Está en la página 1de 7

Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública

Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01


Formato SNIP 16
FORMATO SNIP - 16

REGISTRO DE VARIACIONES EN LA FASE DE INVERSIÓN

I. Datos Generales:

1.- Código SNIP 316852


2.- Nombre del PIP AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO EN EL CENTRO
POBLADO HUANCACHI, DISTRITO DE TOMAS, PROVINCIA DE
YAUYOS - LIMA
3.- Nivel de estudio EXPEDIENTE TECNICO
4.- Unidad Formuladora MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE YAUYOS
5.- Unidad Ejecutora MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE TOMAS
6.- Órgano evaluador ECON. SAMUEL CHIOK PEREZ
competente1.

III. Variación en el monto de inversión:

Monto de inversión a precios de mercado Incremento


(En nuevos soles)
Viable Modificado En soles En porcentaje
S/. 3.631.844,00 S/. 4.292.593,48 S/. 660.749,48 18.19 %

II. Evaluación Social:

Concepto Unidades/Indicadores PIP Viable PIP Modificado


Monto de inversión A precio social 2.986.811,00 3.496.954,34
Costo Beneficio VAN (S/.) 446.587,00 116.809
(a precios sociales) TIR (%) 14,24 10,13
Costo Efectividad Ratio C/E 3.032 3283
(a precios sociales) Unidad de medida del POBLACION POBLACION
ratio C/E

III. Análisis de las Modificaciones:

a. ¿Qué tipo de modificaciones registra el PIP?

De acuerdo a los términos generales para modificaciones no sustanciales y sustanciales.


El PIP registra cambios en los costó de inversión, en el PIP viable que era de
S/.3.631.844,00 cambio a S/. 4.292.593,48 variando en 18,19 % .

El plazo de ejecución no se ha modificado, de los cuales se registran como


modificaciones no sustanciales.

1
OPI, DGPI o el que resulte competente en el momento en que se produzcan tales cambios.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16

Por otra parte no hay cambios de alternativa por otra no prevista en el estudio mediante
el cual se otorgó viabilidad, no hay cambios de en el ámbito de influencia del PIP, no hay
cambios de objetivos del PIP. Por lo que no se registran modificaciones sustanciales.

b. ¿El Proyecto pierde alguna condición necesaria para su sostenibilidad?

Las modificaciones no sustanciales mencionadas en los puntos anteriores no causan


