Está en la página 1de 11

SINTESIS DE LA PRESENTACION

Introducción
Los semiconductores y sus aplicaciones, representan una de las revoluciones tecnológicas de mayor
impacto en nuestra sociedad La industria de semiconductores ha cambiado al mundo y sigue
realizando tareas de suma importancia para la vida cotidiana de manera rápida y sencilla, siendo un
ejemplo de ello los transistores, los cuales son la mayor aplicación tecnológica de esta industria en el
mercado global, lo cual genera una enorme gama de productos en base a semiconductores que
dan origen a lo que hoy en día se conoce como industria electrónica.

¿Qué es un material semiconductor?

Un semiconductor es un material que tiene ciertas propiedades únicas en la forma en que reacciona
a la corriente eléctrica. Esto quiere decir que la conductividad eléctrica de un semiconductor está
entre la de un buen conductor (como el cobre) y la de un aislante (como el caucho). De ahí el
nombre de semiconductor.

Historia
El término "semiconductor" fue utilizado por primera vez por Alessandro Volta en 1782. Esto con el
propósito de denominar una categoría de materiales de resistividad intermedia entre los conductores
y los aislantes.

El químico británico Michael Faraday fue la primera persona en observar un efecto semiconductor en
1833. Faraday observó que la resistencia eléctrica del sulfuro de plata disminuía con la temperatura.

En 1873 Willoughby Smith descubre que el selenio aumenta su conductividad al ser iluminado. Y en
1874, Karl Braun descubrió y documentó el primer efecto de diodo semiconductor. Braun observó que
la corriente fluye libremente en una sola dirección en el contacto entre una punta de metal y un cristal
de galena

En 1901, se patentó el primer dispositivo semiconductor, llamado "bigotes de gato". El dispositivo fue
inventado por Jagadis Chandra Bose. Los bigotes de gato eran un rectificador semiconductor de
contacto puntual que se utilizaba para detectar ondas de radio

En 1942 El norteamericano de origen austrìaco Karl Lark-Horovitz consigue obtener cristales de


germanio de alta pureza y calidad. Los dopa con otros elementos y realiza rectificadores para radar.
Los semiconductores empiezan a ser aceptados por la comunidad científica.

Nace la electrónica Moderna

En 1947 William Schockley, Walter Brattain y John Bardeen, descubren el transistor bipolar, un transistor
de puntas de contacto sobre germanio, mientras pretendian realizar un transistor de efecto de
campo. El nombre del nuevo dispositivo proviene de la contracción transfer – resistor .

Debido a que los transistores de germanio presentaban un mal funcionamiento al aumentar la


temperatura, se buscó una alternativa con el Silicio , al ser este mas resistivo. Este descubrimiento fue
implementado en 1954 por Gordon Teal, quien fabrico los primeros transistores bipolares de silicio en
Texas Instruments. Confirmando un excelente comportamiento con la temperatura
La invención del circuito integrado

La idea de circuito integrado nace de la necesidad de reducir los circuitos eléctricos a uno mucho
más sencillo y pequeño. El creador del primer circuito integrado, fue el ingeniero electrónico
estadounidense Jack Kilby, en el año 1959, pocos meses después de ser contratado por Texas
Instruments. Se trataba de un dispositivo que integraba seis transistores sobre una misma base
semiconductora para formar un oscilador de rotación de fase

Se crea el primer microprocesador intel 4004

En 1969, la empresa estadounidense INTEL recibe el encargo de la empresa japonesa Busicom para
fabricar una calculadora de 12 chips. El ingeniero eléctrico Federico Faggin es contractado por INTEL
para desarrollar este proyecto. Pero Después de muchos retardos el primer chip no funciona y Busicom
rechaza el contrato. Debido a esto INTEL lo comercializa como un chip programable de propósito
general, el cual obtiene un éxito comercial inesperado. El procesador 4004 tenía 2300 transistores
realizados con tecnología PMOS de 10 μm de anchura de línea. Utilizaba una señal de reloj de 108
KHz y el chip era de 13,5 mm2

De esta manera inicio la carrera de la microelectrónica siendo el desarrollo de los Circuitos


Integrados la base de la revolución informática que ha traido la red planetaria basada en internet.

