Está en la página 1de 9

Capítulo 2 de su libro de texto.

• Analiza las diversas teorías del Currículo. Selecciona una por su concepción.
Con el concepto en el cual yo me siento más acercada a la idea de que es un currículo, es con
el filósofo Villarini, cuando se refiere al currículum como un plan o programa de estudio que es
sobre la base de unos fundamentos o racional, organiza objetivos, contenido y actividades de
enseñanza aprendizaje en forma secuencial y coordinada.

elegir su concepto ya que me parece más acercado a lo que es un plan de estudio a lo cual
pienso que es un currículo, de este modo se le da dirección y estructura del proceso educativo y
enseñanza a los estudiantes como a que se orienta al logro de unas metas con una comunidad
estima como valiosa.
el concepto de currículo es más difícil de entender tiene su etapa compleja ya que se basa y
comience la filosofía o política educativas y termina en la cuestión y práctica de la docencia,
está en una línea entre la teoría y la obra en lo que a veces se le puede llamar como una teoría
intermedia.

En particular, podemos decir que el currículo es un programa educativo y una herramienta


de enseñanza para los docentes que incluye estándares, plan de aprendizaje, metodología,
programa de estudios y cualquier proceso que brinda a los estudiantes una formación integral y
completa.
Es la estructura básica de un grupo de asignaturas en cualquier escuela, instituto o
universidad que define y define el proceso de aprendizaje en cada campo. El gobierno es
responsable de la preparación de los cursos educativos y debe proporcionar una serie de
créditos por ley:

• En cada etapa educativa, los objetivos principales a conseguir.


• Las competencias que se adquirirán por parte de los alumnos.
• Los contenidos concretos a tratar.
• La metodología que se usará para lograr la asimilación de estos contenidos.
• Los puntos evaluables de cada enseñanza.
• Los criterios de evaluación que deberán tener en cuenta todos los maestros y
profesores.

Además de facilitar significativamente el trabajo del cuerpo docente y administrativo, también


sirve como guía fundamental en el diseño y planificación de cada aula, y ayuda a garantizar la
equidad y uniformidad en la educación en todo el país. En particular, sus principales funciones
son:

• Determinar cuáles serán los contenidos y las temáticas comunes a todos y cada
uno de los centros educativos.
• Formalizar los estándares educativos y concretar el horario lectivo de cada
asignatura en cada etapa de la enseñanza.
• Establecer cuáles son las asignaturas troncales.
• Determinar cuáles son los criterios de evaluación y los logros que se deben
superar por parte del alumnado.
• Servir de base para realizar las pruebas y exámenes necesarios para determinar
el nivel y las calificaciones de los alumnos.
• ¿Cuál es la relación del Currículo con la institución Escolar?
El plan de estudios administrado por el estado, el currículo garantiza un marco de equidad y
calidad en todo el sistema educativo. Sin embargo, a través del Núcleo de Aprendizaje
Priorizado (NAP), nosotros como docentes enfrentamos el desafío de aplicarlo a la práctica
cotidiana, teniendo en cuenta las comunidades y los entornos en los que trabajamos. Un
informe de la experiencia y un documento para profundizar en la reflexión sobre el tema.

El currículum es un documento público que tiene un carácter normativo y establece


contenidos comunes. Se instaura, así como un guion estratégico que desde el Estado
garantiza condiciones de igualdad e integración para el sistema educativo nacional.

• CUALES SON LAS CAUSAS DE SU VARIACION EN LAS DEFINICIONES.


