Está en la página 1de 2

México en el Siglo XXI

Actividad 1
¿Qué entiendes por Estado?

Es la forma en que un territorio y sus integrantes se manejan y se organizan,


mediante un tipo de gobierno.

Si escucharas el término “Estado nacional” ¿qué vendría a tu mente?

El estado en conjunto que se conforma por su población, su territorio y su


forma de Gobierno.

Considera que tu país, México, es un Estado Nacional. Escribe cinco


características de este, en cada uno de los siguientes aspectos:

Sociales: Seguridad, Historia, Cultura, Salud y Educación.

Políticas: Democracia, Constitución, Poder Judicial, Poder Ejecutivo y Poder


Legislativo.

Económicas: Comercio, Producción, Industria, Sistema Monetario, PIB.

Escribe con tus palabras, ¿qué entiendes con los siguientes términos?

Democracia: Forma de gobierno en la cual, los ciudadanos escogen a sus


representantes en los órganos de poder que gestan y manejan el país.

Soberanía nacional: Autonomía e independencia de una nación, con respecto


a las decisiones de poderes u órganos extranjeros a los nacionales, sin ningún
tipo de incursión o violación sobre las decisiones del gobierno con respecto a
su territorio nacional.

Derecho: Normas y formas en las cuales un sistema de Gobierno que se


impone sobre el Estado decide el funcionamiento de la economía, la política y
las normas y la moral que debe regir a los ciudadanos de la nación, así como
la integración de los derechos humanos, como medida central motora, sobre la
política que se debe ejercer sobre los ciudadanos.
Señala el nombre de instituciones nacionales que se encarguen de
salvaguardar o defender la democracia, la soberanía nacional y el estado
de derecho.

Democracia: El INE.

Soberanía Nacional: SEDENA y SEMAR.

Estado de Derecho: La SCJN.

También podría gustarte