Está en la página 1de 314
Avanza Lenguaje Cpe CI ered Maribel Pumarejo Olivella CeCe acute Sandra Maritza Moreno Cardozo oe acts (Orlando Plazas Motta eee Nae te ete etre Nees te Perkin Angela Marcela Mora Morales Peretti ere Det ieee) ocd ‘Sandra Norbelly Luna Calderén Perse curiae Sea eye Balan Aor deacons ana Catia Calna roc Ebrano Ga ‘trade Sart = Adecacsn equ de gine ders uta SD DBeectoredorl | Avancaengusies tora jefe desea | Con Slcines action SAS ator deliv | Fenty epodvcribn alo paca de exe Dagramactn | Ospto Di decabieta Can Setar ata aligvarganecarajlcom Querido estudiante: te, jae Biibxo que tienes en tus manos forma parte del proyecto educative Avanza secunde fi. En este proyecto te damos as heramienas para quelogesun aprendiaje durade [oy pertinent, Por eso, en Avanza encontrar Competencias para el siglo XX Avanza te ofece actividades para desalar las Competencias bisicas del ea, as Competencias de pensamiento crite, las npetencias para el trabajo colaborativ, lz Competenciss en IC ls Compe tencls en el manejo dela Informacion, Ademas, te roponemas dos programas para el desrrolla de competencias que consideramos paticularmente importan tes el programa de Alfabetismo en medlios, con el que quetemas contribu 3 formar tu sentid erica frente alos mensajes del mundo dita y de los medios ‘ce comunicacion, programa de Creatividade innovacién, raves del cual te btentamos para que aprendas a resolver prablemas ya toma decisiones de forma ‘crigialypertnente pala sociedad Red de Apoyo Digital (RAD). Avanza inclye e! acceso a la Red de Apoyo Ot ital, que es una plataforma educatia en la que encuentras contenios dgtales interactivos, atvidades de evaluacién y documentos de profundizacién que te facitan aves formas de acceder a la informacion y que sn complemento del Sistema de Evaluacién Continua. Para desenvolverte en el mundo actual es neces que aprendas 2 administiar tu propio aprendizaje, Con este fin, te oe ‘cemos evaluaciones diagndsticas de competenciasy finales (Pruebas Saber) que ican en que lagarde tu proceso te encuentias, sta formaci te {ayudard a ser consciente de tu stuacion y a tomar las deciianes oportunas para ‘umplr con tus metas de aprendlzae. Elflesoo y premio Nobel Hen Bergson afrme:E porvenr noes lo que wea llegar sn lo.que vamos a hacer” Queremos que seas artic de tu porvenry que ses capaz de desenvolerteen un mundo dindmico,cambiante, en el quelacantiad de iformacién se muliplica cada dia ‘sl ponemos en tus manos una propuesta que te eientard para formarte Goro una persona creativa,capaz de manejar con sentido cco la informactén del mune di italy delos medias de camunicaciin, que sabe trabajar en equipo y cuenta con los nabildades y las actiudes necesarias para tomar deciionesy resolver problema ene complejo mundo actual Editorial Norma wy Conoce tu libro Tr | Resumen sie Evalda tus competencias, eS: - xa consi ep eo Prueba Saber ap Uso del panto Ortografia Ortogratia Desarrolla comperencias Contenido Tema Tema rohan gnosis vluacion gnostic 76 6 eteweno, 7 tn competes Lnovels valde ts competencas rego grimace al tus competencas Svispeelsnsn Prodién del sonido att. ‘ete Sige isn Set eal Fonemas etsy sons. Fer ny es Rone md ee Fears Fok tu competence ‘allt compton: Medios de comuniactn ‘ral ts competendas. Unidad ic} > ee ala uscompetenas| {Goran gramatial Cracionssimplesy comput Eval tus competenclas Eucla fase val tus competencas Lsfomacon de alba Evalda tus competences Lafehakenie Orograta, TEMA soorsscio ty 7 er vain dagndsti Estructura elpiato Chose ii Funconedelosprafor alia tuscompetencas Tposde para! Tposde pital alia turcompetenae fvaldstuscompatoncae comentario ala tus competncias uns Literatura y tradicién | Portada de revista literaria Fr Alfabetismo en medios desde el en Mense Medio csc Pareto decir , eon ete Sane Cop ates Sti | f 1. Haz una lista de los elementos que tiene la portada dela revista 9. {Cusles de esos elementos te permiten saber a quién esta rigia la pub {or qué crees que lacta esta entre comilasy en ela se resalfan palabras con Color con mayiscula? 