Está en la página 1de 3

/

MAT.: Sobre ias condiciones para la


revisión y aprobación de
proyectos públicos de AP. y
ALC.

SANTIAGO,

DE: SUPERINTENDENTA DE SERVICIOS SANITARIOS

A: SEGUN DISTRIBUCION

1. Me refiero a la normativa sanitaria que radica en los concesionarios de estos servicios


la revisión y la aprobación de los proyectos públicos sanitarios, y que establece plazos
máximos para tal aprobación, ya que ha surgido la necesidad de precisar algunas reglas
para hacer más expedita y transparente la gestión.

2. En efecto, en el marco de la normativa sectorial correspondiente, se estima del caso,


tener que precisar algunas disposiciones y reglas básicas a observar al momento de
ocurrir los procedimientos de aprobación en referencia:

2.1. Las carpetas de proyectos deberán tener un número de ingreso único y asociado ai
Certificado de Factibilidad vigente del proyecto, copia del cual deberá estar incluido en la
carpeta. En ausencia de este Certificado de Factibilidad, ia prestadora podrá rechazar el
ingreso a su sistema.

2.2. La Carpeta así numerada o foliada, deberá contener además, todos los antecedentes
que el prestador establezca como mínimos necesarios -para efectuar la revisión del
proyecto- al momento de entregar e! Certificado de Factibilidad.

2.3. Ingresado el proyecto en !a Oficina de Partes del Prestador, se considera como


suficiente un plazo máximo de 3 días hábiles para representar al proyectista la carencia
total o parcial de antecedentes en la(s) carpeta(s) ingresada(s). De no mediar tal
comunicación, se entenderá que los antecedentes aportados son suficientes para efectuar
la revisión, la que no podrá extenderse más allá de 30 días hábiles de revisión efectiva,
como lo establece ei artículo 8 bis de! RiDAA..

2.4 No cabe considerar como días de revisión efectiva, aquellos transcurridos entre la
entrega formal de observaciones al proyectista y el ingreso por parte de éste de los
antecedentes que permitan superar las mismas. El canal de comunicaciones en este
proceso será el que el prestador defina y difunda previa y adecuadamente o
alternativamente, establezcan de común acuerdo prestador y proyectista.
/"""

Superintendencia de S e r v i c i o s Sanitarios
Moneda 673. Piso a
Código Posta!: 6500 721
Teléfono: 5 6 - 2 - 3 8 2 4000
Fax: 56 - 2 - 382 4002 / 382 4003
Santiago üe Chiis
hto://www-siss, ciob.ci
2.5 Cuando ei prestador haga valer al proyectista la falta de antecedentes, la fecha de
inicio de! proceso de revisión del proyecto comenzará cuando éste último ingrese la
totalidad de los antecedentes que le son exigióles, conforme a la tipología de proyecto
que haya presentado para revisión y aprobación.

2.6. Una vez que concluya el proceso de revisión, e! prestador comunicará por escrito, la
aprobación del proyecto al interesado. Durante todo el proceso, el prestador deberá velar
por la trazabilidad del mismo, manteniendo el folio identificador inicial. El prestador
archivará para sí una copia completa del proyecto aprobado y pondrá a disposición del
proyectista, las copias restantes, debidamente firmadas y foliadas.

2.7. La aprobación del proyecto se mantendrá vigente en tanto no existan cambios en las
condiciones técnicas establecidas en el Certificado de Factibilidad asociado al mismo. Los
cambios en las condiciones técnicas señaladas, podrán generar modificaciones ai
proyecto aprobado y éstas se evaluarán por la simple comparación entre el Certificado de
Factibilidad contenido en el proyecto y el que emitirá la prestadora al momento que se
inicie la ejecución del mismo.

2.8. El rechazo de un proyecto debe proceder en los siguientes casos:


Si el proyectista no acredita su calidad de profesional competente.
Si transcurridos 30 días hábiles, desde que fue observada la falta de antecedentes, estos
no son ingresados.

3. Dada la naturaleza de las obras que se comprometen, hace del todo aconsejable, que
la revisión de los proyectos públicos por parte de la prestadora sea efectuada por
profesionales competentes.

4. Se reitera además, la necesidad que la prestadora mantenga sistemas de


almacenamiento de la información, de modo tal que siempre sea posible contar con los
antecedentes de cada caso, para conocimiento del público y de la autoridad.

5. - Por cuanto lo expuesto reviste el mayor interés para la trasparencia y fluidez de ta


actividad en cuestión, las empresas deberán considerar su necesaria observancia a
o
contar del 1 del mes subsiguiente a la dictación de este oficio, sin perjuicio que en el
periodo que antecede, se reciban las observaciones o comentarios que persigan el mismo
propósito o permitan complementar o mejorar las reglas en cuestión.

