Está en la página 1de 6

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS

CURSO: LEGISLACIÓN DE MINAS


II EXAMEN PARCIAL 2021-II
1. En el caso de tener concesiones mineras por 3, 000 hectáreas por sustancias no metálicas de
construcción, puede ser considerados Pequeños Productores Mineros o Productores Mineros
Artesanales.
a) Verdadero
b) Falso
2. Señale las opciones correctas, en los estudios ambientales de Gran Minería, la estrategia de
manejo ambiental, se deben establecer y describir los planes siguientes:
a) Plan de Participación Ciudadana
b) Plan de Vigilancia ambiental que contiene el Monitoreo Ambiental
c) Plan de Relacionamiento Comunitario
d) Plan de Contingencia Ambiental
e) Plan de Cierre Conceptual
3. Señale la opción correcta, las actividades mineras de exploración minera se pueden desarrollar
cuando se tiene aprobado Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd) son:
a) Área efectiva de disturbada hasta a 10 has, considerando en conjunto plataformas, trincheras,
instalaciones auxiliares y accesos
b) Una planta piloto
c) La construcción de túneles de más de cien metros de longitud
d) Hasta 40 plataformas de perforación.
4. Señale las opciones correctas: El Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),
comprende a todos los mineros en proceso de formalización e incorpora a los grupos:
a) Los que forman parte del Registro Nacional de Declaraciones de Compromisos (RNDC)
b) Los que cuentan con inscripción vigente en el Registro de Saneamiento (RS)
c) Los inscritos al amparo del Decreto Legislativo Nº 1293
d) Los inscritos por la Ley Nº 31007 y D.S. Nº 001-2020-EM
e) Todas son verdaderas
5. La definición siguiente “Término de las actividades productivas de la unidad minera debidamente
comunicado a la autoridad competente“, corresponde a:
a) Cierre de instalaciones mineras
b) Cese de operaciones
c) Cierre final
d) Cierre progresivo
6. Marque las opciones que NO corresponda a los otros permisos necesarios una vez obtenido la
certificación ambiental para el inicio de operaciones mineras.
a) Aprobación del Plan de Cierre
b) Título de Concesión Minera
c) Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA)
d) Documento que acredite la propiedad o que está autorizado por el propietario del 100 % de
las acciones y derechos del predio para utilizar el terreno superficial
7. Señales las opciones correctas, la participación ciudadana para el DIA sujeta a evaluación previa
se efectiviza a través de:
a) La implementación de por lo menos un taller participativo
b) Publicidad de avisos en medios escritos y radiales
c) La puesta a disposición del estudio ambiental en lugares pertinentes
d) Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo
e) La remisión de comentarios u observaciones referentes al estudio ambiental
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CURSO: LEGISLACIÓN DE MINAS
8. En proyectos mineros de pequeña minería o minería artesanal, cuando la ejecución puede
originar impactos ambientales moderados y cuyo efecto negativo puede ser eliminados o
minimizados mediante la adopción de medidas fácilmente aplicables, corresponde elaborar el
instrumento ambiental:
a) Ficha Técnica Ambiental (FTA).
b) Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
c) Estudio de Impacto Ambiental Semi Detallado (EIA sd)
d) Ninguna de las anteriores
9. Que tipo de contrato es aquel celebrado entre dos o más personas que se agrupan para realizar
cualquiera de las actividades mineras, que se cumplirán mediante los aportes de dinero, bienes,
servicios y conocimientos que las partes contratantes realizarán, con el propósito de llevar
adelante el objeto del contrato, manteniendo cada parte su individualidad.
a) Contrato de Opción.
b) Contratos de Riesgo Compartido.
c) Contrato de Explotación
a) Contrato de Hipoteca.
10. Indique cual no es una condición para la perdida de calificación como pequeño productor minero.
a) Superar los límites establecidos en el Artículo 91 del TUO
b) Por transferencia o extinción de todos sus derechos mineros
c) Por vencimiento del plazo
d) Por poseer por cualquier título derechos mineros en provincia distinta a la que figura en su
Declaración Jurada Bienal
11. Los mecanismos de participación ciudadana en la etapa de cierre de minas y post cierre de minas son:
a) Mínimo un Taller participativos
b) Entrega del Plan de Cierre de Mina a las Autoridades Regionales
c) Acceso público a la absolución de las observaciones del plan de cierre
d) Publicación de anuncios y avisos radiales
e) Todas son verdaderas
12. De las alternativas señale cuales son documentos para acreditar la propiedad o estar autorizado
por el 100% de las acciones y derechos del predio para utilizar el terreno superficial para un
proyecto minero
a) Número de la partida registral y oficina registral donde conste inscrito el derecho de propiedad
sobre el terreno superficial.
b) Certificado de Posesión del terreno superficial otorgada por un juez de paz
c) Copia del título de propiedad que acredite la calidad de propietario de quien afirme que lo es,
acompañada de la declaración jurada acerca de su autenticidad suscrita por el propietario.
d) En terrenos de dominio del Estado, el solicitante debe acreditar
13. Marque las alternativas que no son causales para la exclusión del Registro Integral de
Formalización Minera (REINFO):
a) Transferencia o cesión del derecho minero.
b) No desarrollar actividad minera
c) Desarrollo de actividad dentro de los 50km de zona de frontera
d) No contar con una concesión minera
e) Desistimiento expreso
14. Las actividades tales como estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos, geoquímicos,
levantamientos topográficos, recolección de pequeñas cantidades de muestras de rocas y
minerales de superficie. ¿Son consideradas como actividades de exploración minera?
a) Verdadero
b) Falso
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CURSO: LEGISLACIÓN DE MINAS
15. No son mecanismos de la participación ciudadana durante el proceso de la evaluación del estudio
de impacto ambiental, los siguientes:
a) Acceso a los resúmenes ejecutivos y el contenido del EIA
b) Talleres participativos
c) Audiencia pública
d) Visitas guiadas al área o a las instalaciones
e) Presentación de aportes, comentarios u observaciones ante la autoridad
16. Indique entre las alternativas, cual son requisito de información técnica de acuerdo a los
parámetros establecidos para los proyectos mineros a desarrollarse por el método de explotación
subterraneo.
a) Límite de explotación
b) Diseño detallado del sistema de ventilación
c) Diseño detallado de los botaderos
d) Diseño de tajo
e) Todas son verdaderas
17. Marque los requisitos para la culminación de la formalización minera integral son:
a) Aprobación del Instrumento de Gestión Ambiental IGAFOM o IGAC
b) Acreditar la Propiedad o Autorización de Uso del Terreno Superficial
c) Acreditar la Titularidad de la concesión, Contrato de Cesión o Contrato de Explotación
d) Declaración Jurada de Inexistencia de Restos Arqueológicos
e) Licencias de uso de aguas otorgada por el ANA
f) Todas son verdaderas
18. Indique cuales son los requisitos para el cargo de Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional,
para el caso de la pequeña minería y minería artesanal
a) ser un ingeniero de minas, ingeniero geólogo, ingeniero químico, ingeniero metalurgista,
ingeniero de higiene y seguridad, o ingeniero de seguridad industrial y minera
b) Colegiado y habilitado
c) experiencia no menor de dos (2) años en actividad minera y dos (2) años en el área de
Seguridad y Salud Ocupacional
d) capacitación o estudios de especialización en estos temas con una duración mínima de ciento
veinte (120) horas
e) Todas son verdaderas
19. Indique las Autoridades competentes para evaluar, aprobar o desaprobar la autorización de las
actividades de explotación que incluye la aprobación del Plan de minado y Botaderos, es:
a) Ministerio de Energía y Minas – Dirección General de Minería
b) Ministerio del Ambiente (MINAM)
c) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
d) Dirección o Gerencia Regional de Energía y Minas (DREM /GREM)
e) Ministerio de Energía y Minas – Dirección General de Formalización Minera
20. La definición de responsabilidad social empresarial “la responsabilidad social de la empresa es
el conjunto de acciones que toman en consideración las empresas para que sus actividades
tengan repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores por los
que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos como en su relación con los
demás actores. La RSE es una iniciativa de carácter voluntario.” “, corresponde a:
a) Comisión Europea
b) Organización Internacional del Trabajo (OIT)
c) International Organization for Standarization (ISO 26000)
d) Comisión Brundtland
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CURSO: LEGISLACIÓN DE MINAS
21. Indique si es correcto que el Plan de Cierre de Minas para los pequeños productores mineros y
mineros artesanales, podrá ser elaborado para una unidad minera o un grupo de unidades de
más de un titular, cuando su ubicación geográfica, condiciones particulares debidamente
sustentadas y magnitud de explotación y/o beneficio similares así lo permita, siempre que se
delimiten claramente las obligaciones de cierre de cada uno de ellos. La elaboración de estos
planes de cierre estará a cargo de un grupo de por lo menos 03 profesionales habilitados, de ser
el caso, por el Colegio profesional correspondiente, con experiencia en programas, planes o
estudios de manejo o rehabilitación ambiental de componentes mineros o por una empresa
consultora habilitada en cualquiera de los registros que administra la Dirección General de
Asuntos Ambientales Mineros del MEM.
