Está en la página 1de 3

CONTESTACIÓN DE LA DEMANDA

EXPEDIENTE: 

ESPECIALISTA: 

CUADERNO: PRINCIPAL

ESCRITO: 01

SUMILLA: Contestación de la demanda

I. Apersonamiento

Me apersono al presente proceso en mérito de la copia de mi Documento


Nacional de Identidad y señalo mi domicilio procesal que aparece en el exordio.

II.- Contestación de la demanda

Dentro del plazo de ley, contesto la demanda de indemnización por daños y


perjuicios solicitándole se sirva a declararla INFUNDADA, teniendo en
consideración los Fundamentos de Hechos y Derecho que paso a exponer:

Conforme al estado del proceso, solicito se declare infundada la demanda


conforme a los siguientes fundamentos.

III. Pronunciamiento sobre cada uno de los hechos de la demanda

por el cual adjunto un video de la cámara de seguridad. Es por ello que invoco la
improcedencia del derecho a reparación.
2.- Respecto al punto número 7, no es cierto. Puesto que todos los gastos del
accidente de tránsito ocurridos el día 21 de octubre de 2017, a horas 12:50
aproximadamente han sido cubiertos por el SOAT, asimismo se viene cubriendo la
terapia antiiinflamatoria, medicina física y rehabilitación en centro especializado
hasta su completa recuperación. Por lo cual el monto total de s/.7,950.00 se
cubrirá a la totalidad hasta en una año ( tiempo de la recuperación de la
demandante).

En ese sentido adjunto en los anexos los recibos de los montos que ya han sido
cubiertos por el SOAT

Si bien es cierto el accidente ha ocurrido este no ha sido ocasionado por el


conductor sino por el accionar de la demandante, muestra de ello se puede
visualizar en las cámaras de seguridad. Sin embargo todos los gastos de su
rehabilitación han sido cubiertos por el SOAT.

IV. Reconocimiento o negación categórica de documentación

1.- Reconocemos el medio de prueba consistente en los gastos de la rehabilitación


de la demandante.
2.- Negamos categóricamente que el contenido del medio de prueba consistente
en los gastos por concepto de lavado de ropa, adeudándose un total de S/.
1,425.00.

V. Fundamentos de derecho

1.- El artículo 1972 del Código Civil establece la Irresponsabilidad por caso fortuito
o fuerza mayor Artículo 1972º. “el autor no está obligado a la reparación cuando el
daño fue consecuencia de caso fortuito o fuerza mayor, de hecho, determinante de
tercero o de la imprudencia de quien padece el daño”.

VII. Medios probatorios

Ofrecemos como medios de prueba los siguientes:


1.- Video de seguridad donde muestra que el motivo del accidente se debe a la
actuación imprudencia ANA BELEN LEZAMA VASQUEZ. Puesto que en la altura
que la demandante refiere, está ubicado un semáforo, que al momento del
accidente se encontraba en rojo.

2.- Recibos de pago de los montos cubiertos por el SOAT.

VIII. Anexos

1-A Copia simple de Documento Nacional de Identidad


1-B Video de Seguridad
1-C Copia de recibos de los montos cubiertos por el SOAT.

POR LO TANTO:

A Ud. pido tener por contestada la demanda.

Nuevo Chimbote, 23 de enero de 2018.

(Firmas del abogado y del demandado)

También podría gustarte