Está en la página 1de 7

2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores

once trabajadores que están saliendo a la canc…

Win A Mercedes-AMG® GLE 63 S


Enter For A Chance To Win A Sportier Fastback SUV The Brand New Mercedes-AMG® GLE 63 S. Open
Omaze

21 de febrero de 2022Edición ImpresaPDF


Defendé la otra mirada por $300 x mes

Iniciar sesión
Hacete soci@

Ingresar
Hacete soci@
21 de febrero de 2022
Edición ImpresaPDF

Hoy:
Líbero

Secciones y Suplementos
El país Hoy:
Economía Líbero
Sociedad
Cultura y
Espectáculos
El mundo
Diálogos
Contratapa

Hoy:
Líbero

Secciones
El paísEconomíaSociedadEspectáculosDeportesCienciaEl mundoEdición impresaUniversidadAjedrezCulturaDiálogosPlásticaPsicologíaCartas de
lectoresContratapaAudiovisualesRecordatoriosConsumoSalta12Catamarca12PodcastsSoci@sLa ventana
Suplementos
CashEngancheRadarTurismoRadar LibrosNOSoyLas12UniversidadSátira12M2Rosario12Verano12LíberoEspeciales de P12
    
Buscar... 

EL PAÍS

Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que


están saliendo a la cancha

La fábrica de zapatillas del


Frente Darío Santillán
Entre 2015 y 2019, la actividad textil fue una de las más
afectadas por el programa económico de Cambiemos.
Fueron cuatro años en los que se perdieron miles de Últimas noticias
puestos de trabajo. En Lomas de Zamora, la organización
dio el puntapié inicial para esta fábrica. Es una apuesta a

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 1/7
2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que están saliendo a la canc…
producir para los sectores populares, sin dejar la vida en la
máquina. 

Por Laura Vales

21 de febrero de 2022 -
00:37

Rusia - Ucrania: Moscú denunció que un proyectil


destruyó un puesto fronterizoEl Ejército ucraniano
niega la autoría del hecho

La madre de Lucas González intentó suicidarse, contó


su abogadoEstá internada en Florencio Varela

Clima en Buenos Aires: el pronóstico del tiempo para


este lunes 21 de febreroNublado y sin lluvias

Se anotaron en el proyecto vecinos con oficio en el calzado y que ya estaban dentro El Inadi sancionó al obispo de Catamarca por violentar
del plan Potenciar.  
y discriminar a las mujeresHistórico

El 89% de las empleadas domésticas trabajan de

Laura tiene 13 años cuando entra a trabajar a un taller textil. Va a contraturno de la manera informalCatamarca vinculará el programa
provincial Catamarca Incluye con el Registradas de
escuela, medio día. A los 18 termina el colegio secundario. Ese año bisagra su papá
Nación
muere y su mamá se va: Laura queda a cargo de cuatro hermanos menores. En poco
tiempo están en la calle. Duermen en una plaza una semana, hasta que una parienta los
auxilia y les encuentra un nuevo techo. Pero todavía tienen que comer, y así Laura
empieza a trabajar a tiempo completo en el taller.

Es una fábrica de zapatillas que paga por producción, “a dos pesos con cincuenta el par”.
Acá no hay forma de llegar a fin de mes si no es trabajando en jornadas de 10 a 12 horas.
“En esos talleres no podés levantarte de la máquina, salvo para ir al baño; y en el sector
de cortado, donde el trabajo se hace de pie, no te podes sentar, tampoco podes hablar
para no distraerte”, describe.

Aún así, aprende el oficio. De hecho va pasando a talleres de mayor tamaño. Se ocupa de
tareas complejas como el diseño. Hasta que una mañana de 2018, al llegar al lugar
donde trabajó los últimos cinco años, la puerta está cerrada. El dueño quebró.

En Santa Rita, barrio de Lomas de Zamora, no es difícil encontrar historias parecidas.


Estamos detrás de La Salada, la gran boca de venta de ropa y de calzado del conurbano.
Es un territorio fértil para las manufacturas textiles, que vienen de atravesar una de las
peores sequías de su historia.

Entre 2015 y 2019, la actividad textil fue una de las más afectadas por el programa
económico de Cambiemos. El combo de apertura de las importaciones y caída del
consumo interno hizo que la confección nacional de prendas de vestir y calzados se
redujera un 26 por ciento. Fueron cuatro años en los que se perdieron miles de puestos
de trabajo.