4, (Cuales el propésito de una entrevista? 5. Sefala tes tpos de textos que podras encontrar en una revista [ego explica tus razones Cuentos Formas Jars lustraciones famosas revistas a escritores Resenas delibos Recetas {6 ;Porcudl motivo la revista iteraria se lama Erase una vez.? | 1. {Qu elements incu on una etait par capa a tec Srupo de compar? 2. (Considers que ura evista terra pod se un mei efcaz para exes tus fot tT temas hee, Lengo corunicacn etna 3 "hoticddn delonidoatiaiods 5. oentersa 2 eon td Roem basysonsee Tieyaebsmic taidenid itl Evaluacion diagnostica 3" Lee el sigulente text. Responde las preguntas 125 nes musicales cultas del medio de bi. composiciones musicales populares de la vida rural © composi 4. composi nes musicales populares de amor ses musicales clas de amor La Iteratuta tradicional en prasa aparec aprox ‘madamente hacia ilo Xl. En principio, ean to rmances que venian dea traciin ovina. ylbros de cabal, Eto bes trian como principal 2. contraponer avis cotesanacon la del pueblo. Bi erakar ideals cabalerescos entre cortesanos .idealzar el mundo cortesano con los cabaletos 4, mostrar el campo de batalla de los caballeros 1. Ena dad Mid unos Retr uae bso ue ue tadone popu ue pe tend fle Et sca Gel perpen ‘Steir be scsi cn ete contra rls | Obseraelesquemay esponde as regunasa 2: tonrhatndeaeratraca Belarc deun pub, 4. el Saber vadicional de un pueblo. Sisemaarcuas | 2. Los versos del pergamino son Jarchas, 0 laments clones amorosas de mujeres venes pot a ausen- | 5 ia de su amot Al traducilos den: Tanto amar, | | tengvaeoatesriunto | | [ppg eziarse tanto amar / amigo, tanto amar / 7 | | desonidosatcusdos nie ¥ ahora duelen tan mal’ El tercer vero se purde | | fovemasdaue are manera mediante ‘enfermaron unos os = enfermaran unos nis. fenfermaran unos amigos. i rguajecinétin se J. enfermaron unos gatos | eee 3 Laliteratura tradicional ze puede pensar como una | | 98sasy movimento: rmanifestacign dela cultura Iearia ora Las crac terstcas que se pueden considera com las mis | partnentes para su ansmisony conservacion son | |; mnfieta mediante Sonos gos came los cgrfeasy as eras Longue promi: tie el espacio eo paacemunearsu rmensae: 6. La produccién del sonido atculado, que emite palabras, ene una causa psiquica 0 cerebral. ste anenimato y senile proceso se puede expla dela siguiente manera transmisiin oral sence 2. cerebro envia un impulso nervioso, para el equilioo yf a6. j, euedsvocesemton sons el cerebro piensa que quiere emit el sonido y la vision estticayla bela aa 4. ios momentos dela vida se encuentran eflejads | ¢, el cerebro estéconectado con las cuerdas voca en Iteratretracconal en vets, core los cartos fesy estas uncionan, se bodas, fiestas o trabajos. Ente esos canos estén | d, el cetebroactia de manera orgénicay tansrite losvilancicos. En susinicios os vil sefaies para emit sonidos. 108 veblo ers. a8. ios Este que ido y 7. os fonemasylsletrashacen parte dela lenguaes- | 8. cita La cual erelaciona con lo tipos delenguaie icoyoral,—_-b.cinéticoy escrito. prowémicoy escrito. d. ofaly escrio. ITRETENIMIENTO | 9 Entrevista con George Lucas Antedesuretiv deft de gums inate cremecoreteo, Oy cleredor dee saga‘La gue (elas gla’ hio na dona ‘on mlfonari ata excita en In que se forme como det, to. {Cm cree que serén los fururos cnesstas en compatacin con los actules? GG: Primero que todo, sean artists cinematogr faa. Elda cine es mucho mas complejo de lo fq ea cua yo etudlaba, Los medins con los (fe