Está en la página 1de 43

HIDRAULICA

ESTRUCTURAS HIDRAULICAS

ING. DANTE SALAZAR SANCHEZ


ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
1. Aspectos Generales
Las estructura hidráulicas son las obras de ingeniería
necesarias para lograr el aprovechamiento de los recursos
hídricos y controlar su acción destructiva. Trabajan en la
mayoría de los casos en combinación con elementos y
equipos mecánicos. Se construyen en beneficio del hombre
y el desarrollo de la humanidad.
Al proyectar una obra hidráulica se debe buscar en lo
posible que su utilización sea de uso múltiple para
beneficiar varios sectores de la economía, entre los
cuales están:
1.Hidroenergía: utilización de la energía de las aguas
fluviales o marítimas.
2. Transporte acuático: utilización de las aguas fluviales,
de lagos y mares para la navegación.
3. Mejoramiento hídrico: utilización de las aguas para
irrigación de tierras agrícolas
4. Suministro de agua para el consumo humano
5. Control de avenidas e inundaciones
6. Recreación
7. Utilización de otras reservas hídricas: cría de
peces, extracción de minerales, sales, algas, etc.
8. Control de contaminación ambiental
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
Estructuras de Captación

BOCATOMA CHAVIMOCHIC
BOCATOMA MOCHE
Dentro de las BOCATOMA Y BARRAJES
estructuras de
captación, también se
encuentran los
DESARENADORES
Los Desarenadores son obras que se construyen inmediatamente
después de las bocatomas con el objeto de retener por
sedimentación, el material en suspensión que arrastran los ríos
especialmente en época de crecidas, antes de que continúen por el
canal. Estas estructuras son indispensables en el caso de las
conducciones para fines de generación de energía eléctrica para
poder asegurar la decantación de las partículas más pequeñas que
sea posible, evitando de esta manera causar mayores daños a las
paletas y/o agujas de las turbinas.
Busca separar los sedimentos o caudal sólido del flujo de agua
derivado del rio, este volumen de sedimentos que:
1.- Erosiona las estructuras hidráulicas
2.- Reduce la efectividad del transporte
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
Estructuras de Regulación

REPRESA DE
REPRESA GALLITO CIEGO
CONDOROMA
(570 MMC) P.E. MAJES SIGUAS
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
Estructuras de Conducción

CANAL CALACHACA Canal Carlos Leight JU


IRCHIM
Otras estructuras hidráulicas de conducción
SIFON INVERTIDO
CAIDAS
RAPIDAS
ALCANTARILLAS
VERTEDEROS
PUENTE CANAL
TOMA LATERAL Aducción Colca -
Siguas (88 Km.)
Elección del tipo de estructura
 Cuando el nivel del agua es menor que la rasante del
obstáculo, se puede utilizar una alcantarilla.
 Cuando el nivel de la superficie libre del agua es mayor
que la rasante del obstáculo, se puede utilizar como
estructura de cruce; un puente canal o un sifón invertido
o la combinación de ambos.
 El puente canal se utilizará cuando la diferencia de
niveles entre la rasante del canal y la rasante de la
quebrada o río, permita un espacio libre, suficiente para
lograr el paso del agua.
 El sifón invertido se utilizará si el nivel de la superficie
libre del agua es mayor que la rasante del obstáculo.
Para cruzar una depresión, se debe recurrir a una
estructura de cruce, en cada caso se escoge la
solución más conveniente para tener un
funcionamiento hidráulico correcto, la menor pérdida
de carga posible y la mayor economía factible. Los
cuales pueden ser:

 Puente canal
 Sifón invertido
 Alcantarilla
Acueducto
El puente canal es una estructura utilizada para conducir el
agua de un canal, logrando atravesar una depresión. Está
formado por un puente y un conducto, el conducto puede ser
de concreto, acero, madera u otro material resistente, donde el
agua escurre por efectos de la gravedad.

Sifón Invertido
Los sifones invertidos son conductos cerrados que trabajan a
presión, se utilizan para conducir el agua en el cruce de un
canal con una depresión topográfica o quebrada, también para
pasar por debajo de un camino, una vía de ferrocarril, un dren
o incluso otro canal.
ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
Estructuras de Medición

Aforador Parshall Aforador RBC


ESTRUCTURAS HIDRAULICAS
Estructuras de Protección

Construcción de Protección ribereña


dique con enrocado con GAVIONES
Canal IRCHIM, Progresiva 11+850
Canal IRCHIM, Progresiva 34+320

Canal IRCHIM, Km 37+250


VISTA AGUAS ABAJO

Canal IRCHIM, Progresiva 21+500


Colmatación del canal IRCHIM
QUEBRADA
CASCAJAL

RIO
LACRAMARCA
Compuertas Obra de Arte
Progresiva 33+250
Obra de arte, Progresiva 33+700 del canal IRCHIM
Km.18 – 19 – REHABILITACION Y LIMPIEZA DEL
CANAL IRCHIM

KM. 25 – 33 – LIMPIEZA CANAL IRCHIM (SE COLMATO Y


RELLENO TOTALMENTE).

Vistas Fotográficas: Dr. Manuel Hermoza Conde


Sector Cascajal
Sector Campamento
Daños a la Infraestructura
menor y drenes
Acciones de Emergencia
QUEBRADA CASCAJAL?
DREN CASCAJAL?
O
RIO SISHO??
QUEBRADA -
DREN CASCAJAL
Acueducto –
Canal aéreo
Canal Chimbote
PUENTE COISHCO
RECORTE PERIODISTICOS PUENTE BAILEY
PUENTE COISHCO
RIO
LACRAMARCA
Qda. SAN ANTONIO
Rio Lacramarca- Compuerta de Palos Rio Lacramarca- Puente Tangay

Rio Lacramarca- Santa Clemencia Rio Lacramarca- Km. 7


RIO LACRAMARCA,
CAUCE COLMATADO, 8
junio 2017.
Canal La Variante –
Compuerta de
Palos
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte