Está en la página 1de 13
‘capfTuLo 1 PERCEPCION TIniciamos nuestra investigcion on el andi psicoldyico de pereepeion; als que muestra con bastante evidenca fa forma: ‘in strc de lo process picolOgicos. LANIEAMIENTO DEI. PROBLEMA La picologa sca consideraba la percepein visual como pro- esos atunis acres (em sur formas mas simples) l ali Senior deco. sevancs secon "A estudiar a percepién de colores los cientifics ecentaban cn ioe process fticogicos impiados en la descompescin de a rpurs visual yen ia toeacla J colores; en ls fenomencs de ls Fetctn de clr cota corando gue se ins para estos process no depenan dela prcica Socal Se tmantentan invariable durante toa ia hstova de fa hmanidad. Al ‘Stull ns eyes picolopieas de Ta pereepién de la forma los ne Sestgadores amtvors sé mantealat dento del ands cenico- Satu, Cone as ees prop ree hai pttas, fos pasos queran halla as regulaidades soba Eero arava qe se sometn La acolo en Cs {ai por ejemplo, mds gus cnlguer otra ciewla picolica at bide descuir ls base ca en la sclardads de Te extrwtura, et ‘No obstant, el reciente desrolo de la cencia poli re chaz las ropresetacones satralias que defendan la relaiva Simpiidad de la percopion yu caracer "Bn ests didmos at a uzoogia obtuvo mucstrasconvincen- tesde que a percepcion un proceso complejo que ranscure con forme a tipo de aevidad orgnativa,tene una exrutura de pro. babidad inctuye el andi y la facade los rasgs pecs, {e'eocciOn de uns de lat mips slternativas posiblesy Fy {de la decsia» —un complejo proceso semejanteestucturalmente Sos proceso en los que se basa as formas de actividad cog (Lindiey. Norman, 1973). E50 puede obscrvare en los ejemplos relacionados con Ia per ‘cepeion del color y Ia forma, En 1957 Bruner destacaba, con toda la raz6n del mundo, cada percepeign era en su esenca un proceso complejo y ae Dtientado 2 rela lingo En'l praca el ojo humano puede distngur de do ates mi- tlones de Sitnte matces de colores, aunque al alcance de hom bre haya tan so veimc-eintcinco denomnaiones de colores. Al ano oro mai el hombre stl rungo Bisco To laciona con uns otra caiegota de color. Gelb ¥ Golstta (1930) than indcado fa importancia de eta codicacion’ categorie los cores Lo mimo sucede con la percep de las formas geometric, Estas no sempre enen una forma geometia Meal. AS pcs, ante {a perpen humans ineisblemente surge [a tren de deacir fos rages mis exeneiales de la forma perc yrelaconara con Incatepra geomirica que mas proxi, Todo eltabae de Simalaion de modclaion pereepiva por ordenador s un proseso {ndlzosintédco muy complejo cn el que se incluye atom de de- ‘Sion, la telcn de icha forma con determinads categoria Srrctra "Aceplar que la pereepeign es una comple actividad cognitiva «qe emplea mediossecundariosy que se Sesarola con In artic: fc ccs del lengesj, combi por sompito i agen Casca 85 epee came ps cg nes cima “An ps, tenemos pleno derecho a analiza a percepsin om cierta aevidedcopntva que estuctaraimente depen dels prac. tea, histveamenteformad, del hombre y del dtema de cbc ‘scion que gxte wi para extudia Inintormaion oben pars ‘tomar la deine, El proceso de perocpion se sproxima al pro- eso que mosifica wu career lo largo del desarllo sto, ‘Semejanteenfoque nos obliga» presta a especial wenn andi dos divers cogs qu parpun eno procs de pt “cps (iniso de objets 9 onomenor relatvarmente simples). ‘Adin os obliga a evn’ epresentacon cscs sobre fs ‘yer sdnaerablese e peroeplon el color y Ia forma eyes que ‘a ronidd tenen wn