Está en la página 1de 38

SEMANA DE LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA

CLASE Método para asegurar el


#4
aprendizaje de todos

20 de
enero
Pablo Romero Ibáñez
2022 EXPERTO EN DIDÁCTICA
CLASE ¿Cómo asegurar el aprendizaje para
#1 todos desde la DIDÁCTICA?

¿Cómo planear y preparar clases


CLASE
desde la Didáctica para asegurar el
#2 aprendizaje de todos?

¿Cómo poner en escena una clase


CLASE didáctica que asegure el
#3 aprendizaje de todos?
¿Qué aprendimos?
Complejidad del aprendizaje en el ser humano
que depende de diversas variables

CLASE ¿Por qué ningún estudiante se queda sin


aprender?
#1

Estilos de aprendizaje

Cómo asegura el aprendizaje desde la Didáctica


¿Qué aprendimos?
Cómo planear con fundamento y de manera
didáctica

Cuál es la estructura de un instrumento de


CLASE planeación didáctica
#2
Cómo administrar la planeación para lograr el
aprendizaje de todos

Cómo se prepara una clase


¿Qué aprendimos?
Cómo desarrollar una clase con didáctica

Momentos en el desarrollo de una clase


CLASE
#3 Herramientas didácticas en el desarrollo de una
clase

Estrategia didáctica y valoración en el desarrollo


de una clase
SECUENCIA DIDÁCTICA E
2 3
DIDÁCTICA INNOVACIÓN
- Preparar la clase - Desarrollo de la clase
- Estrategia didáctica - Ambiente y clima agradable
- Taller - Herramientas

1
DIDÁCTICA Y
PLANEACIÓN
MEDITA 4
DIDÁCTICA Y
EVALUACIÓN
- Planear con - Herramientas de evaluación
fundamento - Rúbrica de evaluación
- Retroalimentación

DIDÁCTICA Y PLAN DIDÁCTICA Y


6 5
DE MEJORA METAEVALUACIÓN
- Estrategia para mejorar Instrumento de auditoría
- Herramientas didácticas
(MEDITA: Método metacognitivo didáctico en el que todos aprendemos).
¿Qué tener presente en una
planeación didáctica para asegurar el
aprendizaje de todos?

1
DIDÁCTICA Y
PLANEACIÓN

Imagen: https://i.pinimg.com/564x/b1/2e/f2/b12ef2bedd01b27103dac58ca95c5840.jpg
1 DIDÁCTICA Y PLANEACIÓN

Al no tener claridad del propósito que


cumple la planeación

¿Dónde está la dificultad en la No tener conocimiento de los


planeación académica – didáctica? estudiantes

¿Cómo te apoyamos No tener una estructura de planeación


durante el curso de académica
Didáctica?
1 DIDÁCTICA Y PLANEACIÓN

Teniendo claro el tipo de ser humano que


deseo formar

Comprendiendo la importancia del


¿Cómo podemos asegurar la instrumento de planeación
coherencia y el fundamento?
Aplicando un instrumento 100%
coherente…
¿Cómo te apoyamos
durante el curso de Asegurando la metaevaluación
Didáctica?
DIDÁCTICA Y
PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA FUNDAMENTADA / AÑO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Área: Asignatura: Grado: Periodo: Horas periodo:
Docente:
Propósito de formación: INDICADORES DE ACTIVIDADES /
Para el informe académico:
Saber conocer: DESEMPEÑOS ESTRATEGIAS
Saber: Saber:
Saber pensar:
Saber hacer:
Saber innovar:
Saber ser:
Saber sentir: Pensar: Pensar:
Pregunta esencial:
Estructura predominante de la clase: Hacer:
UNIDAD TEMÁTICA INDICADORES DE DESEMPEÑOS
Hacer:
DISEÑO DE SITUACIONES, ACTIVIDADES O PREGUNTAS PROCESOS DE EVALUACIÓN
Nº de clases____ y Nº de
horas __
Saber: Innovar: Innovar:
Pensar:
Ser: Ser:
Fechas: _____
Unidad / eje temático / Hacer:
temas / subtemas
Innovar:
Ser: Sentir: Sentir:
Sentir:
BLOQUE TEMÁTICO DESEMPEÑOS DISEÑO DE SITUACIONES, ACTIVIDADES O PREGUNTAS
Nº de clases___ y Nº de horas Saber:
___ Pensar:
Fechas: ________
Unidad / eje temático / temas / Hacer:
subtemas Innovar:
Ser:
Sentir:
ADMINISTRACIÓN PEDAGÓGICA Y DIDÁCTICA FUNDAMENTADA / AÑO:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Área: Asignatura: Grado: Periodo: Horas periodo:
Docente:
INDICADORES DE
Propósito de formación: ACTIVIDADES / PROCESO DE EVALUACIÓN
Para el informe académico:
DESEMPEÑOS
Saber conocer: ESTRATEGIAS
Saber:
Saber pensar:
Saber:
Saber hacer:
Saber innovar: Saber:
Pensar:
Saber ser:
Saber sentir: Pensar: Pensar:
Pregunta esencial:
Hacer:
Estructura predominante de la clase:
Hacer: Hacer:
UNIDAD TEMÁTICA INDICADORES DE DESEMPEÑOS DISEÑO DE SITUACIONES, ACTIVIDADES O PREGUNTAS PROCESOS DE EVALUACIÓN

Innovar: Saber:
Nº de clases____ y Nº de
horas __ Innovar: Innovar:
Fechas: _____ Pensar:
Ser:
Unidad / eje temático / Hacer:
temas / subtemas
Ser: Ser:
Innovar:
Sentir: Ser: Sentir: Sentir:
Sentir:
BLOQUE TEMÁTICO DESEMPEÑOS DISEÑO DE SITUACIONES, ACTIVIDADES O PREGUNTAS
Nº de clases___ y Nº de horas Saber:
___ Pensar:
Fechas: ________
Unidad / eje temático / temas / Hacer:
subtemas Innovar:
Ser:
Sentir:
PROCESOS DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluación
Escrita Tareas Interactiva Otras:
Procesos de pensamiento en todas las evaluaciones: paradigmas y habilidades.
Paradigmas:
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Convergente
Acciones de seguimiento
Divergente
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Habilidades
Leer Pintar Leer
Taller didáctico Taller de comprensión Pintar
Exposición Encuentro de saberes
Magistral
Escribir Criticar Escribir
Reflexión al Reflexiones generales Criticar
Uve heurística Debate
estudiante
Describir Modela Describir Registro de seguimiento
Citación a padres
Modelar
Mesa redonda Cine foro

Interpretar Correr Interpretar


Plan de Otras: Correr
Red conceptual Paralelo gráfico
mejoramiento Recursos tecnológicos
Argumentar Innovar Argumentar Diseño de evaluaciones Innovar
Foto palabras Narrativas
Proponer Analizar De selección Preguntas de desarrollo Cuadro sinóptico Fábulas
Participar Armar Proponer
múltiple con única (abiertas) Analizar
Mapa conceptual Exposición
respuesta
Dibujar Redactar Participar
Con múltiple Completar Armar
Informe de lectura Encuestas

Componer Diseñar Dibujar


respuesta
De relación Otras: Redactar
Red de problemas Adivinanzas
Indica Opinar Tipos de preguntas Red de preguntas Ensayo
Deducir Otras: Componer Para activar el tema
Literales Diseñar
Guía taller Crucigramas
Momentos en los procesos de evaluación
Diagnóstica Cierre Indicar
Propositivas
Para concluir Pregunta esencial Opinar
Esquema mental
Actividades de motricidad fina
Foro
Aprender jugando
Permanente
Agentes de evaluación
Deducir
Analíticas
De opinión Otras:
Otras: Modificar
Motricidad gruesa Sopa de letras
Heteroevaluación Coevaluación De motivación Didáctica de la pregunta Entrevistas
Autoevaluación Paraevaluación Hipotéticas Grupos colaborativos de trabajo Otras:
Metaevaluación Interpretativas
Observaciones del docente:

Observaciones de coordinación:
PROCESOS DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluación
Escrita Tareas Interactiva Otras:
Procesos de pensamiento en todas las evaluaciones: paradigmas y habilidades.
Paradigmas: Convergente Divergente
Habilidades HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
ACCIONES DE SEGUIMIENTO
Leer Pintar Taller didáctico Taller de comprensión Exposición Encuentro de saberes
Magistral
Escribir Criticar Reflexión al Reflexiones generales Uve heurística Debate
estudiante
Describir Modela
ACCIONES DE SEGUIMIENTO
Citación a padres Registro de seguimiento
Mesa redonda Cine foro

Interpretar Correr
Taller Plan
didáctico
de
mejoramiento
Otras:
Diario deRed campo
conceptual Paralelo gráfico
Recursos tecnológicos
Argumentar Innovar Diseño de evaluaciones Foto palabras Narrativas
Proponer Analizar Reflexiones
De selecciónal Registro de
Preguntas de desarrollo Cuadro sinóptico Fábulas
Participar Armar múltiple con única (abiertas) Mapa conceptual Exposición
estudiantes
respuesta seguimiento
Dibujar Redactar Con múltiple Completar Informe de lectura Encuestas
Reflexiones
respuesta Comunicación
Componer Diseñar De relación Otras: Red de problemas Adivinanzas
Indica Opinar generales Tipos de preguntas con otros colegas
Red de preguntas Ensayo
Deducir Otras:
Plan
Momentos en los procesos de evaluación de
Literales
Propositivas Metaevaluación
Para activar el tema Guía taller
Esquema mental
Crucigramas
Foro
Diagnóstica
Permanente
Cierre
mejoramiento
Para concluir
Analíticas
Pregunta esencial Actividades de motricidad fina Aprender jugando

Agentes de evaluación
Heteroevaluación
Citación
Coevaluación
a
De opinión
padres
De motivación
Otras:
Estrategias Motricidad gruesa
Didáctica de la pregunta
Sopa de letras
Entrevistas
Autoevaluación
Metaevaluación
Paraevaluación Hipotéticas
Interpretativas
didácticasGrupos colaborativos de trabajo Otras:

Observaciones del docente:

Observaciones de coordinación:
PROCESOS DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluación
Escrita Tareas Interactiva Otras:
Procesos de pensamiento en todas las evaluaciones: paradigmas y habilidades.
Paradigmas: Convergente Divergente
HABILIDADES ACCIONES DE SEGUIMIENTO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Leer Pintar Taller didáctico Taller de comprensión Exposición Encuentro de saberes
Magistral
Escribir Criticar Reflexión al Reflexiones generales Uve heurística Debate
estudiante
Describir Modela
HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Citación a padres Registro de seguimiento
Mesa redonda Cine foro

Interpretar
Exposición
Correr
magistral
Plan de
mejoramiento
Otras:
Debate
Red conceptual Paralelo gráfico
Recursos tecnológicos
Argumentar
Proponer
Didáctica
Innovar
Analizar
de la pregunta
De selección
Diseño de evaluaciones
Preguntas de desarrollo
Ensayo
Foto palabras
Cuadro sinóptico
Narrativas
Fábulas
Participar
Mesa Armar
redonda múltiple
respuesta
con única (abiertas)
Ensayo gráfico
Mapa conceptual Exposición

Dibujar RedRedactar
de problemas Con múltiple
respuesta
Completar Cine foro
Informe de lectura Encuestas