a) Verdadero.
b) Falso
22. Indique el tipo de contrato en aquel que el titular minero entrega temporalmente su concesión
minera, de beneficio, de labor general o de transporte a un tercero, a cambio de una
contraprestación y por lo tanto se sustituye en todos los derechos y obligaciones.
a) Contrato de Riesgo Compartido.
b) Contrato de Opción
c) Contrato de Explotación
d) Contrato de Hipoteca
23. Señale las actividades conexas a la actividad minera
a) Sistema de transporte minero
b) Hoteles, campamentos, servicios médicos
c) Almacenamiento de concentrados de mineral, carbón activado, refinados, minerales no
metálicos, relaves, escorias y otros
d) Construcciones civiles, montajes mecánicos y eléctricos
24. Señale las opciones correctas: Las ventajas de la formalización son:
a) Le permite permanecer en el área, sin tener que abandonarla antes de tiempo.
b) Sanciones mínimas por incumplimientos de las normas de seguridad y ambiental
c) Le permite adquirir los insumos que utiliza en sus labores mineras a precio de mercado, sin
tener que pagar sobreprecios.
d) Gestionar créditos y financiamientos ante organismos del Estado
e) Cuenta con diferentes beneficios que otorga la ley, tales como programas de capacitación en
el área legal, técnica, y de gestión ambiental
25. Indique las Autoridades competentes para fiscalizar el cumplimiento Reglamento de Seguridad
y Salud Ocupacional en Minería, son:
a) Ministerio de Energía y Minas – Dirección General de Minería
b) Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL)
c) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
d) Dirección o Gerencia Regional de Energía y Minas (DREM /GREM)
e) Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN)
26. Para los proyectos de exploración de categoría II la participación ciudadana se efectúa a través
de:
a) La implementación de por lo menos un taller participativo
b) Visitas guiadas al área o a las instalaciones del proyecto
c) La emisión de tres avisos radiales por día durante cinco días consecutivos
d) Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo
e) La población tendrá acceso a los documentos de absolución de los comentarios u
observaciones
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CURSO: LEGISLACIÓN DE MINAS
27. Señale las opciones correctas, la propuesta de Plan de Relaciones Comunitarias deben incluir
los aspectos siguientes:
a) Política de Prevención Social y Manejo de Impactos
b) Política de Responsabilidad Social
c) Plan para la obtención de Autorizaciones y Permisos
d) Política de adquisición de tierras y obtención de servidumbres
e) Todas son verdaderas
28. Plan de Cierre de Minas: Es un instrumento de gestión ambiental complementario conformado
por acciones técnicas y legales, que deben ser efectuadas por el titular de actividad minera, a fin
de rehabilitar las áreas utilizadas o perturbadas por la actividad minera, para que éstas alcancen
características de ecosistema compatible con un ambiente saludable y adecuado para el
desarrollo de la vida y la conservación del paisaje
a) Verdadero
b) Falso
29. Indique las normas legales vigentes en el proceso de formalización de minera integral – REINFO-
de las actividades mineras de la pequeña minería y minería artesanal son:
a) Decreto Legislativo Nº 1293
b) Ley Nº 27651
c) Decreto Legislativo N° 1336
d) Texto Único de la Ley General de Minería, D.S. N° 014-92-EM
e) Ley Nº 31007
30. Lo indicado en el D.S. 042-2003-EM y su modificatoria D.S. 052-2010-EM, se estableció el
"compromiso previo" como requisito para el desarrollo de actividades mineras en Perú, se
establecido que los titulares mineros -de forma voluntaria- realizarán sus actividades de
Desarrollo Sostenible en los poblados de su entorno local y regional.
