Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA

INGENIERÍA EN DESARROLLO COMUNITARIO

NOMBRE: ANDREA CRUZ GUZMAN

DOCENTE: M.C. SUZEL DEL CARMEN RÍOS RAMÍREZ

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE

ENSAYO IMPORTANCIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE

SEMESTRE: QUINTO

GRUPO: “A”

San Pedro y San Pablo Teposcolula Oaxaca

Miércoles 14 de octubre de 2020


DESARROLLO

La sustentabilidad es de gran importancia ya que es la total administración eficiente y


racional de todos los recursos, de manera que sea posible mejorar el bienestar de la
sociedad actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones
futuras. Entendemos por desarrollo sustentable a un proceso de crecimiento de la
Humanidad con la mira puesta en el cuidado y la protección del medio ambiente. La
importancia del desarrollo sustentable radica en un hecho no menor: la suposición de que
la Humanidad no tiene que resignar su actual calidad de vida o modernidad para cuidar
y mantener el medio ambiente. El desarrollo sustentable nos dice que el ser humano es
lo suficientemente capaz como para crear nuevos métodos de subsistencia que no se
basen en el daño al medio ambiente pero que tampoco impliquen atraso.

Además, el desarrollo sustentable también supone la utilización de los recursos tales


como los árboles pero siempre asegurando que todo lo que se utilice deberá ser repuesto
a fin de no generar daños en el medio ambiente en el cual vivimos. También se busca
limitar el recurso a un comercio de productos que implique transportes muy extensos ya
que se considera que eso genera grandes daños al medio ambiente por el constante uso
de petróleo. Así, se intenta estimular el comercio de productos locales en cada región
que también contribuya al desarrollo de las comunidades nativas de cada espacio en
particular.

El Desarrollo Sustentable es muy importante para las comunidades en la región Mixteca


ya que muchas de nosotros producimos nuestro propio alimento, por ejemplo las
personas que elaboran barbacoa necesitan de leña, maguey, borregos entre otras cosas
y todo esto es obtenido de la naturaleza que con uso adecuado de estos materiales se a
preservado durante generaciones, pero también es muy importante saber que debemos
tomar medidas para que esto no se agote y busquemos la forma de reproducir.

Existen muchas actividades que las personas hacen en las comunidades donde
requieren de la naturaleza para que puedan sobrevivir, es decir que a través de ello a
veces obtienen un ingreso económico y pueden mantenerse principalmente la actividad
económica desde comida, dulces típicos, artesanías, materiales de cocina, o de belleza
y todo esto gracias a la naturaleza. Ser sustentable también implica cuidar los bienes
comunes, como el agua, el aire, la energía, el suelo y la biodiversidad. Todos estos
factores son imprescindibles para la supervivencia de cualquier ser vivo, y debemos
usarlos de la manera más eficiente posible para garantizar su continuidad.

El principal beneficio del desarrollo sustentable es la continuidad de recursos naturales


como el agua, los nutrientes del suelo o los polinizadores. Si se realiza un desarrollo
desmedido, sin tener en cuenta los factores sociales o ambientales, el impacto negativo
que se produce en los ecosistemas es irreparable. Al mismo tiempo, el desarrollo
sostenible trae como beneficio un crecimiento de las comunidades locales, dado que con
la dimensión social se busca potenciar el trabajo de pequeñas poblaciones y aportar a su
crecimiento. En el campo de la alimentación y la agricultura, son muchos los beneficios
que se observan al implementar metodologías de desarrollo sustentable. Algunos de ellos
son la recuperación de tierras fértiles, el mantenimiento de la biodiversidad y la
disminución de la pobreza.

COCLUSIONES:

A sí mismo el desarrollo sustentable nos brinda como beneficio conservar los recursos
naturales y así cuidar el planeta; aumentando el crecimiento en el desarrollo de la
humanidad. Existe una tendencia hacia la conservación ambiental, sin embargo esto no
suficiente. Por ello, se ha promovido e implementado un nuevo concepto de
desarrollo económico, social y ecológico: la sustentabilidad.

La sustentabilidad es una de las alternativas para detener y revertir los daños al planeta.
El Desarrollo Sustentable debe seguir un proceso en el que participen todos los agentes
económicos (Familia, Empresa, Gobierno y Sector Externo) es decir la sociedad en
general. Existen organizaciones encargadas de llevar a cabo acciones para conservar
nuestros recursos evitando el deterioro de las bases física y biológicas de los
ecosistemas, paralelas al crecimiento económico que busquen como objetivo mejorar la
distribución de la riqueza y la calidad de vida de la población, no podemos ni debemos
dejarle todo a estas, no olvidemos que todos somos parte del problema y de este mundo
y con lo que se haga en el presente podremos también construir y formar parte de la
solución del futuro.

También podría gustarte