Está en la página 1de 29

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan la El entorno: 1. Exploran nuevas formas naturales y Participación de los


sensibilidad y la Formas, tamaños, artificiales tanto en el entorno escolar Diferentes alumnos
curiosidad a través colores y texturas. como fuera de él objetos
de la exploración Formas naturales y 2. Realizan composiciones plásticas,
sensorial, e artificiales utilizando por separado formas
identifican y naturales y artificiales, halladas en la
nombran los comunidad Describen los objetos por
elementos visuales 3. Reconocen formas que varían en el su forma color, textura
presentes en el tiempo (las nubes, las olas, los arboles
entorno próximo. mecidos por el viento etc.)
4. Seleccionan objetos dentro y fuera
Revisión de tarea asignada
del entorno escolar y nombran las
cualidades más contrastadas de la
imagen en ellos: forma, color, medida y
textura
5. Mencionan las formas de los objetos
observados
6. Dibujan diferentes objetos

Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan la Cualidades 1. Realizan Composiciones plásticas, Participación de los


sensibilidad y la sensoriales de los teniendo en cuenta las diferentes Diferentes alumnos
curiosidad a través objetos cualidades de la imagen, combinando objetos
de la exploración formas, colores, tamaños y textura
sensorial, e 2. Utilizan los sentidos para identificar
identifican y cualidades muy contrastadas de la
nombran los imagen de los objetos observados Comentan sobre los
elementos visuales 3. Relacionan las cualidades de la nuevos descubrimientos y
presentes en el imagen con los sentidos describen lo novedoso
entorno próximo. 4. Experimentan de acuerdo a su que hay en ellos
capacidad sensorial fuera del entorno
escolar
5. Identifican en el aula, las sensaciones
Revisión de tarea asignada
que les produce la exploración
sensorial (agrado, desagrado, temor
efecto)
6. Realizan en el aula una exposición de
los objetos que más aprecian

Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Comprenden La lectura de la 1. Identifican imágenes conocidas a Participación de los


mensajes visuales en imagen. partir de las partes que las componen Diferentes alumnos
el ámbito escolar Las sombras 2. Completan imágenes conocidas a Imágenes
próximo. partir de las partes que las componen fotografías
3. Relacionan objetos reales con
imágenes representativas de los
mismos (fotografías, dibujos) aunque Comentan sobre las
varía su forma, el color el tamaño y la sombras realizadas
textura
4. Exploran en su entorno las sombras y
comentan sus observaciones
Revisión de tarea asignada
5. Producen sombras en el aula
valiéndose de diversos materiales
6. Juegan con las sombras producidas
en el aula, relacionando el efecto (la
sombra), con la causa
7. Proyectan su propia sombra de
diferentes formas y se identifican con
ella
8. Crean en pareja, nuevos efectos con
la sombra
Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Reconocen en el Medios de 1. Recogen información sobre nuevos Participación de los


ámbito escolar, los producción y medios de producción y representación Carteles alumnos
medios y contextos representación de de imágenes visuales fijas dentro y Revistas
en que se producen imágenes visuales fuera del entorno escolar: carteles Cuentos
y representan los fijas y secuenciales publicitarios revistas, postales etc.
mensajes visuales. y contextos en que 2. Diferencian los diferentes contextos
se expresan en que se producen y representan los Realizan un mural
mensajes visuales identificando los medios y
3. Relacionan los diferentes contextos contextos en que se
en que se producen los mensajes producen y representan
visuales, con los lugares en que los mensajes visuales
representan
4. Diferencian las diversas formas de
expresar imágenes secuenciales:
Revisión de tarea asignada
cuentos ilustrados, tiras cómicas y
comics
5. Investigan en el entorno nuevos
medios de producción y representación
de mensajes visuales, televisión
6. Realizan en equipo una historia, tira
cómica o un cuento ilustrado
Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Crean de forma Recursos 1. Transforman los materiales del Participación de los