el currículo varía tanto en sus conceptos Ya que ha ido evolucionando conjuntamente con
los cambios de la educación y la evolución de sí misma como consecuencia de las
investigaciones en las Ciencias de la educación en la psicología y la sociología entre otras
Ciencias relacionadas ha permitido el avance de esta ya tanto como el índice del currículo
que en su contenido, también me suena tanto lo que ha evolucionado el público al que va y
el sistema educativo en silla tanto docente como en el estudiante.
A mi entender el currículo de educación debe de evolucionar dependiendo cómo se ve la
educación en la sociedad y cómo se relaciona el estudiante y el maestro y los métodos
científicos que se habrán descubierto pedagógicamente para si facilitar la relación entre el
profesor y el estudiante. sería un poco imposible tener en cuenta el tipo método que se
utilizaba en el currículum educativo de hace 50 años con el que actualmente utilizamos.
por eso la variación de definiciones que incluye el currículo ha variado tanto ya que se ve
distintamente dependiendo la época y cómo evoluciona la educación en sí
.
• ¿Qué significa El currículo como sinónimo de Educacion?
El currículum es un plan en el cual se desempeña un papel fundamental en la práctica
docente, y que permite llevar una organización, control de las actividades que se van a
desarrollar dentro del proceso educativo con el fin de conducir o realizar las acciones
escolares para alcanzar los objetos.
El currículum tiene una relación ya tanto sin embargo con la educación, se presenta
una concepción que supone y abarca que toda persona para ser inducida en la
educación debe pasar por este currículo educativo. en pocas palabras el currículum se
relaciona y es sinónimo la educación ya que es todo lo que hace y ofrece la institución
educativa y el plan de educación del Gobierno para preparar a los individuos aquí
dichos llamados estudiantes, es la suma de experiencias pasadas bajo la supervisión y
el análisis que instituciones educativas Le ofrece a los educadores y a los educados.

• Que busca El currículo Orientado al desarrollo Humano.


El currículo de desarrollo integral se estructura sobre la base de unos fundamentos
perspectivas y fuentes coma las cuales cifras de Marco fundamental y base para la
formulación de manera secuencial, integrada y de alcance coma de las metas
educativas que se propone con dicho grupo educativo coma los objetivos, y los
contenidos ya sea actividades y la evaluación del proceso de enseñanza y aprendizaje.
aunque se enfoque se fundamenta en la responsabilidad del estudiante en su propio
proceso de aprendizaje ya sea autónomo coma a partir de sus ciudades y de las
actividades que se realizan en el aula continuamente. desde esa pequeña perspectiva
coma el currículum se concibe como una estrategia para promover el proceso de
aprendizaje continuo y acumulado como a que se traduzca en desarrollo humano
integral.
• ¿Cuáles son los fundamentos del currículo?
Los fundamentos del currículo podemos clasificarlos en históricos, filosóficos,
psicológicos y sociológicos. El énfasis que se le dé a uno o varios de ellos determina
el o los enfoques curriculares a seguirse.
Fundamentos Históricos: La historia de la educación constituye un tema de sumo
interés ya que la tradición constituye un factor de vital importancia en el campo de la
educación y ejerce una profunda influencia sobre el desarrollo del currículo. Muchos
conceptos contemporáneos acerca del currículo proceden de épocas anteriores, han
persistido hasta el presente y aún ejercen influencia.
Fundamentos Filosóficos: El currículo se estructura en beneficio de los individuos y la
sociedad y debido a esta gran responsabilidad, el mismo está permeado de visiones
filosóficas. Unos enfatizan la dimensión material de la realidad en vez de la espiritual.
Mientras otras enfatizan el significado de las ideas sobre los datos de la realidad. Otros
creen que todo conocimiento se deriva de la realidad
Fundamentos Psicológicos: Es necesario que los educadores conozcamos cómo
aprenden los individuos. En la actualidad existe una enorme cantidad de conocimiento
sobre el aprendizaje generado por la investigación científica. Los psicólogos han
estudiado a los seres humanos por periodos de tiempo extendidos desde la infancia
hasta la adultez.
Fundamentos Sociológicos: La sociedad, la cultura y el sistema de valores tienen un
efecto marcado en el currículo. Su impacto se desarrolla en dos niveles: el nivel más
remoto, pero significativo de la influencia de la sociedad en general, y el inmediato y el
más práctico, el contacto de la comunidad con las escuelas. Existe desacuerdo respecto
a si la sociedad es una de las fuentes del currículo o es una fuerza que ejerce influencia
controladora sobre el mismo.
Fundamento cultural: Éste aporta a los miembros de una comunidad las normas que
definen sus modos de sentir como de actuar y satisfacer su necesidad.
Los aspectos filosóficos se ponen de manifiesto en:

