Está en la página 1de 1

TAREA DE FISIOLOGÍA

1. PERIODO REFRACTARIO ABSOLUTO.


Es cuando no se puede producir un nuevo potencial de acción en una fibra excitable
mientras esta siga despolarizada por el potencial de acción anterior. Motivo porque se
inactivan los canales de sodio o potasio o ambos y ninguna magnitud de señal abrirá las
compuertas de inactivación. La única situación que permita abrir nuevamente estas
compuertas es el reposo original o cerca de este y recién se abrirían las compuertas de
inactivación de canal y se puede iniciar un nuevo potencial de acción.
A este periodo donde no se puede activar un nuevo potencial de acción se denomina
periodo refractario absoluto.
2. PERIODO REFRACTARIO RELATIVO.
Es el periodo al final de la fase descendente del potencial de acción en el que se puede
disparar un nuevo potencial de acción, necesita de una despolarización inicial mayor a la
que puede alcanzar el umbral de excitación. (Porque se encontraba hiperpolarizado).
Esto ocurre porque la célula excitable no responde ante un estímulo y por lo tanto necesita
de otro potencial de acción. Y este se producirá en un incremento proporcional al de la
frecuencia de un estímulo.
3. PERIODO DE EXITACION SUPERNORMAL.
El PSN es un corto intervalo durante el cual la célula es más excitable de lo normal, es decir,
el mínimo estimulo despolarizante que pueda iniciar un potencial de acción propagado.
Bajo circunstancias normales, la recuperación de la excitabilidad después de un potencial
de acción sigue una ligera fase exponencial. El tiempo de recuperación total constituye el
periodo desde el comiendo del Potencial de acción hasta el final del periodo supernormal.
4. PORQUE EL POTENCIAL DE ACCION ES SOLO HASTA 50 mV.
Desde el potencial de membrana en reposo existe el estímulo que alcance un potencial de
acción que produzca la entrada de sodio o cloro o ambos, para que llegue a la
despolarizacion y llegue a su capacidad máxima. Este potencial en reposo tiende a ser entre
-55 a -60 mV lo que por el potencial eléctrico siempre tendría a igualarse por lo que el
máximo de despolarización debería ser 55 a 60 mV en hiperpolarizacion y hasta 30 mV en
despolarización.

También podría gustarte