autónoma e materiales del entorno utilizando nuevos recursos: Aserrín, madera, alumnos
intencionada entorno pegado, entrelazado, rotura, etc. Y arcilla
composiciones * Naturales: arcilla, exponen sus resultados, los comparan y
plásticas utilizando madera, aserrín, sacan conclusiones
materiales, yeso etc. 2. Experimentan con diferentes
instrumentos y *
Fabricados: vasos, materiales orgánicos e inorgánicos para Realizan diferentes formas
técnicas plásticas cartulina, envases la aplicación de distintas técnicas. con los materiales
básicas. desechables, etc. Exponen sus realizaciones y comparan
los resultados obtenidos
3. Seleccionan diversos materiales de
Revisión de tarea asignada
desecho y los manipulan buscando
algún resultado prefijado
4. Utilizan diferentes instrumentos para
dibujar diversos tipos de líneas (rectas,
curvas, etc.)
5. Utilizan diferentes instrumentos,
ejerciendo distinta presión; observan
los resultados y los comparan

Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Crean de forma Técnicas e 1. Elaboran formas prefijadas, Participación de los


autónoma e instrumentos mediante líneas, texturas y manchas de Colores tijeras alumnos
intencionada plásticos básicos. color, para expresar su entorno escolar revistas raíces
composiciones * T técnicas y familiar hojas
plásticas utilizando bidimensionales 2. Utilizan los colores para elaborar
materiales, Dibujo imágenes mediante el color,
instrumentos y Pintura atendiendo a la forma Elaboran imágenes
técnicas plásticas Recorte 3. Mezclan los colores buscando combinando colores
básicas. Estampación resultados prefijados
4. Recortan imágenes complejas,
utilizando el punzón
Revisión de tarea asignada
5. Experimentan cortar en tijeras,
imágenes complejas
6. Realizan formas mediante la
estampación de nuevos objetos
naturales o fabricados
7. Elaboran nuevos sellos con
diferentes materiales (raíces,
borradores)para crear sencillos iconos

Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Crean de forma Técnicas 1. Elaboran collages utilizando arcilla, yeso, Participación de los
autónoma e tridimensionales diferentes tipos de materiales, para aserrín, cartón, alumnos
intencionada Modelado: arcilla, crear imágenes de cuentos. madera
composiciones yeso, aserrín, 2. Crean volúmenes mediante el
plásticas utilizando cartón, madera modelado manual de diferentes
materiales, materiales, para expresar su entorno Explican verbalmente sus
instrumentos y escolar y familiar y comparan los producciones plásticas.
técnicas plásticas resultados obtenidos utilizando
básicas. diferentes materiales. Verbalizan sobre las
3. Representan distintas figuras sensaciones que ha
humanas, mediante nuevas técnicas y sentido en los diferentes
materiales diversos. procesos.
4. Utilizan diferentes técnicas y
materiales para expresar sensaciones,
imágenes o relatos. Comentan los
diversos procesos de producción Revisión de tarea asignada
seguidos y los comparan.
5. Exponen junto a sus compañeros y
compañeras en el aula o fuera de ella
las elaboraciones realizadas y
comparan los resultados obtenidos
Datos Generales
C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: I FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 1- PLASTICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Crean de forma Seguimiento de las 1. Comentan sobre las ventajas e Participación de los
autónoma e normas e inconvenientes del trabajo en equipo. Instrumentos alumnos
intencionada instrucciones de 2. Experimentan libre y lúdicamente
composiciones manejo de con los diferentes materiales,
plásticas utilizando instrumentos, instrumentos y técnicas y explican los
materiales, materiales y resultados obtenidos.
instrumentos y espacios. 3. Organizan una carpeta con sus Interpretan nuevos
técnicas plásticas propias producciones. mensajes
básicas. 4. Interpretan nuevos mensajes sobre
el manejo y cuidado de materiales e
instrumentos.
Revisión de tarea asignada
5. Organizan en el aula, los espacios
para guardar los trabajos.
6. Crean junto al resto de la clase
equipos para la limpieza y cuidado de
los materiales e instrumentos.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________


ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan la Entorno sonoro 1. Realizan audiciones sonoras en el Participación de los


sensibilidad y la natural y artificial entorno próximo, reconociendo nuevos Instrumentos alumnos
curiosidad, a través sonidos.
de una exploración El Silencio 2. Exploran en el entorno próximo,
intencionada, por las ambientes donde se producen
cualidades más situaciones de silencio y comentan en Relacionan los sonidos del
contrastadas del el aula los resultados. entorno con las fuentes
sonido en el entorno Valores de las 3. Reproducen en equipo, ambientes que los producen
escolar. cualidades del sonoros utilizando su voz, su cuerpo u
sonido: Timbre, otros objetos.
altura, duración e 4. Relacionan los sonidos del entorno
intensidad Revisión de tarea asignada
con las fuentes que los producen.
5. Utilizan la voz, el cuerpo y los objetos
para reproducir sonidos naturales o
artificiales, bien diferenciados y
fácilmente identificables, escuchados
en el entorno escolar, diferenciando las
cualidades del sonido: timbre, altura,
duración e intensidad.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________


ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan la Esquemas sonoros 1. Identifican y nombran los diferentes Participación de los


sensibilidad y la rítmicos y timbres (Voces, instrumentos, etc.) de Instrumentos alumnos
curiosidad, a través melódicos los sonidos escuchados.
de una exploración 2. Identifican y nombran la diferencia
intencionada, por las de altura entre sonidos graves y agudos
cualidades más de los sonidos escuchados.
contrastadas del 3. Identifican y nombran la diferencia Identifican y nombran la
sonido en el entorno de duración (cortos-largos) en los diferencia de intensidad
escolar. sonidos escuchados. (fuerte-suave) en los
4. Identifican y nombran la diferencia sonidos escuchados
de intensidad (fuerte-suave) en los
sonidos escuchados.
5. Realizan audiciones en el entorno
Revisión de tarea asignada
próximo de diferentes ambientes y
reconocen nuevos esquemas sonoros.
6. Relacionan los nuevos esquemas con
las fuentes que los producen.
7. Diferencian esquemas rítmicos y
melódicos.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________


ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan la Curiosidad por 1. Reproducen en equipo, utilizando la Participación de los


sensibilidad y la descubrir nuevos voz, el cuerpo u otros objetos, los alumnos
curiosidad, a través sonidos del nuevos esquemas sonoros.
de una exploración ambiente 2. Improvisan en equipo, pequeños
intencionada, por las esquemas sonoros.
cualidades más 3. Relacionan el silencio y el ruido con
contrastadas del sus sentimientos. Representación gráfica de
sonido en el entorno 4. Relacionan nuevos ambientes los nuevos sonidos
escolar. silenciosos y ruidosos del entorno descubiertos en el
próximo con sus experiencias. entorno próximo.
5. Descubren momentos de silencio en
cuentos y narraciones y los relacionan
con las situaciones en que se producen.
Revisión de tarea asignada
6. Realizan, en equipo, una
representación gráfica de los nuevos
sonidos descubiertos en el entorno
próximo.
7. Buscan reproducir libremente los
sonidos de diferentes formas y
comparan los resultados.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________


ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. experimentan, de La voz como medio 1. Se comunican vocalmente en Participación de los


forma intencionada, de comunicación. situaciones diversas. alumnos
las posibilidades de La articulación. 2. Realizan juegos vocales
la vos para (trabalenguas, etc.) para mejorar la
expresarse y La respiración. La articulación.
comunicarse. inspiración y la 3. Articulan palabras y frases siguiendo
exhalación. diferentes esquemas rítmicos. Expresan vocalmente
Relaciones 4. Articulan sonidos relacionados con frases y versos de
corporales. diversas formas de exhalar el aire. diferente duración
5. Relacionan, mediante juegos de modulando la respiración
expresión corporal, la inspiración con
situaciones de apertura corporal.
Revisión de tarea asignada
6. Relacionan, mediante juegos de
expresión corporal, la exhalación con
situaciones de recogimiento corporal.
7. Expresan vocalmente frases y versos
de diferente duración modulando la
respiración.
8. Realizan sencillos ejercicios de
relajación dinámica.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________


ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Experimentan, de Valoración de la 1. Proyectan su voz en el silencio de Participación de los


forma intencionada, respiración. forma lúdica y comentan sus alumnos
las posibilidades de sensaciones.
la voz para
expresarse y
2. Investigan en su entorno próximo
comunicarse.
formas de comunicación oral. Realizan representaciones
gráficas, expresando los
3. Cuentan sencillos cuentos y efectos de la respiración
narraciones de su entorno cultural.
Revisión de tarea asignada
4. Realizan representaciones gráficas,
expresando los efectos de la
respiración.