distebuimos el material eran distints ye mundo interactivo ni sigue exstian hace unos tos ates, Los cambios son encrmes. demi, al inode! cine tampod ase ene demasiado rs fete, nose considera un ate yan varias excues ‘nisiquiera se leda valor académico, Pero esel modo Ae cormnicacn ns importante de siglo XXI. Es tins dlacipins sera ydebera ser toma en se Lee el siguiente texto Responde las preguntas 9 10. > Cuando os sonidos se articulan, hacemos efter caallengusje © ofa, . cinético fagmento de la entrevista establace una conver: sacién para indagar sobre un tema determinado 2 través de preguntas y espuestas. En este sentido, este texto tiene laintencion de 2. argumenta formas de pensar i explcarun tema, rater una histor, dd informar aspectosc wales, a enrevist anteriores realzada 2 un famoto dh rector de cine acerca de aus percepciones sobre su profesion, Seguin ella, un aspecto fundamental de Taentevsta es 2. saber las espuestas de! personae, be. conacerpreviaente el personaie prepara un guion, 4. olatar una historia ‘el personae 3 Dedaco lca 4 Emablecolnebonentescoe ne sig el ces de peductn del sania te ada 15 econao lor dre por dengue kas dae de aera taken De opunes beeen —_. > Literatura Literatura tradicional en prosa SO 8 Se TEES arch ete ne ee eee Har betes oes ere ue peeapererereeerrene eaten veg freer meee vot rey Ubicacién Las comunidades orales Las comunidades orales se caracterzan por mantener una comunice bn directa entre el mundo tenestrey el mundo celeste, es dec, entre el ‘mundo dels seres humans y el mundo de ls doses propio de las comunidades oes ls idea de que todo esta unidoy es perfecto, de que 1 mundo de abajo (de a Tierra} no entraen conflcto con el mundo de ara fl del ciel), la comunicacin de estos dos mundos se manifesta en la revelacién de laverdad por parte de os dises alos huranos Dicha verdad es larazin de ser de estas comunidades y tiene como caracterstca fundamental su ‘nivetaidad, Los doses comunican la verdad a toda un puebla a toda luna comunidad, Esto hace que las reaciones entre dlosesy hombres, y entre estes y comunidad sea mas estrecha, puesto quel ene un mis mo pensariena, una misma ceencia, una misma verdad, entcxiasottatainness 2 oralidad yla tradicién ‘tees gener ‘se conoce como sonido. la sensacion que se produce en elotda de quien lo escucha Eto significa que al emir un sonido, lo mas importante e ‘Quien o recibey noel zoned en s mismo ni quien loemit. El sonida vive en sies escuchada sl adguete rain de ser pare quien lo produce y quien Pong lo capta ses entendido, La vida del sonido és esta: a escucha atenta su ‘propacion, Kentficacion yrepeticion, Miabuel porlamafania sebaenetcneademperoarta re proces ital del sonido fuente dela oralidad en un grupo soca, a ya que para que esta se constituya, es necesaro reunise 8 escuchar a dep kph oka labra,disponerse a aceptariay a date vida, conlachmpallns de pas ychaima _Plabredh eae ou Coma carecen de escitur, as comunidades orales construyen sus ve plitano,alminjs mange, ctimitey _dades,creencas yen general sus costumbres através del palabra viva Iacono de a raided Estos telios culturles se transmiten de generacion en ge ‘nerecon ysabreviven al paso deosafos porque son significatvos tanta Yollegud iejcaribs para tatarabuelos coma para tattanitos Es sIcomo la memovi yl or =A Tidad se presentan come fundamento de a radiciény, por mecia de esta, se perpetdala historia dels pueblos. ‘ARAN, Ana Mar. Cann dl Ch [into] COI anadtaltt de 12 tadicén oral, por tanto es el esuitado de ese proceso de conserve ‘she 42014 Dupenblees cl de las ceencias y costumbes que, por lo general, se manifesta en “inpviemerioi>, —Iacreaciin de textos trai El propésto de la traicion oral es el reco- rocimentoy a conservacin de patrimonio de las comunidades oraes. Los mitos y las leyendas La costumbre de dara conocer oevocar ls hechos suc en una comunidad o de trensmitraquelo que piensa la gente, o que sea producto de su fantasia e imaginacén, Be FS tonantigua,quzis,comoelserhumana En ellaestelcrigen dela historia, Antes de [rato ato ol ese carniate unos aos esd po tscn_aiteaura odors nen earaen poy en ee Los os is lees perenecen Metra Vodonl en pos te yin weet) ncmce > mies rene] mundo let crt popuines Eas cstcasseeacorancon hecho ur ue les cue rel camel tempo, paces el apne cestode ks pub ace un srs mana pero su Soncaco nape importa aan des ents Ls major de scat os han ana su lege Pr ext, oy pos co- fer (Ices cen dpcan pases yan ey on es pena epi tsei | elouposeensaabnderesna'j bs sconces ue esto a ris | coma, : GET conocesgunos de sos personajes yubleos ene sigulente mapa. nde tse bis toda | = Encargedos de transmits relatos en las dstntascukuras Rapsodas aedos Greciariqu, Solos aaa. C Sacerdtes desis y Osis Egpt antigua Silos W aC ad Iuolatesytovadores. fizopa medieval Silos la XV Payés. lmazona peeispinea colon iio Xa Vet C ‘Contadores de cuentos, got ol. ica Siglo 4. -aproimadamente- stale scala, Lectura, Literatura y oralidad £1 mko ex ura expres tata de la calidad rss palabras seeflany tansiten COterateneunate pr | las ccenlas de un pueblo. Ls pueblos aborigenes colombianes, por elempa pre CSrocsteso en sntaban sus Hts a aus de raracions orale pare que furan contadas po us ‘oderisasorfve abuelos y padtes asus hijos Es el caso del siguiente mito mulsco, en el cual se cuenta pete | quién ere Chiminigagua y a quiénes adoraban los mulscas pvetionacen mics ~ Sete | cea mien de enn sob ing pond eg Lacrea ‘Grageents) “Tenian os cibchas noticia de a ceaci del mundo. Decian que cuando eradestochey antes de que hubie- | ra naa, estaba lahuz metida dentro de algo grande, | {que daben a entender que era unser omnipotente | Chininigagua ste ser uminoso comensé aamanecerya mostrar la Ine que en sf guardaba,Proedioluago a crea cosas, ‘ermpezando por unas grandes aes negras que mands por to el mundo echando ave resplandeciente por | Ios ples, uedndo con esol orbeiuminado El senor de todas las cosas, al ser bueno, exe tam bign el ola Lana y odo lo que forma a beleza de ‘inivere. Silos cronies no agregaton algunca az {3003 esta cosmogonta, no puede menos de observa fe que Gene cera semejansa con la de los pueblos ‘primitives de aniguo continente, De Chiminagagua ho haclan ninguna figura ile tbutaban alt, por {que decan que debian mis bien adorar al Sol, por se Criatura ms lids, ya la Luna, como a su mujer ¥ compar CGAONA Fo emand. Mog mary led Boga Error 1. Em qué Soca crees que ocurieton los he ‘hes narados? Comptes eneManso deta ormacin Lee el texto. Responde las preguntas El concurso de tejido Aracne era na campesinaorgullota ya ez una admirable hilandera y tejedora as ninfas dl bosque dejaban sae os, y ls nfs del booque ss loestas para ‘veira ver cma Aracne(.) tej exqultos tapes. —iAh! Minerva debié dese qulen te do semejantedon! —jo un dia una de las ‘inf del booque, efiindove la diosa del ted y de as artes manuals. Aracne ed ates la cabeza y exclamés Oh, no Minerva no me ha ensefiad nada Tedolo ques lhe aprendido yo telat ~yenseguida, deci vetarala diosa a compote con olla : = iVeamo quien de as dos merece lamar a diosa del ear! as ninfas, ante tal imu de popdsitos derdetosos laneadescontea una dia el Clip lena de poder, ce cubrieron ia boca hororzadas.