Está en la página 1de 17

NORMA CHILENA OFICIAL NCh2417.

Of97
ISO 4172

Dibujos técnicos - Construcción - Dibujos para el


montaje de estructuras prefabricadas

Preámbulo

El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el


estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la
INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION
PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos
organismos.

Esta norma ha sido preparada por la Secretaría Técnica del Comité Dibujos Técnicos y
Símbolos Gráficos de la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización y en
su estudio han participado los organismos y las personas naturales siguientes:

Escuela Industrial Superior, Valparaíso Angel Muñoz S.


Instituto Nacional de Normalización, INN Gustavo Gatica S.
Liceo Industrial de Valdivia Jonathan Nauto S.
Liceo Politécnico B-9, Calama Orlando Suárez M.
Ministerio de Obras Públicas Juan Romero P.
Universidad Austral de Chile Claudio Bastidas C.
Nelson García M.
Universidad Católica de Valparaíso Mario Olguín H.
Universidad de La Frontera Bernardo Valdebenito L.
Universidad de La Serena José Castillo M.
Universidad de Playa Ancha Felisa Arancibia V.
Universidad Santa María Alberto Bello V.
Rimsky Espíndola A.
Universidad Tecnológica Metropolitana Fernando Cabrol G.

Esta norma es una homologación de la norma internacional ISO 4172:1991, Technical


drawings - Construction drawings - Drawings for the assembly of prefabricated
structures, siendo equivalente con desviaciones menores en aspectos de forma.
I
NCh2417 – ISO 4172

Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalización, en
sesión efectuada el 30 de Octubre de 1997.

Esta norma ha sido declarada Norma Chilena Oficial de la República por Resolución
Nº623, de fecha 03 de Diciembre de 1997, del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, publicada en el Diario Oficial Nº35.942, del 17 de Diciembre de 1997.

II
NORMA CHILENA OFICIAL NCh2417.Of97
ISO 4172

Dibujos técnicos - Construcción - Dibujos para el


montaje de estructuras prefabricadas

1 Alcance y campo de aplicación

Esta norma especifica las reglas generales para la ejecución de dibujos destinados al
montaje en obra de estructuras prefabricadas para edificaciones y obras civiles.

2 Referencias

NCh13 - ISO 5457 Dibujos técnicos - Formatos y elementos gráficos de


las hojas de dibujo.
NCh14 - ISO 7200 Dibujos técnicos - Cuadro de rotulación.
NCh16 - ISO 129 Dibujos técnicos - Dimensionamiento - Principios
generales, definiciones, métodos de ejecución e
indicaciones especiales.
NCh18 - ISO 7573 Dibujos técnicos - Lista de elementos.
NCh1193 - ISO 128 Dibujos técnicos - Principios generales de
representación.
NCh1334 - ISO 2553 Dibujos técnicos - Soldaduras - Representación
simbólica en dibujos.
NCh1471 - ISO 5455 Dibujos técnicos - Escalas.
NCh2362 - ISO 4068 Dibujos técnicos - Construcción - Líneas de
referencias.
NCh2363 - ISO 8048 Dibujos técnicos - Construcción - Representación de
vistas, secciones y cortes.
NCh2379/1 - ISO 4157/1 Dibujos técnicos - Construcción - Designación de
edificios y sus partes - Parte 1: Designación de
elementos y componentes.

1
NCh2417 – ISO 4172
NCh2360/1 - ISO 10209/1 Documentación técnica de productos - Vocabulario -
Parte 1: Términos relativos a los dibujos técnicos -
Generalidades y tipos de dibujos.
NCh2418 - ISO 74371) Dibujos técnicos - Construcción - Reglas generales
para la ejecución de dibujos para la producción de
elementos estructurales prefabricados.
NCh2419 - ISO 62841) Dibujos técnicos - Construcción - Indicaciones de
tolerancias en los dibujos de construcción.
ISO 2444 Joints in building - Vocabulary.
ISO 2445 Joints in building - Fundamental principles for design.

3 Definiciones

Para los propósitos de esta norma deben aplicarse las siguientes definiciones:

3.1 estructura prefabricada: estructura o edificación construida con elementos


estructurales prefabricados.

