Está en la página 1de 9

CUADERNILLO DEL ALUMNO – 2° GRADO – FASE REMEDIAL

PLAN DE TRABAJO: 22 – 26 DE NOVIEMBRE LUNES

ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO


TEMA: ¿Cómo conozco lo que veo?
APRENDIZAJE Hoy vas a aprender a reconocer la importancia del cuidado de los sentidos. Reconoce los órganos de los sentidos, su
ESPERADO: función y practica acciones para su cuidado.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
El sonido es la sensación producida en el órgano del oído por medio de los movimientos vibratorios de los cuerpos,
transmitido por un medio elástico como el aire. El sentido del oído nos permite escuchar todos los sonidos que se producen
INICIO
en el ambiente que nos rodea; también por medio de este órgano podemos identificar que objetos producen un sonido y si
está cerca o lejos.
PRESENCIAL A DISTANCIA
Para empezar… Para empezar…
 En grupo expresen sus ideas iniciales sobre la importancia  En casa expresen sus ideas iniciales sobre la importancia
del sentido del oído. del sentido del oído.
 Reconozcan que el oído les sirve para ubicarse en el  Reconozcan que el oído les sirve para ubicarse en el
DESARROLLO entorno y relacionarse con el mundo. entorno y relacionarse con el mundo.
 Con ayuda de tu profesor cúbrete los ojos, representa  Con ayuda de un familiar cúbrete los ojos, representa
algunos sonidos trata de adivinar de que se trata, en tu algunos sonidos trata de adivinar de que se trata, en tu
libreta responde las siguientes preguntas: libreta responde las siguientes preguntas:
 ¿Cuántos sonidos adivinaste?  ¿Cuántos sonidos adivinaste?
 ¿fue difícil adivinar los sonidos?  ¿fue difícil adivinar los sonidos?
CIERRE Escribe y comenta ¿Cuando ya es molesto un sonido para ti?
PRODUCTO A
Descripciones y dibujos con buena presentación.
ENTREGAR:

CUADERNILLO DEL ALUMNO – 2° GRADO – FASE REMEDIAL


PLAN DE TRABAJO: 22 – 26 DE NOVIEMBRE MARTES

ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DEL MEDIO


TEMA: ¿Cómo conozco lo que veo?
APRENDIZAJE Hoy vas a aprender a reconocer la importancia del cuidado de los sentidos. Reconoce los órganos de los sentidos, su
ESPERADO: función y practica acciones para su cuidado.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
El sentido del oído está formado por la oreja, la parte que podemos ver, y los órganos que hacen posible escuchar, dentro
del conducto auditivo.
INICIO Para cuidar el sentido del oído es importante no introducir ningún objeto en el conducto auditivo, porque se puede lastimar o
perforar el tímpano.
También se debe evitar escuchar ruidos demasiado fuertes.
PRESENCIAL A DISTANCIA
Para empezar… Para empezar…
 Reconoce y distingue sonidos e identifica los órganos  Reconoce y distingue sonidos e identifica los órganos
relacionados con el sentido del oído. relacionados con el sentido del oído.
 Siempre que escuchas un sonido fuerte llama tu atención  Siempre que escuchas un sonido fuerte llama tu atención
pero… ¿Sabes de que se trata cuando no puedes ver de pero… ¿Sabes de que se trata cuando no puedes ver de
dónde viene el sonido? dónde viene el sonido?
DESARROLLO  Ubícate en un espacio de tu salón ponte cómodo y cierra  Ubícate en un espacio de tu casa ponte cómodo y cierra los
los ojos por unos minutos, trata de relajarte y escucha los ojos por unos minutos, trata de relajarte y escucha los
sonidos cercanos a ti. Después de unos minutos en tu sonidos cercanos a ti. Después de unos minutos en tu
cuaderno escribe 3 sonidos que recuerdes y dibújalos. cuaderno escribe 3 sonidos que recuerdes y dibújalos.
Responde a lo siguiente: Responde a lo siguiente:
 ¿Cómo identificaste el sonido de cada cosa?  ¿Cómo identificaste el sonido de cada cosa?
 ¿Alguno de los sonidos te fue difícil saber de  ¿Alguno de los sonidos te fue difícil saber de
qué se trataba? qué se trataba?
 ¿Cuál fue el sonido que más te gusto?  ¿Cuál fue el sonido que más te gusto?
Responde y comenta ante el grupo o con algún familiar ¿Qué crees que pasa cuando una persona escucha muy fuerte su
CIERRE
música?
PRODUCTO A
Descripciones y dibujos con buena presentación.
ENTREGAR:

CUADERNILLO DEL ALUMNO – 2° GRADO – FASE REMEDIAL


PLAN DE TRABAJO: 22 – 26 DE NOVIEMBRE MIERCOLES

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


TEMA: Condiciones para la libre expresión.
APRENDIZAJE
Hoy vas a aprender a conocer la importancia del derecho a decir lo que sienten y los que piensan las personas.
ESPERADO:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Los niños y las niñas tienen derecho a decir lo que piensan y lo que sienten. Pero todo derecho tiene igual formas de
INICIO hacerlos valer, respetando a los demás, saber hablar con educación y palabras bonitas, pidiendo la palabra para opinar, entre
muchas otras formas de hacernos escuchar y dar a conocer lo que sentimos en ese momento.
PRESENCIAL A DISTANCIA
Para empezar…
Para empezar…
 Lee las páginas de tu libro de texto (32 – 33).
 Lee las páginas de tu libro de texto (32 – 33).
 Es momento de realizar nuestro reglamento del salón de
DESARROLLO  Con ayuda de un familiar realiza un reglamento de casa.
clases. Elijan un tema o problemática que se origine en el
Elijan un tema o problemática que se origine en el salón.
salón.
 Toma en cuenta la forma correcta de comunicarte.
 Toma en cuenta la forma correcta de comunicarnos.
 Recuerda que el derecho a la libertad de opinión consiste
 Recuerda que el derecho a la libertad de opinión consiste
en no quedarse callado ni tener miedo a decir algo.
en no quedarse callado ni tener miedo a decir algo.
CIERRE Comenta tus respuestas con tu grupo y concluyan con ¿Por qué es importante la libertad de expresión?
PRODUCTO A
Descripciones y dibujos con buena presentación.
ENTREGAR:

CUADERNILLO DEL ALUMNO – 2° GRADO – FASE REMEDIAL


PLAN DE TRABAJO: 22 – 26 DE NOVIEMBRE JUEVES

ASIGNATURA: FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


TEMA: Condiciones para la libre expresión.
APRENDIZAJE
Hoy vas a aprender a conocer la importancia del derecho a decir lo que sienten y los que piensan las personas.
ESPERADO:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Tienes la libertad de decir lo que piensas y lo que sientes. Aunque no todos compartan tu opinión, deben respetarla. Este es
INICIO
un principio de igualdad.
PRESENCIAL A DISTANCIA
Para empezar… Para empezar…
 La comunicación es un proceso mediante el cual se  La comunicación es un proceso mediante el cual se
transmite y recibe información, opiniones, afecto, ideas, transmite y recibe información, opiniones, afecto, ideas,
DESARROLLO
etc. entre una persona y otra. etc. entre una persona y otra.
 Imagina que celebraran el día del niño en tu grupo. En tu  Imagina que celebraran el día del niño en tu grupo. En tu
cuaderno menciona cuales son las acciones adecuadas para cuaderno menciona cuales son las acciones adecuadas para
organizar el festejo. organizar el festejo.
CIERRE Responde y comenta ante el grupo ¿Qué importante es una buena comunicación?
PRODUCTO A Descripciones y dibujos con buena presentación.
ENTREGAR:

CUADERNILLO DEL ALUMNO – 2° GRADO – FASE REMEDIAL


PLAN DE TRABAJO: 22 – 26 DE NOVIEMBRE VIERNES

ASIGNATURA: VIDA SALUDABLE


TEMA: Caminito de la escuela.
APRENDIZAJE
Hoy vas a aprender a identificar acciones y alimentos que fortalecen los huesos y los músculos.
ESPERADO:
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
Los músculos y huesos que nos sostienen y protegen necesitan cada día los nutrimentos con los que se construyen, además
INICIO
del ejercicio para fortalecerse.
PRESENCIAL A DISTANCIA
Para empezar… Para empezar…
 Lee el relato de tu libro de “Las Aventuras de Dulce  Lee el relato de tu libro de “Las Aventuras de Dulce
Clarita” de la página 19 a la 21. Clarita” de la página 19 a la 21.
DESARROLLO
 Al finalizar la lectura, en tu cuaderno de formación cívica  Al finalizar la lectura, en tu cuaderno de formación cívica
y ética realiza un resumen en donde expliques la y ética realiza un resumen en donde expliques la
importancia de la activación física para nuestro cuerpo. importancia de la activación física para nuestro cuerpo.
 Realiza la actividad que se pide en el siguiente Anexo.  Realiza la actividad que se pide en el siguiente Anexo.
CIERRE Comparte tus opiniones ante el grupo.
PRODUCTO A
Descripciones y dibujos con buena presentación.
ENTREGAR:

RÚBRICA – CONOCIMIENTO DEL MEDIO


TOTAL 100% Excelente (10) Bien (9) Regular (8) Suficiente (7-6)
Sentido del
Reconoce todas las partes que Reconoce todas las partes que Reconoce algunas partes que Reconoce pocas o ninguna de las
oído
componen el sentido del oído. componen el sentido del oído. componen el sentido del oído. partes del sentido del oído.
33.33%
Reconoce e identifico algunos de Reconoce e identifica poco o
Sonidos Reconoce y pudo identificar la Reconoce y pudo identificar la
los sonidos emitidos a su ninguno de los sonidos emitidos a
33.33% mayoría de los sonidos. mayoría de los sonidos.
alrededor. su alrededor.
Cuidado Reconoce e identifica los Reconoce e identifica los cuidados Reconoce e identifica algunos de Reconoce poco o ninguno de los
33.33% cuidados necesarios para necesarios para mantener sano el los cuidados para mantener sano cuidados necesarios para
mantener sano el oído. oído. el oído. mantener sano el oído.
Puntuación
PUNTUACIÓN TOTAL:

RÚBRICA – FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA


TOTAL 100% Excelente (10) Bien (9) Regular (8) Suficiente (7-6)
Libertad de Reconoce pocas o ninguna
Reconoce e identifica las maneras Reconoce e identifica las maneras Reconoce algunas maneras de
expresion manera de expresarse de forma
de expresarse de forma asertiva. de expresarse de forma asertiva. expresarse de forma asertiva.
33.33% asertiva.
Reconoce e identifica la Reconoce e identifica la Reconoce poco o nada de la
Comunicación Reconoce algo de la importancia
importancia de escuchar y ser importancia de escuchar y ser importancia de escuchar y ser
33.33% de escuchar y ser escuchado.
escuchado. escuchado. escuchado.
Solicita apoyo en sus dudas al Solicita apoyo en sus dudas al Solicita poco o nada de apoyo en
Apoyo Solicita algún apoyo en sus dudas
efectuar las actividades así como efectuar las actividades así como sus dudas al efectuar las
33.33% al efectuar las actividades.
opina sobre ellas. opina sobre ellas. actividades.
Puntuación
PUNTUACIÓN TOTAL:

RÚBRICA – VIDA SALUDABLE


TOTAL 100% Excelente (10) Bien (9) Regular (8) Suficiente (7-6)
Músculos y Reconoce todas las acciones que Reconoce todas las acciones que Reconoce algunas las acciones Reconoce pocas o ninguna de las
huesos fortalecen los músculos y los fortalecen los músculos y los que fortalecen los músculos y los acciones que fortalecen los
100% huesos. huesos. huesos. músculos y los huesos.
Puntuación
PUNTUACIÓN TOTAL:

También podría gustarte