Está en la página 1de 11

EPIDEMIOLOGÍA DE PANDEMIA POR SARS-COV2

AGENTE CAUSAL TIPOS DE CORONAVIRUS HUMANOS


• El beta coronavirus que
causa el Síndrome Mis apuntes
MERS-CoV Respiratorio del Medio
Oriente, o MERS.
• Letalidad 35%
• El coronavirus beta que
causa el síndrome
SARS-CoV respiratorio agudo severo
o SARS.
• Letalidad 10%

Nuevo coronavirus 2019


• Letalidad 3.5%
(COVID-19)

Existen 4 subgrupos principales: SARS-COV • 8000 infectados


▪ Alfa • 776 fallecidos
▪ Beta MERS-COV • 2428 infectados
▪ Gamma • 838 fallecidos
▪ Delta. SARS-COV 2 • Letalidad ≅ 3%
AGENTE CAUSAL
Mis apuntes
NÚMERO REPRODUCTIVO
BÁSICO (Ro) Mis apuntes
Es el numero de personas que a partir de una
persona enferma puede ser infectados

COVID-19: 1.4 – 2.5

R0 = ß.c.D.
FASES DE LA PANDEMIA INMUNIDAD DE REBAÑO

Mis apuntes
INMUNIDAD DE REBAÑO 57%
(50%-66%)

Protección indirecta contra las enfermedades


infecciosas que se produce cuando un porcentaje
suficiente de una población se ha vuelto inmune a
una infección
INTERVENCIONES

CONTENCIÓN Mis apuntes

Se usa al comienzo al comienzo de un brote. Implica


rastrear la diseminación de una enfermedad dentro de
una comunidad, y luego usar aislamiento y cuarentenas
individuales para evitar que las personas infectadas o
expuestas a la enfermedad la propaguen.

MITIGACIÓN
El objetivo reduce el R0 (pero no<1).
Desacelerar la pandemia pero no necesariamente
detener la diseminación de la pandemia.
Reducir el número de casos del pico para disminuir la
demanda de los servicios de salud.

SUPRESIÓN
El objetivo es revertir el R0 (<1).
Revertir el crecimiento epidémico.
Reducir el número de casos a niveles básicos.
Mantener este estado hasta que otras medidas estén
disponibles: vacunas o tratamientos efectivos.
SISTEMA DE VIGILANCIA

Caso sospechoso Caso descartado


Mis apuntes
ETAPAS
1. Recolección de Persona con Infección Caso sospechoso que cumple con cualquiera de
Respiratoria Aguda, que presente las siguientes:
datos tos o dolor de garganta y al ✓ Dos resultados negativos a Prueba
2. Análisis de menos uno o más de los Rápida de IgM/IgG para COVID-19,
siguientes signos/ síntomas: con una diferencia de siete días entre
información la primera y la segunda;
✓ Malestar general, ✓ Dos resultados negativos a RT-PCR
3. Interpretación ✓ Fiebre, entiempo real con una diferencia de
de información ✓ Cefalea, tres días entre la primera y la
✓ Dificultad para respirar, segunda;
4. Difusión de la ✓ Congestión nasal. ✓ Un resultado negativo a RT-PCR
dentro de los 7 días desde el inicio de
información los síntomas y un resultado negativo
Caso confirmado a Prueba Rápida de IgM/IgG para
COVID-19 después de los 7 días de la
▪ Caso sospechoso con una prueba RT- PCR.
prueba de laboratorio
positiva para COVID- 19, sea
una prueba de reacción en
Infección asintomática
cadena de la polimerasa Persona que no presenta signos/ síntomas de
transcriptasa reversa en sospecha a COVID-19 con resultado positivo de
muestras respiratorias RT-PCR laboratorio.
y/o una prueba rápida de
detección de IgM o IgG/IgM.
VIGILANCIA COVID-19, PERÚ 2020
Mis apuntes
MODELO SITUACIONAL

Información presentada

Fuentes utilizadas por el MINSA

Etapa de vida
Niño(0-11 años)
Adolescente (12-17
años)

• (CFR)
Joven (18-29 años)
Adulto (30-59 años)
• (IFR)
Adulto mayor (60 a
más años)
• La letalidad es del 4.57% Total
DESARROLLO DE VACUNA
Fase 1
Mis apuntes

PRECLÍNICO FASE 1 FASE 2 FASE 3 APROBACIÓN

135 + 19 11 8 2 Fase 2

Vacunas que Seguridad y Vacunas en Vacunas en Vacunas


aun no están en dosificación de ensayos de pruebas de aprobadas para
ensayos en las pruebas de seguridad eficacia a gran uso temprano o
humanos vacunas ampliados escala limitado

CanSino
Gamaleya Fase 3

ESTRATEGIAS DE VACUNACIÓN

Fase 4
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Mis apuntes

Factores modificadores Creencias individuales Acción

Percepción de la
susceptibilidad y Percepción de
severidad de la la amenaza
Edad enfermedad
Sexo
Etnia Percepción de Comportamiento
Personalidad los beneficios individual
Estrato social
Conocimiento Percepción de
las barreras
Señales para la
acción
Percepción de la
autoeficacia
Limpieza y desinfección
Mis apuntes
AMONIOS CUATERNARIOS:
LIMPIEZA
Remover mecánicamente la materia
orgánica y/o inorgánica de las superficies GLUTARALDEHIDO AL 2%
como son el polvo, la tierra, los restos de
FENÓLICOS
sangre u otros fluidos corporales como
saliva o secreciones nasales, vómitos, etc.
DERIVADOS CLORADOS
DESINFECCIÓN
Eliminación de microorganismos de formas YODÓFOROS (0.5 AL 10%)
vegetativas sin que se asegure la
eliminación de esporas bacterianas en
objetos inanimados (de las superficies y CLORHEXIDINA (2 Y 4%)
aire), por medio de agentes químicos o
físicos llamados desinfectantes
OTROS AGENTES DESINFECTANTES TRADICIONALES:
UNIDAD DEL PACIENTE • Ácido para acético 0.01 ó 0.2%
• Formaldehido acuoso al 4%
• Alcoholes (70%), es un desinfectante a nivel intermedio

ZONA DE LIMPIEZA DEL AMBIENTE

También podría gustarte