3.2 elemento estructural prefabricado: elemento componente de una estructura


prefabricada que se suministra al pie de la obra y es elaborado específicamente como
parte de ésta.

4 Documentación técnica

4.1 Generalidades

La documentación técnica para una estructura prefabricada debe consistir en:

a) dibujos de disposición general;

b) dibujos de detalles;

c) lista de los elementos estructurales componentes (y dibujo de la serie de


componentes); y

d) otras especificaciones necesarias, lista de materiales adicionales, instrucciones


especiales para el transporte, etc.

Todos estos documentos técnicos deben prepararse de acuerdo a las partes aplicables de
las normas indicadas en el capítulo 2, Referencias.

1)
En estudio
2
NCh2417 – ISO 4172
4.2 Dibujos de disposición general

4.2.1 Un dibujo de disposición general es una representación simplificada de la estructura


prefabricada mostrando la posición de los elementos estructurales debidamente
designados. Los elementos pueden representarse en forma simplificada mediante el
dibujo de sus contornos o reemplazándolos con línea gruesa o extra-gruesa,
(ver figuras 1, 3 y 4).

Para cada grupo de elementos estructurales relacionados por condiciones constructivas


similares, los dibujos de disposición general deben suministrarse de acuerdo con su
secuencia lógica en el montaje.

Si se estima necesario, los dibujos de disposición general pueden contener diagramas o


esquemas con la indicación de limitaciones de carga, procedimientos de izado, detalles de
uniones y obras auxiliares. Todos ellos deben estar referenciados a los documentos que
entregan dicha información.

Los dibujos de disposición general para las estructuras prefabricadas deben ilustrar
aspectos tales como:

a) grilla base de líneas de referencias;

b) designación de los elementos estructurales;

c) posición de los elementos estructurales con respecto a la grilla base de líneas de


referencias;

d) dimensión de los niveles específicos de los elementos estructurales; y

e) designación de los detalles necesarios y su referencia al número de los dibujos


específicos.

Los elementos estructurales deben representarse en vista en planta (vista, sección o corte
en un plano horizontal visto desde arriba) o elevación (vista, sección o corte visto desde
un plano horizontal), como muestran las figuras 1 a 6.

Los dibujos de disposición general de estructuras tridimensionales complicadas, deben


representarse mediante diferentes planos de observación seleccionados
convenientemente.

Las escalas preferentes para los dibujos de disposición general deben elegirse entre la
siguiente gama: 1:50; 1:100 y 1:200.

4.2.2 En los dibujos de disposición general, las fundaciones y otras construcciones


subterráneas deben representarse considerando al suelo como transparente y deben
ilustrar los siguientes aspectos:

a) contorno de las bases de fundación;

3
NCh2417 – ISO 4172
b) contorno de las sub-bases de fundación, (línea de trazos);

c) sus dimensiones correspondientes;

d) posición de las anteriores con respecto a la grilla base de líneas de referencias;

e) vigas de fundación; y

f) muros de fundación.

4.2.3 En los títulos de los dibujos de disposición general (ver NCh14) de pisos
prefabricados, debe hacerse referencia al número de la planta o a su nivel
correspondiente, en relación al nivel 0,000 tomado como referencia básica, de acuerdo
con las específicaciones de la NCh2379/1 (ver figuras 4 y 5).

4.2.4 En los dibujos de disposición general, los muros construidos con paneles
prefabricados deben dibujarse por sus contornos mediante línea gruesa (ver figura 6).

4.3 Dibujos de detalles

4.3.1 El desarrollo de los detalles debe mostrarse preferentemente en dibujos separados o


puede ser incluido como información complementaria en los dibujos de disposición
general.

Las escalas preferentes para los dibujos de detalle deben elegirse entre la gama siguiente:
1:20; 1:10 y 1:5.

Los dibujos de detalles deben ejecutarse en una lógica secuencia de acuerdo a las
designaciones de los detalles establecidos en el dibujo de disposición general.

4.3.2 La representación de uniones constituye el motivo principal de los dibujos de


detalles y deben mostrarse preferentemente en formatos separados.

