Está en la página 1de 4

EJERCICIO DE BALANCES.

TEMA 8:

Balance de situación de la empresa DOLMENSA a 31 de diciembre de 2.018:


ACTIVO PASIVO+NETO

Bancos c/c 57.000 Capital social ??????

Productos terminados 16.000 Deudas c/p. Ent. Crédito 160.500

Terrenos 90.000 Deudas l/p. Ent. Crédito 79.000

Construcciones 250.000 Reservas 55.500

Clientes 50.000

Caja 8.500

Existencias Mercaderías 15.000

Deudores 13.500

TOTAL ACTIVO 500.000 TOTAL PASIVO+NETO 500.000

a) Presente y cuantifique las masas patrimoniales del balance.

b) Calcule e interprete el Fondo de Maniobra de la empresa.

c) Calcule los ratios de Tesorería inmediata, Tesorería, Liquidez, Garantía y


Endeudamiento. Interprete los resultados obtenidos.

1
SOLUCIÓN:

Balance de situación de la empresa DOLMENSA a 31 de diciembre de


2.018.
a) Presente y cuantifique las masas patrimoniales del balance.

ACTIVO PASIVO+NETO

1.- Activo no corriente 340.000 1.- Neto 260.500

Terrenos 90.000 Capital social 205.000

Construcciones 250.000 Reservas 55.500

2.- Activo corriente 160.000 2.- Pasivo no corriente 79.000

Productos terminados 16.000 Deudas l/p. Ent. Crédito 79.000

Existencias Mercaderías 15.000 3.- Pasivo corriente 160.500

Clientes 50.000 Deudas c/p. Ent. Crédito 160.500

Deudores 13.500

Bancos c/c 57.000

Caja 8.500

TOTAL ACTIVO 500.000 TOTAL PASIVO+NETO 500.000

2
b) Calcule e interprete el Fondo de Maniobra de la empresa.

A.No Co N.+P. No Co
340.000 339.500

FM= -500 P. Co
A.Co 160.500
160.000

1. FM = ACo-PCo = 160.000-160.500=-500 <0. Con bienes y derechos


a corto plazo no hacemos frente a las deudas a corto plazo. Existe un
desequilibrio financiero a corto plazo. Si no se corrige esta situación,
puede desembocar en un “Concurso de acreedores”, antigua
suspensión de pagos. Fondo de Maniobra negativo.

2. FM = N+PNoCo-ANoCo 339.500-340.000= -500 < 0. Con el


N+PNoCo no financiamos a todo el A No Co. Hay una parte del A No Co
que se financia con PCo.

c) Calcule los ratios de Tesorería inmediata, Tesorería, Liquidez, Garantía y


Endeudamiento. Interprete los resultados obtenidos.
஽௜௦௣௢௡௜௕௟௘ ଺ହ.ହ଴଴
ܶ‫ܴܧܴܱܵܧ‬Í‫= ܦܧܯܰܫ ܣ‬ =
௉௔௦௜௩௢ ௖௢௥௥௜௘௡௧௘ ଵ଺଴.ହ଴଴
= 0,41

Si 0,1 <T.I. <0,3 Correcto.

Si T.I. <0,1. Debe obtener dinero líquido del realizable.

Si T.I. > 0,3 Recursos de tesorería ociosos.

஽௜௦௣௢௡௜௕௟௘ାோ௘௔௟௜௭௔௕௟௘ ଵଶଽ.଴଴଴
TESORERÍA = = =0,80
௉௔௦௜௩௢ ௖௢௥௥௜௘௡௧௘ ଵ଺଴.ହ଴଴

Si TES = 1 tiene liquidez correcta.

3
Si TES < 1. Peligro de suspensión de pagos.

Si TES > 1 Riesgo de activos corrientes ociosos.

஽௜௦௣௢௡௜௕௟௘ାோ௘௔௟௜௭௔௕௟௘ାா௫௜௦௧௘௡௖௜௔௦ ୅େ୭ ଵ଺଴.଴଴଴


LIQUIDEZ = = = = 0,997
௉௔௦௜௩௢ ௖௢௥௥௜௘௡௧௘ ୔େ୭ ଵ଺଴.ହ଴଴

Si 1 < LIQU < 2 La empresa tiene una liquidez correcta.

Si LIQU < 1 El Fondo de maniobra es negativo. La empresa se


encuentra técnicamente en suspensión de pagos. No es excesivamente
preocupante, ya que está cercano a 1.

Si LIQU > 2 La empresa tiene activos corrientes ociosos.


୅ୡ୲୧୴୭ ୰ୣୟ୪ ହ଴଴.଴଴଴
GARANTÍA = ௉ே௢஼௢ା௉஼௢ = ଶଷଽ.ହ଴଴
= 2,09

Mide la distancia a la quiebra. Expresa la garantía que la empresa ofrece a


sus acreedores.
Activo real = Activo total, siempre que no exista Activo ficticio.
Si hay Activo ficticio, el Activo real = Activo total – Activo ficticio.
Si GAR > 2 La empresa ofrece una buena garantía a sus acreedores.
Si tiene un valor muy superior a 2, la empresa no se financia con fondos
ajenos. Puede indicar un exceso de fondos propios.
Si 1 < GAR < 2 La empresa está demasiado vinculada a sus acreedores.
Deberá corregir este ratio para evitar una posible quiebra.

Si GAR < 1 La empresa está técnicamente en quiebra.

‫݈ܽݐ݋ݐ ݈ܾ݁݅݃݅ݔܧ‬ 239.500


ENDEUDAMIENTO = = = 0,92
ܰ݁‫݋ݐ‬ 260.500

Mide la relación entre los recursos ajenos de una empresa y sus recursos
propios.
Si endeudamiento = 0,5 el volumen de endeudamiento es adecuado.
Si el endeudamiento > 0,5 el volumen de deudas es excesivo y está
perdiendo autonomía financiera. Se habla de descapitalización de la
empresa.
Si endeudamiento < 0,5 significa que la empresa está poco endeudada.

También podría gustarte