Está en la página 1de 3

RECLAMAMOS CUMPLIMIENTO DE

RECONOCIMIENTO DE DERECHOS
REMUNERATIVOS POR COSTO DE VIDA –
MOVILIDAD Y OTROS

SEÑOR:
JEFE RECURSOS HUMANOS DE XXXXX

JAIME XXXXX, identificado con DNI Nª XXX, domiciliado en el XXXXXX-CXXXX, DORALIZA XXXX,
identificada con DNI Nª XXX, con domicilio real en el Jr. Lima Nª 210, Distrito de la Encañada, ante
usted con todo respeto nos presentamos y exponemos.

I. PETITORIO:

Que, previo trámite de ley acudimos a su honorable despacho con el fin de solicitarle el cumplimiento
de las Resoluciones de alcaldía y laudos arbitrales, de acuerdo al INFORME LEGAL Nª 053-2016-OAJ-
MDLE/HEZR, emitida por el abogado XXXXXX, ASESOR JURIDICO DE LA XXXX y además
documentos actuados de las diferentes unidades de la Municipalidad Distrital de la Encañada, en base a
los fundamentos de hecho y de derecho que a continuación exponemos.

II. FUNDAMENTOS DE DERECHO:

1.-Que, por el derecho que nos confiere la constitución política del Perú, en el artículo 28, establece lo
siguiente “el estado reconoce los derechos de sindicación, negociación colectiva y huelga. Cautela su
ejercicio democrático: (…) 2.- Fomenta la negociación colectiva y promueve formas de solución pacifica
de los conflictos laborales. La convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo
concertado”.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

PRIMERO: Que mediante casación 1948-2014, de fecha veintisiete de enero del año dos mil quince la
Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la
república, CONFIRMAN la sentencia apelada de fecha siete de febrero del año dos mil trece, la misma
que me ubica dentro de los alcances del D.L.276 y el artículo 1ª de la ley 24041, por lo tanto nuestra
situación laboral se rige desde el año 2008 hasta la actualidad, bajo el régimen laboral del D.L. 276.
Trabajo que lo venimos realizando en forma directa, constante y permanentemente a favor de la emplazada
en forma subordinada y remunerada en un horario dentro del marco legal laboral.

SEGUNDO: Que mediante casación 1948-2014, de fecha veintisiete de enero del año dos mil quince la
Primera Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la Corte Suprema de Justicia dela
República, CONFIRMAN la sentencia apelada de fecha siete de febrero del año dos mil trece, la misma
que me ubica dentro de los alcances del D.L. 276, y el artículo 1ª de la ley 24041, por lo tanto nuestra
situación laboral se rige desde el año 2008 hasta la actualidad, bajo el régimen laboral del D.L. 276.
Trabajo que lo venimos realizando en forma directa, constante y permanentemente a favor de la emplazada
en forma subordinada y remunerada en un horario dentro del marco legal laboral.

TERCERO: Es así señor jefe de personal tenemos que con la resolución de alcaldía Nª 311-2009-MDLE
de fecha 01 de junio del 2009, resolución de Alcaldía Nª 339-2009-MDLE, la entidad autoriza el
incremento neto de remuneraciones por costo de vida a la suma de S/400.00, Nuevos Soles a favor de los
trabajadores sindicalizados de la Municipalidad, en concordancia con el pacto colectivo suscrito para el
año en mención así también mediante pacto colectivo para el año 2010 aprobado mediante el Laudo
Arbitral, se aprobó el incremento neto de remuneraciones por costo de vida ascendente a la suma de S/.
200.00 de igual manera con el mismo pacto se establece el incremento por movilidad por la suma de
S/.50.00 nuevos soles señalando para ello que dichos importes corresponderá a los agremiados al sindicato
a partir del 01 de enero del 2011.

Beneficio que también nos corresponde a los recurrentes, debido a que otros trabajadores que se
encontraban en la misma situación de los mismos, ya se les ha cancelado en su integridad, faltando los
actores nos abone lo antes solicitado.

CUARTO: Que los Laudos Arbitrales se encuentran refrendados por instancia judicial, la misma que
mediante resolución Nª 01 de fecha 07 de abril del año 2011, la sala civil especializada de la corte
superior de justicia de Cajamarca declararon improcedente el recurso de anulación del Laudo Arbitral
incoado por el Procurador Publico de la Municipalidad Distrital de la Encañanda.

QUINTO: Que mediante informe legal Nª 053-2016-OAJ-MDLE-HEZR, de fecha 08 de marzo del 2016
el Abogado XXXXX – Asesor Legal de la Municipalidad emite su opinión indicando textualmente, que:
“reconocer los derechos conforme al tercero y cuarto párrafo del análisis, reclamados, por los Señores
XXXXX XXX, debiendo disponer la atención de lo antes solicitado, a pesar de ello la Entidad hecho caso
omiso a dicha opinión invocando al asesor en mención a emitir una nueva opinión tal como indica el
informe Nª 02-2018-OAJ-MDLE-HEZR, en el numeral 4 por lo expuesto, sírvase tener presente el
Informe Legal Nª 053-2016-OAJ-MDLE-HEZR. De la misma manera emitió una nueva opinión en la que
se reserve su derecho de pronunciarse, Acto administrativo que no se encuentra regulado en la Ley Nª
27444 de la Ley del Procedimiento Administrativo General más aun cuando este ya se había pronunciado
oportunamente, notándose un claro accionando de mala fe que únicamente busca eludir nuestro justo
reclamo”.

SEXTO: Que la entidad para el ejercicio presupuestal del año 2019 aprobó el presupuesto para los que
suscriben la presente los derechos adquiridos como trabajadores sindicalizados de la Municipalidad tal
como lo demostramos en el documento adjunto.

SETIMO: Así mismo también solicitamos que la Municipalidad Distrital de la Encañada, nos OTORGUE
LOS BENEFICIOS OBTENIDOS EN LAS NEGOCIACIONES COLECTIVAS DESDE EL AÑO 2011
HASTA LA ACTUALIDAD APROBAMOS MEDIANTE RESOLUCION DE ALCALDIA Nª563-2011-
A-MDLE, DE FECHA 26 DE NOVIEMBRE DEL 2011(BONIFICACION POR ESCOLARIDAD.
GRATIFICACION POR FIETAS PATRIAS, NAVIDAD) RESOLUCION DE ALCALDIA Nº022-2014-
2014-A-MDLE DE FECHA 22 DE ENERODEL 2014 (BONIFICACION POR VACACIONES)
beneficio que también nos corresponde a los recurrentes, debido a que otros trabajadores que se
encontraban en la misma situación de los mismos, ya se les había cancelado en su integridad, faltando los
actores nos abone lo antes solicitado.

IV. FUNDAMENTACIÒN JURIDICA:

Amparo lo peticionado en las siguientes normas legales:

 Constitución Política del Estado:


o Art. 26 inc.2; los principios de la relación laboral son: 2)carácter irrenunciable de
los derechos reconocidos por la constitución y la ley.
o Ley 27444, ley de Procedimiento Administrativo General
o Ley 24041
o D.S.Nª 043-2004-PCM.
o D.S.067-2005-pcm

ANEXOS

 INFORME LEGAL Nª 053-2016-OAJ-MDLE/HEZR


 INFORME Nª02-2018-OAJ-MDLE-HEZR
 INFORME Nª 274-2018-MDLE/RRHH/MIBV
Encañada, 12 de febrero del 2019
ATENTAMENTE,

También podría gustarte