Está en la página 1de 40

INTRODUCCION

¿DONDE ESTA?
(Nehemías 1:1-4)
¿QUIÉN ERA NEHEMIAS?
 Origen
- Hijo de Hacalías (Solo sabemos su nombre).
- De la tribu de Judá.
- Probable descendiente del rey David.
- Su nombre significa: “consuelo de Jehová”.
 Crianza
- En cautiverio (Babilónico/Medo-persa).
 Oficio
- Copero del rey (Primer ministro/Maestro de
ceremonias)
- Gobernador de Judea.
ETAPAS DE LA
RECONSTRUCCION
 Etapa 1 - Restauración
 Etapa 2 - Reforma
 Etapa 3 - Reconstrucción
1 - RESTAURACION

 Líder: Zorobabel
 Fecha: 538 a. C.
 Registro: Esdras 1-6
 Logros / Énfasis:

CIMIENTOS DEL TEMPLO


2 - REFORMA

 Líder: Esdras
 Fecha: 458 a. C.
 Registro: Esdras 7-10
 Logro / Énfasis:

ENSEÑANZA DE LA LEY
3 - RECONSTRUCCION
 Líder: Nehemías
 Fecha: 444 a. C.
 Registro: Nehemías 1-13
 Logros / Énfasis:
1. Construcción de los muros
2. Educación del pueblo
3. Consolidación del trabajo
LECCIONES DE LA OBRA / LIBRO
DE NEHEMIAS

 Construcción de los muros (1-7)


 Principios de liderazgo eficaz
 Educación del pueblo (8-10)
 Principios de renovación espiritual
 Consolidación del trabajo (10-13)
 Principios de excelencia administrativa
Reflexión.
“Nehemías demostró que era un hombre a
quien Dios podía usar para derribar falsos
principios y para restaurar los principios
emanados del cielo; y Dios lo honró. El
Señor quiere usar en su obra a hombres
que sean como de acero en su lealtad a
los principios y que no se dejen desviar
por las sofisterías de los que han perdido
su visión espiritual”.
Reflexión.

“Nehemías fue elegido por Dios porque


estaba dispuesto a cooperar con el Señor
como restaurador…” RH 2-5-1899 (3CBA
1153-4.)
CAPITULO I

(Nehemías 1:4-11)
PROPÓSITO

Aprender cómo la
oración puede
convertirse en una
fuerza eficaz en nuestra
vida.
CARACTERISTICAS DE LA
ORACION EFICAZ
 Precedida por el conocimiento de
una necesidad (1-4)
 Hecha en actitud de reverencia y
adoración (5)
 Basada en las Escrituras (5-10)

 Incluye la alabanza (5)

 Incluye la humillación (5, 6)

 Es persistente (6)
Cont... (Oración)

 Acompañada de confesión (6, 7)


 Basada en las promesas de Dios
(8-10)
 Sumisión a la autoridad divina
(10, 11)
EL LIDER QUE DIOS USA
 Tiene una sincera preocupación
por los demás.
 No ignora, ni desatiende la
oración.
“Mientras Nehemías oraba, se fortalecieron su fe
y su valor. Se le ocurrieron santos argumentos.
Señaló el deshonor que recaería sobre Dios si su
pueblo, que ahora se había vuelto hacia él, fuese
dejado en la debilidad y opresión; e insistió en que
el Señor cumpliese su promesa…” PR.464-5.
LO QUE LA ORACION HACE
POR EL LIDER

 Le da una nueva perspectiva del


problema.
 Reordena sus prioridades.

 Le da un claro sentido de
misión (motivación permanente).
CONCLUSION

Un buen líder
siempre ora.
CAPITULO II

Nehemías 2: 1-8.
PROPOSITO

Descubrir los principios


del éxito de Nehemías
en la administración
intermedia.
EXIGENCIAS DE LA ADMON.
INTERMEDIA

 Traducir los ideales (metas y


propósitos) de los superiores a
la práctica
 Motivar a los subordinados que
hagan estos ideales posibles
PRINCIPIOS DE ÉXITO
 Lealtad (3)
 Tacto (3)
 Evitó polarización (3)
 Pidió ayuda divina (4)
 Petición específica (5, 7, 8)
 Interesó a su superior (5)
 Preparación anticipada (7, 8)
 Dependencia de Dios (8)
Preparación y Dependencia.

