Está en la página 1de 33

HOJA DE TRABAJO

SARGENTO MAYOR DE COMANDO


WILLIAM CUELLAR DUARTE
SARGENTO MAYOR DEL EJÉRCITO

RESERVADO
ÍNDICE
1. MISIÓN Y VISIÓN
2. PRINCIPIOS Y VALORES
3. CODIGO DE HONOR
4. VISION 2020
5. LINEAMIENTOS COEJC
6. LINEAMIENTOS SMCE
7. BRÚJULA DIRECCIONAMIENTO SMC - SM
8. ACTA DE ENTREGA OFICINA
9. LISTADO SAP
10. FUNCIONES DEL CARGO

11. NOMBRAMIENTO EN EL CARGO


12. ACTA DE HONOR Y RESPONSABILIDAD
13. LISTA DE CHEQUEO
14. PLAN DE TRABAJO
15. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
16. ORGANIZACIÓN DE LOS SMC Y SM POR UNIDADES
17. CONTROLES DE EFECTIVIDAD DEL CARGO
18. NORMATIVIDAD
19. CAMPAÑAS
1. MISIÓN Y VISIÓN
PRINCIPIOS

MISIÓN
Representar al cuerpo de Suboficiales del Ejército Nacional, dentro de
la Fuerzas y en actividades a nivel internacional, con el fin de
fortalecer el liderazgo, el direccionamiento y el desempeño del
personal de suboficiales, dentro de un modelo de comportamiento
integral, enmarcado dentro de los principios y valores, teniendo como
base la ética, la transparencia, el ejemplo y la normatividad, con el
propósito de incrementar las competencias requeridas a todo nivel.

VISIÓN
Se proyecta como una dependencia que contribuye al proceso de
transformación y proyección del Ejército, a través del liderazgo, y
direccionamiento, teniendo como base la disciplina, enmarcada
dentro de los principios éticos y los valores morales; adquiridos y
fortalecidos, logrando así Sargentos Mayores con grandes
capacidades y asesores de nuestros Comandantes.
2. PRINCIPIOS
Y VALORES

SMCE
PRINCIPIOS
Los principios y valores son las normas o reglas de conducta que se encuentran en la base de
la actuación del Ejército y que animan y dan sentido moral, ética institucional a sus actos.

Respeto por los DD.HH y acatamiento del DIH.

Respeto por la Constitución y la Ley.

Honor Militar.

Disciplina.

Ética en todas las actuaciones.

Compromiso.

Fe en la Causa.

Persistencia en el empeño.
VALORES
Son las convicciones profundas y superiores en las que se sustenta el actuar del soldado y
de todos los miembros que conforman la institución.

Respeto.

Honestidad.

Lealtad.

Valor.

Prudencia.

Constancia.

Solidaridad.

Fidelidad.

Transparencia.
3. CÓDIGO DE
HONOR
CÓDIGO DE HONOR
4. VISIÓN 2020
FORTALECIMIENTO DE LA PROFESIONALIZACIÓN MILITAR

VOLVER A LO BÁSICO ACTUALIZACIÓN DAMASCO


• Fortalecer la Disciplina Militar. • Normas Militares: políticas-
• Recuperar la esencia del Militar. planes-directivas-circulares
• Disciplina y Organización - Milicia – • MFE
Energía - Mística Entrenamiento Físico • MFRE
• MCE
• MTE

FOCALIZADO PENSAMIENTO ESTRATÉGICO CERTIFICACIÓN


• Conocimiento en Ciencias • Trabajo en equipo al interior. • Protocolarizado.
Militares. • Fortalecer la Acción Unificada – • Estándares de certificación
• Procesos de Formación, alineados a las políticas de nacional e internacional.
Capacitación, instrucción, seguridad del Gobierno
entrenamiento y Nacional.
Reentrenamiento. • Aplicación del Mando Tipo
• Rescate de nuestras Misión.
tradiciones – Cultura
Militar.
COHESIÓN DE LA FUERZA

01 PRINCIPIOS Y VALORES 02 RESPETO DDHH -DIH

 Verdades Fundamentales  Acatamiento de los marcos


 Trascienden en el tiempo y No nacionales e internacionales.
necesitan demostración  Cultura del Buen Trato.
 Innegociables.  Aplicación reglas de
 Fundamentales para el que hacer Enfrentamiento.
de la profesión militar.

03 LIDERAZGO 04 LEMA

 Las palabras convencen pero el  Patria-Honor-Lealtad.


Ejemplo arrastra.  La verdadera razón de nuestra
 Rectitud. profesión.
 Hacer lo que la Constitución y la
Ley ordena.

SOPORTE FUNDAMENTAL QUE RIGE NUESTRO


ACTUAR
5. LINEAMIENTOS
COMANDANTE DEL
EJÉRCITO
LINEAMIENTOS COMANDANTE DEL EJÉRCITO

1. ACTIVIDADES MILITARES

a. Contribución a la estrategia
b. Contratación y adquisición
c. Comando y control estratégico
d. Inteligencia, Contrainteligencia,
Inspección General
e. Promoción, selección y rotación
f. Comando y control táctico
g. Entrenamiento y educación

2. FACTORES EXTERNOS

a. Factor cultural
b. Estructura social
3. PILARES
c. Instituciones políticas y INSTITUCIONALES
Económicas
d. Relaciones civiles-militares LINEAMIENTOS a. Integración
e. Comunicaciones estratégicas COEJC b. Capacidad de reacción
f. Defensa de la soberanía c. Pericia
Nacional d. Calidad
g. Normas Globales
h. Organizaciones internacionales
6. LINEAMIENTOS
SARGENTO MAYOR DEL
EJÉRCITO
LINEAMIENTOS SARGENTO MAYOR DEL EJÉRCITO

RESERVADO
7. BRÚJULA
DIRECCIONAMIENTO
SMC-SM

RESERVADO
BRÚJULA DE DIRECCIONAMIENTO SARGENTOS MAYORES DEL EJÉRCITO
8. ACTA DE
ENTREGA
9. LISTADO
SAP
10. FUNCIONES
DEL CARGO
11. NOMBRAMIENTO
EN EL CARGO
NOMBRAMIENTO EN EL CARGO
12. ACTA DE
HONOR Y
RESPONSABILIDAD
13. LISTA DE
CHEQUEO

RESERVADO
14. PLAN DE
TRABAJO
15. CRONOGRAMA
DE ACTIVIDADES
16. ORGANIZACIÓN
DE LOS SMC-SM POR
UNIDADES
17. CONTROLES
DE EFECTIVIDAD
18. NORMATIVIDAD
19. CAMPAÑAS

También podría gustarte