Está en la página 1de 13
La historia de la arquitectura es primordialmente una historia de la configuracién del espacio por la mano del hombre Nikolaus Pevsner, Breve historia de la arguitectura europea, 1943 arte que nos envuelve. Si bien establecfa una, en mi opi- nion dis » division entre arguitectura y edificio, tengo, en cambio, muchos mas mo- tivos de coincidencia con su observacion si- aap" "om10 Observa, her, 10s Pintores y escultores afectan nuestros sen- tidos creando cambios en las formas y en las relaciones de proporcién entre ellas 0 a tra- vés de la manipulacién de la luz y del color, -ro sdlo los arquitecto: puede ser computado facilmente y expresa- do en forma de metros ctibicos o de pies ci bicos. Pero también existe ut Ste espacio, especialmente en edificios ‘on paredes de vidrio, puede ser realmente dilatado e imposible de cuantificar. CAPITULO 3 GED 3 20-0010 vin. sulacion con el perceptiv: ificios que son aquellos gue los usuarios pueden com- prender facilmente con su imaginacién y en Jos que pueden desplazarse con soltura, casi sin necesidad de que nadie se los ensefic, como con una especie de inevitabilidad. De tales edificios puede decirse que tienen un buen espacio conceptual. El arquitecto también interviene decisi- vament i ilustrar con uj jd Wright [3.1]. La vista de la sala de estar hacia la chimenea esté de- finida por las librerias empotradas, el ladri- llo visto del conjunto de la chimenea, el suelo y el techo [3.2]; todas las superficies son opa- cas y transmiten una clara sensacién de con- miramos hacia la izquierda, Ta vista se ex- tiende, a través de las grandes balconeras acristaladas, hacia el prado y el bosque que quedan al otro lado [3.3]; desde esta posicién, el espacio perceptible alcanza al exterior, ex- tendiéndose a través del prado hasta el hori- zonte y el cielo. Si nos desplazamos hacia el comedor, podremos ver la mesa de comer fija y ligada a un machén de obra vista [3.4] Para pasar desde la sala de estar al comedor ya la cocina es preciso rodear la mesa de co- ‘mer, ya que ésta no puede ser desplazada. En un sentido estrictamente fisico, la mesa ocu- pa realmente muy poco volumen, muy pocos metros cibicos en relacién con los centena- res que tienen la sala de estar y el comedor 48 Los elementos de la arquitectura 3.1. Frank Lloyd Wright, casa de Lloyd Lewis (casa Lewis), Lybertyville(Mlinois), 1939, Plantas baja (arriba) y semisérano, 3.2, ERGY: