Está en la página 1de 7

EPIDEMIOLOGÍA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS

TIEMPOS
CADENA EPIDEMIOLÓGICA

Mis apuntes
ASPECTOS CUANTITATIVOS Números de Reproducción
Mis apuntes
CASO ÍNDICE: Primer caso que nota el investigador. Número básico de
CASO PRIMARIO: Primer caso que se presenta Reproducción (Ro)
(fuente).
CASO SECUNDARIO: Caso surgido de contacto con
los otros.
Ro = b x c x d
CASO COPRIMARIO:

Si R0 > 1, puede producirse una epidemia


Si R0 =1, la enfermedad puede convertirse en
endémica.
Si R0 < 1, se produce un progresivo declive de
Tasa de ataque primario Tasa de ataque secundario la infección en la población

Número efectivo de
reproducción (Re)

Probabilidad de infectarse Probabilidad de no infectarse

Si Re = R0 básico x (1-P)
EPIDEMIA
PREVENCIÓN Y
BROTE: CONTROL Mis apuntes
CONGLOMERADO:
ENDEMIA: (gr) endemión = residir. Presencia habitual de una
enfermedad en un área geográfica determinada.
ERRADICACIÓN

ELIMINACIÓN
HIPERENDEMIA: Presencia constante con elevada incidencia.
HOLOENDEMIA: Elevada prevalencia a partir de una edad CONTROL
temprana, que afecta a la mayor parte de la población.
HOLOENDEMIA:

FASE DE LA PANDEMIA CONTROL

ELIMINACIÓN

El virus Transmi- Ocurre Posibilidad Reaparece por


circula solo sión de la de temporadas.
entre persona pandemia recurrencia.
animales. a . ERRADICACIÓN
Pocas persona.
infecciones
humanas.
SISTEMA DE VIGILANCIA
ETAPAS
▪ La medición sistemática de problemas Mis apuntes
prioritarios de salud en la población, el ETAPAS ACTIVIDADES
registro y la transmisión de datos.
▪ La comparación e interpretación de Recolección de datos
datos con el din de detectar posibles
cambios en el estado de salud de la Análisis de
población y su ambiente. información
CARACTERÍSTICAS Interpretación de
información
1. PROCESO CONTINUO Y SISTEMÁTICO

2. TENDENCIAS Difusión de la
información
3. COMPARACIÓN

RECOLECCIÓN DE DATOS
Vigilancia pasiva A. CASO SOSPECHOSO

B. CASO PROBABLE
Vigilancia activa
C. CASO CONFIRMADO

Vigilancia
D. CASO DESCARTADO
centinela
SISTEMA DE VIGILANCIA: ANÁLISIS

TIEMPO LUGAR CURVA EPIDÉMICA Mis apuntes


CURVA ASCENDENTE
PERSONA

DISTRIBUCIÓN PUNTO MÁXIMO


ASIMÉTRICA
CURVA DESCENDENTE

CORREDOR ENDÉMICO
TRANSMISIÓN EPIDEMIA
Mis apuntes
Reservorio Tipos

Fuente

Mecanismos de
transmisión
▪ Propagado: Se transmite de una persona o
animal infectado a personas sanas.
▪ Fuente común: Varios se exponen a la vez.
▪ Mixta: Inicia con la exposición a fuente común y
continua como propagado

▪ Curva:
Elementos ▪ Periodo de incubación:
▪ Momento de exposición:

También podría gustarte