Está en la página 1de 2

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 2. Actividad 10 – Evaluativa. Análisis de Alternativas al Desarrollo

Alvaro Fabian Dueñez Rivas


Leidy Johanna Florez Rojas
Leidy Jurany Amaya Bejarano
Nombres y NRC
Leidy Quiroga Otalora
NRC: 40-2181

Mercados campesino, un espacio social y de intercambio comercial


Caso Seleccionado:
1. ¿Cuáles son los problemas La lucha de los agricultores por el progreso para garantizar el bienestar cultural, social y
estructurales que busca resolver la político de su familia en la región y a nivel de país, buscando defender sus derechos y
propuesta de Alternativa al lograr la estrategia de crecimiento y estabilidad. ya que la verdadera problemática es la
Desarrollo? limitación del crecimiento económico.

2. ¿Qué actores intervienen en cada Los actores que intervienen son : la comunidad indígena campesina del altiplano occidental
una de las iniciativas? de Guatemala, acompañados por organizaciones sociales como SERJUS, (
(Comunidad local, organismos SERJUS es miembro de la Comunidad de aprendizaje y acción para el desarrollo
públicos del orden territorial, alternativo) la pastoral de la tierra de QUETZALTENANGO y SAN MARCOS, CDRO,
nacional y/o internacional); ¿Qué RED KUCHUBAL, y la Unión de Agricultores Minifundistas.
rol ejercen en la ejecución del Los Mercados Locales se desarrollan como parte del proyecto “Vinculando a los pequeños
proyecto o iniciativa? ¿Es
productores al mercado, para alimentar a la ciudad” ejecutado por SERJUS y cofinanciado
posible evidenciar un rol activo
por Oxfam GB y Big Lottery Fund.
de los actores domésticos y con
ello, una apropiación local de la Estos son algunos organismos públicos de orden territorial: Red de productores área rural
alternativa al desarrollo? y Red mujeres IXOQUIB NOJ .Coordinadora Municipal de organizaciones de mujeres,
Coordinadora de organizaciones Huitanecas ,Consejo Organizaciones de Cabricán,
CODEPSA y CASODI Productores Santa Cruz COIMO.
El rol ejercido va desde aportes económicos en el caso de los organismos públicos y las
privadas como oxfam GB y Big loterry fund, promoción de los productos por plataformas
digitales y desde luego el aporte de mano por parte de las comunidades indígenas
campesinas .

3. ¿El caso aplica el principio de En el caso Mercados locales campesinos, un espacio social y de intercambio, el principio
subsidiaridad? ¿Cómo se de subsidiariedad muy poco se aplica ya que para nadie es un secreto que el Estado no
evidencia la capacidad de apoya a los campesinos desde ningún punto de vista, claro ejemplo es la mala
agencia de la comunidad en la remuneración, la deshonestidad y la devaluación de la mano de obra del campesino por
que propone la Alternativa al algunas empresas en dichas cosechas. Partiendo de todo esto podemos evidenciar los
Desarrollo?, justifique la obstáculos y atropellos que pasa el pueblo campesino con sus cultivos y la ausencia del
respuesta.
Estado para con ellos, sin importarles su situación económica y el esfuerzo para con sus
tierras.
Pegar el link del video: https://youtu.be/YSANuG2i_d0

También podría gustarte