Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Servicio Social

SERIE DE WEBINARS DE VICULACION EMPRESARIAL


“Personal Branding”
Lic. Fabiola Viridiana Reyna Gómez

San Nicolás de los Garza, Nuevo León a 24 de agosto de 2021


INTRODUCCIÓN
El Personal branding es la gestión de tu marca personal, actuando y posicionándote de
forma que tu público entienda claramente quién eres y qué ofreces. Para eso, debes saber por lo
que quieres ser recordado y trabajar bien esa imagen.
Dentro de este reporte se tratarán temas como técnicas o consejos para generar un nuestro
“Personal Branding”, además consejos para que se desarrolle de la mejor manera, también
hablaremos de la importancia de definir que es exactamente lo que queremos reflejar como
primera impresión ante la sociedad.
Si bien este no es un tutorial, si nos dará una mejor visión de lo que se pretende al manejar el
“Personal Branding”, sin embargo, podemos argumentar que como el mismo termino lo dice,
este concepto es en esencia personal.
Quien impartió este webinar es la Licenciada Fabiola Viridiana Reyna Gómez quien es empleada
de la empresa FASTENAL y es egresada de la licenciatura en ciencias de la comunicación en el
2011, Su primer experiencia profesional fue como editora de una revista, entrando así al mundo
de la publicidad y ventas corporativas, así hace 4 años llega a la empresa Fastenal con el puesto
de Sales Support inicialmente y tomando posteriormente el cargo de Regional Retrail en el año
2019, teniendo a su cargo vacantes en toda la república y fusionándolo con temas de mejora y
bienestar organizacional, cree que el dar esta oportunidad laboral a los jóvenes creará mejora en
nuestra comunidad y en nuestro país, considera que debemos poner mucho énfasis en desarrollar
nuestro talento, cuenta con una certificación como Healt Couch.
Fastenal es una empresa de origen estadounidense, que se dedica a la venta de
suministros industriales y de construcción, por lo cual esta empresa es conocida mundialmente,
además se está posicionando también como proveedores de soluciones a la industria, tales como
las vending machines como una opción innovadora, hace 50 en Estados Unidos de América y 20
en México, brindando apoyo en todo lo relacionado con la cadena de suministros en la industria.
Trabajan más de 3000 personas trabajando en todo el mundo en las sucursales de Fastenal. En
México 860, todos cuentan con su roll especifico, pero todos comparten el mismo puesto de sales
support, cuentan con una Escuela llamada FASTENAL SCHOOL OF BUSINESS la cual es una
oportunidad para los empleados de Fastenal para desarrollarse profesionalmente.
El 90% de los productos de Fastenal se transportan en su propia flotilla de camiones llamada
Blue Global, que para el caso de Nuevo León todo embarque llega directamente al centro de
distribución ubicado en Escobedo de donde se reparte el material a toda la República Mexicana.
Cuentan además de más de 490 especialistas distribuidos en diferentes rubros como lo son
ingeniería, metalmecánica, seguridad industrial entre otros.
DESARROLLO
¿Qué es el ¨Personal Branding”?
El personal branding es la manera de llamarle a nuestra marca personal y la forma en como la
vamos desarrollando, puede llegar a ser hasta una estrategia de como nos podemos ir vendiendo
ante la sociedad que nos rodea, así que todos tenemos una marca personal.
Para Fastenal es un concepto muy importante ya que es la manera en cómo sus empleados se van
a representar ante sus clientes
Si alguien se hace referente o experto en un concepto, por ejemplo, tornillería, es una gran
herramienta de mercado que por ser experto se ubique también a la empresa; se menciona el
dicho de es más fácil decirlo que hacerlo y en efecto porque no necesariamente las demás
personas nos perciben exactamente como queremos proyectarnos. Siempre hay que estar al tanto
de como los demás nos ven para poder efectuar cambios en mi persona y que este concepto de
Personal Branding tenga un mejor desarrollo y sobre todo estar consciente de ello.
Lo que si se puede argumentar es que cada persona, así lo desee o no, tiene su marca personal,
simplemente con tener redes sociales, así de esta manera podemos ir alimentando nuestra marca
personal ya que cada publicación que hacemos alimenta positiva o negativamente nuestra
imagen.
Hablando del branding y el marketing, al mostrar logotipos de marcas reconocidas sabemos a
que se dedican estas empresas, pero al hablar de marketing es la estrategia para el cual el
branding pueda posicionarse en el mercado.
Cada uno tiene que ganarse su lugar o en este caso el concepto que cada uno refleja; para lo cual
se requiere hacer inversiones de diferente tipo, en el caso de productos pues lo son estrategias de
mercado y publicidad, para las personas podemos decir que mesuramos lo que publicamos en
nuestras redes sociales o como nos expresamos y actuamos en persona, así es como se va
constituyendo nuestro personal branding.
Al final, la gente compra gente, en la actualidad las marcas ya no se enfocan tanto en sus