Una representación de uniones (ver figuras 7 y 8) muestra la relación entre los elementos
estructurales prefabricados adyacentes y deben contener:

a) las líneas de referencias correspondientes de la grilla base;

b) las dimensiones de la unión y las tolerancias dimensionales o geométricas necesarias;

c) la designación de los elementos estructurales asignados en el dibujo de disposición


general;

d) los procedimientos de unión (soldadura, apernado, remachado o el uso de armaduras


para la continuidad, conjuntamente con el hormigón vertido en lugar de unión); y

e) otros detalles de la unión y partes de la estructura.

4
NCh2417 – ISO 4172
Dos uniones simétricas entre sí, deben mostrarse como uniones independientes y deben
tener diferentes designaciones.

Si es necesario diferenciar entre la representación gráfica de las uniones requeridas para el


izado y ensamble de aquellas que describan la terminación de la unión (por ejemplo,
protección anti-corrosiva, dilataciones, etc.) o entre uniones de apoyo, juntas selladas y
abiertas, éstas deben indicarse utilizando designaciones separadas, o mediante símbolos
explicados en el dibujo.

NOTA - Cuando sea necesario, la representación gráfica de las uniones puede ser complementada con un
texto referido a temas tales como procedimientos de izado, ensamble y protección corrosiva.

4.4 Lista de elementos estructurales

4.4.1 La lista de elementos de una estructura prefabricada describe los elementos


componentes y debe mostrarse sobre los dibujos de disposición general o en formatos
separados (ver NCh18), coordinándose con el cuadro de rotulación (ver NCh14).

4.4.2 La lista de elementos estructurales debe contener, en el orden indicado, la siguiente


información:

a) designación de los elementos estructurales (única referencia);

b) nombre de los elementos estructurales; y

c) cantidad de elementos estructurales iguales.

4.4.3 La lista de elementos estructurales además puede contener, en el orden indicado, la


siguiente información:

a) masa (en kilogramos o toneladas);

b) dimensiones nominales;

c) masa total (en kilogramos o toneladas);

d) referencias especiales; y

e) observaciones.

5 Designación de los elementos componentes

5.1 En los dibujos de disposición general los componentes estructurales deben


identificarse mediante designaciones, apropiadas.

Los componentes similares deben tener designaciones idénticas.

5
NCh2417 – ISO 4172
Los elementos estructurales a colocar manualmente deben designarse
independientemente.

Las designaciones de los elementos estructurales en los dibujos de disposición general y


los de detalles deben ubicarse en forma adyacente a la representación gráfica [ver figuras
9 a) y 9 b)] o mediante la utilización de líneas guías [ver figura 9 c)].

Las designaciones entregadas en las figuras 1 a 10 se entregan a título de ejemplos y se


refieren a dibujos de estructuras prefabricadas sencillas.

6
NCh2417 – ISO 4172

7
NCh2417 – ISO 4172

8
NCh2417 – ISO 4172

9
NCh2417 – ISO 4172

10
NCh2417 – ISO 4172

11
NCh2417 – ISO 4172

12
NCh2417 – ISO 4172

13
NCh2417 – ISO 4172

14
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 2417.Of97
ISO 4172
INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION ! INN-CHILE

Dibujos técnicos - Construcción - Dibujos para el


montaje de estructuras prefabricadas

Technical drawings - Construction - Drawings for the assembly of prefabricated


structures

Primera edición : 1997


Reimpresión : 1999

Descriptores: dibujo técnico, construcción, montaje, elementos prefabricados, requisitos


CIN 01.100.30
COPYRIGHT © 1998 : INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Prohibida reproducción y venta *
Dirección : Matías Cousiño Nº 64, 6º Piso, Santiago, Chile
Casilla : 995 Santiago 1 - Chile
Teléfonos : +(56 2) 441 0330 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0425
Telefax : +(56 2) 441 0427 • Centro de Documentación y Venta de Normas (5º Piso) : +(56 2) 441 0429
Web : www.inn.cl
Miembro de : ISO (International Organization for Standardization) • COPANT (Comisión Panamericana de Normas Técnicas)

También podría gustarte