Está en la página 1de 5

DOCUMENTO SOBRE ACCIÓN CONSTITUCIONAL

Actividad-8

Presentado por:
Lisa Geraldine Anaya Hernández
ID: 731193
Yulitsa Rodriguez González
ID: 729036
Karla Sofía Vega Epia
ID: 736454
Windy Vanessa Valdés Penagos
ID: 725337

Presentado a:
Cesar Favian García Ramírez

Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto


Constitución Política
NRC: 5869

Neiva-Huila
2021
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
Anteriormente hemos logrado conocer un poco más sobre la vereda Bajo Quebradon,
situada en el occidente del Huila, en el corregimiento de San Luis Jurisdicción del
municipio de Neiva, gracias a nuestra participante Irene Epia Ome, presidenta de la junta de
acción comunal, logramos observar, analizar e identificar la estructura de esta comunidad y
como esta es desarrollada socialmente.

Donde identificamos una problemática que se resalta mucho en la comunidad y es tener


vías adecuadas para transitar, el poder llegar a la ciudad de Neiva para compras de su
sustento de alimento o temas de salud (ir a citas médicas) el mal estado y deterioro de las
vías en esta localidad les impiden un buen desarrollo de tránsito, donde observamos que el
deterioro más grave es en épocas de invierno, como consecuencias al mal estado, hay
derrumbes y muchos huecos, la comunidad se queja que el sector se encuentra muy
descuidado en cuanto a los entes gubernamentales y municipales.

DETERMINEN LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL PARA SOLUCIONAR EL


PROBLEMA.

La acción constitucional que escogimos fue la acción de cumplimiento que está en el


artículo 87 de la Constitución Política, tiene por finalidad hacer efectivo el derecho de que
goza toda persona, natural o jurídica, pública o privada, en cuanto titular de intereses
jurídicos, para exigir tanto a las autoridades públicas como a los particulares que ejerzan
funciones de esta índole, el cumplimiento de una ley o de un acto administrativo que ha
impuesto ciertos deberes u obligaciones a tal autoridad, la cual se muestra renuente a
cumplirlos, y de tal forma, hacer efectiva la observancia del ordenamiento jurídico existente
(Art. 87 CP). La idea es lograr que el gobierno colabore con la mejoría de las vías
transitorias y que cumpla con lo propuesto por que así se obtendrá un buen resultado para
aquella problemática.

Como lo estipula el Artículo 65. La producción de alimentos gozará de la especial


protección del Estado. Para tal efecto, se otorgará prioridad al desarrollo integral de las
actividades agrícolas, pecuarias, pesqueras, forestales y agroindustriales, así como también
a la construcción de obras de infraestructura física y adecuación de tierras. (Art 65 CP)
Teniendo en cuenta lo que menciona el Articulo 65, es importante hacer énfasis ante los
entes responsables para así poder lograr el mejoramiento de la problemática, ya que la
vereda Bajo Quebradon, tiene producción de alimentos y es imposible transitar por la vía en
mal estado, por ende, se busca que lo estipulado en la Constitución Política se cumpla y no
sea vulnerado el derecho del que todos gozamos y es indispensable para cumplir las
actividades que realizan los habitantes.

DESARROLLEN LA ACCIÓN DE FORMA COHERENTE E HILADA E


INCLUYAN LOS ELEMENTOS O REQUISITOS QUE DEBE CONTENER LA
ACCIÓN CONSTITUCIONAL ELEGIDA.

Como bien se sabe el solo hecho de que los entes gubernamentales no estén al pendiente de
las condiciones en las que se encuentran las vías de acceso a las regiones en donde no es
fácil llegar, esto da poca relevancia a la acción de cumplimiento que está en el artículo 87
de la Constitución Política, ya que influye en el incumplimiento de los derechos de los
ciudadanos, las dificultades que la región (VEREDA BAJO QUEBRADON) ha presentado
claramente, es la dificultad de acceder en ocasiones a la adquisición de alimentos de
primera necesidad, y eso sin contar las dificultades a la hora de el acceso a citas médicas,
puesto que en la región se tiene solo un centro asistencial que queda a mas de 4 horas a pie
lo cual dificulta la movilidad de los enfermos y el venir a la ciudad es algo mas complejo
puesto que solo cuentan con un carro(bus escalera “chiva”) de servicio publico y entra solo
3 veces a la semana, cuando la carretera esta en condiciones favorables para poder transitar.

Para poder dar solución a aquellas dificultades presentadas se podría tener en cuenta las
siguientes soluciones:

1) Mejoramiento de las vías de acceso, con placas huellas y pavimentación en los sitios
más complejos.
2) Jornadas de brigadas de salud en las regiones en donde no se puede acceder con
facilidad al médico.
3) Facilitar nuevas rutas para que no haya desabastecimiento de alimentos.
4) Que los entes gubernamentales se fijen más en la región.
5) Que los comités de trabajo reciban más apoyo con maquinaria para que no haya
dificultades a la hora de acceder a la región.
6) Apoyo del ministerio de transporte para mejorar toda la infra estructura de las vías.
7) Apoyo de personas que sepan de temas estructurales para crear una cultura
ciudadana.

BIBLIOGRAFIA
https://www.transitodegiron.com.co/tg/archivos/Ley_769_2002.pdf
https://contenidomoodle.s3.amazonaws.com/Recursos_educativos/TRANS/CON_POL/
Libro_Elementos%20para%20el%20estudio%20de%20la%20CP%20de%20Colombia
%20%283%29.pdf

También podría gustarte