Está en la página 1de 5

CENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA


ACADEMIA DE BIOTECNOLOGÍA Y ALIMENTOS
TECNOLOGÍA FARMACÉUTICA I

Tarea

“RESINAS”

ALUMNO:

Palos Márquez Daniel

Semestre: 4° Grupo: “A”


PROFESORA:
Ing. Noelia Muñoz Marmolejo

Aguascalientes, Ags.
27 de abril de 2020
Métodos de extracción de las resinas
A lo largo de la historia son varios los métodos de resinación que se han venido empleado, aunque en la
actualidad el más utilizado el método de pica de corteza ascendente.

Figura 1.1 Métodos de resinación (Ortega et. al., 2013).


Método de pica de corteza ascendente
Este método comenzó a utilizarse en España a mediados del siglo XX. En este caso las picas se realizan
de forma transversal al tronco, y la posterior estimulación de la exudación de la resina mediante un ácido
o pasta. La pica ascendente cumple la función de que no suba el ácido para la entalladura del año
siguiente.
a) Preparación del pino
Se realiza al comenzar la primavera (desde Marzo a principios de Abril) en pinos que han alcanzado un
diámetro normal mínimo de treinta centímetros. El desroñe se hace en dos tiempos, desbastándose
primero parte de la corteza con el hacha o “barrasco. Posteriormente se iguala la corteza utilizando el
“alisador” y quitando sólo hasta donde terminan las rajas de la corteza, procurando que no queden calvas,
ya que si es así el ácido subirá e inutilizará esa zona para producir resina. Es importante “no hacer blanco”
o “calvas” en los desroñes, es decir no realizar heridas al pino, sino dejar una fina capa de corteza, de
color rojo, llamada savia por los resineros.
b) Pica
Esta operación, que comienza a realizarse en Abril, consiste en hacer pequeñas incisiones que cortando
los canales resiníferos permiten a la resina salir al exterior. Para ello se va cortando en el tronco del pino,
ya desroñado, parte de la corteza en lonchas muy finas llamadas “serojas”. Éstas “serojas” abarcan el
felógeno (capa generatriz de la corteza), el líber (capa generatriz del felógeno y el cambium) el cambium
y parte de madera. En el método de pica de corteza se realizan cortes transversales.
c) Aplicación de ácido o pasta
Su objetivo es estimular la producción de resina mediante la pulverización de una solución de ácido
sulfúrico. Inmediatamente después de realizar la pica, se aplica de forma uniforme con un pulverizador
de polietileno sobre el borde que se acaba de cortar.
d) Entalladura
Se denomina entalladura a la parte del pino aprovechada o abierta en cada campaña, es decir al conjunto
de picas realizadas anualmente. Al año siguiente se abrirá una nueva entalladura situada a mayor altura
en el tronco sobre la anterior. Todos los años ha de elevarse la grapa y el pote para colocarlos al comienzo
de la nueva entalladura.
e) Remasa
Se denomina remasa al proceso de recogida de la miera. Al cabo de varias picas, el “pote” se va llenando
de miera y es necesario recogerla para que no se caiga. El “remasador” (bien contratado o bien el propio
resinero) vierte el contenido de los potes en una “lata” cuadrada con asa o con ruedas (“carretillo”)
ayudado por la “paleta” o “cuchillo”. Una vez llenas las latas se verte su contenido en unos barriles con
una capacidad de más de 200 kg denominados “cubas” y convenientemente repartidos por la mata.
f) Pica en Blanco
Se denomina pica en blanco a la última pica realizada en la campaña. Debe su nombre al hecho de que
esta pica no se estimula con ácido, dejando así madera limpia para que favorezca la cicatrización de la
cara (Ortega et. al., 2013).
Nueva técnica de aprovechamiento de resineros
a) Preparación del arbolado
Realizado a principios de campaña. Consiste en dejar al árbol en condiciones idóneas para su posterior
manipulación. A su vez se divide en:
- Descortezado: sobre una altura de 60 cm para su preparación en dos temporadas, con el consiguiente
ahorro de mano de obra.
- Marcado: obre una anchura de 16 cm frente a los 12 cm de los métodos tradicionales.
- Colocación del equipo de monte; grapa, punta, y pote para su utilización durante dos años sin
moverse.
b) Pica
Se introducen importantes variaciones; la altura de pica de hasta 10 cm con tan solo tres picas y la final
en blanco, el sentido de avance descendente que presenta una serie de ventajas. Se aplican 3 gramos
de estimulante sólido al 17 por ciento de acidez activa.
c) Remasa
La producción total estimada en 1.8 kg/ft y campaña permite realizar dos remasas anuales, también se
ha planteado la posibilidad de realizar una sola remasa anual. Se adjudican dos potes por pino y cuando
el primero se llena, se deja a pie de árbol hasta que se recoge todo en la campaña final (Pérez y Ortuño,
2019).

