Está en la página 1de 2

GUÍA Nro.

SOCIAL
PROYECTO 1

GUÍA N° 2

Metodología del proyecto social

Se Participación
NOMBRES CORDINADOR (A)
conectó
1
2
3
4
5
6
7

LOGRO:
Al finalizar la sesión, el estudiante conoce los aspectos metodológicos para el diseño y elaboración de
proyectos sociales de inversión en equipamiento e infraestructura social, en base a la problemática del
país.

I. Responde las siguientes preguntas:

1. ¿A qué hace alusión la metodología de proyectos?


Es el conjunto de pasos que van unidos de la mano en forma ordenada y sistemática dando
resultado un respectivo procedimiento buscando como objetivo principal la satisfacción de una
necesidad de la sociedad.
2. ¿Por qué son importantes los proyectos sociales?
Su esencia de la importancia de los proyectos sociales recae en un buen diagnostico sobre una
necesidad de la población y así poderla satisfacerla, buscando una mejora en la calidad de vida de
la sociedad.
3. ¿Cuál es la finalidad del proyecto social?
La finalidad de un proyecto social es la satisfacción de una necesidad y la mejora de la condición
de vida de una población

UPN/ Departamento de Humanidades 2021-4


II. Completar el cuadro sobre los orientadores en la formulación del proyecto social.

Orientadores Descripción
1. Modelo de desarrollo.

Mejora en corto plazo del procedimiento de


la cosecha de caña de azúcar en la Empresa
Cartavio cuidando el medio ambiente
mejorando calidad de vida para la sociedad y
la mejor rentabilidad de la empresa.

2. Política pública.
Participación de las instituciones municipales
como:
Municipalidad de Trujilo.
Ministerio de Agricultura.
Ministerio de economía y comercio exterior.
Organismo de Evaluación y Fiscalización
Ambiental - OEFA

3. Bienestar psico social


Brindar el producto Azúcar con los mejores
estándares de calidad (ISO 14001) con la
mejor gestión ambientalista en el manejo de
sus residuos.

UPN/ Departamento de Humanidades 2021-4

También podría gustarte