Está en la página 1de 4

1

Oy en esto ahora mismo


UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

PARTICIPANTE:
Henrry Antigua González

MATRICULA:
17-4424

MATERIA:
Teorías de los Fundamentos de Medición

TEMA:

Tarea 7 – Consideración Culturales y Ético – Legal de las pruebas

FACILITADORA:
Rosa Kenya Bueno

FECHA:

Jueves, 10 de junio del 2021,

María Trinidad Sánchez,


2

Presentación

El Código de Ética Profesional es el instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento


y la puesta en práctica del mandato de los Estatutos del Colegio de Psicólogo/as, en el
que se enfatiza la ética como valor central de la profesión y su ejercicio.

Su objetivo general es regular el quehacer profesional con acento en la propuesta de


criterios de acción y conducta.

El alto nivel de desarrollo, consolidación y prestigio alcanzado por nuestra profesión con
el aporte de muchas generaciones de psicólogos/as en más de 50 años, así como el
desarrollo de diversas especialidades en respuesta a las demandas de la sociedad, nos
abre puertas y posibilidades, y genera por lo mismo mayores exigencias y
responsabilidades. Por ello la imperiosa necesidad de formular un nuevo Código que
responda de manera más precisa a dichos requerimientos y a las implicancias que
éstos tienen en el ejercicio profesional.
3

1. Realiza un mapa categorial del proceso etico-cultural al evaluar y refleja las


consecuencias de la falta de ética o violación cultural en dicho proceso.

CONSECUENCIAS POR FALTA DE Dañar aun más la estabilidad


ETICA EN UN PROCESO DE emocional y psíquica del
EVALUACION paciente

El paciente se puede sentir


Falta de confianza debido a la
traicionado, avergonzado,
violacion de sus derechos como
molesto, si se divulga
paciente
información personal.

Perdida de objetividad para


tratar el problema de su Desprestigio profesional
paciente.

Exclusión social Problemas jurídicos, sociales y


económicos

2. Describe en  una tabla informativa  la importancia del modelo de


"Consentimiento Informado", tomando como referencia los conocimientos
adquiridos hasta ahora.

Yo, Henrry Antigua González con Documento de Identificación tipo: CED___ No.
_071-0025832-1_, Expedido en la ciudad de _Nagua, Provincia María Trinidad
Sánchez, Republica Dominicana, en pleno uso de mis facultades, libre y
voluntariamente manifiesto que me ha sido dada la información pertinente y completa, y
en consecuencia autorizo a que sea realizado en mí/en mi representado: Mariela
Guzmán Reyes, un proceso de intervención psicológica/neuropsicológica a cargo del
Dra. _ Rosa Kenya Bueno__, con registro No. Xxxx-xx_, teniendo en cuenta que:

 He comprendido la naturaleza y propósito de la intervención.


 He tenido la oportunidad de aclarar mis dudas.
4

 Me siento a satisfacción con la información proporcionada.


 Entiendo que mi consentimiento puede ser revocado antes de iniciar el
procedimiento.
 Reconozco que todos los datos proporcionados referente a la historia clínica e
información personal adicional, son ciertos y que no he omitido alguno que pudiera
influir en el tratamiento.
 Entiendo que el proceso de intervención requiere de mi disposición a ofrecer y
aclarar la información que se considere pertinente por parte de la Dra. _Díaz__.

A. Por tanto, declaro estar debidamente informado y doy mi expreso consentimiento a


la realización de la intervención psicológica/neuropsicológica, en las condiciones
acordadas.

Firma del paciente / representante legal: Mariela Guzmán Reyes

Firma del Psicólogo: Rosa Kenya Bueno

Fecha: 10-06-2021

También podría gustarte