Está en la página 1de 2

Managua

“La novia del Xolotlán"


1846 El Segundo terremoto de 6,2 de magnitud, un
sábado 23 de Diciembre, que trajo consigo
mayor ruinas a Managua, demoliendo con
1819 sigue construcciones significativas y
ocasionando la muerte de muchas
Nicaragüenses.

Mangua fue elevada como


ciudad. Los incendios causados por el
1846 desastre se prolongaron
Es acá en donde la Catedral
durante las dos semanas
1852 de Santiago de Managua
siguientes hasta el 6 de enero
Managua fue bautizada queda en ruinas.
de 1972, debido al quiebre de la
por el nombre de Leal tubería de agua potable y al
Villa de Managua por el desplome de los 2 cuarteles
Rey de España
1950
El terremoto del 31 de del Benemérito Cuerpo de
Fernando Séptimo marzo que dejo en ruinas a Bomberos de Managua,
la Antigua Managua. situados en el barrio
Fue elevada a Capital, por Candelaria y frente al Estadio
Don Fulgencio Vega 1972 Nacional, se derrumbaron
Los primeros
asentamientos se
Santos. aplastando a las unidades.
dieron en las 1931
riveras del Lago de
Mangua.
Sus Primeros
Pobladores se data En 1950 se impulsa la
que fueron construcción de el Palacio de
inmigrantes del Comunicación, esto durante el En si este, terremoto afecto el 50%
Norte y del Sur. gobierno de Somoza García y de área donde se asentaba la Ciudad
Anastasio Somoza. de Managua. Cobrándose miles de
Se comienzan a reconstruir las nuevas vidas
casas en vista al lago como referencia
1874 fue el Hallazgo de las Huellas de
Acahualinca, encontraron dichas huellas Referencias:
petrificadas en el suelo. VOS TV. (1 de abril de 2019). Bicentenario Managua. [Archivo de video]. Recuperado de:
Facultad de ciencias, tecnología y ambiente https://www.youtube.com/watch?v=rJIRKcG7bxY&feature=youtu.be
ACAHUALINCA tiene el significado de Asignatura: Análisis Histórico III
Lugar Los Girasoles, y las huellas eran Docente: Arq. Madelyn Perez Halftermeyer, G. (1946) Managua a través de la Historia. León, Nicaragua. Hospicio San Juan de
testimonio de los Primeros Pasos de Las Entrega: Br. Fernanda Castro, Br. Dios.Recuperado de:
Primeras Pobladores Erika Valverde, Br. Silvia Arostegui http://www.enriquebolanos.org/data/media/book/Managua_a_traves_de_la_historia,1846-1946.pdf
Managua
“La novia del Xolotlán"
Inauguran lo que es el El crecimiento de arquitectura,
béisbol profesional, lo en el aspecto de
1956 implementación de centros
que trajo consigo un
avance significativo en deportivos adaptados al nivel
la nueva Managua urbano de Managua con el fin
Podemos tomar como desde de recibir de las ciudades
referencia la Antigua capitalinas visitantes.
Características Managua como
Catedral de Managua, en Managua se encuentra como un conglomerado esparcido
Estilísticas centro 1957 en la ciudad de centros y mini centros urbanos, es decir no
donde se ve el estilo
Siglo XIX Metropolitano
Neoclásico, desde el empleo vemos lo que es una sola plaza central como en la
de elementos como: Managua Antigua.

Se empieza una Managua con construcción de:

Managua como
emprende en el
comercio y
productividad
Centros Comerciales Restaurantes
Hoteles Mercados
1993 Empieza desde la construcción de la TENDENCIAS ACTURLES
Nueva Catedral de Managua, construida con EN la arquitectura de Managua: El nuevo Estadio Nacional Denis
• Pilastras cuadrangulares materiales modernos, armazones
7,360 Comienzo de Matines, con una arquitectura o bien un sistema constructivo
adosadas en las paredes de hierro, estuco.
Metros cuadrados de área. • Columnas estriadas simples Managua moderno con el fin de ser apto ante cualquier riesgo. Es ahora
US$ 95,351.55 • Frontón de estilo clásico Moderna donde se ve la mayor sugerencia en arquitectura de construir de
Costo total de la construcción. • Balaustrada En la actualidad se están presentando ideas de manera vertical que permita a la ciudad ser más ordenada y en
• Entablamentos proyectos con una tendencia que es el donde el peatón tenga un mejor acceso
18 1993 Amenities, que estimula la construcción
Pilares en forma de arco sostienen • Estatuas de yeso
La Nave central. • Cúpulas eficiente, bioambiental no limitada, integrando
nuevos espacios en la tipología que difiera en
8 arquitectura.
Puertas de
acceso. Referencias:
2 "Características Barrocas" VOS TV. (1 de abril de 2019). Bicentenario Managua. [Archivo de video]. Recuperado de:
Facultad de ciencias, tecnología y ambiente https://www.youtube.com/watch?v=rJIRKcG7bxY&feature=youtu.be
Plantas. Es en sí, que en la Antigua Managua Asignatura: Análisis Histórico III
2 encontrábamos una arquitectura Docente: Arq. Madelyn Perez Halftermeyer, G. (1946) Managua a través de la Historia. León, Nicaragua. Hospicio San Juan de
Campanarios hermosa pero que en el terremoto del Entrega: Br. Fernanda Castro, Br. Dios.Recuperado de:
. 72 quedo totalmente en ruinas. Erika Valverde, Br. Silvia Arostegui http://www.enriquebolanos.org/data/media/book/Managua_a_traves_de_la_historia,1846-1946.pdf

También podría gustarte