5. Investigan en su entorno y comentan


diferentes formas de respiración no
humana: los árboles, los peces, etc.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA


EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO

1. Interpretan Nuevos anuncios 1. Realizan sencillos anuncios, a partir Participación de los


nuevos anuncios y del entorno de otros utilizados en su entorno Grabadora CD alumnos
sencillas próximo. cultural.
composiciones 2. Realizan anuncios con diversos
musicales de su timbres, alturas, duración e intensidad,
entorno cultural. acompañándose del movimiento
corporal. Escuchan atentamente,
3. Improvisan anuncios utilizando canciones del repertorio
diversos estímulos (melodías, ritmos, popular y tradicional y
etc.) seleccionan las que
4. Cantan al unísono canciones del quieren aprender
entorno cultural.
Revisión de tarea asignada
5. Relacionan el significado de su letra
con las características de la tradición
cultural propia.
6. Escuchan atentamente, canciones
del repertorio popular y tradicional y
seleccionan las que quieren aprender.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA


EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO

1. Interpretan Canciones del 1. Exploran diversos modos de Participación de los


nuevos anuncios y repertorio infantil memorizar la letra. Grabadoras, CD alumnos
sencillas popular y 2. Interpretan al unísono las melodías
composiciones tradicional del de las canciones siguiendo las
musicales de su entorno de los indicaciones del docente.
entorno cultural. niños y las niñas y
otros adecuados a 3. Acompañan la canción marcando el Marcan el ritmo de la
la edad ritmo, interpretando gestualmente la canción seleccionada,
letra y siguiendo las indicaciones utilizando su cuerpo y
melódicas del docente. diversos objetos como
instrumentos
4. Utilizan vestuarios tradicionales en la
interpretación de canciones populares
Revisión de tarea asignada
y tradicionales.

5. Interpretan canciones con voz solista


y coro.

6. Marcan el ritmo de la canción


seleccionada, utilizando su cuerpo y
diversos objetos como instrumentos
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA


EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN
DE LOGRO

1. Utilizan su cuerpo El cuerpo y los 1. Exploran y producen nuevos sonidos Participación de los
y los objetos como objetos como con diferentes partes de su cuerpo y los alumnos
instrumentos. sencillos relacionan con sonidos del ambiente.
instrumentos de
2. Exploran en su entorno próximo,
percusión
nuevos sonidos producidos mediante
objetos y los relacionan con sonidos Relacionan los objetos
conocidos. utilizados con su medio
3. Recrean, a través de los sonidos cultural
producidos con el cuerpo y los objetos
sencillos, ambientes sonoros. Revisión de tarea asignada
4. Acompañan canciones, juegos,
bombas, rondas, etc. Utilizando los
sonidos producidos con el cuerpo.
5. Sonorizan cuentos y narraciones de
su cultura, utilizando los sonidos
producidos por los objetos.
6. Relacionan los objetos utilizados con
su medio cultural.
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan el Esquemas rítmicos. 1. Reproducen ecos, cadenas, Participación de los


lenguaje musical, El pulso. obstinados y polirritmias, siguiendo las Instrumentos alumnos
ritmo y melodía. indicaciones del docente.
2. Improvisan en equipo, esquemas
Esquemas rítmicos, utilizando diversas
melódicos. Altura e duraciones.
intensidad 3. Acompañan rítmicamente las Interpretan nuevos
canciones aprendidas, marcando el mensajes
pulso.
4. Interpretan esquemas melódicos,
con variaciones de altura e intensidad,
Revisión de tarea asignada
siguiendo las indicaciones del docente.
5. Acompañan con el gesto la melodía
de canciones conocidas, siguiendo las
indicaciones del docente.
6. Improvisan en equipo, esquemas
melódicos sencillos, utilizando diversas
alturas e intensidades.
7. Interpretan esquemas rítmicos y
melódicos, siguiendo una gráfica no
convencional.
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: II FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 2- MUSICA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO

1. Desarrollan el Grafía no 1. Interpretan una canción Participación de los


lenguaje musical, convencional acompañando el ritmo y melodía. Grabadora alumnos
ritmo y melodía.
2. Improvisan esquemas rítmicos y
melódicos de forma espontánea y
lúdica.
Interpretan una canción
3. Graban, con la ayuda del docente, las acompañando el ritmo y
improvisaciones y las escuchan melodía
atentamente.