Nanotecnologia: El futuro de los materiales semiconductores

Esta rama tecnológica manipula la estructura molecular de los materiales para cambiar sus
propiedades intrínsecas y obtener otros con aplicaciones revolucionarias.

Las aplicaciones de la nanotecnología abarcan todo tipo de sectores industriales. Tales como la
industria textil, la industria biomédica y la industria electrónica. Un ejemplo de este último son los
nanotubos de carbono, los cuales están cerca de sustituir al silicio como material para fabricar
microchips y dispositivos más pequeños, veloces y eficientes, así como nanocables cuánticos más
ligeros, conductores y resistentes

Conceptos Básicos
Entre algunos de los conceptos mas importantes que se mencionan cuando se habla de materiales
semiconductores se encuentran:

Si las resistencias son el componente pasivo más básico en los circuitos eléctricos o electrónicos,
debemos considerar el diodo de señal como el componente activo más básico.

Los diodos son dispositivos semiconductores unidireccionales básicos que solo permitirán que la
corriente fluya a través de ellos solo en una dirección, actuando más como una válvula eléctrica
unidireccional (condición de polarización directa).

Resistividad: La resistencia eléctrica de un componente o dispositivo eléctrico o electrónico se define


generalmente como la relación entre la diferencia de voltaje a través de él y la corriente que fluye a
través de él, los principios básicos de la Ley de Ohm. La cantidad que se usa para indicar esta
resistencia específica se llama Resistividad y se le da el símbolo griego de ρ, (Rho). La resistividad se
mide en ohmímetros, (Ω.m).
Tabla de resistividad

Conductores: son materiales que tienen valores muy bajos


de resistividad, Este valor bajo les permite pasar
fácilmente una corriente eléctrica debido a que hay
muchos electrones libres flotando dentro de su estructura
atómica básica.

Aisladores: son exactamente lo contrario de los


conductores. Están hechos de materiales, generalmente
no metálicos, que tienen muy pocos o ningún "electrones
libres" flotando alrededor de su estructura atómica
básica.

Doping o dopaje: mejora en la capacidad de los


semiconductores para conducir electricidad al
reemplazar o agregar ciertos átomos donantes o
aceptadores a esta estructura cristalina, lo que produce
más electrones libres que agujeros y viceversa.

El material básico de semiconductores más utilizado es el


silicio . El silicio tiene cuatro electrones de valencia en su
capa más externa que comparte con sus átomos de silicio
vecinos para formar orbitales completos de ocho
electrones. La estructura del enlace entre los dos átomos de silicio es tal que cada átomo comparte
un electrón con su vecino, lo que hace que el enlace sea muy estable.

Clasificación
Los semiconductores pueden ser de dos tipos distintos, dependiendo de su respuesta al entorno físico
en que se encuentren:
Semiconductores intrínsecos

Están conformados por un único tipo de átomos, dispuestos en moléculas tetraédricas (o sea, de
cuatro átomos con valencia de 4) y sus átomos unidos por enlaces covalentes.

Esta configuración química impide el movimiento libre de los electrones alrededor de la molécula,
excepto ante un aumento de temperatura: entonces los electrones toman parte de la energía
disponible y “saltan”, dejando un espacio libre que se traduce como una carga positiva, que a su vez
atraerá nuevos electrones. Dicho proceso se llama recombinación, y la cantidad de calor requerida
para ello depende del elemento químico del que se trate.
Semiconductores extrínsecos

Estos materiales permiten un proceso de dopaje, es decir, permiten que se incluyan en su


configuración atómica algún tipo de impurezas. Dependiendo de estas impurezas, que pueden ser
pentavalentes o trivalentes, los materiales semiconductores se dividen en dos:

Semiconductores extrínsecos tipo N (donadores). En este tipo de materiales, los electrones superan en
número a los huecos o portadores de carga libre ( “espacios” de carga positiva).

