Está en la página 1de 2

Attractive Women Want it All: Good Genes, Economic Investment, Parenting

Proclivities, and Emotional Commitment

Buss (2008) prueba una hipótesis la cual considera que las mujeres han evolucionado un sistema
adaptativo de calibración sobre el valor de pareja, que, modifica el estándar de lo que pudiese
desear en una pareja basado en su propio valor, es decir, el valor que ella se da a si misma en
cuanto a lo que pudiese ofrecer a otro, comparado con lo que la posible pareja puede darle
(e.g.,Buss, 1994; Buss and Barnes, 1986; Buss and Schmitt, 1993; Little, Burt, Penton-Voak,and
Perrett, 2001; Thornhill and Gangestad, in press, citado en Buss, 2008)

Se hace una división en el tiempo para el cual una mujer requiere a una pareja; a corto o largo
plazo, se ha demostrado que a corto plazo una mujer tenderá a inclinarse principalmente en
hombres que se vean bien físicamente como en cuestiones de masa muscular y muestren tener
recursos a simple vista.(Buss y Schmitt, 1993; Frederick y Haselton, 2007; Gangestad, Garver-
Apgar, y Simpson, 2007; Haselton y Gangestad, 2006; Haselton and Miller, 2006; Pawlowski and
Jasienska, 2005, citado en Buss, 2008).En mujeres a largo plazo su inclinación será principalmente
en que ese hombre tenga la posibilidad de acceso a recursos ya sean inmediatos o a futuro ( Buss
and Schmitt, 1993, citado en Buss, 2008).

La preferencia de pareja tiende a ser cambiante basado en cuestiones personales y ecológicas


(Gangestad and Buss, 1993, citado en Buss, 2008),ciclo menstrual (Gangestad et al., 2007;
Pillsworth, Haselton,and Buss, 2004; Puts, 2005, citado en Buss, 2008) y edad (Kenrick and Keefe,
1992, citado en Buss, 2008). Buss (2008) considera que el valor de pareja es un factor personal que
modifica el estándar a la hora de la elección de pareja (y por tanto de atracción)

Existe una hipótesis en la cual las mujeres “sacrifican” un beneficio por otro (Gangestad y
Simpson, 2000, citado en Buss, 2008). Este intercambio de beneficios se divide en dos: los
indicadores de buen estado físico de los genes de los cuales se desprenden algunos factores entre
ellos la muscularidad, simetría, atractivo físico;los indicadores de buena inversión (investment)
como puede ser asumir que un hombre tiene la característica de ser un “buen padre” (La Cerra,
1994, citado en Buss, 2008). El sacrificio se da generalmente en los indicadores de buenos genes a
cambio de tener una relación de pareja por tiempo duradero con alguien que cumple el rol de
“buen padre”, pero, esto genera que se busquen parejas a corto plazo que sean mas atractivos
físicamente (Gangestad and Simpson, 2000; Gangestad et al., 2007, citado en Buss, 2008).

En su estudio Buss (2008) divide en 4 conjuntos de características que pudiese una mujer buscar
en un hombre (hipótesis de indicadores de buenos genes, hipótesis de indicadores de buena
inversión, indicadores de crianza de hijos e indicadores de ser una buena pareja). Estas
características serian muy difíciles de encontrar en un solo hombre y aun si estuviesen seria difícil
que un hombre aceptara entrar en una relación a largo plazo y por tanto a querer estar con solo
una mujer (Gangestad and his colleagues, 2000,2007).

Assortatively buscar sinónimo y traducción


Los humanos tienden a emparejarse con personas del mismo valor de pareja (Buss,

1994/2003; Buss and Barnes, 1986, citado en Buss 2008). Usando una escala de valor de pareja del
1 al 10 se puede apreciar que quienes tienen un valor de 6 van a emparejarse con otro 6 . Mientras
el valor de pareja en una mujer sea alto esto puede indicar que ella es capaz de retener a un
hombre que tiene buenos genes y buen estado económico y social.

Varios autores concuerdan que el atractivo físico que tiene una mujer es parte escencial del valor
de pareja que esta pueda tener (Buss, 1989;Buss and Schmitt, 1993; Symons, 1979, 1995 citado en
Buss, 2008). Este valor de pareja incitará a hombre con mas cualidades a querer estar en una
relación a largo plazo (Buss, 2008).

La masculinidad y simetría fueron dos características elegidas en mujeres que se auto-calificaban


como altas en atractividad (Little et al.,2001 o Little, Burt, Penton-Voak, and Perrett, 2001). Dos
estudios donde mujeres jóvenes y que se auto-calificaron atractivas tendían a elegir un número
más grande de características que necesitaban en un prospecto a pareja, a diferencia de mujeres
que se auto-denominaban menos atractivas (Pawlowski and Dunbar, 1999; Waynforth and
Dunbar, 1995, citado en Buss, 2008). La masculinidad se toma como un indicador de salud de
buenos genes (good genes health indicator) . La producción de testosterona en un adolescente
cuando se están generando las características masculinas requieren de una persona saludable
como para poder ser expresadas, al igual que las grandes cantidades de testosterona afectan
(compromise) al sistema inmunológico y solo un cuerpo saludable tendría la capacidad de
mantener estables estos niveles. (Buss, 2008).

También podría gustarte