Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

CURSO DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL DE ECONOMÍA 2022-I

Docente : Roberto Retes Rodríguez Fecha : 23/01/2022

Curso : Microeconomía Aplicada Semana: 01

Equipo : Guillermo Antonio Villanueva Vásquez

Breyson Stive Yrigoin Montenegro

Diego Ernesto Norabuena Castañeda

1. ¿Por qué pueden hacer los efectos de retroalimentación que un análisis de


equilibrio general sea muy diferente de un análisis de equilibrio parcial?
La diferencia principalmente se debe a que el análisis de equilibrio general abarca todos los
mercados en conjunto y toma en cuenta la interrelación entre estos (bienes sustitutos, bienes
complementarios, bienes interdependientes), es decir determina los precios y las cantidades
en todos los mercados simultáneamente; es por esto que el análisis de equilibrio general, a
diferencia del análisis de equilibrio parcial, determina los precios y las cantidades en todos
los mercados simultáneamente y tiene en cuenta explícitamente estos efectos de
retroalimentación, un efecto de retroalimentación es un ajuste del precio o de la cantidad de
un mercado provocado por los ajustes del precio y de la cantidad de mercados relacionados
con este; mientras que el análisis de equilibrio parcial solo analiza la conducta de mercados
individuales.
Si bien es más complejo abarcar un análisis de equilibrio general en un caso ya que son
varios mercados que podrían intervenir en este, el objetivo es identificar los mercados que
están más relacionados con el merado de interés con el fin de centrar el estudio en estos
mercados en el análisis.

2. Explique cómo puede representarse simultáneamente en el gráfico de la caja de


Edgeworth las cestas de mercado que poseen dos consumidores.
La caja de Edgeworth la utilizamos para representar individuos contrapuestos, es decir
individuos que compiten en algún tipo de mercado. En ella se realizan situaciones de
intercambio con las dotaciones iniciales de una economía, específicamente con 2 bienes. El
cuadro se dibuja revirtiendo las curvas de indiferencia de un individuo y la superposición de
ellos a las curvas de indiferencia del otro.
A continuación, se explicará mediante el ejemplo del gráfico. Lo ejes verticales de la caja
representan el número de unidades del bien “Y”, y los ejes horizontales representan el
número de unidades del bien “X”. La base de la caja mide la cantidad total disponible del
bien X en la economía y la altura de la caja mida la cantidad total del bien Y.

1
La distancia entre el eje horizontal y cada punto a lo largo del eje vertical indica la cantidad
de la primera y asignado a cada consumidor. Para un individuo, la distancia se mide desde
la parte superior a la inferior; mientras que, para el otro, la distancia se mide desde la parte
inferior hacia arriba. El punto A representa la cesta con la asignación de cada bien a cada
consumidor. Si se realiza un intercambio se origina una nueva cesta en este caso
representada por el punto B.
Ejemplo:
Asignación de bienes a cada individuo:
- 10 del bien X
- 8 del bien Y
Supuesto: solo hay 2 mercados relacionados entre sí.

Figura N°01: Representación de Caja de Edgeworth

Unid.
Bien X
(Individuo B)
10X 7X 5X
8Y

6Y 2Y
Unid. Unid.
(B)
Bien Y Bien Y
4Y 4Y
(A)

8Y

3X 5X 10X
(Individuo A)
Unid.
Bien X

2
3. En el análisis del intercambio que utiliza el gráfico de la caja de Edgeworth, explique
por qué las relaciones marginales de sustitución de los dos consumidores son
iguales en todos los puntos de la curva de contrato.
La curva de contrato muestra todas las asignaciones a partir de las cuales no es posible
realizar ningún intercambio mutuamente beneficioso. Estas asignaciones son eficientes, ya
que no es posible reasignar los bienes para mejorar el bienestar de una persona sin
perjudicar el e alguna otra.

La igualdad de RMS se da cuando las curvas de diferencias de ambos consumidores son


tangentes (puntos A,B,C de la figura 2.), teniendo lo siguiente:

𝑅𝑀𝑆𝐴 = 𝑅𝑀𝑆𝐵

𝑈𝑀𝑎𝑔𝑋𝐴 𝑈𝑀𝑎𝑔𝑋𝐵
=
𝑈𝑀𝑎𝑔𝑌𝐴 𝑈𝑀𝑎𝑔𝑌𝐵

Figura N°02: Curvas de contrato

Elaboración propia.

También podría gustarte