Está en la página 1de 17

Tema 4.

Sistema respiratorio
4.1 Anatomía del sistema
respiratorio.

4.2. Proceso respiratorio en el ser


humano

4.3 Contaminantes del ambiente,


tabaquismo y cáncer de pulmón.
(Evidencia 1)
Sistema respiratorio : Importancia
• Las células humanas requieren
constantemente oxígeno para
mantenerse vivas (energía)
• El sistema respiratorio provee
oxígeno al cuerpo mientras
remueve el dioxído de carbon,
un desecho cuya acumulación
puede ser letal.
Respiración celular.
4.1 Anatomía del sistema respiratorio: Clasificación

Estructura

Sistema superior Sistema inferior


respiratorio respiratorio

•Nariz •Laringe
•Faringe •Tráquea
•Bronquios
•Pulmones
4.1 Anatomía del sistema respiratorio: Clasificación
Cavidad nasal
(NARIZ)

Faringe

Laringe
Tráquea Bronquiolos
Pulmones

Bronquios
Alvéolos

Diafragma 4.1 Anatomía del sistema respiratorio


4.1 Anatomía del sistema respiratorio: Clasificación

FUNCIÓN

ZONA ZONA
CONDUCTORA RESPIRATORIA

Interconexión de Son los tejido


tubos externos y en dentro de los
los pulmones, que
pulmones donde
filtran, calientan y
humedecen el aire ocurre el
el cual es introduido intercambio
a los pulmones. gaseoso.

4.1 Anatomía del sistema respiratorio
4.1 Anatomía del sistema respiratorio: Clasificación
ZONA
Cavidad nasal CONDUCTORA
(NARIZ) •Nariz
•Faringe
Faringe •Laringe
•Traquea
Laringe •Bronquios

Tráquea Bronquiolos
Pulmones
ZONA
RESPIRATORIA
Bronquios •Bronquiolos
Alvéolos
•Conductos
alveolares
•Sacos alveolares
•Alveolos
Diafragma
4.1 Anatomía del sistema respiratorio
Actividad 3.1. Fisiología del sistema respiratorio
(órganos).
• En tu cuaderno, a mano, realiza una tabla sobre el órgano y función
que forman al sistema respiratorio e identifica cada parte en un
esquema.
Órgano Descripción Función Dibujo
Ejemplo: Nariz Externa
Formada por los
Externa
Proporcionan soporte
huesos frontales, y son la entrada del
nasales y maxilares, aire.
así como cartílago, el
cual está cubierto por
piel y músculo.
Interna Interna
Es la cavidad nasal, Acondiciona el aire
está dividida por un calentándolo,
tabique central y humedeciéndolo y
cornetes, su limpiándolo gracias a
superficie está la turbulencia
cubierta por células formada en los
que producen moco cornetes, de este
(mucosa). modo el polvo y otras
Los senos partículas quedan
paranasales son: atrapadas en la capa
maxilares, de moco que cubre
etmoidales, las paredes.
esfenoidales y
frontales
Actividad 3.1. Cavidad nasal
(NARIZ)

Órganos: Faringe

• Nariz
Laringe
• Faringe Tráquea Bronquiolos
• Laringe Pulmones

• Tráquea
Bronquios
• Bronquios Alvéolos

• Pulmones
Diafragma
4.2. Proceso respiratorio en el ser humano

• RESPIRACIÓN:
• EL PROCESO DEL INTERCAMBIO GASEOSO.
• Consiste en tres pasos:

VENTILACIÓN PULMONAR o Respiración


RESPIRACÓN EXTERNA O PULMONAR
RESPIRACIÓN INTERNA o TEJIDO
VENTILACIÓN PULMONAR o Respiración

• Inhalación • Exhalación
• Aire entra • Aire sale
• Fase ACTIVA • Fase PASIVA
•Diafragma y los músculos • Diafragma y los músculos
intercostales externos se intercostales externos se
contraen. relajan.
• Cavidad torácica expande • Cavidad torácica reduce
• Presión: es baja en los • Presión: es alta en los
pulmones pero alta pulmones perobaja
afuera. afuera.
Tus pulmones solo extraen el 20% oxígeno en cada respiración.
4.2. Proceso respiratorio en el ser humano
VENTILACIÓN PULMONAR o Respiración

4.2. Proceso respiratorio en el ser humano


RESPIRACÓN EXTERNA O PULMONAR

• Es el intercambio de gases entre el aire del alveolo y la sangre de los


capilares pulmonares .

4.2. Proceso respiratorio en el ser humano


RESPIRACÓN EXTERNA O PULMONAR

• Los gases ejercen presión y esa presión depende de cada gas,


a eso se le llama presión parcial.

4.2. Proceso respiratorio en el ser humano


RESPIRACÓN EXTERNA O PULMONAR

La presión parcial del O2 en los


capilares pulmonares es bajo al
del alvéolos, causando que el O2
difunda hacia el plasma y después
a la células rojas, donde la
hemoglobina lo fija.

La sangre en los capilares


pulmonares tiene más presión
parcial el CO2 que el aire
atmosférico, por lo tanto, el
CO2 difunde del plasma hacia
los pulmones.
4.2. Proceso respiratorio en el ser humano
RESPIRACIÓN INTERNA o del TEJIDO

• Se refiere al intercambio
de gases entre lso
capilares sistemicos y el
fluido tisular.

4.2. Proceso respiratorio en el ser humano


RESPIRACIÓN INTERNA o del TEJIDO

• El O2 difunde de la sangre • El CO2 difunde del tejido


hacia los tejidos debido a hacia la sangre debido a
la presión parcial del O2 en la presión parcial del
el fluido tisular que es bajo mismo, el cual es mayor
al de la sangre. en el fluido tisular al de
la sangre.
• La presión parcial del O2
es baja debido a que las • El CO2 es continúamente
células continúamente usan producido por las células
el O2 en la respiración y se colecta en el fluido
celular. tisular.

4.2. Proceso respiratorio en el ser humano

También podría gustarte