Está en la página 1de 14

Universidad del Valle de Mexico

Campus Puebla
Estructuras de Concreto
4to Semestre
Profesor: Pedro Huerta Arroyo
Alumna: Valeria Maritza Laguna
Rodriguez
Matricula: 830152992

Investigación sobre Propiedades


de materiales.
CONCRETO

El concreto es una mezcla de materiales como la


arena, grava y gravilla (también llamados agregados),
y cemento, que sirve como aglutinante. El concreto es
un material que para endurecer sólo necesita agua
durante el mezclado, es por eso que también puede
ser utilizado bajo el agua.

Propiedades mecánicas del concreto


Para el diseño de estructuras de concreto simple, de


concreto armado, de concreto prees forzado, se
utilizan las propiedades mecánicas del concreto
endurecido. Entre las más importantes se tiene:

Resistencia a la Compresión
Módulo de Elasticidad
Ductilidad
Resistencia a la Tracción
Resistencia al Corte
Resistencia a la compresión
Es la capacidad del concreto para soportar las cargas
que se le apliquen. Para que éste desarrolle la
resistencia indicada en los planos, debe prepararse con
cemento y agregados de calidad. Además, debe tener
un transporte, colocado, vibrado y curado adecuado.

Modulo de Elasticidad
El módulo de elasticidad del concreto es un propiedad
mecánica que refleja la habilidad que tiene el concreto
para deformarse elásticamente, el cual puede ser
obtenido aplicando cargas conocidas sobre un
espécimen para evaluar la deformación del material

Ductilidad

La ductilidad en tensión del concreto dúctil se


demuestra por su capacidad para soportar
estiramiento a aproximadamente 2,300 veces que el
del concreto normal antes de que se rompa. ... En
compresión, algunas versiones del concreto dúctil
alcanzan la misma resistencia a compresión que el
concreto de alta resistencia
La resistencia a la tracción
La resistencia a la tracción del concreto es una forma
de comportamiento de gran interés para el diseño y
control de calidad en todo tipo de obras y en especial
las estructuras hidráulicas y de pavimentación. Sin
embargo en razón de que los métodos de ensayo a la
tracción aparecen tardíamente, en la década de los
cincuenta, la resistencia a la comprensión mantiene su
hegemonía como indicador de la calidad,
principalmente por el largo tiempo de aplicación que
ha permitido acumular valiosa experiencia.

Resistencia al corte
La resistencia del concreto al corte es bastante grande,
pudiendo variar del 35 al 80% de su resistencia a la
compresión; en las pruebas es muy difícil separa el
esfuerzo cortante de otros esfuerzos y a esto se debe
la variación de los resultados.Los valores mas bajos
representan el intento de separar los efectos de
fricción en los esfuerzos cortantes.
Teniéndose en cuenta que la resistencia del concreto a
esfuerzos cortantes no es importante y que el término
esfuerzo cortante se refiere, generalmente, a esfuerzos
diagonales de tracción.
Propiedades Físicas del concreto

El concreto ofrece tres ventajas principales sobre la


piedra
Se puede combinar otros materiales agregados,
refuerzos y aditivos para mejorar sus cualidades
estructurales
Se puede moldear en infinitas formas

El proceso de vaciado permite la formación de


conexiones continuas entre elementos estructurales

Consistencia normal (Fluidez)


Es la característica que indica el grado de fluidez con
que se puede manejar la pasta de cemento, este
parámetro se determina con la aguja de Vicat. Los
cementos tienen unos requerimientos de agua
diferentes, dependiendo si son o no adicionados;
generalmente los cementos adicionados requieren de
más agua. Existe una fluidez para la cual debe
agregarse cierta cantidad de agua, y es lo que se
denomina consistencia normal.
Finura
Es una de las propiedades más importantes del
cemento, ya que ella determina en gran medida la
velocidad de hidratación, el desarrollo del calor de
hidratación, la retracción y la adquisición de resistencia
del cemento. Un cemento con grano fino se hidrata con
mucha más facilidad. Este parámetro se determina
mediante un método indirecto con el aparato de
Blaine, que consiste en medir el tiempo necesario para
atravesar una cantidad de aire en una muestra de
densidad conocida.

Densidad
Se determina por la relación entre la masa de una
cantidad dada y el volumen absoluto de esa masa. En
los cementos normales este valor está muy cerca de
3,15 g/cm3, en los adicionados este valor está cerca de
2,90 g/cm3, dependiendo de la cantidad de adiciones
utilizadas.
Tipos y Variantes
Concreto Hidráulico
Es un concreto rígido, es impermeable y no absorbe el
agua aun en condiciones de mucho sol, un concreto
normal con el tiempo absorbe agua y se rompe o
cuartea, este tipo de concreto es más resistente a la
intemperie. Este tipo de concreto es utilizado en
represas, tanques y estructuras que trasportan agua.