productos, casi podemos decir que los usan como una estrategia de venta, ahora también se basan
en la experiencia que es adquirir el producto, el generar una crítica o calificación ya sea virtual o
de boca en boca prácticamente es la mejor publicidad, que las personas compartan su experiencia
con el producto o el servicio es el mejor medio de difusión o marketing.
Sin embargo, las malas experiencias también se propagan más fácilmente de esta manera, aquí
que si hablamos de nuestro personal branding lo ideal es que quien tenga interacción con
nosotros tenga una buena opinión de nuestra imagen y nuestra persona.
Existen 3 beneficios de crear nuestro personal branding
- Vives más, esto se refiere a que dejamos un legado, y que si nuestros servicios y/o
productos ya hablan de nosotros estemos o no presentes, un ejemplo claro es el cantante
Juan Gabriel, que a pesar de no estar con nosotros el tiene un personal branding muy de
renombre ya que sigue estando en la mente de muchas personas.
- Ganas más, esto se refiere en que entre mejor personal branding tengas la gente cree mas
en ti, se siente mas identificado con lo que haces porque es auténtico. La vida esta hecha
de negociaciones y si se tiene una marca personal de prestigio es mas probable que ganes
dichas negociaciones ya sean lucrosas o de otra índole.
- Mayores ingresos, es comprobable que si se tiene un buen personal branding se tienen
mayores ingresos ya que se tiene mayor renombre y reputación, características claves al
venderse como empleado, o si se tiene un producto o un servicio.
Pasos para tener una buena marca personal.
1. Ser consciente de uno mismo. El personal branding va de la mano con la reputación, para
lo cual es necesario conocerse a uno mismo, normalmente nos cuesta mucho trabajo
responder preguntas como: ¿cuáles son tus debilidades?, ¿cómo te ves en 5 años? Esto
sucede porque estas preguntas no nos las hacemos cotidianamente, pero realmente tener
una perspectiva de nosotros es bueno contestar este tipo de preguntas para si mismos,
resulta ser que ayudara demasiado en nuestro personal branding. También podemos
mencionas que situaciones en las que nuestro actuar define nuestra imagen es por
ejemplo el ayudar a los demás, o ser conscientes de que quiero dejar en este mundo para
que trascienda o que cambios debo generar para lograrlo. Además de lo anterior hay que
definir cuál será nuestro target, saber donde tengo que hacer los cambios o marcar mi
renombre, ya que de nada serviría, por mencionar algo, la experiencia y renombre de un
eléctrico en alguna institución deportiva, las actividades no se relacionan así que lejos de
generar opiniones positivas de nuestra marca resultara todo lo contrario.
Alguna estrategia para conocerte a ti mismo es la terapia psicológica, esta nos ubica o nos
da un panorama mas claro de donde estoy parado.
2. Como contar mi historia. De entrada, la autenticidad, y mas si se tiene evidencia de lo
que hago y lo que soy, la manera en como contamos nuestras experiencias se refleja
directamente en la imagen que estoy dando, así que debemos mesurar la manera en que el
mensaje llega a nuestros clientes o audiencias, en si la sociedad que nos rodea.
3. Si los dos puntos anteriores se dan de buena forma, y gano confianza con la sociedad,
entonces tendré autoridad, entonces la gente se siente respaldada por uno mismo.
4. Comunicación, ahora es más fácil llegar a mas gente, pero debemos tomar en cuenta lo
que los demás observan ya que podemos transmitir mensajes verbales y no verbales con
lo que publicamos o difundimos, también la manera en como hablamos, contestamos
correos y nos dirigimos a las personas.
5. Crear buenas relaciones. Este punto garantiza que nuestra marca personal trascienda ya
sea de manera positiva o negativa, ya que pues no es lo mismo que un vecino sepa de mi
por mi trabajo que un gerente de alguna empresa relacionada con mis actividades.
Las redes sociales pueden ser un arma de doble filo ya que podemos caer en el error de que el
mensaje que queremos dar llegue de manera errónea, por lo mismo hay que cuidar mucho lo que
se deja de manera pública. Dentro de como hacer un buen personal branding debemos pensar en
cómo voy aportar algo positivo, el porque hacemos lo que hacemos, ser un referente, un punto de
partida en lo que mejor se hacer, también pensar en convertirme en un influencer para mi
empres, ser un ejemplo de elemento clave, en si que todo hable bien de mí.
Otro factor que pudiese alimentar de manera positiva nuestro personal branding es tener un
calendario o planificación de publicaciones que hago para darme a conocer mejor.

CONCLUSION
Podemos concluir que todo lo que uno dice, hace y publica alimenta mi personal branding, así
que es evidente que tenemos que expresarnos de manera inteligente y bien enfocada a lo que
quiero hacer.
Basado en lo anterior podemos decir que es muy cierto también la frase dime con quien andas y
te diré quién eres.

También podría gustarte