Saluda atentamente a Ud.

DISTRIBUCION:

1. Sr. Gerente General Aguas del Altiplano S, A. y XV


I 2. Sr. Gerente Genera! Aguas de Antofagasta S.A.
3, Sr. Gerente General TRATACAL SA. II
4. Sr. Gerente General Aguas Chañar SA. III
5. Sr. Gerente Genera! Aguas del Vaile S.A. IV
6. Sr. Gerente General Aguas La Serena S.A. (ALSER) IV
7. Sr. Gerente General San Isidro S.A. (ESSSI) IV, IX y RM
8. Sr. Gerente General ECONSSA Chile S.A. RM
9. Sr. Gerente General Sembcorp Aguas Lampa S.A. RM
10. Sr, Gerente General Servicios Sanitarios Llanos del Solar S.A. RM
11. Sr. Gerente General Empresa de Agua Potable Izarra de Lo Aguirre S.A. RM
12. Sr. Gerente General Aguas Lampa S.A. RM
13. Sr. Gerente General NOVAGUAS S.A. RM
14. Sr. Gerente General Agua Potable Santa Rosa del Peral RM
15. Sr. Gerente General Aguas Andinas S.A. RM
16. Sr. Gerente General Aguas Cordillera S,A. RM
17. Sr. Gerente General Aguas de Colina S.A. RM
18. Sr. Gerente General Aguas de Las Lilas S.A. RM
19. Sr. Gerente General Aguas Manquehue S.A. RM
20. Sr. Gerente General Aguas Santiago Poniente S.A. (ASP) RM
21. Sr. Gerente General Sembcorp Aguas Santiago S.A. RM
22. Sr. Gerente General Aquabío S.A. RM
23. Sr. Gerente General BCC S.A. RM
24. Sr. Gerente General COSSBO S.A. (Com.Serv.Remod.San Borja) RM
25. Sr. Gerente General EMAPAL S.A. (Emp.A.P. Lo Aguirre S.A). RM
26. Sr. Gerente General Empresa Sanitaria Lago Peñuelas S.A. RM
27. Sr. Gerente Genera! Empresa de A.P, Los Moiles S.A. RM
28. Sr. Gerente General ESETO S.A. (Emp.Serv. De TotoraiÜlo) RM
29. Sr. Gerente General Explotaciones Sanitarias S.A.(ESSA) RM
30, Sr. Gerente Genera! Huertos Familiares S.A. RM
31. Sr. Gerente General La Leonera S.A. RM
32. Sr. Gerente General Larapinta S.A. (SELAR S.A.) RM
33. Sr. Gerente General Lo Prado S.A. (SEPRA S.A.) RM
34, Sr. Gerente General Melipilla Norte S.A. RM
35. Sr. Gerente General Sembcorp Aguas Chacabuco S.A. RM
36, Sr. Director SMAPA RM
37. Sr. Gerente General Servicios Sanitarios de La Estación S.A. RM
38. Sr, Gerente General Corporación .Balneario Algarrobo Norte RM
39. Sr. Gerente General Junta de Vecinos Brisas de Mirasol V
40. Sr. Gerente General Agrie, y Serv. Isla de Pascua Ltda. V
41. Sr. Gerente General Asoc.Vecinos Pob. Mirasol de Algarrobo V
42, Sr. Gerente General COOPAGUA Santo Domingo V
43. Sr. Gerente General ESVAL S.A. V
44. Sr. Gerente Genera! Inmobiliaria Norte Mar S,A. V
45, Sr. Gerente General ESSBIO S.A. Vi y VIII
46. Sr, Gerente Genera! Aguas Nuevo Sur Maule S.A. VII
47. Sr. Gerente General Cooperativa Agua Potable Maule Ltda. VII
48. Sr. Gerente General Cooperativa Agua Potable Sagrada Familia Vil
49. Sr. Gerente General Cooperativa Sarmiento Ltda. VII
50. Sr. Gerente General Aguas del Centro S.A. VI!
51, Sr, Gerente General Aguas San Pedro S.A. VIII
52. Sr. Gerente General Aguas de la Araucanía S.A. IX
53. Sr. Gerente General Aguas Quepe S.A. IX
54, Sr. Gerente General ESSAL S.A. X y XIV
55. Sr, Gerente General Aguas Patagonía de Aysén S.A. X¡
56. Sr. Gerente General Aguas Magallanes S.A. XII
57. -. Fiscalía
58. División de Fiscalización
59. -. Oficinas Regionales SiSS
60. -. Oficina de Partes SISS

También podría gustarte