a) Verdadero
b) Falso
31. Indique entre las alternativas, cual NO es un requisito de información técnica de acuerdo a los
parámetros establecidos para los proyectos mineros a desarrollarse por el método de explotación
superficial.
a) Plan de minado detallado, sustentado
b) Diseño de tajo
c) Estudio geomecánico detallado
d) Medidas de seguridad y salud ocupacional
e) Análisis y evaluación de riesgos
32. Marque las opciones correctas, en que momento no su puede celebrar acuerdos o contratos de
explotación
a) En áreas de concesiones mineras pertenecientes a terceros de la mediana y gran minería
b) En casos de invasiones a derechos mineros de terceros, con denuncias pendientes de resolver
c) Sobre derechos mineros pertenecientes a productores mineros artesanales (PMA)
d) Sobre derechos mineros pertenecientes a pequeños productores mineros (PPM)
33. Indique quien es la Autoridad competente para evaluar, aprobar o desaprobar los estudios de
impacto ambiental para proyectos de explotación y beneficio minero de la mediana y gran
minería, es:
a) El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)
b) El Ministerio del Ambiente (MINAM)
c) El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
d) La Dirección o Gerencia Regional de Energía y Minas (DREM /GREM)
e) El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (OSINERGMIN)
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS
CURSO: LEGISLACIÓN DE MINAS
34. Por el contrato de opción, el titular de una concesión se obliga, incondicional e irrevocablemente,
a celebrar en el futuro un contrato definitivo, siempre que el opcionista ejercite su derecho de
exigir la conclusión de este contrato, en un plazo determinado máximo de 10 años
a) Verdadero
b) Falso
35. Indique que requisitos inhabilitan al titular para acreditar nuevamente tal condición hasta que
transcurran dos años desde la fecha que la perdió la condición de Productor Minero Artesanal
a) Supera los límites establecidos en el Artículo 91 del TUO.
b) Por vencimiento del plazo.
c) Por transferencia o extinción de todos sus derechos mineros.
d) Por acreditación de la condición de Pequeño Productor Minero.
36. Indique la autoridad competente encargada para evaluar y aprobar los estudios de impacto
ambiental para los proyectos de exploración minera.
a) Dirección/Gerencia Regional de Energía y Minas
b) Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros – Ministerio de Energía y Minas.
c) Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA
d) Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE
37. Identifique cual no es tipo de Contrato Minero reconocido por la TUO Ley General de Minería:
a) Contrato de Explotación
b) Contrato de Exploración
c) Contrato de Cesión Minera
d) Contratista Minero
e) Todos son verdaderos
38. Las actividades tales como estudios geológicos, geofísicos, geotécnicos, geoquímicos,
levantamientos topográficos, recolección de pequeñas cantidades de muestras de rocas y
minerales de superficie. ¿Son consideradas como actividades de exploración minera?
a) Verdadero
b) Falso
39. Marque la opción correcta, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, tiene
alcance a:
a) Toda persona natural o jurídica, pública o privada, que realice actividades mineras
b) Actividades conexas con personal propio o de terceros en sus ambientes de trabajo
c) Trabajadores que dependen de una empresa contratista
d) Todas son verdaderas

40. El titular minero debe informar todos los años al Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través
del Anexo IV de la Declaración Anual Consolidada (DAC), las acciones realizadas en el marco
de inversión social y desarrollo sostenible.
a) Verdadero
b) Falso

También podría gustarte