Está en la página 1de 3

EJEMPLO ANTECEDENTES

ESTRATEGIAS QUE HA IMPLEMENTADO LA EMPRESA MUNDO MÁGICO DE LA PIÑATA PARA


POSICIONARSE EN EL MERCADO REGIONAL

1. Planteamiento del Problema

1.1 Antecedentes

A partir de la revisión bibliográfica (ver anexo a) se logró determinar las problemáticas (ver
anexo b), capacitaciones de estrategia y mercadeo, planeación para estrategias de
posicionamiento y aumento en la producción.

Con respecto a capacitaciones de estrategia y mercadeo, las investigaciones realizadas por


Chalacán, J. (2018); Álvarez, M. & Noreña, A. (2021); Carranza, K & Mosquera, I. (2014),
plantearon que las empresas en muchas ocasiones enfrentan la difícil condición de no contar
con el conocimiento de iniciar o emplear un emprendimiento que sea duradero, asimismo,
este ejercicio se encarga de ejercer condiciones para el desarrollo tanto económico, social y
cultural de las personas que desean hacer este tipo de trabajo sea dentro o fuera de la zona
urbana, por esta razón, en unas ocasiones puede ser difícil el acceso de una capacitación que
sea formal para la empresa, dado por la falta de experiencia en el área comercial, por tal razón,
las asesorías que cuentan con mercadeo son indispensables para la gestión de calidad y
producción; además, muchas empresas entran en crisis económica por no conocer lo que los
clientes buscan en ellas para que así no decaigan en el mercado, de esta forma, alguien que
maneje estrategias de ventas es esencial para que así de intelecto de cómo saber que quieren
las personas, asimismo, este factor puede ser por medio de encuestas que den datos
cualitativos de que prefieren, cómo y en qué momento; a su vez, las organizaciones también se
fomentan o se ayudan por medio de proyectos estratégicos que consten de una buena
manipulación en mercadeo y así lograr un posicionamiento, también, mejorar el desempeño
ante la competencia y los resultados económicos y financieros serán más altos. Con relación a
lo anterior, es bueno dar claridad que una estrategia es ese plan de acción diseñado, ejecutado
e implementado por la empresa y que al momento de ser ejecutado debe de dar permanencia,
un crecimiento en el mercado competitivo y globalizado.

Por otra parte, la planeación para estrategias de posicionamiento, las investigaciones


realizadas por Chalacán, J. (2018); Álvarez, M. & Noreña, A. (2021); Carranza, K & Mosquera, I.
(2014), sugieren que este contexto ayuda a tener una correcta planeación y plan de acción
donde se pueda aumentar la participación y el crecimiento de las ventas y así poder alcanzar
una economía más alta instalando distintas sucursales que manejen la competitividad con
productos desarrollados a la necesidad de los clientes, también, las organizaciones deben de
estar enfocadas al cambio y evolución de la sociedad, donde allí deben de manejar nuevas
formas de marketing para así alcanzar estándares mayores, con relación a esto, una estrategia
de posicionamiento es dar una buena impresión en el cliente y que este recuerde con grado el
lugar y la gama de productos, asimismo, ofrecer servicios y acompañamiento al cliente durante
la preventa, venta y postventa, y por último en el que siempre se brinde una buena
información de características, ventas y beneficios de productos.

Por último, el aumento en la producción, las investigaciones realizadas por Fonseca, J. (2016);
Ocampo, M. & Valencia, L. (2016), resaltan que una organización que maneje la producción de
sus propios bienes y servicios no puede verse afectada por una parálisis en la actividad ya que
puede generar crisis de ingresos e inversión del producto, perdiéndose e incluso la utilidad
futura, otro aspecto, es que se debe mantener un equilibrio al momento de producir, si el
producto es rentable se puede aumentar la producción porque habrá más venta, sino pasaría
lo contrario, muchas veces, las organizaciones deben procurar mantenerse en el mercado e
innovar con nuevos productos para que no se llegue a la monotonía y se deje en el olvido.

El aporte de los anteriores antecedentes está relacionado con los elementos conceptuales y de
contextos sobre posicionamiento estratégico, asimismo, esto aportó un conocimiento al
momento que se quiera ejercer una organización y querer expandirse, puesto que, al
momento de querer darse a conocer a diferentes puntos de una zona en específico, es bueno
conocer los entornos de ese lugar, recolectar buena información de la rentabilidad de esa
población para que así no haya un déficit en la economía del establecimiento.

1.2 Problemática

A través de la observación 1 realizada a la organización Mundo Mágico de la Piñata, se ha


logrado evidenciar una problemática donde no han logrado alcanzar un mayor
posicionamiento y reconocimiento, siendo esto, un obstáculo para así cumplir uno de los
objetivos planteados en la organización, el cual es ser una empresa líder en comercializar y
distribuir productos para el hogar buscando un mercado más extenso, cabe resaltar que, el
lugar en el que se encuentra ubicado el establecimiento es una zona muy comercial ya que es
central y transitan muchas personas.

Con relación a lo anterior, el ambiente de la organización es amigable ya que los trabajadores


hacen sus tareas haciendo lo posible para que todo esté en orden y los productos sean visibles
para sus clientes, asimismo, ellos se han caracterizado por ser una organización duradera a
través del tiempo, ya que es uno de los negocios más antiguos que tiene el municipio de Sevilla
Valle, pero existe un inconveniente el cual es, que no se hacen conocer a través de las
plataformas de información tecnológica, como los son las redes sociales, el marketing digital o
plataformas audiovisuales como los son YouTube y vimeo, a su vez, ellos solo se hacen dar a
conocer por la emisora local del municipio pero no es alcanzable por este medio ya que la
emisora solo llega a pequeñas partes del departamento del Valle del Cauca.

Dicho lo anterior, hoy en día las organizaciones deben de evolucionar y pasar al mundo
tecnológico para así ser reconocidas en diferentes partes del mundo, cabe resaltar que se está
iniciando la cuarta revolución industrial donde se está empezando a utilizar maquinaria más
moderna como lo es la nanotecnología y la robótica, también, diversas plataformas digitales,
asimismo, se dice que las empresas que no fomenten o utilicen esta clase de herramientas
quedaran en el olvido y podrían quebrar por no manejar estos factores.

1.3 Formulación del Problema

¿Cuáles son las estrategias que ha implementado la empresa Mundo Mágico de la Piñata para
posicionarse en el mercado regional?

1
La elaboración de la problemática se realizó a partir de dos observaciones participantes que fueron
registradas en el diario de campo (ver anexo E)
2. Justificación

La razón por la que se eligió esta empresa es porque en el municipio de Sevilla Valle, es muy
reconocido y agradable a los ojos de las personas que pasan cerca de la organización, además
cuenta con una gran variedad de productos indispensables para el hogar y temáticas de
celebración de todo tipo de fiestas. Asimismo, todos sus productos son de muy buena calidad y
cuentan con precios razonables; por otra parte, la organización es de un ambiente amigable
junto con sus trabajadores que proporcionan a sus clientes información de los
electrodomésticos o aparatos que venden allí, también la empresa presenta un ambiente
espacioso para la libre circulación y observación de lo que allí venden, de este modo, la
organización se presta para realizar este trabajo ya que el propósito de la empresa es lograr un
posicionamiento más extenso por lo que durante el desarrollo de este conllevará a la
identificación de todas las falencias u oportunidades que han incidido en el cumplimiento de
los objetivos planteados.

Con relación a lo anterior, la propuesta de poder analizar los planes de acciones que ha
realizado la organización Mundo Mágico de Piñata para el posicionamiento en el mercado
regional, con el fin de distinguir la variedad de estrategias que han implementado; es por ello,
que surge esa necesidad de respuesta a las nuevas demandas de la sociedad, de tal manera en
que se pueda generar un mayor ingreso y reconocimiento no solo de los habitantes locales del
municipio de Sevilla, sino de distintas partes del departamento o país, y a su vez, analizar el
territorio para que sea a merced de la organización.

3. Objetivos

3.1 Objetivo General

Analizar las estrategias que ha implementado la empresa Mundo Mágico de la Piñata para
posicionarse en el mercado regional

También podría gustarte