4. Representan corporalmente un Revisión de tarea asignada


esquema rítmico mediante una gráfica
no convencional.

5. Representan de forma gráfica la


melodía y el ritmo.

6. Interpretan canciones, acompañando


la letra, la melodía y el ritmo por
equipos y comentan los resultados.
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: III FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 3- DRAMATIZACIÓN

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Desarrollan El movimiento 1. Exploran en parejas, movimientos Participación de los
nuevas capacidades espontaneo. espontáneos en diferentes posiciones alumnos
expresivas y Diferentes (de pie, sentado, tumbado) imitando
comunicativas del posiciones otros producidos en su entorno escolar.
propio cuerpo. 2. Imitan en equipo, el movimiento de
animales coordinando sus
movimientos. Reproducen diferentes
Bases expresivas 3. Realizan movimientos espontáneos formas de inspirar y
del movimiento : ante diferentes propuestas musicales exhalar, en ausencia del
*la respiración propias de su entorno y edad, en estimulo
* La relajación: diferentes posiciones, utilizando todo
tensión y los segmentos corporales.
distensión. El Revisión de tarea asignada
4. Reproducen diferentes formas de
equilibrio inspirar y exhalar, en ausencia del
estimulo
5. Realizan en equipos, juegos de
tensión y distensión, sin la
intermediación del objeto, buscando
situaciones de equilibro y relajación
6. Relacionan diversas formas de
desplazamiento con acciones cotidianas
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: III FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 3- DRAMATIZACIÓN

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Desarrollan El espacio y el 1. Imitan en pareja el desplazamiento Participación de los
nuevas capacidades tiempo individual y de animales, coordinando los alumnos
expresivas y de relación movimientos.
comunicativas del * Desplazamientos 2. Improvisan en parejas, movimientos
propio cuerpo. rítmicos de objetos y seres imaginarios
* Segmentos 3. Realizan siguiendo sencillos
básicos corporales esquemas rítmicos, movimientos en las Realizan siguiendo
* Direcciones cuatro direcciones básicas y en sencillos esquemas
básicas, diagonales diagonal. rítmicos, desplazamientos
y altura 4. Realizan siguiendo sencillos laterales, diferenciando
* Relaciones en el esquemas rítmicos, desplazamientos derecha e izquierda
espacio con los laterales, diferenciando derecha e
demás. izquierda
Revisión de tarea asignada
5. Exploran y reconocen variaciones de
altura en movimientos cotidianos
6. Imitan estos movimientos
coordinando todos los segmentos
corporales
7. Improvisan movimientos con
variaciones de altura

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: III FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 3- DRAMATIZACIÓN

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Desarrollan El espacio y el 1. Realizan pequeñas coreografías Participación de los
nuevas capacidades tiempo individual y combinando de forma sencilla las alumnos
expresivas y de relación direcciones básicas, las diagonales y la
comunicativas del * Desplazamientos altura.
propio cuerpo. rítmicos 2. Realizan desplazamiento en grupo,
* Segmentos sin objeto intermedio, utilizando juegos
básicos corporales y canciones, combinando diferentes Improvisan situaciones
* Direcciones direcciones, creando coreografía. donde se manifiesta la
básicas, diagonales 3. Improvisan libremente, en equipo, efectividad y comentan
y altura gestos y movimientos a partir de sus experiencias
* Relaciones en el canciones, música y cuentos
Revisión de tarea asignada
espacio con los 4. Imitan en equipo, situaciones
demás. grotescas de la vida cotidiana y
comentan lo que le ha gustado
5. Improvisan situaciones donde se
manifiesta la efectividad y comentan
sus experiencias
6. Representan en equipo formas
diversas, de personas, animal, o ser
imaginario y comentan cuál de las
formas ha sido más satisfactoria
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: III FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 3- DRAMATIZACIÓN