perdida de la sostenibilidad del PIP

c. Descripción y fundamento de las modificaciones no sustanciales

Justificación e
Modificaciones No
PIP Viable PIP Modificado impacto sobre el
Sustanciales
monto de inversión
Metas asociadas a la Adecuadas Adecuadas Se aumentó la
capacidad de infraestructura para infraestructura para capacidad productiva
producción del servicio trabajos trabajos del servicio
Provisionales - Provisionales -
preliminares y otros preliminares y otros
Adecuada Adecuada
Infraestructura de Infraestructura de la
la fuente de agua fuente de agua
Adecuada Adecuada
infraestructura de infraestructura de
Línea de Línea de conducción
conducción Adecuada
Adecuada infraestructura de
infraestructura de Almacenamiento
Almacenamiento Infraestructura redes
Infraestructura de distribución
redes de Adecuada
distribución infraestructura para
Adecuada brindar servicio de
infraestructura para agua potable
brindar servicio de domiciliario -
agua potable Conexiones
domiciliario - domiciliarias.
Conexiones Desinfección del
domiciliarias. agua.
Desinfección del Infraestructura de
agua. evacuación de aguas
Infraestructura de residuales.
evacuación de Adecuada
aguas residuales. infraestructura para
Adecuada brindar servicio de
infraestructura para agua potable
brindar servicio de domiciliario -
agua potable Conexiones
domiciliario - domiciliarias.
Conexiones Infraestructura de
domiciliarias. tratamiento de aguas
Infraestructura de residuales.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
tratamiento de Capacitación del
aguas residuales. personal encargado
Capacitación del de la operación del
personal encargado servicio.
de la operación del Conformación de la
servicio. unidad operativa del
Conformación de la servicio.
unidad operativa Campaña de
del servicio. sensibilización y
Campaña de educación sanitaria.
sensibilización y Capacitación del
educación sanitaria. personal encargado
Capacitación del de la operación del
personal encargado servicio.
de la operación del Conformación de la
servicio. unidad operativa del
Conformación de la servicio.
unidad operativa
del servicio.
Metrados Sistema de agua Sistema de agua Se aumentó la
potable demolición potable demolición y capacidad productiva
y construcción de construcción de del servicio
captación tipo captación tipo
manantial, se manantial, se
mejorara y ampliara mejorara y ampliara
la línea de la línea de
conducción. conducción.
Mejoramiento del Mejoramiento del
reservorio existente reservorio existente
de concreto se de concreto se
mejorara el mejorara el
reservorio existente reservorio existente
de concreto con de concreto con
tarrajeo con tarrajeo con
impermeabilizantes, impermeabilizantes,
muros y losas, muros y losas,
pintado en las tapas pintado en las tapas
de fierro con de fierro con esmalte
esmalte y y anticorrosivo,
anticorrosivo, pintado del muro
pintado del muro exterior con látex
exterior con látex acrílico, suministro e
acrílico, suministro instalación de válvula
e instalación de y accesorios e
válvula y accesorios instalación del cerco
e instalación del perimétrico de 8mts
cerco perimétrico x 8mts.
de 8mts x 8mts. Mejoramiento de la
Mejoramiento de la línea de aducción
línea de aducción instalacion 750 ml.
así como la Ampliación y
instalación de los mejoramiento de las
siguientes redes de distribución.
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
accesorios cruz pvc Rotura y reposición
sp ø 3 x 3, codo 45 de pavimento
pvc-sp 3, codo 90 asfaltico. Instalación
pvc-sp 3, tapon pvc- conexiones
sp de 3. Instalación domiciliarias de agua
de válvula de potable. Sistema de
compuerta de alcantarillado red de
bronce de 3 tipo colectores y emisor
esférica. Ampliación para la construcción
y mejoramiento de de las redes de
las redes de alcantarillado las
distribución. Rotura redes de tubería
y reposición de pvc.uf ntp iso 4435 s-
pavimento asfaltico. 20 dn 200.
Instalación Instalación de
conexiones buzones. Rotura y
domiciliarias de reposición de
agua potable. pavimento.
Sistema de Conexiones
alcantarillado red domiciliarias de 163
de colectores y conexiones
emisor para la domiciliarias planta
construcción de las de tratamiento de
redes de aguas residuales
alcantarillado las planta de
redes de tubería tratamiento.
pvc.uf ntp iso 4435 Educación sanitaria
s-20 dn 200. módulo 1.- educación
Instalación de sanitaria se
buzones. Rotura y implementará un
reposición de programa de
pavimento. educación sanitaria
Conexiones en coordinación con
domiciliarias de 163 la posta de salud y la
conexiones junta administradora
domiciliarias planta de agua potable y
de tratamiento de saneamiento jass
aguas residuales tomas con la
planta de finalidad de
tratamiento tanque sensibilizar a la
séptico se población
construirá una beneficiaria, entre
planta de otros, sobre el uso
tratamiento de adecuado del agua y
aguas residuales hábitos adecuados
consistente en: 01 de higiene
cámara de rejas 01 prevención y
tanque séptico con tratamiento de las
las siguientes edas y parasitosis,
dimensiones: largo : como organizarse
11.89mts ancho : para las campañas de
3.96mts altura limpieza y
(total) : 2.50mts 01 mantenimiento
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
sistema de preventivo. Módulo
distribución e 2.- capacitación para
interconexión 01 la operación y
cámara de mantenimiento de
distribución de los sistemas de agua
caudales 03 pozos potable y
de percolación. saneamiento.
Educación sanitaria Implementar y
módulo 1.- legalizar la unidad de
educación sanitaria gestión municipal de
se implementará un servicios de
programa de saneamiento de la
educación sanitaria localidad de
en coordinación con huancachi,
la posta de salud y determinando el
la junta requerimiento del
administradora de personal para la
agua potable y gestión del sistema
saneamiento jass así como su
tomas con la adiestramiento en
finalidad de operación y
sensibilizar a la mantenimiento del
población nuevo sistema
beneficiaria, entre mediante curso
otros, sobre el uso talleres. Contenido:
adecuado del agua infraestructuras de
y hábitos los sistemas de agua
adecuados de potable
higiene prevención mantenimiento
y tratamiento de las preventivo,
edas y parasitosis, correctivo
como organizarse
para las campañas
de limpieza y
mantenimiento
preventivo. Módulo
2.- capacitación
para la operación y
mantenimiento de
los sistemas de
agua potable y
saneamiento.
Implementar y
legalizar la unidad
de gestión
municipal de
servicios de
saneamiento de la
localidad de tomas,
determinando el
requerimiento del
personal para la
gestión del sistema
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
así como su
adiestramiento en
operación y
mantenimiento del
nuevo sistema
mediante curso
talleres. Contenido:
infraestructuras de
los sistemas de
agua potable
mantenimiento
preventivo,
correctivo
Tecnología de Alternativa 01 Alternativa 01 Se incremento la
producción capacidad productiva
del servicio.
Alternativa de solución Alternativa 01 Alternativa 01 Se incrementó la
prevista en el estudio capacidad de redes
de preinversión de distribución de
mediante el que se agua potable, se
otorgó la viabilidad incrementó la
capacidad de las
redes colectoras de
alcantarillado. Se
aumento la
capacidad y la calidad
de efluente de la
planta de
tratamiento de aguas
residuales.
Cambio en la Localidad de Localidad de Ninguna
localización geográfica Huancachi Huancachi
del PIP
Modalidad de ejecución Administración Administración Ninguna
Indirecta – Por Indirecta – Por
Contrata Contrata
Plazo de ejecución 180 días 180 días Ninguna

