Está en la página 1de 1

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática

Taller de Proyectos Prof. Nora La Serna

PERFIL DEL ANTE-PROYECTO

Fecha de Presentación: En la 3era. Clase, sustentado (PPT), se dará conformidad.

1. Nombre del Proyecto (Título a proponer).

2. Empresa o Institución beneficiaria donde se implementará


 Descripción muy general, de la Institución para quien se desarrollará el
proyecto, su estructura organizacional, misión, visión, ubicación interna del
Área Usuaria beneficiaria del proyecto, rubro o sector a que se dedica la
institución, posicionamiento en el mercado, nivel de ventas y de ingresos
anuales, cantidad de potencial humano, tipo y cantidad de transacciones
operacionales que se maneja y proyecciones previstas.

3. Identificación del Problema a resolver – Situación

4. Objetivo propuesto del Proyecto

5. Principales Funcionalidades que realizará del Sistema

6. Beneficios a obtenerse: Tangibles: indica medidas a lograr, e Intangibles: indique


de que forma se logrará.

7. Alcance del Proyecto


 Cobertura Funcional
 A nivel utilización en la Empresa (Áreas involucradas)

8. Organización del equipo de trabajo

- Líder del Proyecto (GP)


- Administrador de BD y ARQ (DBA)
- Analista – Diseñador y QA (ADI)
- Analista – Desarrollador (ADE
- Analista – Desarrollador (ADE)

9. identificación del Área Usuaria y contactos en cada una

- Áreas Usuarias involucradas:


 Área patrocinadora, Área Usuaria líder del Proyecto
- Indicar contacto usuarios: Usuario Ejecutivo (normativo) y Usuario
Operativo

10. Plataforma y Herramientas tecnológicas a utilizar (propuesta)

Exposición de la propuesta del Proyecto: (15 minutos) Evaluación de viabilidad -


Responsable: Líder del Proyecto y Equipo .

También podría gustarte