Laura se puso a vender ropa. Otros pasaron a cartonear, a limpiar casas, a preparar
comida para las ferias, a la venta ambulante.

Ahora, en 2022, en estos meses de recuperación económica, la producción textil se


reactivó. Los talleres están volviendo a usar sus máquinas.

Pero recuperación no implica creación de trabajo con derechos.

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 2/7
2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que están saliendo a la canc…

“En el barrio es todo en negro”, definen por acá. Y esa informalidad tiene distintas
formas. Por ejemplo, las empresas tercerizan su producción a talleres, pero también hay
vecinos que tienen una máquina y trabajan en su casa. Está el que en algún momento
pudo comprarse tres máquinas y tiene lugar en donde vive, y entonces subcontrata a
otros.

Y está el que quedó nocaut y no quiere más. Cuando Laura empezó a armar el proyecto
del que habla esta nota, buscó a su antiguo tallerista. Pero él no estaba en su casa.
“Ahora anda manejando un Uber”.

Salir a la cancha

La economía popular nace en este punto. Laura hoy es responsable de la primera fábrica
de zapatillas del Frente Popular Darío Santillán, una cooperativa con 11 trabajadores que
están saliendo a la cancha de manera autogestiva.

La fábrica surgió como una idea del Frente para organizar a compañeros que viven en los
barrios de Lomas, donde la organización social tiene un trabajo histórico, de muchos
años. Se anotaron en el proyecto vecinos con oficio en el calzado y que ya estaban dentro
del plan Potenciar.

Los once trabajadores de la cooperativa acumulan, en su mayoría, más de 5 años


militando. Fueron entrando al movimiento en busca de trabajo: trabajo con un plan
social.

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 3/7
2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que están saliendo a la canc…

Caterina lleva el pelo trenzado y teñido de gris, atado en una cola de caballo.Cuenta que
su primer destino en el Frente Darío Santillán fue hacer seguridad en las movilizaciones.

-Para mí no había nada mejor día que llegar al centro con mis compañeros y cortar la
calle -dice, y en el brillo de sus ojos hay festejo y desafío.

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 4/7
2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que están saliendo a la canc…

En la pandemia pasó a trabajar como ayudante de cocina de un comedor popular y


después estuvo en una cuadrilla de barrido de plazas, siempre en el FPDS.

¿Tuvo experiencia en talleres textiles? Sí, desde los 16 años. Ahora tiene 27, y es madre
de dos niños. “No pude seguir en un taller, 12 horas fuera de casa”, Se puso a hacer
limpieza por hora. A veces, de manera salteada, la llaman para atender un almacén. Y
entró al plan Potenciar.

Sus compañeros de la fábrica de zapatillas también vienen de trabajar con continuidad


en el Frente Darío Santillán. Por ejemplo, en obras de mejoramiento de los barrios.
También van haciendo changas cuando les salen. Hoy están jugados a que la fábrica de
zapatillas funcione.

Propositivos

La economía popular es un gran tema de debate dentro de los movimientos. Algunos


referentes como Juan Grabois advierten sobre el peligro de romantizarla. “Pretender que
la economía popular tenga una porción del mercado es no entender el problema. O
pensar que esa es una solución”, plantea Grabois en el libro Qué es la economía popular,
publicado por la Editorial El Colectivo. Para Grabois, “hay que asumir que es un
subsistema, que nunca va a poder competir, por los menos en los términos de la
economía capitalista contemporánea” y con un Estado neoliberal. .

Pero al mismo tiempo, está claro que para las organizaciones es necesario ser
propositivas, mostrar lo que es posible construir: de ahí la apuesta a crear experiencias
de trabajo digno y producción de bienes para los sectores populares. La fábrica de
zapatillas es parte de eso: un esfuerzo de construcción que está sostenido por más de un
actor.

Para crearla no alcanzaron las 11 personas que formaron la cooperativa. La fábrica existe
porque la sostiene un Movimiento que reunió la gente, tramitó el proyecto para que el
ministerio de Desarrollo Social les aportara algunas de las máquinas, convenió con un
club de barrio el alquiler del espacio donde instaló el taller.

El FPDS también tiene un área productiva, un grupo de militantes que acompañan y


tratan de resolver los problemas que aparecen en la puesta en marcha. Y, finalmente,
tiene una comercializadora alternativa, -el Mecopo- que vende las zapatillas en sus
almacenes populares y ferias.

