Está en la página 1de 5

Universidad del Valle de México

Materia: Métodos cuantitativos para los negocios


Título: Actividad #1
Fecha de entrega: 10/11/2021
Nombre: Luis Manuel Aguirre Quintana

Unidad 1. Análisis cuantitativo

1. Un fabricante tiene gastos fijos mensuales de $ 40 000 y un costo unitario de producción de $8. El producto se vende a
$12 la unidad:

a) ¿Cuál es la función de costos?

Costos = Costos fijos + [(Costo variable) (# unidades)]

Costos = $40,000 + $8X

b) ¿Cuál es la función de ingresos?

Ingresos = (Precio de venta por unidad) (# unidades vendidas)

Ingresos = $12X

c) ¿Cuál es la función de ganancia?

Ganancia = $12X – (40,000 + $8X)


Métodos cuantitativos para los negocios 1
d) Calcula la ganancia (o pérdida) correspondiente a niveles de producción de 8000 y 12000

Ganancia = [$12(8,000)] – (40,000 + [$8(8,000)])

Ganancia = $96,000 – (40,000 + $64,000)

Ganancia = $96,000 – $104,000

Ganancia = - $8,000

Ganancia = [$12(12,000)] – (40,000 + [$8(12,000)])

Ganancia = $144,000 – (40,000 + $96,000)

Ganancia = $144,000 – $136,000

Ganancia = $8,000

2. Encuentra el punto de equilibrio para la empresa con función de costos y función de ingresos R dadas:

a) C(x)= 5x + 10000, R(x)= 15x

PE = f / (s – v)

PE = 10,000 / (15 - 5)

PE = 10,000 / 10

PE = 1,000
Métodos cuantitativos para los negocios 2
3. La gerencia de la compañía Smith quiere saber cuántas unidades de su producto necesita vender para obtener una
utilidad de $150 000. Se cuenta con los siguientes datos:

 Precio unitario de venta: $50

 Costo variable por unidad: $25

 Costo fijo total: $500 000

Con base en esta información, determina cuántas unidades deben venderse:

PTU = sX – f + vX

$150,000 = $50X – $500,000 + $25X

$150,000 + $500,000 = $50X + $25X

$650,000 = $75X

X = $650,000 / $75

X = $8,666.66

Métodos cuantitativos para los negocios 3


4. La revista Condé Nast Traveler realiza una encuesta anual entre sus suscriptores con objeto de determinar los mejores
alojamientos del mundo. En la siguiente tabla se presenta una muestra de nueve hoteles europeos. Los precios de una
habitación doble estándar van de $ (precio más bajo) a $$$$ (precio más alto). La calificación general corresponde a la
evaluación de habitaciones, servicio, restaurante, ubicación/atmósfera y áreas públicas; cuanto más alta sea la
calificación general, mayor es el nivel de satisfacción:

Con base en esta información define:

a) ¿Cuántos elementos hay en este conjunto de datos?

8.- (Casillas cabecera, columnas, renglones, espacio entre renglones, cabeza del cuadro, casillas, cuerpo del
cuadro y fuente)

b) ¿Cuántas variables hay en este conjunto de datos?

3.- (Precio, Número de habitaciones y Calificación general)


Métodos cuantitativos para los negocios 4
c) ¿Cuáles variables son cualitativas y cuáles cuantitativas?

Precio: Cualitativa, Ordinal.

Número de habitaciones: Cuantitativa, Discreta.

Calificación general: Cuantitativa, Continua.

d) ¿Qué tipo de escala de medición se usa para cada variable?

Precio: Ordinal

Número de habitaciones: Intervalo

Calificación general: De razón

Métodos cuantitativos para los negocios 5

También podría gustarte