Está en la página 1de 7

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CECYT 5 BENITO JUÁREZ

GUÍA DE GEOMETRÍA ANALÍTICA


ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER
para primer departamental
Formula de distancia entre dos puntos 1. Hallar la distancia entre los siguientes dos
TEMAS : DISTANCIA ENTRE DOS PUNTOS puntos A(4,-5) y B(-6,3)
𝒅 = √(𝒙𝟐 − 𝒙𝟏 )𝟐 + (𝒚𝟐 − 𝒚𝟏 )𝟐 2. Hallar el punto de abscisa 3, que equidiste 10
APLICACIÓN DE LA FORMULA DE DISTANCIA ENTRE unidades del punto P(-3,6)
3. Demostrar que los puntos A(2,2), B(5,-2) Y C(-
2 PUNTOS EN UN PLANO CARTESIANO conceptos:
2,1) son vértices de un triangulo isósceles
• Puntos equidistancia además calcula su perímetro y área
1. A perímetros de figuras planas, triángulos, • Puntos colineal 4. Demostrar que los puntos P1(3,7), P2(6,5),
cuadriláteros y polígonos • Propiedades de triángulos P3(2,-1) son vértices del triangulo obtusángulo
2. A la demostración de tipos de triángulos • Mediatriz como lugar geométrico además calcular su perímetro y área
según las características de sus lados y • Circunferencia como lugar geométrico 5. Demostrar que los puntos M(6,5),B(4,2) y
ángulos O(.5,.1) son vértices de un triangulo
3. A lugares geométricos obtusángulo además calcular su perímetro y
x1 y 1 área
6. Hallar la ecuación del lugar geométrico del
1 x2 y 2 punto P(X,Y) que equidiste de los puntos fijos
TEMA: ÁREAS Á𝑟𝑒𝑎 =
2 x3 y 3 A(-3,-2) y B(5,1) además diga qué tipo de lugar
x1 y 1 geométrico representa en el plano
APLICACIÓN DE UN DETERMINANTE DE ORDEN 7. Hallar la ecuación del lugar geométrico del
DOS, PARA EL CALCULO DE ÁREAS: punto P(x,y) que equidiste de 10 unidades los
puntos fijos Q(-3,-2) diga qué tipo de lugar
1. A triángulos y polígonos geométrico representa en el plano
2. A puntos coloniales Formulas para determinar las coordenadas de un 8. Demostrar que los puntos P(-3,-2) Q(2,5) y
punto que divide o prolonga a un segmento R(9,4) son coloniales determínelos por
TEMA: RAZÓN distancia área y pendiente
𝑷 𝑷 𝑿𝟏 +𝒓𝑿𝟐 𝒀𝟏 +𝒓𝒀𝟐 9. Hallar las coordenadas de un punto P(X,Y) que
𝒓 = 𝑷𝟏𝑷 𝑿= 𝟏+𝒓
𝒀= 𝟏+𝒓 divide o prolongue a un segmento dado cuyos
DETERMINAR LAS COORDENADAS DE UN PUNTO P 𝟐
extremos son los puntos A(-3,-2) y B( 2,5) en
(X, Y), QUE DIVIDE Ó PROLONGUE A UN una razón de r= -3/7
SEGMENTO EN UNA RAZÓN DADA 10. Si los extremos de un segmento son los puntos
A(-3.4) y B(2,5) y las coordenadas del punto
• Trisección de un segmento que los divide es P(-1, 2/5) cual es el valor de la
• Punto medio razón la dirección del segmento AB
11. Calcular las coordenadas del trisección de un
segmento que tienen por extremos los puntos
M(-6,-2) Y N(2,4)
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 5 BENITO JUÁREZ