IV. Recomendaciones y Lecciones aprendidas:

Modificaciones No
Recomendaciones y Lecciones aprendidas
Sustanciales
Metas asociadas a la Las metas productivas asociadas a la producción del servicio se
capacidad de producción del vieron modificados para una mejor proyección de los mismos.
servicio
Metrados Los costos variaron debido a los cambios surtidos por la
modificación de los medio fundamentales lo cuales quedan
claros con una mejor proyección de los mismos en los costos
del proyecto y para futuros costos
Tecnología de producción La tecnología de producción seleccionada como recomendado
en la viabilidad es la mas idónea para esta tipología de
proyecto
Directiva General del Sistema Nacional de Inversión Pública
Resolución Directoral N° 003-2011-EF/68.01
Formato SNIP 16
Alternativa de solución La alternativa seleccionada tuvo ligeros cambios lo cuales la
prevista en el estudio de vuelven optima y lista para atender las necesidades de los
preinversión mediante el pobladores del distrito, que de igual manera quedan claras y
que se otorgó la viabilidad listas para ser aplicadas en futuros proyectos.
Modalidad de ejecución La modalidad de ejecución es la adecuada para esta tipología
de proyecto.
Resultado del proceso de El tipo de modalidad de proceso de selección en la mas idónea
selección para estas tipologías de proyectos
Plazo de ejecución No se realizo ningún cambio con el tiempo de ejecución

V. Fecha:

VI. Firmas:

Evaluador Responsable del Órgano


Competente (OPI/DGPI/Órgano que haga
sus veces)

También podría gustarte