Tabla 1.1 Cuadro comparativo del bálsamo de Tolú y de Perú


Características Bálsamo de Tolú Bálsamo del Perú
Especie Myroxylon toluifera (Baume du Myroxylon balsamum (Baume du
Pérou, s.f.) Pérou, s.f.)
Obtención La resina se extrae del tronco del Se obtiene por medio de
árbol a través de incisiones en la incisiones practicadas en el árbol
corteza y es colectada al secarse Myroxylon balsamum, después
(Baume du Pérou, s.f.) de haber sido golpeado y
chamuscado, evaporando la
decocción de las hojas y la
corteza de dicho árbol (Baume
du Pérou, s.f.)
Exudado El color de su resina es pardo Es un líquido viscoso de
claro a rojiza. La resina seca tiene naturaleza oleosa y de color
un complejo aroma consistente pardo oscuro (Baume du Pérou,
principalmente de notas de canela s.f.)
y de vainilla con un suave carácter
floral (Baume du Pérou, s.f.)
Composición química El bálsamo de Tolú está Contiene cinameína, benzoato de
compuesto de tolueno o bencilo, ácido benzoico y
metilbenceno, ácido benzoico, pequeñas cantidades de
resina y aceites volátiles; es vainillina (Baume du Pérou, s.f.)
soluble en el alcohol y en el éter;
cede al agua su ácido benzoico
(Baume du Pérou, s.f.)
Uso terapéutico El extracto vegetal se emplea Se utiliza para la tos, asma,
como expectorante, estimulante, catarro, bronquitis, laringitis,
antiséptico y sustancia correctora tuberculosis, abscesos, heridas
del sabor de los jarabes para la externas, torceduras, sarna,
tos; ayuda a combatir catarros piojos, ácaros y en tratamientos
crónicos y pulmonares, laringitis, de dismenorrea, diarrea,
reumatismo (Baume du Pérou, disentería, leucorrea,
s.f.) enfermedades venéreas
reumatismo. Se ha visto que el
bálsamo promueve el crecimiento
epitelial celular y se ha empleado
para cicatrizar úlceras
superficiales (CONABIO, s.f.)
Látex
El látex, también llamado hule o caucho, se obtiene del árbol por medio de un tratamiento sistemático de
"sangrado", que consiste en hacer un corte en forma de ángulo a través de la corteza profundizando hasta
el cambium. El látex es una secreción irreversible o producto de desecho del árbol; es producido en el
protoplasma por reacciones bioquímicas de polimerización catalizadas por enzimas (ICARITO, 2009).
El látex natural es obtenido de la savia del árbol Hevea Brasiliensis y es ampliamente utilizado por sus
características de flexibilidad, duración y resistencia, por lo que se usa para tapar medicamentos (su uso
en medicamentos ha sido disminuyendo debido a que hay gente con alergia al látex) (Damas et al., 2005).
Bibliografía
Baume du Pérou. (Visitado por última vez: 27/04/20) https://www.doc-developpement-
durable.org/file/gommes&resines/Baume-du-Perou/B%C3%A1lsamo%20de%20Tolu_Wikipedia-
Es.pdf
Baume du Pérou. (Visitado por última vez: 27/04/20) https://www.doc-developpement-
durable.org/file/gommes&resines/Baume-du-Perou/B%C3%A1lsamo%20del%20Peru_Wikipedia-
Es.pdf
CONABIO. (Visitado por última vez: 27/04/20)
http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/info_especies/arboles/doctos/30-legum34m.pdf
Damas, R. M., Pérez, M., Piñero, M., Sangil, N., Molero, R. y Domínguez, P. (2015). Medicamentos con
látex y alternativas en guía farmacéutica. Farm Hosp. 39(1):11-30.
ICARITO. (Visitado por última vez: 27/04/20) http://www.icarito.cl/2009/12/72-7314-9-caucho.shtml/
Ortega, M., Garrido, B., Suárez, M. A., Camacho, P. y Martínez, S. (2013). Guía Básica de trabajos de
Resinación en pinares. Asociación Promoción y desarrollo Serrano. España.
Pérez, J. L. y Ortuño, S. F. (2019). La resinación. Forestal. 37(1):36-46.

También podría gustarte