Está en la página 1de 31

TRABAJO GRUPAL COACHING PNL

NOMBRES
ALVA SEÑA JESSICA GIOVANNA
FLORES TOLEDO KARENT SHIRLY
HERRERA IDROGO JOSE LUIS
HUANES CASTILLO JUAN MANUEL
MIRANDA CHUQUITUCTO ITAMAR
VÁSQUEZ SÁNCHEZ VÍCTOR HUGO
Es el arte de hacer preguntas para
ayudar a otras personas, a través del
aprendizaje, que tienen como
resultado el logro de sus objetivos.

ACOMPAÑAMIENTO DE COACHING

Entrevistas
estructuradas a modo
Se compone de intercambio

Facilita lograr

mejor versión de sí mismo


LAS TÉCNICAS USADAS POR EL COACH

Permiten a la persona que recibe


coaching ir más lejos en la
consecución de sus objetivos de lo
que hubiese conseguido sola.

Del coaching es lo que puede


modificar en tu vida. Ayuda a que
tu lenguaje sea concreto y preciso.
¿QUÉ SIGNIFICA "COACH"?

Coche, carruaje, carro, también


significa, enseñar, entrenar,
preparar a las personas en
diferentes áreas de la vida.

palabra inglesa Coach parece


ser derivada del Kocs.
FINALIDAD Y FUNCIÓN DEL COACH
Su cliente se sienta acompañado.

Se realice a nivel personal y profesional.


El Coach se
preocupa de que: Se capacite para afrontar cualquier dificultad.

Facilitará las herramientas necesarias para que


se descubra y aprenda de sí mismo.

Capacidad de observación
Este proceso requiere
Toma de consciencia.
El coaching contribuye a
mejorar el rendimiento, que a
su vez es un factor clave del
estilo de liderazgo.

El liderazgo del futuro se


refuerza al ayudar a otros a
reforzar su conciencia y
autoestima, lo que se logra
con coaching
El mundo actual exige que los
líderes utilicen el coaching en
la medida que sus trabajadores
requieren un mejor trato.

Se requieren nuevas
cualidades de liderazgo
para enfrentar los retos de
las organizaciones de hoy.
TIPOS DE COACHING
Coaching ontológico

En el caso del coaching


ontológico la metodología se centra
en la observación del lenguaje y las
herramientas lingüísticas que la
persona usa.
Coaching Sistémico
Coaching cognitivo
El coaching sistémico coloca a la persona
Esta metodología permite dentro de un sistema y mide las
transmitir de manera eficaz los consecuencias y causas que tienen las
conocimientos durante el acciones que realiza en su entorno.
proceso, ya que entrenan las
propias funciones cognitivas,
expresivas y receptivas como la
memoria, el aprendizaje y los
pensamientos de las personas.
Coaching PNL (Programación
Neurolingüística) Coaching coercitivo

Analiza como la persona


interpreta y afronta la realidad Se basa en seminarios de
(visual, auditiva, kinestésica) entrenamiento que afirman
para ayudar a modificar ciertas lograr un cambio profundo
conductas. Este tipo de en la persona a través de
coaching combina el Coaching sus técnicas de alto
con la Programación impacto.
Neurolingüística.

Coaching con Inteligencia Emocional

Este tipo de coaching se basa en las aportaciones de Daniel


Goleman sobre inteligencia emocional El autoconocimiento y
la manera de regular las emociones, es básico para conseguir el
desarrollo personal y el bienestar.
Coaching

del
Ontología ser
Entrenamiento

“Entrenamiento en el ser”
Autoconsciencia Autotransformación

Diseño de
acciones
Desafía
respetuosamente
modelos mentales

Explora

Resultados
buscados
Nuevas
acciones
Como modelo teórico y de intervención, brinda conocimientos y herramientas que contribuyen a:

•Aumentar la conciencia y responsabilidad a la hora de comunicarse, al comprender el poder generativo del lenguaje.

•Mejorar los resultados y coordinación de acciones, al utilizar en forma responsable y efectiva cada acto del lenguaje.

•Mejorar la predisposición a la acción, desarrollando la capacidad de intervenir en los estados de ánimo básicos.
Es una disciplina que favorece espacios de
aprendizaje transformacional , que permite
construir nuevos sentidos en la coherencia
entre el lenguaje, cuerpo y emoción.
Al comunicarnos utilizamos cinco actos del lenguaje.
Los estados de ánimo viven en el trasfondo desde el cual actuamos.
Es un modelo pragmatismo, apegado a la práctica y que
quiere reforzar la idea de que hay que ATREVERSE (ser
OSADO) a los cambios, a salir de la zona de confort.
1.- Partimos de los resultados: lo que nos guía y es el
criterio fundamental que nos va orientando en la vida, en
el desempeño, en nuestras relaciones, etc. La
transformación, el bienestar, la felicidad son un resultado.

¿QUÉ GENERA ESTOS RESULTADOS?


¿CUÁLES SON LOS FACTORES QUE CONDICIONAN LAS ACCIONES QUE
TOMAMOS?

Condicionantes Visibles
*Predisposición biológica
*Nuestra capacidad de aprender de otros.
ACCIÓN *Los instrumentos, las herramientas, la
tecnología que utilizamos.
*Factores emocionales.
*Como hago lo que hago.
Condicionantes invisibles

El observador que Los sistemas en donde


SOMOS nos hemos desenvuelto

✓ Como interpretamos lo que pasa.


✓ Como formulamos los problemas.
¿Por qué se dan estos resultados?

APRENDIZAJE DE 1ER ORDEN APRENDIZAJE DE 2DO ORDEN

Analizamos las acciones Cambiar el observador que soy


¿Qué hice que no debo hacer?
¿Qué debo hacer que no hice? “APRENDIZAJE
TRANSFORMACIONAL”
Nos propone un conjunto de valores a partir de los
cuales sustentar el sentido de nuestra existencia y
enmarcar nuestra convivencia con los demás.
La estructura valórica Se organizan en dos
básica se organiza en torno conjuntos constituidos de
a seis ejes valóricos o, lo tres ejes cada uno.
que es equivalente, a seis Examinaremos por separado
ejes ético-emocionales. cada uno de estos conjuntos.

El triangulo del amor/valor


HERSEY

BELASCO CHEVALIER

GOLEMAN
CONCLUSIONES SOBRE LA APLICACIÓN DEL COACHING
ONTOLÓGICO EN LAS EMPRESAS

Si es un método efectivo en las


organizaciones empresariales.

Mejora el clima laboral en las


empresas.

El Coaching ontológico en las


empresas permite romper el
paradigma de la orientación solo a los
resultados empresariales a costa de
la salud de los colaboradores.

También podría gustarte