la concepción de educación que se asuma


la concepción sobre el conocimiento, o aspecto epistemológico
el conjunto de valores que desea promover, o aspecto axiológico
los fines como objetivos y propósitos, o aspecto teleológico
como estamentos ya definidos y aclarados podemos agregar que los aspectos
históricos se refieren a la cultura y a los seres huma o el sujeto a individuo que
interviene en el proceso como a los cuales también se estudian desde la perspectiva del
origen o sea biológico hasta los más neuronal que lleva a la psicología
el aspecto científico se refiere a la concepción del diseño curricular como un documento
normativo el diseño curricular es el producto de la construcción curricular y se
fundamenta en la en la didáctica y demás Ciencias de la educación
Marco teórico o fundamentos del currículum

• Identifica las características del currículo y explica cada una.


Dentro del contexto de este estudio se define el currículo como una serie interrelacionada
de cursos que orientan e implementan las actividades de enseñanza y aprendizaje en una
forma efectiva y planificada. Cada curso debe incluir los principales elementos del
contenido, metas declaradas, resultados esperados, estrategias/actividades de
enseñanza/aprendizaje recomendadas, evaluación y recursos.
Es importante establecer la distinción entre el currículo, previsto , escrito, enseñado y
aprendido. El currículo previsto representa las directrices formales aprobadas que se
vierten a un currículo escrito que incluye todo lo necesario para su implementación.
Posteriormente el currículo escrito se transforma en el currículo enseñado a través del
impacto de los resultados de aprendizaje, la aplicación de métodos pedagógicos eficaces y
el monitoreo de su efectividad en el aula.
El currículo legal, como norma que regula cada una de los niveles, etapas, ciclos y grados
del sistema educativo, ha de cumplir cinco características principales:
• Abierto.- El currículo tiene una parte común al territorio nacional (65%-55%: Enseñanzas
comunes o mínimas)y otra completada por cada una de las Comunidades Autónomas con
competencias en educación (hasta completar el 100%).
• Flexible.- Se puede adaptar a la realidad del entorno del Centro educativo y de los
alumnos a los que va dirigido.
• Comprensivo.- Existe una parte de formación común para todos los alumnos a nivel
nacional, que cursen estas enseñanzas.
• Atiende a la diversidad.- Permite incluir las diferencias o señas de identidad de cada
Comunidad Autónoma.
• Profesor Reflexivo.- Un currículo con las características anteriores, debe dar como
resultado la figura de un profesor reflexivo, guía y orientador.
• ¿Qué significa El currículo Integrado?
El currículo integrado se hace solo innecesariamente si se asume que el educador es
un individuo inscrito en una cultura que lo caracteriza, El esfuerzo de la escuela en esta
dirección se puede ver en los múltiples cambios de la estructura del currículum en el
cual podemos ver subrayado, ha dejado coincidirse estructuralmente para dar paso a
una estructura integrada del currículum educativo.
la entendemos por cultura el espacio real y cotidiano donde se encuentra en constante
interacción diferentes ambientes comunidades y personas también el estilo de vida y
sentido de vida para aquellos individuos. La integración del currículo elimina la
fragmentación de la enseñanza ya que evita que cada docente se concentre
exclusivamente en su área o materia como a esto quiere decir que la integración del
currículo hace que un profesor esté capacitado ya no sea tanto profundamente para
enseñar otro tipo de materia esto con el fin de la formación integral y completa del
individuo

• ¿CUALES SON LOS NIVELES DE INTEGRACIÓN DEL CURRÍCULO Y QUE EXPRESA


CADA UNO?
Este currículo integrado se conlleva en promover desde todas las asignaturas el
desarrollo del pensamiento coma los valores y actitudes necesarias que preparan el
educador para la vista completa de la sociedad punto este proceso de integración se
lleva a cabo a partir de:
la integración de las diversas materias curriculares
la integración de la enseñanza
la integración del aprendizaje
para la integración de las materias del currículo es necesario que esta misma
independientemente de sus objetivos particulares persiga un solo objetivo de actitudes
ya que el objetivo principal de la educación no es enseñar materia sino educar a través
de esas materias particulares.
La integración de la enseñanza se logra cuando los educadores organizan su plan para
educar y programas en función de una misma destreza y actitudes de pensamiento
punto esto permite que cada docente esté al tanto del trabajo de los demás colegas
la integración del aprendizaje la realiza el estudiante quien vive las experiencias a
través del maestro y ya obtenida por él mismo en la diferencia asignatura como parte
de un proceso de desarrollo
Cuando nos referimos a la integración del currículum significa una de 2 cosas

