Está en la página 1de 2

Eduardo Echeverría

Ingeniería Química
Enero 22, 2022

Reporte de investigación 1. ¿Qué es la ingeniería química?

La ingeniería química podría definirse como la disciplina encargada de aplicar una


serie de ciencias, principalmente la química, física, matemática y biología, con el
objetivo de transformar la materia prima o bien algún producto químico en un objeto
de mayor provecho, con mayor utilidad o valor.

Asimismo, es la rama de la ingeniería dedicada al estudio, desarrollo, síntesis,


desarrollo y optimización de los procesos industriales que provocan cambios en los
materiales ya sea a nivel físico, químico o bioquímico.

Busca también diseñar nuevos materiales y tecnologías, lo cual la convierte en una


fuente importante de investigación y desarrollo. Y, desde el punto de vista ambiental,
pues colabora en el diseño de innovadores procesos los cuales a su vez sean amigables
con el medio ambiente, y que también busquen la descontaminación del ambiente.

Los ingenieros químicos son de hecho los encargados de brindar los materiales de alta
calidad y modernos los cuales son de vital importancia para el funcionamiento de una
economía industrial.

Por otra parte, un ingeniero químico participa de una manera considerable en lo


relacionado al diseño así como la administración de todo el proceso químico a escala
industrial, lo cual permite cubrir una necesidad partiendo de materias primas hasta que
finalmente se entrega al consumidor un producto final.

La presencia del profesional de la ingeniería química se hace presente en áreas tales


como la producción, control de procesos, control de calidad, seguridad industrial,
apoyo técnico-legal, seguridad e higiene, alimentos, cosmético y ecología, pues es en
esos campos donde su labor será plantear, diseñar, construir, operar y controlar
unidades para disminuir el impacto contaminante de las actividades humanas.

Esta rama de la ingeniería tiene tal importancia debido a que juega un papel
fundamental a la hora de resolver algunos de los problemas más complicados de la
actualidad, entre ellos el desarrollo de nuevas fuentes de energía, la reducción del
consumo de energía, la limpieza del medio ambiente, la producción de nuevos
productos farmacéuticos, fertilizantes con el objetivo de aumentar el suministro de
alimentos del mundo, la producción en general de nuevos materiales, y la búsqueda de
formas de uso de residuos reciclados.
Eduardo Echeverría
Ingeniería Química
Enero 22, 2022

Referencias:

● Unknown. (2009). Ingeniería Química - Definición. Enero 22, 2022, de


Universidad de Almería Sitio web:
https://w3.ual.es/portales/ingenieriaquimica/ing_quimica_def.html
● Redactado por UNT. (2014). ¿QUÉ ES LA INGENIERÍA QUÍMICA?. Enero
22, 2022, de UNT Sitio web:
https://www.facet.unt.edu.ar/ingenieriaquimica/servicios/la-ingenieria-quimica/

También podría gustarte