eadcerSintricamentelmitado— Ast, por jemplo, ls tiposconocidos de pereepion vcatogoraly de clor {ojo amarillo, verde, azul) o as formas aeometriak(cuadrado, Uuangul, apeco, et.) en realidad teflejan Gricamente la pat de pereepio ernest para esr humane cua conions se 3s fovmé bj te inluncia de as categoria propias 2 determin Efe, aio ta"aoemtacén de certos temas de cOnCeOS e+ oie "Sus rao son los que dferencian aa perepcisn en dstntas canis del Searollo hstrico? {Oud Teaco hay ent lapse SaBS ik experenclapricica? {Cadles son las pecardades per Sata de les persoeas que no han tenio la correspondent en ‘Shanes cote’ no doninan por fo ano el sera de coneptos SER, Santer ds anni Slo en coniones de wh ensehan se ema? ales son lo terminos qu ula hos stone ‘Phamenales ara eaificar los soreapondlentcs colores o formas Feometeas; Como os generalizan, como trencare el proceso de ali y snes? ‘Nacsa hipotesis consti en que a elaboracin del informs cin val lemenal el proceso de ands y snes de los obetos Seca ose sometena as eyes dsrtas po a piologa clases {nus pueden ser uiadas 210 rant Un pero hatin eae ‘Hrangnte intado. Asimsmo pensdoamor qe el enfoque cen ‘Srural de tas tyes de perceclon era limado y debin ser ame fhado consderblements "Ast mos detendremos con mis detale en analiza la denon acle'y Cnfcnlon de os maces te colores, 0 fa denomina Sin y easton te fos figures geomércasAsimismo iste Sten Sigunos datos sobre lt exrctra de ls iatones pias Ge, ‘Moore nuestan Las, debian fetejaro arte stro de repeion visual "Ey esto ands nos basabamos en que el acter sistema co on pronoun pucoogcon(lnmelado or LS. Vigo) Se ‘Siaciona fon ie pertepcon en Is misma medida ea gue eatio- na gm een forma atid gin Rama ‘Yahacsompo que los iverdaadores se ntersabar por el he cto ie a pertspen del olor depends del desrollo cutie aria socked ‘Ya anion dela picologa muchos iavestigdores dese tacaben gus hs bine olopesn dela peexpocn de cl 6 Meer omtantes «i ago Se todo cl droll tr, Fenn dcse an prtipo cite prsiaban nencin 2 que ‘No ham de attay ngs exten prandc variacones Sf Gates fs coors (vetacons ge mo poi rele en 1 aiieera des rosso copatvos. Este pte, frome MSs Geol 9 apoyien por una see Se ing = Tee er SS Lal ts dendnnacin isc de om ‘ie doas Kase Sp Whor ces Er ormamaUe bs pr anaes el ee cn pore sn sea be estach uc alee soe mais de caares el ‘Spe poi scccnar onan anos nora ae Ye tom Ie a oc anda ao ene arpa. See ESM Oi denomnasone de coor etadie Cel leopse bc, rr fen prs eg acne Renter ste ne ee See ace een pcp tn Caen og $97 eR), ac eter gt ensues el wal) Wk ences Sc aoa ce teach a ee GCE “AST preening alae ra fc ace alr Seen ier SDT IPSRRGR ge lenen ne tats Sy Taru ce pines tao ss ae’ Ae lp asp nner (SEO Ny (3, ‘es 585, Conlin (955, eae Es cance get oe ores indore nine genedlptitncts tn domme pepe hie mbtcpae de perpen Sno te papel Ge cu SE ct aeons Stes ikem i: Nena 8 yar ‘Seeervds ex noe ton pobre co oe ree Sater Sits len 4 ae alee el ‘porecs pst ey eal Ens eps nore, for jonni cs ccm Senos re ‘Sims er bans (ues noe ‘Senta pase deg eenne) msree [Seite dl oo y were, que po even eel impor fester elo vm en con (Sa Finjen Bs, et) = os ut ddd leo de os drs mats de colores las lenguss dels pueblos también prestaban stents a Hesho de ge en ls cultures priv as emominaciones ctepo- Tales del lor a veecs no tenn un signified dominant eran ss tuids por denominaconesfiguradas de estos colores que comp. aban lon matices con stvacones de objeto importants desde el ue de vata précien en nied ex