“Durante cuatro meses Nehemías


aguardó una oportunidad
favorable para presentar su
petición al Rey”. PR. 465.
CONCLUSION

La clave de Nehemías
consistió en:

 Oración
 Preparación

 Perseverancia
CAPITULO III

(Nehemías 2:9-20)
PROPÓSITO

 Descubrir
algunos principios
importantes en la estrategia
de Nehemías al asumir un
nuevo cargo.
FUERZAS EXTERNAS

 Examinó la situación (11-16)


 Despertó a sus dirigidos sobre la
realidad de sus necesidades (17)
 Se identificó con ellos (17)
 Buena motivación (18)
 Enfrentó sabiamente la oposición
(19, 20)
FUERZAS INTERNAS

 La ansiedad por el nuevo cargo


(líder, responsable de
producción, etc.)

 La ansiedad ante la competencia


(sensación de inferioridad)
CAPITULO IV

(Nehemías 3)
FORMULAS DISTINTAS

 Trabajo arduo
 Integridad

 Buenas relaciones

 Solución de problemas

 Fijación de metas

 Adiestramiento en el trabajo
LA FORMULA DEL EXITO DE
NEHEMIAS

Coordinación
Cooperación
Exaltación
Conclusión
Comunicación
1 - COORDINACIÓN

 Cada cual a lo suyo.


 Repetición de las frases “junto a
ellos” (2 ss.); y “a la entrada de la
casa”; “frente a la casa”; “enfrente de
su casa” (21-23; 28-30)
 B.C.Forbes: “La palabra éxito se
puede deletrear c-o-o-r-d-i-n-a-c-i-ó-n”.
2 - COOPERACION

 Esfuerzo conjunto.
 Si el todo progresa, el obrero,
como parte de ese todo, también
progresará y se hará activo,
eficiente y emprendedor.
 Hombres de diferentes lugares y
medios de vida.
Cont... (Cooperación)

 Sacerdotes (1)
 Gobernantes (9, 12)
 Mujeres (12)
 Compatriotas (hombres de Jericó,
tecoítas, Gabaón, Mizpa, Bet Sur,
Queila) (2, 5, 7, 15, 16, 17)
 Jóvenes solteros (23)
3 - EXALTACION

 Interés en sus subalternos.


 Conocimiento de los nombres.
 Habla en forma elogiosa de cada
uno de sus trabajadores.
 El reconocimiento del esfuerzo
sincero de las personas es una
de las claves del éxito en las
relaciones humanas.
4 - CONCLUSION

 Cada persona terminó la


tarea que le había sido
asignada.

 “Edificaron”
- “restauraron”
en tiempo pasado.
5 - COMUNICACION
 Cada trabajador supo
perfecta y claramente
cuál era su deber y
dónde hacerlo.
 Alrededor de 40 grupos

 Trabajo dividido en
secciones.
CONCLUSION
 Nehemías triunfó porque estaba correcta-
mente orientado hacia los empleados y
siguió los importantes principios básicos
de todo liderazgo.
 Supo coordinar los esfuerzos de los
trabaja-dores, aseguró la cooperación de
los diferentes grupos, hizo público
reconocimiento de todos los esfuerzos
sinceros, cuidó que cada tarea fuera
satisfactoriamente terminada y estableció
con todos una adecuada comunicación.
CONCLUSION
 Como lo hizo Nehemías, debemos pedir
ayuda de otros cuando el problema es
mayor que nosotros.
 También debemos pedir ayuda de otros
cuando el problema se convierte en
personal.
 Debemos pedir ayuda de otros cuando
hemos compartido el problema con Dios.
 Debemos pedir ayuda cuando estamos
dispuestos a hacer nuestra parte.
 …Cuando sentimos la aprovación de Dios.
 …Cuando otros se nos oponen.
CONCLUSION
“Se necesitan hoy hombres como Nehemías
en la iglesia. No sólo hombres que puedan
orar y predicar, sino hombres cuyas
oraciones y cuyos sermones estén
sostenidos con propósitos firmes y
decididos. La conducta seguida por este
patriota hebreo para la realización de sus
planes debiera ser adoptada por ministros y
dirigentes. Cuando han trazado sus planes
debieran presentarlos a la iglesia en tal
forma que ganen su interés y cooperación...
CONCLUSION
…Que la gente entienda los planes y
participe en la obra, y entonces tendrá un
interés personal en su prosperidad. El éxito
alcanzado por los esfuerzos de Nehemías
muestra lo que lograrán la oración, la fe y la
acción sabia y decidida. Una fe viviente
promoverá una acción decidida. El espíritu
manifestado por el dirigente se reflejará en
el pueblo”. SW 29-3-1904 (3CBA 1155).

También podría gustarte