Componer
Indica
Paralelo
Diseñar gráficoDe relación
Opinar
Otras:
Tipos de preguntas
Tecnológicas
Red de problemas
Red de preguntas
Adivinanzas
Ensayo
Deducir Infografía
Otras: Literales Para activar el tema Exposición
Guía taller Crucigramas
Momentos en los procesos de evaluación Propositivas Esquema mental Foro
Diagnóstica Mapa Cierreconceptual Para concluir Pregunta esencial Entrevistas
Actividades de motricidad fina Aprender jugando
Permanente Analíticas
Esquema
Agentes de evaluación mental De opinión Otras: Encuestas
Motricidad gruesa Sopa de letras
Heteroevaluación Coevaluación De motivación Didáctica de la pregunta Entrevistas
Autoevaluación Círculo metacognitivo
Paraevaluación Hipotéticas Informa de lectura
Grupos colaborativos de trabajo Otras:
Metaevaluación
Equipos
Observaciones del docente: colaborativos
Interpretativas
Seminario alemán
Encuentro de saberes
Observaciones de coordinación:
Otras: Lectura de imágenes
PROCESOS DE EVALUACIÓN
Tipos de evaluación
Escrita Tareas Interactiva Otras:
Procesos de pensamiento en todas las evaluaciones: paradigmas y habilidades.
Paradigmas: Convergente SUJETOS DE LA EVALUACIÓN
Divergente
HABILIDADES ACCIONES DE SEGUIMIENTO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS
Leer Pintar Taller didáctico
Heteroevaluación
Taller de comprensión Exposición
Coevaluación
Encuentro de saberes
Magistral
Escribir Criticar Reflexión al Autoevaluación
Reflexiones generales Uve heurística Paraevaluación
Debate
estudiante

MOMENTOS
Describir
DE LA EVALUACIÓN
Modela
Citación a padres
Mesa redonda
Metaevaluación
Registro de seguimiento
Cine foro

Interpretar Correr Plan de Otras: Red conceptual Paralelo gráfico


Diagnóstica
Argumentar Innovar
Cierre mejoramiento
Diseño de evaluaciones Foto palabras
Recursos tecnológicos
Narrativas

Permanente
Proponer Analizar De selección Preguntas de desarrollo Cuadro sinóptico Fábulas
Participar Armar múltiple con única (abiertas)
respuesta TIPOS DE PREGUNTAS
Mapa conceptual Exposición

Dibujar Redactar Completar Informe de lectura Encuestas


Literales Para activar el
Con múltiple
respuesta
Componer Diseñar De relación Otras: Red de problemas Adivinanzas
Indica Opinar Propositivas
Tipos de preguntas Red de desarrollo Ensayo
preguntas del tema
Deducir Otras:
Momentos en los procesos
Literales
Propositivas Para concluir Esquema mentalPregunta esencial
Para activar el tema Guía taller Crucigramas
Foro

de evaluación Analíticas Para activar la crítica


Diagnóstica Cierre Para concluir Pregunta esencial Actividades de motricidad fina Aprender jugando
Permanente Analíticas
De opinión
De
Otras:
opinión Propositiva
Motricidad gruesa Sopa de letras
Sujetos de evaluación
Heteroevaluación Coevaluación De motivación Metacognitiva Didáctica de la preguntaDe síntesisEntrevistas
Autoevaluación Paraevaluación Hipotéticas Grupos colaborativos de trabajo Otras:
Metaevaluación
Observaciones del docente:
Interpretativas
Hipotéticas Valorativa
SABER CONOCER SABER PENSAR

SEIS
SABER SENTIR SABER HACER
DESEMPEÑOS
FUNDAMENTALES

SABER SER SABER INNOVAR


2 SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Cómo hago para conocer a mis estudiantes, cómo


diseño un instrumento de caracterización?
¿Qué entiendo por secuencia didáctica?
¿Qué incluye una secuencia didáctica?
¿Cómo voy administrar mi secuencia didáctica?
¿Con qué intención preparo la clase?
¿Qué deseo lograr?
¿Qué estrategia implementar?
¿Qué metodología? ¿Qué herramientas y recursos?
¿Cómo voy asegurar la participación?
¿Cómo aseguraré el aprendizaje de todos?