pain (Re 1 ‘Tas investigaciones dedicadas a la percepcion y denominaciéa 4 os loes nar deisel coda 4b conan de {que las denominacions lings de or maces dependan de for veda del pce de spr ¢ flan or o momo (Ee pencr y velorer ls rlaciones ene los matics {{Gémo infuyen los dstintos pos de préica en la denomina- cin de los mates de colores? ,Qué cambios provocs la moe ‘on de la actividad prctic ev I denominacin ngisca? Cano ‘una u ota actividad practica tne en la manipalacion def color, ‘nla comparacin den coor cot oro, en su diferenlacin ye a etlizacin? Nuestro ulterior trabajo estar dedieado a responder ‘Sts y muchas otras preguntas similares. MeropoLocts sujeto experimental el frei una sere de mates de co- Jor (0 faut pometins) Primeramente dba denornat estos Ter (aguas deopus hacer una caniicacionsvendlos en ‘alge canttad Ge papas wuniendo en eada grupo fos mates ges rete) acca males Cary rar coo ere peemnenal se le daba a tare len de vit idos fos mae US "Gtedoe (urs) en tna determina catia de grupos, tise de vtorar nto propo de matics (Burs) compuesto or €h ‘Spesmentadon "Para ver con ms deal fos ratgosselecionados por el sujeto soars s procs somo base don daificacn, el sate de i2"Ggures Eoometw insula una ere Je estracuras scot tose uc se preian en unos rags se diereciaban en tos (por plc pra son tee Se ne om Po crus, ins coped stcnion x prestbs os cxperimentos recon os con aera (y sasha) de gues nacaadas, ote i stuaban como ls setalaban y lasieaban? Eso perma mp alos sjetonsomatis a pruebas se rein por eyes sererctniSns vera (par os paris do paolo Je is Eos l mismo fin se reaiaron 0m para investiga Is tutes optco geometries (0 1 analzaremon mio adelante), "En'b superinenton para oa pran canta personas (4c 50 280) gue correspondinn, come ys hemes mencionado ants, Savon es wes 9s comon sont shel} tna experiencia may desi Ea breve mencionaremos a gué grupos sociales pertenecan: mu- jeresichkan,aplfobetas; hombrer-dejkane,aralfgbetos: activists Sis enoperaas;aentes alos cursos para maestos de prim Semiomlfabetos, estaiante Je la escuela profesional pe- Asgéein Ef sts comparativo de ls datos obtenids nos permite ob- serv el posts de denominacion ycsiescn del color (igus més) bajo la nfluenca dea prcica vocal, af gomo su mo- asin alow dt Soro cata Et materi Je estos experiments fue recopiado por cl autor et presente Iino ‘con la ayuda de LS. Gazarians E. N. Mordowich [EXPERIMENTOS CON LA DENOMINACION ¥ CLASIFICACION DE: LOS ‘MATICES DE COLORES El lenguaj dessa dipone de un conjntorelaivamente Liado de deoocinnes geen pani sopra doo lores (amasilonarnje-rojosioitaulverde, te). ba mayorfa 4c eatasdenominacones (amarillo, rojo, au, yrds) han perdido tods relscn con la imagen conerta del objeto, menies ue na ‘Poqut parte (osranj, is, color gina) ls conresn hast lo. ‘nto. Cosi todos lon matics se denominan con nombres catepo- Hales y tan sdho una pequea pare, con nombres de objets. Tan- ‘en eh de dominio pableo que cnt seno de una cultura desaro- Ila In enominacion de calguier mai e representa en ele tae de forma basta "Al smo empo en una cl {tra trasada nose observa tal homogencidad os matics que He fen cera importance pracica daponen de un mayor admero de {Sinn Compras con gun macs qe o een ean {poring plete "is lenicografa dela enguauabeka pone de maniesto que las {elon diveros matces con determinados grupos. En una palabra, ¢! casficar un color empieza »adoptar formas bien conoedas: ma” Bipular las eategortas de colores fuera de sus matices de