Semiconductores extrínsecos tipo P (aceptores). En estos materiales, la impureza añadida, en lugar de


aumentar los electrones disponibles, aumenta los huecos
Propiedades De Los Semiconductores
Propiedades Nivel Fermi

El término «nivel de Fermi» proviene de las estadísticas de Fermi-Dirac , que describe una distribución
de partículas sobre estados de energía en sistemas que consisten en fermiones (electrones) que
obedecen el principio de exclusión de Pauli. Como no pueden existir en estados de energía idénticos,
el nivel de Fermi es el término utilizado para describir la parte superior de la colección de niveles de
energía de electrones a temperatura cero absoluta . El nivel de Fermi es la superficie
del mar de Fermi.en cero absoluto donde ningún electrón tendrá suficiente energía para elevarse por
encima de la superficie. En metales, el nivel de Fermi se encuentra en la banda de conducción
hipotética que da lugar a electrones de conducción libre. En semiconductores, la posición del nivel
de Fermi está dentro del intervalo de banda, aproximadamente en el medio del intervalo de banda.

Correlación De Estructura Con Propiedades


La estructura cristalina de los semiconductores es en general compleja aunque puede
visualizarse mediante superposición de estructuras más sencillas.

La estructura más común es la del diamante, común a los semiconductores Si y Ge, y la del
Zinc-Blenda que es la del Arseniuro de Galio.

En estas redes cristalinas cada átomo se encuentra unido a otros cuatro mediante enlaces
covalentes con simetría tetraédrica. Se requiere que posean unas estructuras cristalinas únicas,
es decir, que sea monocristal. Dependiendo de cómo se obtengan éste puede presentarse en
forma de monocristal, policristal y amorfo.

Métodos De Conformado
Proceso Czochralski o Cultivo de Silicio

Consiste en un procedimiento para la obtención de lingotes monocristalinos. Fue desarrollado por el


científico polaco Jan Czochralski a partir de 1916.

Este método es utilizado para la obtención de silicio monocristalino mediante un cristal semilla
depositado en un baño de silicio. Es de amplio uso en la industria electrónica para la obtención
de wafers u obleas, destinadas a la fabricación de transistores y circuitos integrados.
Pasos del Proceso:

1. Obtención del Silicio

2. Purificación del Silicio

3. Obtención del cristal de Silicio


Obtención del Silicio

El silicio se encuentra de forma natural en la arena. Cuando usted pasea por una playa o por el
monte, está pisando silicio en unas cantidades muy apreciables, tal y como muestra la siguiente
figura, que detalla la composición química de la corteza terrestre:

Composición química de la corteza terrestre, expresando la presencia de los principales elementos


en porcentaje sobre el total

El silicio es el segundo elemento más abundante en al corteza


terrestre, después del oxígeno. Ahora bien, el silicio que se
utiliza en los circuitos integrados y en las células solares es
extraordinariamente puro, pero en la naturaleza está
mezclado con otros elementos químicos que lo hacen inviable
para esas aplicaciones

Purificación del Silicio

• El silicio se encuentra en la naturaleza combinado con oxígeno en forma de cuarcita que es


en un 90% óxido de silicio, SiO2. El proceso de extracción de la cuarcita y su posterior
purificación es laborioso y se realiza en varios pasos, en cada uno de los cuales se obtiene un
silicio con un grado de pureza creciente.

• Primer paso: obtención de silicio metalúrgico. Para ello, se separa del oxígeno mediante una
reacción con carbono calentándolo a 1500-2000 ° C en un horno de arco eléctrico. Allí se
somete a campos eléctricos muy elevados que rompen los enlaces químicos que unen al silicio
con el oxígeno.

• Segundo paso: obtención de silicio electrónico o de silicio solar. Se alcanza en dos nuevos
pasos: en el primero, el silicio metalúrgico se convierte en gas en un proceso químico. Para ello,
el silicio metalúrgico sólido se hace reaccionar con HCl a 300 ° C en un reactor para formar
SiHCl3 mediante la reacción:

• Si + 3HCl → SiHCl3 + H2

• La clave del proceso es que durante la reacción, las impurezas del silicio tales como Fe, Al, y B
reaccionan con el ClH formando haluros (FeCl3, AlCl3, y BCl3). Estos se pueden separar del silicio
realizando un proceso de destilación fraccionada, que consiste en la separación sucesiva de
los líquidos de la mezcla del SiHCl3 y los diversos haluros de
impurezas, aprovechando la diferencia entre sus puntos de
ebullición.