Imagen: https://i.pinimg.com/564x/8c/95/80/8c958021ae1ed5dc0bc32cd9ef0e3847.jpg
2 SECUENCIA DIDÁCTICA

¿Qué tendré presente para crear


PREPARACIÓN un ambiente y clima agradable de
DE LA CLASE interacción académica y social?

Imagen: https://i.pinimg.com/564x/b0/51/34/b0513483d0190dca2a59ae34450158c3.jpg
2 SECUENCIA DIDÁCTICA

No tener el conocimiento suficiente de


los estudiantes (CARACTERIZACIÓN)

¿Dónde están las dificultades en la No tener claro el currículo y plan de


estudio a ser desarrollado
preparación de una clase?
No contar con herramientas
didácticas

No tener aclarada la metodología u


orden a seguir en la clase
2 SECUENCIA DIDÁCTICA

Teniendo claro el tipo de ser humano que


deseo formar

Convicción acerca del currículo y plan


¿Cómo podemos asegurar la de estudio
coherencia y el fundamento?
Dominar las herramientas didácticas
que voy a utilizar

Asegurar la evaluación formativa en la


preparación de la clase
DIDÁCTICA E
3
INNOVACIÓN

¿Cómo voy asegurar un ambiente y


clima agradable de interacción con
mis estudiantes?

¿Qué estrategia didáctica


implementaré en el desarrollo de
mi clase?

Imagen: https://i.pinimg.com/564x/93/e4/a1/93e4a1d08e1ab5a7101d61f0de9affff.jpg
DIDÁCTICA E
3
INNOVACIÓN
No tener idea de cómo asegurar un
ambiente y clima agradable de
interacción con los estudiantes

¿Dónde están las dificultades en el No saber cómo aplicar una estrategia


didáctica acorde al contexto
desarrollo de una clase?

No aplicar herramientas didácticas

No aplicar evaluación formativa


DIDÁCTICA E
3
INNOVACIÓN

Asegurando un ambiente y clima


agradable de interacción…

¿Cómo podemos asegurar la Aplicando una estrategia didáctica


seductora…
coherencia y el fundamento
en el desarrollo de una clase? Aplicando herramientas didácticas
acordes al contexto y al área..

Aplicando un proceso de evaluación


formativa que asegure el aprendizaje
DIDÁCTICA Y
4 EVALUACIÓN

¿Cómo voy asegurar un proceso de


evaluación formativa que asegure
el aprendizaje de todos?

¿Qué estrategia didáctica


implementaré en la evaluación
formativa?

Fuente: https://i.pinimg.com/564x/20/e6/fc/20e6fc6a0484e13c05e55a7bc3ad6490.jpg
DIDÁCTICA Y
4 EVALUACIÓN

No haber asegurado la preparación de


los estudiantes con experimentación

¿Dónde están las dificultades en el Evaluar sin interlocución


desarrollo de una evaluación?
Evaluar sin criterios y sin rúbrica de
evaluación

No aplicar metaevaluación
DIDÁCTICA Y
4 EVALUACIÓN

Asegurémonos de haberlos preparado


para la evaluación

¿Cómo podemos asegurar la Escuchemos la voz de nuestros


estudiantes
coherencia y el fundamento
en la evaluación? Siempre demos a conocer los
criterios de evaluación

Siempre apliquemos metaevaluación


DIDÁCTICA Y
5
METAEVALUACIÓN

¿Qué entiendo por


metaevaluación?

¿Cómo voy administrar mi


proceso de metaevaluación?

¿Cuáles son los tres


momentos de la
metaevaluación?