laridad © Intensdad. En base ello, tas ls diferencias deseas, podemos ‘alumbrorprofendnsvariaconespsicolopicas que se obeervaran en Inds de una cession adguirran formas perestamente defines & To largo de muesto ulterior enliss [Eras pariculaidades pueden vere con especial claridad en los experimentor realizados on ayuda de las Agus. geometries. EXPERIMENTOS CON LA DENOMINACION Y CLASIFCACION DE. TTAS FIGURAS GEOMETRICAS En Ia primera mitad de nuestro siglo la percep de as fgu- ‘as peomduricas se convirio para los piclogos en importntsimo ‘objeto de estudio. Anaizando dich percepeisa los epresentantes| ela psiologla de Gestalt ntentaroa describ las lyes asics de ‘erespcin estructural y hallar los procesor que unificsen la ‘stolgta con la fixe conforma sus doctrinal uifieain for. als Base natural de or process cogativos del hombre, No obs nt, [a pariculridad de sus experiments dedicado ala percep ‘om de is figuras geomdticas consis en gue el mimero Ge supe: tos sometidos a pruebas era uy reducido. Em su mayor eran fn- eins con mya properacin (ctdaes qu abst en las etedrat universtaras de plcoloya y que haan asistigo alo ‘0 docente yasimilado los coneeptosgeometrcos). Al igyal gus en fos trabajos de ia escuela de Wurzburgo dedcadcs a la psicologia 21 pensamiemo (donde en calidad de sometidos a pruebas inter venlanprofesoresy estudiantes de la Universidad), ls investgico- nes de los psieslogos gestalistas mostsban la pereepetin de per Sonas con un alto nivel especializado en este co coneret, su per. epein de Tas formas geométicas, 4% ‘As pues, surg la sguente pregunta Se mantendran ls leyes perches desea por lon pacoogos galt lex ‘ividuos con nveleseaturales mucho tks Bajos que fos de perso- fas estuciads por ellos? En una palabra, json ess leyes univer {es, 0.007 O, postlemente, en otras formaeiones sora I pe ‘en geomilrca ca muy dina» as eyes, vas par una p ‘one inclctulmente Bin desarrolladn, enon un carder paral ‘reaament etch csr hipotessconsitia en lo siguiente: Sila perpen de las formas geometries (al igual que cualquier otra percepeiGn) es Un proceso con comple estructura igiativa y stemdic, 3s one el dstaar los ratgs basco, seoccionar cure muchas alte haves y tomar ls conespondiete sdersone, podem suponer ie eae proceso en gran medida spenders dl po de prictice ‘El dcloratado of jee expernoual encores Ona pee. ta formade en condicones de una pricia concreto-actva sepa: ‘meme destacariarasgosy percibra is forms geometries de una forma ey dni sco aba echo ur ma ne ta formacon tecnica que e oun sistema de concepts peo: imeincos hen iferentndon wa La literatra dispoae de una catidad reativament poquta se dion que no selon qo a porcepsin Se sigur peo tras tambien uum procoo doped de cocoes cl Turis Bn se seat, a epresctasonesnatrelstae deo ‘pit pt gee rm ge apo eS ‘er seoméercs tenn mahas mae ponblicader de oer ss feperotaones sobre In perepen dele colores, ‘No ons enor Sno aos oye en et ns Yosh ‘a perepsitn de es formes geome teen ‘tanita we vise Sopeodeocs des cSadicones ures (Palowe, 1981, 1988). Ease condones Snfiyen en os mods eesti osisgon sence das formas eri a eo ia perepctin, et tase a ello, putde tener tn eater to {x deat calare (Sep, Capel, Hentone 196) Ee once pes a fio casas servainss parses Por ejemplo, igus autores dsacres {ue muchos particles de froma, Stor {tar earls europe, en Yealdad no relan Isley at tales de a percps, se que lt pron Se it ee Sepsis va) Sse eae feat tos rene geometicon. Pores paste, as peronan Rian en otras conscoes so miata ion go Ora ‘wi, Kamiya, 1958 Sepa, Campos, Hereoviy, 80) ‘he interesante fs deseo por Beveridge (985 1030). £1 co ‘tunisia que for experimen conssete o over una rade {homo su ej ecu una mayor comands ne or ef ‘sos del Tog gue eae lo eropeo. ‘Todas estas observacionesparcales(y an feagmentaris) bl ‘bana suponer queen dstinascltuas el enfoque de as formas 0 a ‘mdtricas varia de forma considerable. Los dos hechos destacados nics nos induce, en particu. 