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER


Formula de pendiente 12. Que angulo de inclinación tiene un segmento
TEMAS : RECTA de recta que pasa por los puntos A(5,-3) B(-4,-
𝐘𝟐 − 𝐘𝟏 8)y grafique
𝐦= 13. Una recta pasa por un punto de coordenadas
CONCEPTO DE PENDIENTE DE UNA RECTA 𝐗𝟐 − 𝐗𝟏
Q(-2,-4) y tiene un angulo de inclinación de
APLICADO:
135° determinar su ecuación
conceptos: 14. Hallar la ecuación de la recta que satisface la
• Condiciones siguiente condición pasa por el punto (0.2) y
1. A la inclinación de una recta • Entre rectas paralelas m1=m2 (6,4) y pendiente en m=3
2. A rectas paralelas 15. Encuentre la ecuación general de la recta cuya
• Entre rectas perpendiculares m1= -1/m1
3. A rectas perpendiculares intersección es a=5 y b=-6
4. A ángulos formados entre 2 rectas 16. Determine la ecuación general de la recta cuya
5. A ángulos interiores de un triangulo Tgϑ = m interseciion de los ejes coordenadas son a=3 y
b=-4
Fórmula para determinar el Angulo entre 2 rectas 17. Los vértices de un triangulo son los puntos A(-
2,-5) B(4,-1) Y C(5,5) determinar c/u de sus
𝐦𝟐 −𝐦𝟏 angulos interiores y las ecuaciones de sus lados
𝐓𝐠𝛉 = 𝟏+𝐦𝟏 ∙ 𝐦𝟐 18. Hallar el angulo agudo y obtuso formado por la
recta que tienen por ecuaciones x-3y+6=0 y
Fórmula para determinar la ecuación de una recta 2x-y+1=0
DETERMINACIÓN DE LAS ECUACIONES DE UNA pto. Pendiente 19. Calcular el angulo formado por la intersección
RECTA POR 2 CONDICIONES de los segmentos AB y CD cuyas coordenadas
de los extremos son A(-8,-4) B(5,9) C(10-3)
1. Punto - pendiente Pendiente – intersección D(14,7)
2. Pendiente - intersección 20. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el
3. Por dos puntos punto (-2,3) y es perpendicular a la recta
2x.3y+6=0
4. Intersección con los dos ejes coordenados Por 2 puntos 21. Hallar la ecuación de la recta que pasa por el
5. Rectas notables de un triangulo punto 2,-3 y paralela a la recta que une los
puntos 4,1 y -2,2
22. Hallar la pendiente m y la ordenada al origen b
Intersección con los dos ejes coordenados de la recta 3x+2y.7=0
23. Hallar la ecuación de la mediatriz del segmento
por los puntos 7,4 y -1,-2
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 5 BENITO JUÁREZ

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER

TEMAS : RECTA Formula de la ecuación de la recta


Ec. Común o explicita
FORMAS DE LA ECUACION DE LA RECTA

1. Pasar de la ec general a la forma


explícita y simétrica
2. Aplicados a las rectas notable de un
triangulo

DETERMINACIÓN DE LA DISTANCIA
Conceptos
1. ENTRE PUNTOS Y RECTA • Mediana
2. ENTRE DOS PUNTOS RECTAS PARALELAS • Mediatriz
• Altura
• Bisectriz

Formulas de distancia entre un punto y


una recta
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 5 BENITO JUÁREZ

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER

TEMAS : CIRCUNFERENCIA Conceptos:


• Centro
ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA • Radio
• Diámetro
1. Ecuación de la circunferencia con centro en • Recta tangente
el origen • Cuerda
2. Ecuación de la circunferencia con centro • Completar cuadrados ferfectos
fuera del origen • Distancia de un punto a una recta
3. Ecuación general • Condición de perpendicularidad
4. Reducción de la forma general a la • Punto medio
ecuación ordinaria
5. Recta tangente a una circunferencia Formas de la ecuaciones de la circunferencia con:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 5 BENITO JUÁREZ

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER

TEMAS : PARÁBOLA Conceptos:

ECUACIONES DE LA PARÁBOLA • VÉRTICE


• FOCO
1. ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA CON CENTRO • LADO RECTO
EN EL ORIGEN • DIRECTRIZ
2. ECUACIÓN DE LA PARÁBOLA CON CENTRO • EJE FOCAL
FUERA DEL ORIGEN • COMPLETAR CUADRADOS PERFECTOS
3. ECUACIÓN GENERAL DE LA PARÁBOLA •
4. REDUCCIÓN DE LA FORMA GENERAL A LA
ECUACIÓN ORDINARIA Formas de la ecuaciones de la parábola con:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 5 BENITO JUÁREZ

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER

TEMAS : ELIPSE Conceptos:

ECUACIONES DE LA ELIPSE • Vértices


• Focos
1. Ecuación de la elipse con centro en el • Lado recto
origen • Eje focal
2. Ecuación de la elipse con centro fuera del • Eje mayor y eje menor
origen • Completar cuadrados perfectos
3. Ecuación general de la elipse •
4. Reproducción de la forma general de la
elipse a la ecuación ordinaria Formas de la ecuaciones de la elipse con:
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
CECYT 5 BENITO JUÁREZ

PROBLEMARIO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO PROBLEMAS A RESOLVER

TEMAS : HIPÉRBOLA Conceptos:

ECUACIONES DE LA HIPÉRBOLA • vértices


• focos
1. Ecuacion de la hipérbola con centro en el • lado recto
origen • eje focal
2. Ecuación de la hipérbola con centro fuera • eje conjugado y eje transverso
del origen • completar cuadros perfectos
3. Ecuación general de la hipérbola
4. Reducción de la forma general de la Formas de la ecuaciones de la hipérbola con:
hipérbola
5. asintotas

También podría gustarte