Está en la página 1de 3

Recomendaciones

1.  Captación de Agua de Lluvia. La captación pluvial es un sistema


sustentable, lo llaman “Cosecha de Lluvia” y es el resultado de captar el
agua de la lluvia que llega a los techos de las casas, la clave está en la
limpieza para poder reutilizar el agua captada.

2. Educar con cultura de Ahorro.  Enseñar a los niños y jóvenes


estudiantes la cultura del ahorro en los recursos como el agua evita que el
consumo sea considerado y no desperdiciado.

4. Revisión y Reparación continua de tuberías. Siempre debemos estar al


pendiente de todo lo que pudiera pasar, y así poder prevenir los goteos y reparar
las tuberías en mal estado para cambiarlas por otras que estén en buena
condiciones, todo esto es muy importante ya que pueden llegar a consumir entre
50 y 100 litros al mes si no se hiciera nada.

Reparación de
Tuberías Hidráulicas

Aunque la escasez de este recurso es consecuencia de la falta de visión e


inversión en sistemas sustentables, cada vez más ciudadanos son conscientes de
su responsabilidad.

La búsqueda de alternativas a esta necesidad es un impulso a la cooperación y el


compromiso de la sociedad.

 
4. Revisión y Reparación continua de tuberías. Siempre debemos estar al
pendiente de todo lo que pudiera pasar, y así poder prevenir los goteos y reparar
las tuberías en mal estado para cambiarlas por otras que estén en buena
condiciones, todo esto es muy importante ya que pueden llegar a consumir entre
50 y 100 litros al mes si no se hiciera nada.

Reparación de
Tuberías Hidráulicas

Aunque la escasez de este recurso es consecuencia de la falta de visión e


inversión en sistemas sustentables, cada vez más ciudadanos son conscientes de
su responsabilidad.

La búsqueda de alternativas a esta necesidad es un impulso a la cooperación y el


compromiso de la sociedad.

4. Revisión y Reparación continua de tuberías. Siempre debemos estar al


pendiente de todo lo que pudiera pasar, y así poder prevenir los goteos y reparar
las tuberías en mal estado para cambiarlas por otras que estén en buena
condiciones, todo esto es muy importante ya que pueden llegar a consumir entre
50 y 100 litros al mes si no se hiciera nada.

Aunque la escasez de este recurso es consecuencia de la falta de visión e


inversión en sistemas sustentables, cada vez más ciudadanos son conscientes de
su responsabilidad.
La búsqueda de alternativas a esta necesidad es un impulso a la cooperación y el
compromiso de la sociedad.

También podría gustarte