8 suponer que en diversas cond ones ultras fa acd hacia as formas geomercas com oe tos reales pede crest tales reguandades de percepcin geométrca ‘qu se iferencirin notablemente de las deserits por lok represen. tes de a pstologa dela Gestalt ‘Deseando conflrmar la idea sobre Independencia entre Is per ‘epcin dels figuras geometricasylapréctea personal del sueto, aio un ere de experimentor donde alos some. {dos a pruebas de iverson gropos sees pedis valorar(Senominar) “stn figuras geometrias ya continuacionagrupar las figuras pa ‘eeidas on determinados grupos (laticrlas) uc el proceso de anaiss(determinacion dels raigos bi sicos,definicin do las fgures medkante terminosexpecals su Szrupacin) fue posible de estudiar, ofreclamos figures geome ‘i corespondicnts# la misma categoria peto de aiferente spec: {o. Podien ser completas 0 ncomplets, claras v oscuras, mareadas ‘mediante una linea cntinaa odisontines (puntos, cruces, ete, ig 3}, Eso nos permis determinar que rasgos eran ios quo un ujeto Consieraba importantes, con qué categorasrelaionaba una certa figura geométrie, em base aque realiaba la casein oportuna A fea ie coy ator sere de experience ‘chiar, extodinntes de los cursos para maestros de primis, at Vistas de as cooperativasy estudiantes de magisterio eran mucstios Sujetos de expenimentacén Fete te tateers peeeians Cone orereren e ator obtenidos, tan s6/0 lov fntelectsalmente mis destrolagor (cstodlanies de magisere) denominaban ls figuras geometricas om ayuda de defintcionescategonles (clrul, trlangulo,cusdrs fo, ec). Las figuras representadas mediante clemeatos dscretas igualmenie eran pereibsds como circulo, tekingulos, cuadrados, fe, Las figuras sh acabar eran seladas como «algo pareco al Etrelos,walgo semejante al tringulos. Las denominaciones con- ‘ela, cl metro) slo aparecian devez en cuando, {i resultados observades en otros grupos eran muy cifareaes. Slr, a sao fouls, po in tna denominacion eategoral(geométres) de Is figuras ofan, Fills denominaban las figuras geométricas con nombres de diver fot objetos carom. Por ejemplo, cl culo adguia la denomins. ‘Sa de: plato alder, relos, luna el tingulo, amar (am talisman ltbcko)/elcuadrado, espe}, puerta, cas tabla en la que se sece fora (pequotos albartcoquee secs con huese). El ngule re. preseatado con yds de russ intrventa como bordad0 cet, e- Hoan; cl tngulo representado mediante pequetas Iunas se de- slaraba un tumat de oro o unas unas letras, ete Un tel incom Pleto nunca se mencionaba como tai, sno como brazalete 0 pen- ‘iene, mientras que el enguloIncompleto se declaraba stumar> o sestibos 8 2, Figures geomévicasolrecidas« tos sometidos »prusbas, * 2 4 a {La valoracion por parte de estas mujeres tenis un claro cardter ‘conereo, de objeto que dominsba indugabiemente soe la pers ‘36n abstracta-geometrica de las form Los dats obteridos en otros grupos tienen un cierto carte in- ‘ermedio, aunque la denominacion de las figuras geométricas mic diane erminos concreos de objtes segula dominande sobre las ca tegoriles. Unicamente en el caso de las estudiantes del magistero| podlamos observa algo diferente (tabla 4) ‘Tabla 4. Tipo de denominacién de las figuras peométrica (en %) ‘Namero de Denomina- Denomina- Grupo vometidos conde cia faprucbes ‘objeto __eategorial | Majeresiehiart 8 700 0 ‘Asienes lr cusos ma macron de pt ‘ana s Bs ur ‘Reiss d coopera: tan Py 30 49 stiantes de mags- feo. carom a 13240 Debemos prestar tence al hecho de que foe sujetos que per- clbian ls figuras geométncas en forma de bje ‘ho manifestabanhunguna flan on las leyesextracturaes desert: {as por ls picologia de la gestalt. El trdngulo 0 cuadrado repre Sentado con ayuda de craceso puntos era percbido por ellos en cx lida de estrellas, relojes collate, yeas ca era mencionodo por $0 denominacign correcta. La figira de wn etelo 0 tang tna ‘sthado rs valorada como brazaete, utr, o recipente par ke Foseno; pero aunca como una figura geométrica sin condi. Ast Pes, tenemos todo el derecho de pemsar qu ls leyes Se «pres Sone ycomplementacion de la figura hasta bu totalidad (amphi. fi6a},descutas anterionmente por la pscologia dela gst, se mas tfesian slo en caso de que cl sometdo a pruebas hay simiad Comectamente is formas peometreas; y nunca se manifistan st le persona petebe dichs figuras en calidad de objetos. Ela spon ° ‘ion, uoa vee confimmad, pode jugar un importante papel en et Shatin concrete de In peteepin Se formas geomelneas eh Ctin= ies eapan del dese hstorco Citiiccln dels figuras geomericas. Es uno de los mejores imtoo para estudiar de eres In pereepién de dices forma ars ne peeopctn sbtaca las tna formas geomet son stoprestantey de dterminads grupos mis panies (nc ion, idngulon,retanguls, etc): I corelacion de extagen {Qo a sinple Vt se derenclan mucho una dea ots, on lo gre ov aia mcncionados no representa una Sead par ct hom re eos proceseeogaivosfacrondesrrllndone 2 Tego de Ueachaa eacolar Lon Tangoninviuaies de cera urs {omeirics se ignoran por completo, mintay se desta los se Tsien dl sqrapo geomencor Ea be cose oma a tiene conesponiente. Proceamenic sxe proceso, a cores ‘Sin de ls figure geortrcas con los deterinadon ‘grupos fncladoy apa como bate Gon Saponve etka ferencndorer (ereeprones). “Com soroplendichatatenaguelos de nuestros sets en los uc in percep conc (de objeto) dele figures feometes ‘vale sobre la peccpctn abtacn yea los gue, Some pode Bsr puponer cl proto de concn ds fonias pone ‘2s ne un crkter my isto? ite cence cota cet uta iar urs, yu que los rugos evident (gus servian defence separ ‘dr hutenaban entra qe os rag goers (gue ir Venian em calidad e factors nifcantes), por el conan, Gi ‘ian proce de cain obserado ene tow eats casi no se dfrcncaa de os modos de csicar que yu conoceno: {igure geometric can apropedasconfome sas dency aepo ‘is Adu como rela getra, tds los tpos de tangles se Tecan’ nos todos fos rccngulon els, aus Brus ‘Grrespondients,ndependlentemente desu forma o care. ba ‘Strassen de aires daca que prowoeaba el tpena exe ‘or el clore mato ola forma de preenacén, no mona ‘guna dicataden wt, La perecpion dees figures geome {es on cote cao se cxprenba por lar denomnacioncscaegon: {ery tena un carer pores sitemsin, Kity dno er ef eundro oteido por los demas grpos de experiment Lin mujeres ican, y también gan pas de tos hombres. jane, perioan las ures geomeicas en calidad de Wee Tal [Enoricho dterminabs toda el earktr de a ssieaccn, En un solo grupo se mcrlaban figuras que eran pera como obtot Siren vows a sgrapacion se evaba's cabo en bie der Irodo rgb (por e}emplo,conforme al color o tf modo de pr fentaibn) 0 sexe rebeonaban gues que parogun simiares 2 bien por au contenido, bin por cl modo depressor, Por ex lensdrao (1), comprendio como sventahen,y un clingu ing 13}, que a compen como sepa, no aan en mim Inco despues de una previa conven eta Personas SEszaban cl ncros enn erp Pore sontan. 