Está en la página 1de 5

DATOS GENERALES

PROGRAMA Auxiliar en servicios farmacéuticos


TIPO DE ACTIVIDAD  M.C.E - Kárdex FECHA
OBJETIVO Aplicar la normatividad vigente en la dispensación de los M.C.E. y conocer los
aspectos principales que hacen parte del manual operativo del sistema de
información.
COMPETENCIA DISPENSAR MEDICAMENTOS CON BASE EN LAS DISPOSICIONES
LEGALES VIGENTES
UNIDAD Dispensar Medicamentos III
RESULTADO DEL Efectuar la entrega de los medicamentos de acuerdo con la prescripción
APRENDIZAJE médica, órdenes de pedido de los servicios de salud y disposiciones legales.

Mantener actualizado el sistema de información y registro de la Farmacia y


Droguería.
APRENDIZ MODULO III

INSTRUCCIONES PARA EL DILIGENCIAMIENTO


Tomando como base la información teórica proporcionada y la explicación del docente, realizar las
siguientes actividades.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
ACTIVIDAD 1. Diligenciar modelos de libros de uso obligatorio en las farmacias y/o droguerías. 10
PUNTOS

1. Lea detenidamente el referente bibliográfico “Bloque temático No 1” elaboro un mapa de


procesos sobre la dispensación de M.C.E.
2. Con base a la explicación docente responda:
a. ¿Cuál es el objeto de aplicación de la Resolución 1478 del 2006?
b. Defina: Abuso, Adicción, Estupefaciente, Fondo Rotatorio de Estupefacientes, Franja Violeta,
Monopolio del Estado y Recetario Oficial.
c. Enumere 5 prohibiciones que contemple la Resolución 1478/2006 referente a los MCE.
d. ¿A cuál entidad deben estar inscritos los establecimientos mayoristas y minoristas para la
dispensación y comercialización de MCE?
e. Enumere los documentos que deben presentar los establecimientos farmacéuticos para la
inscripción ante el Fondo Rotatorio de Estupefacientes?.
f. ¿Cuántos años de vigencia tiene la inscripción ante el FNE para el manejo de MCE?
g. ¿Quién debe ejercer el manejo de MCE para las instituciones de salud de niveles de complejidad 1,
2 y 3?
h. ¿Cuánto tiempo deben permanecer en la jornada laboral?
i. ¿Cuál es la entidad encargada de la vigilancia y control de manejo de MCE, a nivel nacional y
departamental?
j. Enumere 10 medicamentos franja violeta y 5 medicamentos Monopolio del Estado
k. Por cuánto tiempo puede prescribir un médico, la dosis de medicamentos de control especial?
l. ¿Cuál es el mx monopolio del estado que se puede prescribir en dosis hasta para 90 días?
m. ¿Qué nombre recibe la formula donde se prescriben los MCE?
n. ¿Cuánto tiempo límite tienen los establecimientos mayoristas y minoristas, para presentar los
informes de manejo de MCE?
o. ¿Cómo se clasifican las sanciones emitidas ante las faltas referentes a manejos indebidos de MCE
y cuáles son los criterios que se evalúan para definir la sanción?

3. Registre la información solicitada en el siguiente cuadro, utilizando el vademécum.

MEDICAMENTOS DE CONTROL MONOPOLIO DEL ESTADO

PRESENTACIÓN Y POSIBLES
MEDICAMENTO FORMAS INDICACION EFECTOS
FARMACEUTICAS ADVERSOS

FENOBARBITAL

MORFINA

METILFENIDATO

METADONA

PRIMIDONA

MEDICAMENTOS DE CONTROL FRANJA VIOLETA


PRESENTACIÓN Y POSIBLES
MEDICAMENTO FORMAS INDICACION EFECTOS
FARMACEUTICAS ADVERSOS

ALPRAZOLAM

LORAZEPAM

CLONAZEPAM

OXICODONA

FENTANILO

4. Registre en el modelo de libro de medicamentos de control, los siguientes movimientos de


medicamentos que muestra el siguiente caso:
El servicio farmacéutico de la EPS PROVIVIR, se encuentra autorizado por la entidad competente
para dispensar medicamentos de control especial. En el mes de Febrero se presentaron los
siguientes saldos de los siguientes medicamentos:

MEDICAMENTO PRESENTACION SALDO

Alprazolam Tableta 0.25 mg Caja x 30 tabletas 654 unidades

Clonazepam tableta 2 mg Caja x 30 tabletas 1250 unidades

Clonazepam solución Oral Frasco x 20 ml 12 frascos

Fenobarbital tableta 100 mg Caja x 30 tabletas 1500 unidades

Morfina gotas orales Frasco x 30 ml 2 frascos

Durante el mes de Marzo, se originaron los siguientes ingresos y egresos de estos medicamentos de
la siguiente manera:
INGRESOS:

FECHA MEDICAMENTO CANTIDAD

Marzo 03 Clonazepam Solución Oral 10 frascos

Marzo 15 Morfina solución oral 15 frascos

EGRESOS

FECHA MEDICAMENTO CANTIDAD


Marzo 01 Fenobarbital tableta 100mg 60 tabletas

Marzo 10 Morfina solución oral 3 frascos

Marzo 12 Alprazolam tableta 0.25 mg 30 tabletas

Marzo 20 Alprazolam tableta 0.25 mg 120 tabletas

Marzo 23 Clonazepam solución oral 2 frascos

Marzo 26 Clonazepam tableta 2 mg 60 tabletas

Marzo 28 Morfina gotas orales 4 frascos

Registre todos los movimientos en el modelo de libro de control y calcule los nuevos saldos para el
mes de Marzo. Recuerde que solo el Director Técnico del Servicio Farmacéutico, puede firmar el
informe mensual de medicamentos de control especial.

ACTIVIDAD 2. Tomando como base, la explicación realizada en clase por la docente, que hace
referencia a: “Sistemas de información en el servicio farmacéutico” El aprendiz realiza un mapa
conceptual con las principales ideas del tema y se deben resaltar los documentos que se manejan
en cada proceso del servicio farmacéutico. (

ACTIVIDAD 3. Siguiendo las indicaciones dadas por la docente, el aprendiz debe realizar dos
ejercicios de kardex de medicamentos para calcular el valor del inventario final dentro de un
establecimiento farmacéutico.

OBSERVACIONES

RESULTADOS DE LA EVALUACION

FIRMA APRENDIZ FIRMA DOCENTE VoBo JEFE DE FECHA DE REVISION


PROGRAMA

También podría gustarte