Está en la página 1de 1

Evolución de la contabilidad

Antigüedad: En Mesopotamia se encontraron tablillas de barro. Los egipcios eran los


contadores de la época. Los griegos avanzaron intelectualmente y permitieron el desarrollo de
la actividad.
Edad Media: Aquí el feudalismo tuvo un cierre parcial del comercio. Aun así, los señores
feudales debían llevar las cuentas de la producción de sus tierras.
Renacimiento: Aquí fue donde se creó la técnica contable que revoluciono esta actividad, se
conoce como la partida doble.
Revolución industrial: La contabilidad empieza a tener modificaciones de fondo y forma. Los
comerciantes necesitaban medir con mayor precisión sus activos e ingresos y conocer el
beneficio de sus actividades económicas. En consecuencia, se perfeccionó el método de la
partida doble y se desarrollaron los estados financieros, siendo el beneficio neto el documento
de información más solicitado. 
Época contemporánea: Se crean nuevas escuelas. Se inicia estudio de principios de
Contabilidad para solucionar problemas relacionados con precios y unidad de medida de valor
apareciendo conceptos referidos a depreciaciones, reservas, fondos, etc. Como consecuencia
del bloqueo económico de Inglaterra en 1895, en los Estados Unidos, se comenzó a utilizar una
serie de inventos e innovaciones tecnológicas en la industria y en la agricultura. La contabilidad
paralela a ese desarrollo se institucionalizó, constituyéndose en una actividad académica en la
Universidad de Pennsylvania en 1881.
Siglo XXI: Se automatiza la captura de datos. Intercambio electrónico de documentos. Desaparece el
papel. Se implementan los sistemas de representación, archivos y bases de datos. Los programas
contables, de ofimática, seguridad, etc.

Fuentes:
https://blog.nubox.com/contadores/historia-de-la-contabilidad-asi-surgio-y-
evoluciono#:~:text=De%20acuerdo%20con%20la%20historia,beneficio%20de%20sus
%20actividades%20econ%C3%B3micas.
https://economipedia.com/historia/historia-de-la-contabilidad.html#:~:text=Para%20el%20a
%C3%B1o%206.000%20a.C.,un%20antecesor%20de%20la%20contabilidad .
https://blasar.net/?p=534
http://www.tecnologiacontable.com.pe/cmsimplexh/userfiles/downloads/
historia_contabilidad/cuadro-historia-contabilidad.pdf

También podría gustarte