8 6s ae sip ejemplo, el candrado ye tidguiotruncado (129 TO) 36 ‘pereltan font mars dean furia (ua bucoa'y a8 ye Jos) ambes se incon en om grupo ‘Lorejerplo que ofrecemos 8 continua con oda cra os muestra com tnscura relent el proces despa n igus geometric en lgunos de mcsros sometios 8 procbis, ‘Someiga a pastas Alva, 26 ato, vecins de uns ales par tad, anallabt Eso un cameo; y eso, un canal» -Beun masa Fs un loj» © © 1 simtodes isis, 0 se precen» = close poeden aocr de otra manera? “Hite teljes ey 1) no pueden desta manera.» aphasia opr no enia Seo oe maeor fy ).> adr” =2¥ se pueden poner jonas 12 187 ce petuet thse ow preces? {No, fate es un plano (12), yesto es el agua en el canal (18), juntos so pueden.» aon a TR, ‘hose puede. Es un reo} (13), ¥ sto, un plano (12)= 2G cede poems nin Epo y ero cone poner jena Aca en eto aj wo hay nada pare? Seen nea fart hoc de pms (12), yc (12) de ryan peroor jeton son ino lel) (13), ¥en (2). Swjeto experimental Shir Mujam, 27 afos,vecina de una aldea ‘pata, semianallabeta. AQA ets 0s son precios, como Ia mont» a oon noe purecens st © - tambien se parecen, per son tint» ee cree mes eee: apes yn pe eb om 1 en Sometida a pruebas Jamid, 24 afos, vecina de una aldea 2 DD sen todo rari» a7 aes seein, } eeeetaree eee neces Let npete rer em OB tie ow vn, 7, om Hn, 0 pen eR) sper vey a0 @ © -Revesto es una moneda, yes, un una» av ea ay 19 *No, nse pec. Eso a0 we parece aun tl Yestoe unl tie puntos. = La mieto de experientsion define como spats; e 11, como ski- tian (end esa nl Cnr) 2 coma sees 18 como epee el Som sen: el 8 em rma de Or: c Sama wep cna wi wow 7 como amar de ‘2, stm sexpean Al pede int a gras po uns: ‘ln (son son tumars de muco vals), tment 2,149 16 (os pjots)A coninuaiondelra que no ay as Semelats ‘Caro est que podrtamos multiplica os ejemplos, pero Ia ver dad es que los Ya ofrecidos muestra con toda cardad que el pro- ‘sso de agrupacon de las iguras geometricastranscurte de una for. ‘ma algo diferente ala que nosotros estamos acoatumbrados. El pa: pel determinant fo tiene, bien Ia valoracién de In figura, bie Ia forma en que est presenta ‘Una ver que al sujto se fe pie agruparcertas figuras goomé= tices el empieza bencar coniioes ajo I cua as Sura Dbjetosconcrots pudiesen since» en i stuactin general Los Sgulntcs ejemplos representan nn interes especial, yu que iMstran iagcal moda el propo pricpo wa par arpa eto. Someta a pruebas P., 60 af, campesina de una aldea apa: ‘ada, anlfabetn, TG beet parece, eno ase eon» 2004 dot no esti teminadot, fs puseroa jose pare terminator» A 2s men, prot otras 4 Son pegs tumar de pa Se igo.» fia prs: etc a jap ey ta, (=) ects eameniens re Tl 7 Serger nate ree Suet de experimentacin Kus 25 ao, vein de wa len apart, analfabeta aa 2) son tmnt ‘eas vaa, ot on marque pone re 77 iss tan tern se oe) 18 pueden poner jt (2 1592 7 9%. cs se parce a una ea, y eto, 2 une Oo Esto se puede poner justo, Cad ventana puede tence G ptm, ee mate a no Se pueden poner Jantas (2 377 lars pr, pono maby it © Qe es perme pow a pee Los ejempos ofrecidon muestran el grado en que la percep de um sfeo sometido pruebas que bubia anata a una