Concreto Ciclópeo:
Es también un concreto simple pero compuesto por
grandes piedras o bloques. No contiene armadura y es
utilizado en cimientos corridos, bases, rellenos o
alguno muros de contencion que no requieren una alta
resistencia. Este ciclópeo en construcciones pequeñas
es utilizado comunmente como una base en terrenos
sueltos o con humedad, el ciclopeo cumple la funcion
de base y prevención de humedades futuras en los
muros.
Concreto Prefabricado:
Utilizado para elementos de concreto simple o armado,
fabricados en un lugar diferente a su posición final en
la estructura. Este concreto prefabricado se utiliza
comúnmente en tapas, placas de losas, objetos como
separadores de transito o sillas para lugares públicos

Concreto Polimérico
Este tipo de concreto es una mezcla endurecida de vario
agregados secos y una resina sintética que se usa como
agente aglomerante (No se utiiza cemento). Al estar
compuestos de esta manera, forma una matriz
tridimensional reforzada con fibra de vidrio que al ser
catalizado se obtiene rápidamente un compuesto sólido
muy alta resistencia a la compresión. Sus principales
ventajas son: Una resistencia mayor al concreto hidrauli
mucho mas ligero que los concretos tradicionales,
impermeable y aislante electrico.
ACERO
Estructuras de acero
El sistema estructural en acero se basa en un marco o
esqueleto de cualquier estructura cuyos componentes
en su mayoría son columnas y vigas de acero, estos
elementos nos ayudan para soportar el suelo, techo y
las paredes de un edificio.

Propiedades mecánicas y Físicas del


Acero

Las propiedades del acero más importantes son la


conformabilidad y durabilidad, resistencia a la tracción
y su buena resistencia a la fluencia, buena
conductividad térmica, y, para los aceros inoxidables,
la resistencia a la corrosión.
Al seleccionar un material para una aplicación en
particular, los ingenieros deben estar seguros de que
será adecuado para las condiciones de carga y los
desafíos del medio ambiente al que será sometido
durante su servicio.
Comprensión y control de las propiedades de un
material es esencial. Las propiedades mecánicas del
acero pueden ser cuidadosamente controladas a
través de la selección de una composición, de los
productos químicos, el procesamiento y el
tratamiento térmico, que conducen a su micro
estructura final.
Las aleaciones y el tratamiento térmico utilizado en la
producción de acero en el resultado de diferentes
valores de las propiedades y los puntos fuertes y las
pruebas deben ser realizadas para determinar las
propiedades finales de un acero y para garantizar el
cumplimiento de las normas respectivas.
Hay muchos sistemas de medición utilizados para
definir las propiedades de un acero dado. Por
ejemplo, el límite elástico, la ductilidad y la rigidez se
determinan mediante ensayos de tracción. La dureza
se mide mediante pruebas de impacto y la dureza se
determina midiendo la resistencia a la penetración de
la superficie de un objeto duro.

Las propiedades físicas del acero están relacionados


con la física de la materia, tales como densidad,
conductividad térmica, módulo de elasticidad, relación
Poison, etc. Algunos valores típicos de las propiedades
físicas del acero son:
densidad ρ = 7.7 ÷ 8.1 [kg/dm3]
módulo de elasticidad E =190÷210 [GPa]
Relación de Poisson v = 0.27 ÷ 0.30
Conductividad térmica α = 11.2 ÷ 48.3 [W/mK]
Expansión térmica a = 9 ÷27 [10-6 / K]

Tipos y Variantes
Acero Corten
El Acero Corten es una aleación que está formada por
cobre, cromo, fósforo y níquel. Se trata de un tipo de
acero muy resistente incluso a la oxidación. Utilizado
principalmente en la industria cementera y en
proyectos de decoración y paisajismo.
Acero Corrugado
El Acero Corrugado es un tipo de acero laminado
compuesto por hierro y carbono. El nombre lo recibe
porque tiene unos resaltos o corrugas, que sirven para
mejorar su adherencia con el hormigón. Se utiliza en
proyectos de construcción para crear estructuras de
hormigón armado.
Acero Galvanizado
El Acero Galvanizado consiste en una aleación de
hierro con carbono y procesado con zinc. Destaca por
su resistencia a las rayaduras y se utiliza para crear
componentes industriales como estanterías metálicas,
así como mobiliario de estilo industrial.

Acero Efervescente
El Acero Efervescente es aquél que no está
completamente desoxidado y tiene un carbono
menor al 0,3%. Su nombre se debe a que durante
su creación se produce monóxido de carbono que
provoca una efervescencia al desprenderse. Es útil
para operaciones de soldadura, laminación y forja.
Acero Estirado en Frío
El Acero Estirado en Frío es el tipo de acero
resultante de un estiramiento del metal que se
realiza en frío. El objetivo normalmente es mejorar
la superficie y sus propiedades mecánicas para
aumentar la resistencia a la tracción.
Acero Estructural
El Acero Estructural debe su nombre a su
aplicación, principalmente la fabricación de
estructuras tanto de edificios como de maquinaria.
Acero Suave
El Acero Suave, también conocido como Acero Dulce,
es aquél que presenta unos mínimos niveles de
carbono, de entre 0,15% y 0,25%.

Bibliografia
CONCRETO
https://www.budenheim.com/es/soluciones/construccion/
concreto

PROPIEDADES MECANICAS DE CONCRETO


https://www.monografias.com/docs/propiedades-
mecanicas-del-concreto-
P3C83PEJMY#:~:text=La%20resistencia%20a%20la%20com
pres
PROPIEDADES FISICAS DE CONCRETO
https://es.slideshare.net/Sistemasdecosntruccion/concreto-
propiedades-fisicas
https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/category/cem
ento/propiedades-fisicas-del-cemento
TIPOS Y VARIANTES
https://construyendo.co/concreto/tipo-concreto.php
ACERO
https://www.gerdaucorsa.com.mx/blog/que-son-las-
estructur
PROPIEDADES DE ACERO MECANICAS Y FISICAS
https://www.totalmateria.com/page.aspx?
ID=propiedadesdelacero&LN=ES

TIPOS Y VARIANTES
https://www.derichebourgespana.com/tipos-de-acero/

También podría gustarte