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Experimentan a Juegos 1. Observan, aprenden y practican Participación de los
través del juego con tradicionales nuevos juegos tradicionales del medio alumnos
nuevas técnicas e cultural propio.
instrumentos de 2. Exploran en el entorno próximo, la
dramatización, para El juego dramático relación de los juegos con su entorno
expresarse y * El juego cultural
comunicarse simbólico 3. Crean nuevos juegos a partir de los Imitan gestualmente
* El juego de conocidos. personajes o animales
imitación 4. Representan en parejas, mediante el conocidos o imaginarios,
* Los personajes juego simbólico, nuevas situaciones coordinando voz, gesto y
cotidianas dialogadas, adoptando movimiento
diferentes roles y buscando soluciones
Revisión de tarea asignada
a los problemas planteados
5. Imitan gestualmente personajes o
animales conocidos o imaginarios,
coordinando voz, gesto y movimiento
6. Interpretan situaciones cotidianas
combinando más de una emoción
mediante la voz y el gesto

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: III FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 3- DRAMATIZACIÓN

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Experimentan a Técnicas de 1. E escenifican en equipo, sencillos Participación de los
través del juego con dramatización cuentos conocidos, interpretando alumnos
nuevas técnicas e * Títeres y indistintamente y de forma rotatoria
instrumentos de marionetas los distintos personajes que Grabadora
dramatización, para * Maquillajes y intervienen.
expresarse y disfraces 2. Seleccionan de acuerdo con sus
comunicarse * Escenografía compañeros un personaje y lo
representan dotándole de voz y gesto
Revisión de tarea asignada
propio
3. Dramatizan nuevas canciones,
atendiendo al significado de la letra
4. Crean nuevos tipos de títeres y
marionetas sencillos, a partir de los ya
conocidos utilizando material de
desecho
5. Escenifican cuentos y canciones,
mediante los títeres y marionetas
realizados
6. Crean personajes mediante
maquillaje y disfraces, realizados con
material escolar
Crean en equipo, situaciones
dramáticas improvisadas, a partir de los Crean personajes
personajes creados mediante el mediante maquillaje y
maquillaje y los disfraces disfraces, realizados con
7. Construyen en equipo, con material material escolar
del aula (mesas, sillas y otros) espacios
escénicos para sus representaciones
8. Representan mediante la voz y el
cuerpo, a sus personajes favoritos de
los que tienen una valoración positiva
9. Dramatizan en equipo, situaciones
de prevención de abuso contra niñas y
niños, así como violencia en general Dramatizan en equipo,
10. Participan en diferentes situaciones de prevención
celebraciones del entorno en los que se de abuso contra niñas y
utilizan los disfraces niños, así como violencia
11. Experimentan diversos maquillajes en general
y los disfraces para caracterizar un
mismo personaje. Fotografían las
transformaciones realizadas y
comentan los resultados
12. Comentan las ventajas e
inconvenientes del trabajo en equipo y
exponen sus conclusiones

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: IV FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 4 – ARTES Y CULTURA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Conocen y El patrimonio 1Investigan en el entorno próximo, Participación de los
respetan el cultural propio diversas manifestaciones culturales alumnos
patrimonio cultural y propias de su entorno: el parque, la Materiales
artístico propio y los alcaldía, la iglesia, etc. Identifican en un
símbolos nacionales plano estas manifestaciones culturales.

2. Realizan representaciones plásticas Elaboran en el aula,


de las diversas manifestaciones materiales para participar
culturales en una fiesta o
celebración significativa
3. Recogen en diversos medios, formas del entorno, y participan
de la tradición oral: cuentos, mitos, en dicha fiesta o
tradiciones etc. celebración