• Finalmente, el SiHCl3 ya purificado se hace reaccionar con


hidrógeno a 1100 ° C durante ~ 200 - 300 horas mediante la
siguiente reacción:

• SiHCl3 + H2 → Si + 3 HCl
Obtención del Cristal de Silicio

Una vez purificado el silicio, el siguiente paso es "ordenar" sus átomos


formando una oblea (wafer) en la que los átomos de silicio se colocan
en una estructura regular, formando un bloque con propiedades
adecuadas para hacer sobre él los pasos necesarios para fabricar un
circuito integrado o una célula solar

Cultivo de Silicio

Aplicaciones de los semiconductores


• Los semiconductores son especialmente útiles en la industria de la electrónica, dado que
permiten conducir y modular la corriente eléctrica de acuerdo a los patrones necesarios. Por
esa razón, es usual que se empleen para:
• Transistores
• Circuitos integrados
• Diodos eléctricos
Diodos

Un diodo es un dispositivo semiconductor que actúa esencialmente como un interruptor


unidireccional para la corriente. Permite que la corriente fluya en una dirección, pero no permite a la
corriente fluir en la dirección opuesta.
Transitores

Un transistor, también conocido como un BJT (Transistor de Unión Bipolar), es un dispositivo


semiconductor impulsado por corriente, que puede ser utilizado para controlar el flujo de corriente
eléctrica en la que una pequeña cantidad de corriente en el conductor base controla una mayor
cantidad de corriente entre el Colector y el Emisor. Se pueden utilizar para amplificar una señal débil,
como un oscilador o un interruptor.

Elegir un transistor para su aplicación

Si desea simplemente encender un circuito o interruptor en una carga, hay ciertas cosas que usted
debe considerar. Determine si desea polarizar o energizar su transistor con corriente positiva o
negativa (p. ej. Tipo NPN o PNP, respectivamente). Un transistor NPN es impulsado (o activado) por
corriente positiva polarizada en la base para controlar el flujo de corriente del Colector al Emisor. Los
transistores de tipo PNP están impulsados por una corriente negativa polarizada en la base para
controlar el flujo del Emisor al Colector. (Note que la polaridad para PNP se invierte desde NPN)

Un transmisor se emplea, sobre todo, como amplificador y también en ordenadores, como interruptor
rápido de la corriente.

conmutador, oscilador o rectificador de la misma.


El Circuito integrado,

es un pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica específica, como la
amplificación. ... Para interconectarlos con otros circuitos o componentes, los chips se montan en
cápsulas que contienen conductores eléctricos externos.
Termisores

Se llama así a los semiconductores que son sensibles a los cambios de temperatura, o mejor, a aquellos
en que las variaciones tienen, frente a la composición, un gran valor.

Cuando se usan en forma de discos o varillas se preparan por sintetizado. Sus aplicaciones son para
medir la temperatura, medidas de vacío y en los circuitos de comunicaciones como reguladores de
tensión y limitadores de volumen.

Los termistores PTC se utilizan en una gran variedad de aplicaciones: limitación de corriente, sensor
de temperatura, desmagnetización y para la protección contra el recalentamiento de equipos tales
como motores eléctricos.

Usos Cotidianos

Las obleas de silicio juegan un papel fundamental en el sector tecnológico, son uno de los pilares
centrales para compañías tan importantes como Intel, NVIDIA, AMD y muchas otras. Sin ellas no
tendríamos semiconductores, y sin semiconductores no tendríamos microprocesadores, memoria
RAM, memoria NAND Flash, GPUs, sensores de imagen y un largo etcétera.

Empresas Nacionales
Proveedores De Semiconductores En México

Casa Soriano- Electronica- Guadalajara Jalisco

COGNEX- Santa Catarina- Nuevo León

Autelin- Monterrey- Nuevo León

Componentes Electrónicos del Norte- Monterrey- Nuevo León

AG- Electrónica- CDMX

Empresas Internacionales
Samsung es un conglomerado Coreano que en realidad está compuesto por unas 70 empresas
individuales. Samsung Electronics fabrica dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y fabrica
televisores y electrodomésticos.

