Está en la página 1de 7

TECMILENIO_ACTIVIDAD 14_D

RESOLUCION DEL CASO


Sofia es la esposa de Juancho, una mujer joven y atractiva, tiene 32 años; No ha
cumplido su sueño de quedar embarazada, a pesar de que ambos han se han preparado
para el momento de tener un hijo. Ahora simplemente, no sucede. Primero le dijeron
que, en las trompas de Falopio, había un problema, debido a que durante su adolescencia
sufrió infecciones recurrentes, evento que se trató y corrigió. Varios meses después sin
conseguir embarazarse, ahora le dieron otro diagnóstico. Que el problema estaba en el
útero, nuevamente se puso en manos de un médico y, no dio resultado.
Por lo que Juancho, al verla deprimida por no haber logrado el embarazo, le propone
recurrir a la inseminación artificial.
Quizás con el uso de la ingeniería genética, se pueda lograr el embarazo deseado.
Contesta correctamente lo que se te pide:

¿Consideras que la edad de Sofia sea un impedimento para lograr el embarazo? No es


un impedimento, sin embargo cuanto mayor es la madre, mayor riesgo existe de aborto
espontaneo, defectos de nacimiento y complicaciones en el embarazo.

¿Cuál es la función de las trompas de Falopio?  son dos estructuras que se encuentran
a los lados del útero y se encargan de transportar a los espermatozoides y óvulos.
Dentro de las trompas de Falopio también se lleva a cabo la fecundación

¿Cuáles consideras que serían las infecciones a las que se refiere el médico tratante?
La EIP es una infección causada por bacterias. Cuando las bacterias de la vagina o el
cuello uterino viajan hasta el útero, las trompas de Falopio o los ovarios, pueden
causar una infección. La mayoría de las veces, las bacterias de clamidia y gonorrea
causan la EIP. Estas son infecciones de transmisión sexual (ITS).

¿Dónde se ubica el útero? El útero tiene forma de pera, y se encuentra ubicado dentro
la pelvis entre las caderas. Situado por detrás y arriba de la vejiga y por delante del
recto.

¿Cuál es la función del útero, previo a la fecundación? El útero es el órgano encargado


de la gestación. Los ovarios producen los óvulos, que se desplazan a través de las
trompas de Falopio. Forma parte del flujo menstrual.

¿Cuál es la función del útero, después de la fecundación?  Su principal función


es albergar el óvulo fecundado y ofrecerle las condiciones óptimas para
que desarrolle el embrión en su interior.

¿Cuál es el procedimiento que se le realizara a Sofia si es que acepta esta propuesta?


Si acepta Sofia realizaría la inseminación artificial con la ayuda de la ingeniería
genética

¿Cuál sería el más económico?

¿Cuál sería el más costoso?

¿Qué sucede en el día 14; cuando se incrementan las concentraciones de LH


(¿liberada por la hipófisis? la salida del óvulo del folículo ovárico.

¿Cómo se le denomina a la primera menstruación que ocurre en promedio a los 12


años? Primera menstruación o menarquia

¿Cómo se le denomina a la cese de la menstruación que ocurre en promedio a los


50 años?

¿Cuáles son las sustancias químicas que son necesarias para la nutrición de las
hormonas?

¿Cuál de los sistemas no está funcionando al 100 en alguno de los integrantes del
matrimonio?
Actividad 15
Dando seguimiento al caso anterior, de Juancho y Sofia, recordaras que Sofia tiene 32
años y no padece enfermedades, hasta el momento solo esta deprimida porque ella desea
un hijo y no lo ha conseguido. Juancho el esposo le sugiere acudir a una clínica para que
se efectúe una inseminación artificial. Sin embargo, es pertinente que conozcas la
situación ahora con Juancho.