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 5/7
2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que están saliendo a la canc…

Dice Eva Verde, integrante del FPDS y coordinadora del programa Mercados Solidarios en
el Ministerio de Desarrollo Social. “Es difícil impulsar productivos. Lleva todo un esfuerzo
de organización,

mucho recurso… no es solamente conseguir las máquinas, porque también hay que
consolidar el grupo de trabajo, lograr que lo que fabricás te salga bien. Y una vez que la
producción está en marcha, es necesario que exista una demanda. Nosotros hacemos
zapatillas, en primer lugar, para nosotros, para nuestro sector, pero necesitamos más
demanda. ¿Cómo conseguirla? Creo que el Estado debería asumir un rol. Si las
municipalidades por ejemplo, usan el compre estatal, va a ser más fácil sostener la
producción”. Ese tema -el del compre estatal- es todavía un pendiente.

“Vivo esto como una oportunidad”, dice Brian a Página/12 en la fábrica de zapatillas. Con
19 años, es uno de los jóvenes de la cooperativa. Tiene el secundario terminado, está
inscripto en el CBC para entrar a la universidad. “Yo nunca habría podido tener estas
máquinas, ni pensar en este proyecto. Me gusta la cooperativa, los compañeros. Aprendí
un montón haciendo el primer lote de zapatillas… ¡incluidos los pares que tuvimos que
tirar, hasta que le agarramos la mano!”

Laura también le tiene fe a la fábrica. “Estoy convencida de que va a andar”. En este


momento fabrican zapatillas y sandalias que el Mecopo vende a precio promocional, y
están tomando pedidos para marzo, para negocios y organizaciones. Además, empezaron
con las primeras pruebas para confeccionar borceguíes de seguridad. 

Si llegaste hasta acá...

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 6/7
2/21/22, 8:36 AM La fábrica de zapatillas del Frente Darío Santillán | Economía popular: Una cooperativa con once trabajadores que están saliendo a la canc…
Es porque te interesa la información rigurosa, porque valorás tener
otra mirada más allá del bombardeo cotidiano de la gran mayoria de
los medios. Página/12 tiene un compromiso de más de 30 años con
ella y cuenta con vos para renovarlo cada día. Defendé la otra mirada.

Defendé tu voz.

Unite a Página/12

INGRESAR
Hacete soci@ para contribuir

Contribuciones

Contribuciones 3 Opcionesarrow_drop_down

Avenger hace 1 hora

Quiten 3 ojales de cada lado, la goma en la punta que da sobre los


dedos y ya habrán hecho una zapatilla completamente distinta.
Después cuando se cansen de vender, trabajen sobre la punta de la
zapatilla: mejoren la redondez y si hacen eso, les digo como hacer
otro modelo que yo pagué hace más de 20 años 125,oo dls. en
especial por una zapatilla de suela de goma como esas de uds. lona,
pero con una punta que nunca más la ví, ni unos simples detalles
adicionales. La marca de esa zapatilla era Puma. Y no digan, ¡¡Oh
bueno eran Puma, marca alemana!! Estaban hechas en China y era
goma y lona como cualquier otra. Hacer lo mismo que lo demás, no
quiere decir que eso debe funcionar porque todos lo hacen, ni
cambiar saldría más caro. Gusto, gusto, para todo hay que hacerlo
con gusto. Una buena canción, un vestido, un plato de comida y
hasta para pedir una dirección. Gusto.

Compartir link Reportar flag


Respetar  Responder reply

japoflores hace 2 horas

Gracias Laura por tu nota. Abrazo al equipo del Frente Darío


Santillán.

Compartir link Reportar flag


Respetar  1 Responder reply

ortega hace 10 horas

-Para mí no había nada mejor día que llegar al centro con mis
compañeros y cortar la calle

Qué vida tan triste debía tener esta chica para que cortar una calle
sea lo mejor que le podía pasar.

Compartir link Reportar flag


Respetar  1 Responder
reply

Tu navegador tiene deshabilitado el uso de Cookies. Algunas funcionalidades de Página/12 necesitan que lo habilites para funcionar. Si no sabés como hacerlo hacé CLICK AQUÍ

https://www.pagina12.com.ar/402851-la-fabrica-de-zapatillas-del-frente-dario-santillan 7/7

También podría gustarte