Intel Corp. (INTC) es un fabricante de dispositivos integrados que diseña y fabrica conjuntos de chips
de placa base, controladores de interfaz de red y circuitos integrados. La compañía tiene su sede en
Santa Clara, California, y fue fundada en 1968 Los productos iniciales de Intel fueron chips de
memoria, incluyendo el primer semiconductor de óxido de metal del mundo. La introducción del
microprocesador Pentium de Intel en 1993 ayudó a impulsar una expansión significativa del mercado
de PC.

Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM) afirma ser la fundición de semiconductores de


juego puro independiente más grande del mundo. Las fundiciones Pure-play solo fabrican circuitos
integrados y no tienen capacidades de diseño interno. Muchas compañías líderes de
semiconductores subcontratan la fabricación de sus componentes a Taiwan Semiconductor para
reducir los costos de mano de obra mientras invierten capital en investigación y desarrollo.
Esta empresa surcoreana fabrica y vende productos semiconductores. También participa en
soluciones de electrónica, almacenamiento y computación de automóviles. Si bien puede no ser un
nombre familiar entre los consumidores estadounidenses, SK Hynix es uno de los fabricantes de
semiconductores de más rápido crecimiento, y sus chips probablemente se encuentren en algunos
de tus dispositivos electrónicos más nuevos.

Micron Technology (MU), con sede en Idaho, comercializa productos semiconductores a nivel
internacional. Sus productos se utilizan en computadoras, electrónica de consumo, automóviles,
comunicaciones y servidores.

broadcom (AVGO) fue la fuente de noticias importantes cuando fue comprada por su rival Avago por
$37 mil millones de dólares en 2015. Sus productos sirven a cuatro mercados principales:

• Comunicaciones inalámbricas
• Almacenamiento empresarial
• Infraestructura cableada
• Industrial

Fabrica dispositivos semiconductores y dispositivos analógicos y proporciona interfaces para la


conectividad bluetooth de las computadoras, enrutadores, interruptores, procesadores y fibra óptica.

está Qualcomm, Inc. (QCOM), que diseña y comercializa productos y servicios de telecomunicaciones
inalámbricas. Las compañías de telecomunicaciones en todo el mundo utilizan la tecnología
patentada de acceso múltiple por división de código (CDMA) de Qualcomm, que ha desempeñado
un papel integral en el desarrollo de un único estándar internacional para las comunicaciones
inalámbricas.

Texas Instruments Inc. (TXN) diseña y fabrica semiconductores para fabricantes de todo el mundo. La
compañía es un importante fabricante de chips para dispositivos móviles, procesadores de señal
digital y semiconductores analógicos, y todavía fabrica el producto por el que se hizo ampliamente
conocido: calculadoras.

Nvidia (NVDA) es quizás mejor conocida por su línea de tarjetas gráficas de video de consumo y de
alta gama que se encuentran en computadoras de todo tipo de formas y tamaños. Estas unidades
de procesamiento de gráficos, o GPU, son populares entre los jugadores de computadoras, los artistas
digitales y aquellos que trabajan con el diseño asistido por computadora por igual.

En los últimos años, la compañía también recibió un golpe de la minería de criptomonedas, donde se
descubrió que las GPU son más eficientes para producir monedas digitales como Bitcoin que las CPU
tradicionales. Nvidia también ha estado trabajando en conjuntos de chips para automóviles sin
conductor, con su procesador Tega utilizado en algunos automóviles Tesla.

MediaTek, Inc. es una compañía fabless de semiconductores, que diseña y distribuye productos como
componentes para comunicaciones wireless, almacenamiento óptico, GPS, televisión de alta
definición y DVD

Costos
La producción de un solo chip puede implicar más de 1,000 etapas, 70 cruces de fronteras y
una gran cantidad de empresas especializadas, la mayoría de ellas en Asia.
La fabricación de obleas de silicio es un proceso muy complejo que requiere de unos medios
técnicos complejos, de una maquinaria muy cara y de una mano de obra altamente
especializada. No es una aventura al alcance de cualquiera, y por ello resulta muy complicado
elevar la producción en gran medida a corto y medio plazo
Como Afectó La Pandemia

¿Por qué hay escasez de chips?