ecacla Yempica conespton promos abstracon se ferencia del per Zepeién de otro eduenda en condiciones de una praca concteta ddobjeo. Las eyes que rien sobre a percep de as formas con tindansleado las misma, pero si ene pier cso (en los somet- dda prucbas inclectualncate desarolndos) és prevaloten 9 de terminan la petcepion de las figuras geomércas, en ct segundo (Gayos proceos eognitivos se forman on condiciones ds una prac ‘em conereta de objet), acta nos Tes da a importa aca day son desplazadas por la pereepen concreta de objeto. La ta ta'sos meestra lo Gatos a rexpecto bls Parcs de sic de bs fp rome (eu) oe Jt Se a, Se aoe “ren enti Soest epee i 8 8 om Los datos ofrecidos muestran edo al cambiar e nivel cultural cambia ol principio de claieacon de las figuras geometreas, como Se redoce el poreeataje de agrupacion en base a su valoracim de ‘Objeto oven base ala imprest directa que causa algunos de los ‘sgos pertenecientes al igra;y edmo aurienta el porcentje de In poreopcign cateporal dela gras geométicas, EXPERIMENTOS CON ILUSIONES OPTICO.GEOMETRICAS Loe datos deseritos nos conden 4 In lima serie de exper rmenios gue,» pesar de relaconarse con uaa eifera may especial, Puede tencrsigmifcado de prinpo. st Nos referimos a as silsionesOpicogeométiass, muy cone cidas ena clogs contompordnca. Tis usones optic geometnica ‘igadores desde hace machos aos. Cosisten en una incorrect per- pion de unas a otras linea (0 formas} en determinada posclen, © Se uno ors datos en sun Scena relsones. La prepa Susria supa rela sr tan stably wnivrel gue Spree Ia iden de busear los mecanismosfisiolopico-generales que Conducian 2 semejantesreailadon ‘Exinten numeroaslsiones dptico-gcométrica que, al parecer come suponl 3o “Agu podams menciona, po empl, copii de alles Layer, conforme as cul dos lint, iguales cn su long, Je prsiben com diferentes st arya acinadas (que toma nk io dems punta) en un caso extn orientadss has fern ¥ eX tro, hac nto: son del tamago gue cami x defen ncn lon culos que rdesn ors dot ccs putes 00 hos o grandes la luson de la perpen grat I cal Gos {fpr del misma dimension se oriben como dercats extn ntre da nea nies 9 qe deta forma ean le pein de fempocia a hnon que urge cuando una Se as tans ete Eerpuntor we ara com puntos ys ott que vain ee Ese mecsnnme Bxihoicos Go forman eae Se ets sio- cs sen no extn lo mficietementscrudiados, a nestigaronss ‘ata om as nas cada (ver A Ls Ytbus, 1965; Hobo, 157, ete) prmiten suponer qa iin en grat modi dpe el movimento val que se dena por too ol ea oupada for la Sura No stan la mayor de os dentin etan con ‘enclose ge nda sion sets sobre un cent a {url rdatvamente clemental, No son nos os qu a pars fo. pensar en que aston puede depender delat condones de sari cara ens dstntas caps hres mansase ton deren reves. Por otra pari, as epeactnaciones bias on Ls que enfoce snot nents Sos roses puthogcs (iw sopossn, en a Gorse bara tno neste abo, sore foomacdnhittien de IBrestrctarer stematnasysetmimicas dolor proceon pol jx) wow hacen Gada acc del cadets wlveealy exasntereo de es tsones. pico geomet Conor nese eas oda pereepeia visual en una com- plc cstroctar semantics yssterttca gue varia To argo dl Ce- ‘Broilo hisonen neue f abort de too po de informs ‘on vielen now eats eta se hina alas impretiones cre ‘nro, puta través del proms de ln expen prices de [a ‘hens dels objeto, medatisndose po elengaje yas oF sade alr sitter el mater pero ‘De agul x dc lo nigueae# medida que van cambiando as ss

También podría gustarte