(.) Sin hablar, ented Minerva en la cata, mientra algunas servidoras se apres: raban a prepatar dos tats, Luege, Minerva y Aracne se recogieon ls largas {tnieas ye dispusieron a trabajar, Sut velocesdedas se movian de arriba abajo, dejando' su paso ares ii de todos los colores. (.) Las ninfas del oy del boaque tian con paor el tapi de Arsene Sin dud su ‘taba era superior al de Minerva, yhataladhosa Enid, inspecionéndol dio ce OPE OSRORNTE Mary Ls miei Rosis Nor, 197. J 1, ltexto anteriores un mito porque 2. Del mtose puede dec quelosseres humanos | fa, nara el oxigen dela primera araha con inter a. pueden retaralos doses pues son mejoresen | vencén de una dios, todo que els. be, cuenta elorigen dela primeramujerquesabla |b. deben seguirel ejemplode las inf delrioy | tejercomo una diosa, ‘quedercalldos. esta el miedo que terfan las rinfasatodosles |, sonamigos de os doses cuando hacen cosas doses alimpicos, diferentes, 4, loquele sucedié aAracneesfantéstico,puesle | d. nodeben retaralos doses porque serén cruel gané aunadios, mente castgados | 3. Dela culidades de Arse se puede infrrque es una heroina porque 2. lesensefiaa las ninfsatejer hermosos tapes. b. Minerale ensefiéa ter sus hermosos apices. tee apices con una hablidad extaocnata, dd. suhazafa més grande es reise de Minena 44. Lasninfes mirron con pavoreltapizde Aracne por que 2. eltapizde Minera era mucho més hermoso queelsuya b, eltapz de Aracne era mejorytemin la reac cin de Minera «. Emviia estaba vlérdolo y ela ibaa decir algo contrala diosa 4, quarian protege Aracne de as palabras dichas por Evia, 5. Unacaracteisticadel mitoes ue a. los personajes son usualmente diosesy héroes, Bs eltiempo mitico es igual tempo humana, exh en literatura tradicional oral en verso 4. espacio geogrco se ubica con facia, 6, Las plabrasy frases resaltadas en el texto fl concur sodereidopermiten infer que la diosa Mine ‘ano se deja lavar por ls palabras de Evia B. tiene as cvaldadesy los defects hurancs estan haben ls tapices como la humana, des perfecta en todo lo que hace y piensa. »> 7. Blige una acttud de acne para evar su castiga 1. Ser modesta desde el principio yreconocer que Su hablidad proventa de Minera, bs Fingirtorpeza para dejar quela diosa Minena {ganaa la competenciadeteda. «. Noirwtar al diosa Enviia ave a compete ia, pues ela siempre habla mucho 1. Huirhaca tv lugar y ocular para que los doses no puedan halal 8, Sefalacudles deben ser las actudes dels huma nos ante ls doses, seg a lecture 2. Ia, rabia, ataneia, odio by, Respeto, temor adoracén Miedo, obediencia, acolo, 9._Los mito segin sy contenido pueden ser: 1a. cosmol6qcos etioégicas, antopogénicos bi. cosmoléaicos antropogdnicos,teogénicos etil6gices,exatologicos antropogenicos dd. teogénices, cosmaligicos heroicos 10.Segin au furcién, ef mito muest cbmo deben | “comporarse los humanes ante ls doses. Entor cel texto fconcutsode does un mito a, heteico Bi. teogénica «, etilogica, 4, eseataiégeo. 2p ls noma melded dunia lg. ieee ‘oncaeid crac de un roe lei rere coo Ino una conecuenci apart de ua casa. Citgo acer del mit umentaa Reconoaola cain dele moe De opunasobxweblen > Literatura Literatura tradicional en verso a Neds LS ATS eT Ubicacién El concepto de tradicion Lattin esl carder de una costume que se vansmite deforma | sueesva de un generactn aoa, de mane oral Es dec, en ela no intervienen mediosclferentes elo dee palabra ica de unos tos La tadcn hace ques conacimients populates pemanezcan en elie oy semejoren a raves de experienc de is generac. Relacién entre tradicién oral y folclor a palabra foto est integra por dos voces de idioms inglés ‘folky “ote La primera signa todo lo que el pueblo cee, pensa dice y hace deci. saber popular Aquel que nace no del esta cientfio ino de Ibexperencia directa del puebo con ls cosas que lo rodean, la segunda ort se refer a las canciones de cuna de la antigua Inglate 1a; arc, su igiicado se ampli a todas ls canciones traccionaes ),fnalmente, 2 todo lo tradiconal Po su pat, la palabra radii se de iva del veto lating “redo que signtcaentrego Es por exo que alse

También podría gustarte