Quedarse en casa empujó a una mayor demanda computadoras, monitores, cámaras web,
televisores, teléfonos inteligentes y equipos de conexión a la red doméstica.

Los fabricantes de automóviles que recortaron drásticamente en los primeros días del brote
subestimaron la rapidez con la que se recuperarían las ventas.

El mayor almacenamiento de inventario de fabricantes de teléfonos inteligentes y equipos en


China para garantizar su supervivencia ante las sanciones estadounidenses que amenazaban
con cortarlos.

Una fuerte ola de frío ocurrida en febrero en Texas provocó cortes de energía que cerraron las
plantas de semiconductores agrupadas alrededor de Austin.

UMC sube el precio de sus semiconductores, TSMC podría seguir sus pasos
Taiwan’s United Microelectronics Corporation, más conocida como UMC, ha completado una
importante subida en el precio de sus semiconductores, un movimiento que no nos sorprende, ya que
la demanda que vive el sector tecnológico es enorme, y los grandes del chip son incapaces de cubrir
esa demanda, una realidad que no cambiará ni a corto ni a medio plazo.

Por si alguien no conoce a UMC, es suficiente con recordar que es el segundo mayor fabricante de
semiconductores de Taiwán, y que está solo por detrás de TSMC en dicho país. Esto nos permite
entender, de una manera rápida y sin tener que entrar en complicadas explicaciones, por qué es tan
importante que UMC haya aumentado el precio de sus semiconductores: porque esto afecta al
mercado a nivel internacional, y porque TSMC podría seguir sus pasos.

La subida en el precio de los semiconductores que ha ejecutado UMC implica que sus obleas serán,
desde ahora, más caras. Esta empresa tiene una capacidad de producción de 600.000 obleas de
200 y de 300 mm al mes, una cifra impresionante pero insuficiente por la alta demanda que vive el
sector a nivel internacional, y que proviene de una gran cantidad de sectores.

Los aumentos de los precios de los semiconductores que están llevando a cabo algunas fábricas (no
solo UMC, sino también Powerchip Semiconductor Manufacturing Corp), se están produciendo en un
momento clave, y es que es, en estas fechas, cuando están empezando a asignar su capacidad de
producción para 2022. Según la fuente de la noticia, se espera que el precio de los chips de UMC
aumente entre un 1% y un 2%, cifras que pueden parecer muy pequeñas, pero que cuando se aplican
a grandes cantidades de chips acaban representando un sobrecoste notable. Powerchip
Semiconductor Manufacturing Corp seguirá los pasos de UMC.

Con todo esto en mente, la pregunta más importante que nos asalta es: ¿seguirá TSMC el mismo
camino? No podemos dar una respuesta segura ahora mismo, pero viendo la tendencia actual, y los
movimientos que ha adoptado la compañía taiwanesa en este sentido, nos parece muy probable. Si
TSMC sube el precio de sus semiconductores, podríamos ver a corto plazo un aumento importante en
el precio de casi cualquier producto que utilice chips, incluyendo desde consolas hasta smartphones,
tablets, procesadores y, como no, tarjetas gráficas.

No quiero terminar sin hablar de un matiz importante, y es que se comenta que algunos clientes
podrían haber realizado adquisiciones en exceso por miedo a un agravamiento de la escasez de
semiconductores, y que esto podría acabar produciendo un efecto de «corrección de inventario»
que podría contribuir, en esencia, a mantener estable la demanda durante los próximos trimestres. Si
esto se confirma, quizá TSMC no llegue a subir precios.

El futuro de los semiconductores en el aire: 2021 podría ser un año negro


Hace cosa de un mes os contamos que el precio de los semiconductores podría subir de forma
desmesurada en 2021. El motivo era muy sencillo, porque el precio de las obleas de silicio subirá, según
los expertos, alrededor de un 55% entre finales de 2020 y mediados de 2021.

Las obleas de silicio juegan un papel fundamental en el sector tecnológico, son uno de los pilares
centrales para compañías tan importantes como Intel, NVIDIA, AMD y muchas otras. Sin ellas no
tendríamos semiconductores, y sin semiconductores no tendríamos microprocesadores, memoria
RAM, memoria NAND Flash, GPUs, sensores de imagen y un largo etcétera.