Juancho tiene 57 años, sufre ocasionalmente de disfunción eréctil. Además de padecer


diabetes e hipertensión, la diabetes se la diagnosticaron cuando tenía 40 años y la
hipertensión a los 52. Juancho es un deportista cuida la alimentación se niega a tomar
medicamentos ya que el lleva una dieta vegana desde hace dos años. Donde
ciertamente se ha sentido mejor y ha bajado de peso, sin embargo, en el ultimo
chequeo que se practico hace dos meses obtuvo estos resultados los niveles de glucosa
320 mg/dl. Hasta antes de esto siempre habían estado en 250 mg/dl. La hipertensión
está en 140/90 mm/Hg. Desde que cambio los hábitos alimenticios como resultado de
la dieta vegana.

Juancho le propone a Sofía que asista a la clínica, pero él se niega a acompañarla,


porque ya conoce lo que le dirán, ya que varios médicos le han pedido debe reducir los
niveles de glucosa en sangre, porque la diabetes en un factor determinante, que debe ser
controlado.
Juancho hace lo posible por controlar la diabetes, pero la glucosa sale siempre alta.
Este hecho produce en Juancho, ansiedad y estrés.
Es una situación difícil ya que ambos desean un hijo, pero las condiciones físicas y
psicológicas, no ayudan para que esto se lleve a cabo. Juancho y Sofia son un
matrimonio estable y en verdad se quieren. Un hijo vendría a un hogar donde se le desea.
Pero mientras Juancho pueda controlar los niveles de
glucosa, se seguirá negando acudir a la clínica y Sofía por muchos esfuerzos
que haga no podrá tener un hijo, a menos que obtenga el esperma de otra persona.
Derivado de todo esto que te pide contestes las siguientes preguntas

1. ¿En cuál de los temas de este módulo se vio la depresión? Tema


14
Tema 12
Tema 11

2. Se dice que son los signos y síntomas de la depresión


Tristeza, alteraciones en el sueño y apetito, cansancio
Cierto ¿Por qué? Falso ¿Por qué?

3. ¿Consideras que el problema de Juancho está en el escroto?


Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

4. La depresión es una enfermedad


Cierto ¿Por qué? Falso ¿Por qué?

5. ¿Consideras que Juancho el esposo, debería de acudir a la clínica con Sofia?

Si ¿Por qué? No ¿Por qué?


6. ¿La edad de Juancho es causa de que el embarazo no se logre?
Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

7. ¿La disfunción eréctil es por la dieta vegana de Juancho?


Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

8. ¿La diabetes que Juancho padece es la causa de que el embarazo no se logre?


Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

9. ¿La hipertensión de Juancho es causa de que el embarazo no se logre?


Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

10. ¿Consideras que Juancho debería de acudir al médico y someterse al


tratamiento?
Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

11. ¿Consideras que los niveles de glucosa 320 mg/dl, se normalizaran por sí solos?
Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

12. ¿Consideras que deberían de acudir a un Psicólogo para que los acompañe en la
pasar la situación que están viviendo?
Si ¿Por qué? No ¿Por qué?

13. Es la capa de tejido fibroso, que divide a los testículos en dos lóbulos a.-
Túnica vaginal
b.-Túbulos rectos
c.-Túnica albugínea
d.-Túbulos seminíferos

14. Es la capa que aparte de cubrir y dar movilidad a los testículos nos
referimos a la túnica.
a.-Túnica vaginal
b.-Túbulos rectos
c.-Túnica albugínea
d.-Túbulos seminíferos

15. Es la glándula cuya función es secretar el líquido lechoso, acido levemente que
brinda energía a los espermatozoides.

a) La uretra
b) La próstata
c) Túbulos seminíferos
d) Túnica vaginal

16. Es la función del antígeno específico de la próstata

a) Licuar el semen para permitir que los espermatozoides naden libremente.


b) Permitir que el conducto eyaculador libere la testosterona
c) Se encarga de la excreción de la orina
d) Permitir la erección

También podría gustarte