4. Cuentan algún pasaje de la tradición


oral Revisión de tarea asignada

5. Elaboran en el aula, materiales para


participar en una fiesta o celebración
significativa del entorno, y participan
en dicha fiesta o celebración
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: IV FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 4 – ARTES Y CULTURA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Conocen y Los símbolos 1. Recogen información sobre el himno Participación de los
respetan el nacionales nacional y la exponen en el aula. alumnos
patrimonio cultural y * El escudo y la 2. Escenifican situaciones donde se
artístico propio y los bandera honra la bandera de Honduras y Papel bond
símbolos nacionales * El himno nacional comentan la actitud mantenida en esas Papel china
representaciones colores
3. Realizan gráficamente, en equipo, Cantan siguiendo las
una gran bandera de Honduras con indicaciones del docente
todos sus detalles utilizando diferentes el coro del himno nacional
materiales Revisión de tarea asignada
4. En equipo representan
corporalmente, el escudo de Honduras
5. Investigan nuevos contextos en que
se canta el himno nacional y comparan
actitudes
6. Identifican el esquema rítmico del
himno nacional
7. Cantan siguiendo las indicaciones del
docente el coro del himno nacional

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: IV FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 4 – ARTES Y CULTURA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Conocen y La obra artística en 1. Escenifican situaciones donde se Participación de los
respetan el la escuela y el canta el himno nacional, atendiendo a alumnos
patrimonio cultural y entorno las actitudes.
artístico propio y los 2. Observan e identifican de forma
símbolos nacionales autónoma, las manifestaciones artística
más importante en la escuela y en su
entorno próximo: cuadros, esculturales, Representan en equipo, a
películas, audiciones musicales , través del lenguaje
representaciones de danzas y teatro artístico más conveniente,
3. Identifican los contextos en que se las manifestaciones
producen las diferentes artísticas a las que han
manifestaciones artísticas asistido
4. Escenifican en el aula, algunos
detalles de las manifestaciones
Revisión de tarea asignada
artísticas a las que han asistido
5. Representan en equipo, a través del
lenguaje artístico más conveniente, las
manifestaciones artísticas a las que han
asistido
6. Organizan en el aula, exposiciones
con las producciones elaboradas
Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: IV FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 4 – ARTES Y CULTURA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Conocen y La obra artística en 1. Participan en el entorno escolar, en Participación de los
respetan el la escuela y el actos donde se canta el himno nacional alumnos
patrimonio cultural y entorno y se honran los símbolos nacionales
artístico propio y los 2. Investigan en el medio escolar y
símbolos nacionales familiar sobre tradiciones relacionadas Cartulina,
con el medio natural marcadores
3. Organizan la visita de un experto en Dramatizan en equipo,
medio ambiente para que realice un agresiones a la naturaleza
taller en el aula y al medio ambiente,
4. Dramatizan en equipo, agresiones a dotando a los elementos
la naturaleza y al medio ambiente, naturales de las
dotando a los elementos naturales de características de los seres
las características de los seres vivos vivos
5. Se encargan del mantenimiento de Revisión de tarea asignada
algunas manifestaciones artísticas del
entorno: carteles explicativos,
recomendaciones sobre su
mantenimiento, limpieza etc.

Datos Generales

C.E.B. CLARA BARTON GRADO: TERCERO PARCIAL: IV FECHA: __________________________

ASIGNATURA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA BLOQUE: 4 – ARTES Y CULTURA

EXPECTATIVAS CONTENIDO PROCESOS Y ACTIVIDADES SUGERIDAS RECURSOS EVALUACIÓN


DE LOGRO
1. Participan en las Fiestas y 1. Participan en las diferentes fiestas y Participación de los
manifestaciones celebraciones en el celebraciones que se celebran en la alumnos
artísticas y culturales ámbito escolar. escuela. Papel bond
de la escuela y la Exposiciones 2. Participan en las fiestas de la escuela pegamento
comunidad a través de canciones cantadas a coro, fotos
danzas y escenificación de cuentos
3. Crean una normativa de Crean una normativa de
comportamiento en los espectáculos comportamiento en los
artísticos espectáculos artísticos
Manifestaciones 4. Recogen información de las
artístico- culturales manifestaciones artísticas de la escuela
de la comunidad Revisión de tarea asignada
y la exponen en el aula
5. Preparan con interés, su
participación en las manifestaciones
artísticas de la escuela y la comunidad
6. Realizan un mural con materiales
que recojan lo acontecido en esas
manifestaciones artísticas

También podría gustarte