El caso es que la situación podría ser incluso peor de lo que esperábamos. Apple ha llegado a un
acuerdo con TSMC para asegurarse el 80% de la producción de chips en proceso de 5 nm, lo que
podría complicar el acceso a dicho proceso a NVIDIA y a AMD, dos gigantes que ya trabajan en sus
arquitecturas gráficas de próxima generación, conocidas provisionalmente como Ada Lovelace y
RDNA 3. Ambas utilizarán el proceso de 5 nm, al menos en teoría.

Todo apunta a que habrá una alta demanda de semiconductores en 2021, pero el suministro seguirá
estando muy ajustado, lo que permitirá una subida de precios que será palpable incluso en las
fábricas menos conocidas a nivel internacional. Así, y según fuentes chinas, DB HiTek, un gigante
surcoreano dedicado a la fabricación de semiconductores, subirá el precio de las obleas de
silicio entre un 10% y un 20%.

Obvia decir que ese aumento de precios nos ha sentado nada bien a los clientes de DB HiTek, pero
estos no han tenido más remedio que aceptarlo con resignación, ya que no tienen otra alternativa.
Esta es, precisamente, una de las claves más importantes que nos deja la realidad actual del mercado
de los semiconductores, la falta de alternativas.

La fabricación de obleas de silicio es un proceso muy complejo que requiere de unos medios técnicos
complejos, de una maquinaria muy cara y de una mano de obra altamente especializada. No es una
aventura al alcance de cualquiera, y por ello resulta muy complicado elevar la producción en gran
medida a corto y medio plazo. Esto significa el sector tiene pocos jugadores (pocas fábricas), y que
los periodos en los que se produzca una alta demanda y un nivel de suministro insuficiente no se
pueden resolver en unos meses.

Por otro lado hay que tener en cuenta que normalmente, los clientes cierran acuerdos a largo
plazo con los fabricantes de semiconductores para asegurarse un buen nivel de suministro, lo que
significa que tampoco tienen mucho margen de maniobra. DB HiTek no es muy conocida a nivel
internacional, como hemos dicho, pero está en la lista de los diez mejores fabricantes de
semiconductores del mundo.
Conclusion Reflexiva
Para finalizar, se puede concluir que la industria de los semiconductores se encuentra en constante
cambio y avance. Pues el impacto que esta genera en la sociedad es de suma importancia para la
vida cotidiana, como ejemplo de ello se encuentran los transistores, dispositivos que generan una
variedad de productos en base a los semiconductores que dan origen a la industria electrónica en el
mercado global. Así mismo, se evidencia que los semiconductores han llegado a ocupar un papel
fundamental dentro de la economía, pues a su vez genera nuevas empresas, empleos y profesiones.
También, esta fomenta la competitividad global en búsqueda del liderazgo tecnológico, de esta
manera contribuye a su desarrollo e innovación. Esta, está transformando nuestra sociedad y se
evidencia no solo en avances tecnológicos, sino sociales, lo que permite afirmar que los
semiconductores están construyendo la sociedad del futuro.

Referencias
• "Semiconductores". Autor: María Estela Raffino. De: Argentina. Para: Concepto.de. Disponible
en: https://concepto.de/semiconductores/. Última edición: 10 de mayo de 2021. Consultado:
12 de julio de 2021.

Fuente: https://concepto.de/semiconductores/#ixzz70NcX1sVB

• https://www.arqhys.com/construccion/semiconductores-aplicaciones.html

• https://www.muycomputerpro.com/2020/12/23/el-futuro-de-los-semiconductores-en-el-aire-
2021-podria-ser-un-ano-negro

• https://www.arqhys.com/construccion/semiconductores-propiedades.html

• https://blogs.publico.es/ignacio-martil/2016/11/18/silicio-la-materia-prima-de-dos-
revoluciones-la-electronica-y-la-energetica/

• https://www.radiation-dosimetry.org/es/que-es-un-semiconductor-propiedades-de-los-
semiconductores-definicion/

También podría gustarte