Imagen: https://i.pinimg.com/564x/cf/81/5a/cf815a554dc1c3cffb6dd345b7f245b9.jpg
DIDÁCTICA Y
5 METAEVALUACIÓN

No considerar importante la
metaevaluación

¿Dónde están las dificultades No conocer los tres momentos de la


en el desarrollo de una metaevaluación
metaevaluación?
No conocer ningún instrumento de
metaevaluación o auditoría

No tomar decisiones de mejora ante la


metaevaluación
DIDÁCTICA Y
5 METAEVALUACIÓN

Diseñar un instrumento de
metaevaluación con seis desempeños

Aplicar un instrumento de
¿Cómo podemos asegurar la metaevaluación en cada proceso de
coherencia y el fundamento evaluación
en la metaevaluación? Aplicar los tres momentos de la
metaevaluación

Tomar decisiones: anular, volver a


explicar y volver aplicar la evaluación
DIDÁCTICA Y PLAN DE
6
MEJORA

¿Qué entiendo por Plan de


mejora?

¿Cómo voy administrar mi


plan de mejora?

¿Cuáles es el proceso que se


sigue en un plan de mejora?

Imagen: https://i.pinimg.com/564x/ad/50/a0/ad50a073cd4996a851f6eacacb95cc5e.jpg
DIDÁCTICA Y PLAN DE
6
MEJORA

No ver la necesidad en la aplicación de


un Plan de mejora

¿Dónde están las dificultades No comprender la estructura de un


en el desarrollo de un Plan de plan de mejora
mejora?
Hacer el plan de mejora y no llevarlo
acabo

No dejar claro que el propósito


fundamental es lograr el aprendizaje
¿QUÉ APRENDEMOS EN EL CURSO DE DIDACTICA Y
HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE?

DIDÁCTICA Y DIDÁCTICA
DIDÁCTICAYY
1 4
PLANEACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA Y
SEIS MÓDULOS 2
DIDÁCTICA
5
METAEVALUACIÓN

3 DIDÁCTICA E DIDÁCTICA Y
6
INNOVACIÓN PLAN DE MEJORA
¿QUÉ HERRAMIENTAS APRENDEMOS EN EL CURSO DE
DIDACTICA Y HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE?
¿Cómo se diseña y administra una herramienta
1
didáctica?

2 Planeación didáctica por competencias


25
3 Herramientas tecnológicas
HERRAMIENTAS
4 Estructura de una clase metacognitiva

5 20 tipos de preguntas

6 Lectura de textos visuales


¿QUÉ HERRAMIENTAS APRENDEMOS EN EL CURSO DE
DIDACTICA Y HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE?
Diseño de talleres por competencias
7
(con seis desempeños)

8 Diseño de tareas para asegurar la comprensión, el


25 pensamiento crítico y creativo

HERRAMIENTAS 9 Red de problemas

10 Didáctica de la pregunta en el proyecto pedagógico

11 Leer y preguntar a cualquier tipo de texto

12 El texto audiovisual y el arte de preguntarle


¿QUÉ HERRAMIENTAS APRENDEMOS EN EL CURSO DE
DIDACTICA Y HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE?

13 Didáctica del ensayo

14 Círculo metacognitivo
25
HERRAMIENTAS 15 Línea del tiempo

16 Método divergente

17 Método analógico

18 Método de negación
¿QUÉ HERRAMIENTAS APRENDEMOS EN EL CURSO DE
DIDÁCTICA Y HERRAMIENTA PARA EL APRENDIZAJE?

19 Método aleatorio

20 Así se diseña una prueba escrita

25 21 Rúbrica de evaluación
HERRAMIENTAS
22 Metaevaluación: instrumento de auto-auditoría

23 Retroalimentación

24 Mejor ambiente y clima de clase

25 Plan de mejoramiento
Concepto

CADA Estructura
HERRAMIENTA

Aplicación

Ejemplos

También podría gustarte