1- En el proceso de combinar materias académicas en forma de


interdisciplinaria y dirigidos hacia el desarrollo del mismo objetivo
o sea el conocimiento y destreza de los estudiantes
2- que el conocimiento de la disciplina sea significativo para el
estudiante es decir que aproveche sus conocimientos ya dados
• Define los siguientes tipos de Currículos:
currículo Explicito y currículo Oculto
es aquel que está claramente expresado la intención es e indica de manera directa las
normas legales de un currículo educativo coma los contenidos obligatorios para ser
asignado hacia los estudiantes y los programas en los cuales se realizaron las
actividades coma los proyectos del centro educativo y lo que cada docente tiene que
desarrollar con cada grupo de estudiantes
el currículo oculto se refiere a las destrezas actitudes y los valores que se adquieren
mediante la participación de en el proceso de enseñanza y aprendizaje, este currículo
en general da índice en el reforzamiento de la cultura predominante en esta
actualidad.
No siempre este currículo apunta su balanza hacia los valores e intereses de la clase
dominante Coma ya que las diferentes dinámicas que se suscitan entre los grupos de
estudiantes en el aula pueden generar nuevas formas y valores así que cómo crear
resistencia hacia los mensajes y directrices provenientes del sistema

• currículo Nulo.
Este concepto de currículum es frecuentemente también manejado en la actualidad,
se refiere a aspectos no contemplados en el currículo pero que son necesarios en un
determinado momento histórico para la formación de los estudiantes y los
educadores,
Un ejemplo muy frecuente del currículum nulo es la omisión en el currículo tradicional
se hacía de todos los relacionados con la educación sexual o en la actualidad la omisión
de muchos currículos de la educación vial o para la paz.
CONCLUSIONES

• Que opinion se merecen los tipos de Currículos.


Para poder dar mi opinión pasa nada ya estudiado estos tipos de currículo me he dado
cuenta que todo ellos se en Peña utilizando el ejemplo del ying Yang para así
completar la educación y la actividad que se hace en aula entre maestro y estudia,
como ha completado tanto así el proceso de aprendizaje donde el estudiante es el
principal personaje, estos currículum ayuda a tener no solamente completar su
aprendizaje sino hacer un 110% agregándole así más materias acorde en el currículum
nulo que sobrepasa ya el currículo educativo ya puesto para un centro educativo como
ya he mencionado la sexualidad.

• Como se pone de manifiesto El currículo Oculto y escriba un ejemplo.


Estas son cosas que los estudiantes aprenden y los profesores no pretenden enseñar.
Por ejemplo, todos queremos que nuestros estudiantes sean honestos. Pero muchos
alumnos engañan a sus profesores, hacen trampa en los exámenes, saben muchos
trucos.

Ejemplo:
Lo que más le cuesta a un estudiante para adaptarse a una escuela no es
ponerse al día en cuestión de conocimientos, sino saber qué está
permitido, qué se espera de él, cómo se puede relacionar con sus
compañeros y compañeras.
• Qué ventajas tiene el currículo Integrado.
El currículum integrado lo que hace es coger una parcela de la realidad, algo que sea
relevante o significativo, y la investiga, así trae a colación ese conocimiento disciplinar
y ve cómo está relacionado
La constante participación por parte de los alumnos propicia el desarrollo de su
iniciativa ya que se ve obligados a tomar a continuamente nuevas decisiones ante la
respuesta del ordenador o profesor a sus acciones, o sea, que se promueva un trabajo
autónomo.
También promueve una comunicación directa entre el estudiante y el profesor
Los alumnos están muy motivados a utilizar los recursos del currículo integrado ya que
es un motor del aprendizaje coma ya que incita a las actividades y al pensamiento

Gracias

También podría gustarte