Está en la página 1de 2

ACLARACION EN LAS RESPUESTAS DE LA GUIA DE LA

TAREA INDIVIDUAL Y OTROS COMENTARIOS DE


TEMAS QUE SE DEBEN ESTUDIAR PARA EXAMEN

1) La empresa X (contratante) contrata a la empresa Y (contratista) para el montaje de


estructuras metálicas resulta que un empleado de la empresa y sufre un accidente. En base al
artículo7 párrafo segundo del código del trabajo considera que la empresa X (contratante)
tiene responsabilidad con el empleado del contratista (empresa Y)
R.-Esto debe interpretarse como que el contratante también es responsable ante los
empleados del contratista, así que los empleados del contratista también pueden demandar al
contratante sobre asuntos relacionados al trabajo que desempeñaron dentro de las
instalaciones del contratante.

Ejemplo: Juan Pérez empleado del CONTRATISTA X muere como consecuencia de un accidente
de trabajo mientras trabajaba en una obra civil que se desarrollaba dentro de las instalaciones
de la empresa CONTRATANTE Y resulta que la empresa contratista X se niega a pagar la
indemnización por causa de muerte a los beneficiarios de Juan Pers, en este caso los
beneficiarios pueden perfectamente demandar al CONTRATANTE o al CONTRATISTA o a ambos,
a ese tipo de demanda se le denomina demanda solidaria.
2) El documento que vincula la relación laboral entre patrono y trabajador se denomina
contrato de trabajo y este contrato puede existir de forma escrita y aunque no exista en forma
escrita se presupone su existencia , en el caso de los empleados públicos el documento que
vincula la relación laboral entre el estado (autoridad nominadora) y el servidor publico (
empleado ) se denomina acuerdo de nombramiento y en este caso si es obligatorio que exista
l acuerdo escrito puesto que si no existe no se puede gestionar el salario mensual del servidor
público .
3) Presunción de Contrato por tiempo indefinido: presunción Art. 47. los contratos relativos a
labores que por su naturaleza sean permanentes o continuas en la empresa, se considerarán
como celebrados por tiempo indefinido………… estos es una cita del art 47 del código del trabajo
el cual deja claro que labores como ser un maestro, el contador de una empresa, la recepcionista
La fuerza de ventas etcc.
Muchas empresas hacen contratos civiles de prestación de servicios por este tipo de actividades
y creen que con que el “contratista “reciba el pago mensual contra recibo de la SAR se libraran
de una demanda laboral de reintegro o de pago de prestaciones laborales.
4) El articulo 52 toca un tema muy interesante en su último párrafo al establecer que no se
pueden renovar contratos temporales de trabajo por mas de un año sobre actividades de la
misma naturaleza. - Ejemplo se puede contratar a un vendedor de forma temporal por un año y
al finalizar el año liquidarlo y pagarle sus prestaciones proporcionales por el año trabajado pero
si se renueva el contrato de forma expresa o tácita ese vendedor trabajador será considerado
permanente.
CITA LITERAL DEL ARTICULO 52 EN SU ULTIMO PARRAFO.
Si antes de transcurrido un (1) año se celebra nuevo contrato entre las mismas partes
contratantes y para la misma clase de trabajo, deberá entenderse éste por tiempo indefinido,
sin que tenga lugar en este caso el período de prueba.

También podría gustarte