Está en la página 1de 15
TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DENOMINACION DE LA CONTRATACION Servicio de evaluacion para estudios definitivos a nivel de expedientes técnicos de proyectos de inversion de electrificacion. FINALIDAD PUBLICA La Municipalidad Provincial Sanchez Carrién (MPSC), es un gobierno local de promocién de desarrollo y mejoramiento de la calidad de vida de la poblacion. Con el fin de atender la deficiente prestacion de los servicios de suministro eléctrico domiciliario en zonas rurales mediante la disminucién del porcentaje de viviendas en el ambito rural que no cuentan con servicio eléctrico, la MPSC promueve en el ambito de su competencia los proyectos de inversion dentro del Sistema Nacional de Programacion Multianual y Gestion de Inversiones (Invierte.Pe), denominado: - “SISTEMA DE UTILIZACION EN RED DE MEDIA TENSION 22.9 KV PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PTAP DEL. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2084708" - “SISTEMA DE UTILIZACION PARA RESERVORIOS N°04, 05, 06 Y 07 DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2084708" - “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD CHOQUIZONGUILLO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO. DE INVERSIONES 2247839". Para continuar el ciclo de inversion: fase de ejecucién, es necesario realizar la evaluacién de los estudios definitivos de los proyectos de electrificacién antes mencionados. La Unidad de Estudios y Proyectos en cumplimiento de! OFICIO (M) 2020/MINEM-DGE solicita la contratacién de evaluacién de ey definitivos a nivel de expedientes técnicos de proyectos de electrificaci ANTECEDENTES - 03.03.2020 se firma el Contrato de Consultoria de Obra N°009-2020- MPSC, para la formulacién del estudio definitivo a nivel de expediente técnico del proyecto de inversién “SISTEMA DE UTILIZACION EN RED. DE MEDIA TENSION 22.9 KV PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE. AGUA POTABLE PTAP DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2084708", - 24.09.2020 se firma el Contrato de Consultoria de Obra N°028-2020- MPSC, para la formulacién del estudio definitivo a nivel de expediente @r ans ae | 44. 5.2, Ramee técnico del proyecto de inversién “SISTEMA DE UTILIZACION PARA RESERVORIOS N°04, 05, 06 Y 07 DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2084708". - Contrato de Consultoria de Obra N°014-2021-MPSC, para la formulacién del estudio definitivo a nivel de expediente técnico del proyecto de inversion “SISTEMA DE UTILIZACION EN RED DE MEDIA TENSION 30.3KV TRIFASICO PARA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD CHOQUIZONGUILLO, DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION ~ LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2247839" - 03.02.2020 mediante OFICIO (M) N‘001-2020/MINEM-DGE, la Direccién General de Electrificacién del Ministerio de Energia y Minas, dispone que los “Proyectos e instalaciones eléctricas, deben ser revisados y aprobados por el profesional competente en la especialidad, debe ser un ingeniero electricista o mecanico electricista, colegiado y habilitado” OBJETIVOS DE LA CONTRATACION Objetivo General: Contratar los servicios de evaluacién para estudios definitivos a nivel de expedientes técnicos de proyectos de inversion de electrificacion. CARACTERISTICAS Y CONDICIONES DEL SERVICIO A CONTRATAR Descripcién y cantidad del set io a contratar EI servicio sera elaborado por una persona natural ylo juridica, teniendo en Cuenta los requerimientos establecidos en los presentes términos de referencia, en los que se describen en forma general los alcances y actividades propias del servicio, sin embargo, no deben considerarse limitativas. En ningun caso, los contenidos de estos términos de referencia reemplaz: lo dispuesto en el reglamento de la ley de contrataciones del estado y a asi como tampoco el adecuado criterio profesional; en consecuenci profesional sera responsable de la calidad de los estudios a encomendado Actividades Evaluacién de 03 tres estudios definitivos a nivel de expediente técnico de proyectos de electrificacién: - “SISTEMA DE UTILIZACION EN RED DE MEDIA TENSION 22.9 KV PARA LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE PTAP DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2084708”, jaa 4 Eval upsasheseargnanuaanaciacas me 6.3. 5.4, 5.5. - “SISTEMA DE UTILIZACION PARA RESERVORIOS N°04, 05, 06 Y 07 DEL MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE HUAMACHUCO - DISTRITO DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2084708". - “SISTEMA DE UTILIZACION EN RED DE MEDIA TENSION 30.3KV TRIFASICO PARA MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIO DE SALUD DEL PUESTO DE SALUD CHOQUIZONGUILLO, DISTRITO _DE HUAMACHUCO, PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION ~ LA LIBERTAD, CODIGO UNICO DE INVERSIONES 2247839” Procedimiento El profesional responsable debera verificar el fiel cumplimiento de lo establecido en los contratos de consultoria de obra y en los términos de referencia, bajo su responsabilidad con el afan de cumplir el objeto de la contratacién. El profesional responsable deberd coordinar directamente con la Unidad de Estudios y Proyectos y érganos competentes de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carri6n para la obtencién de la informacién pertinente. Plan de trabajo EI plan de trabajo sera proporcionado por el contratista como parte de su propuesta técnica a ser presentado en la ejecucién servicio. Debe contener la relacion secuencial de actividades que permitan alcanzar las metas y objetivos trazados, indicando los recursos que seran necesarios, las dificultades que pueden encontrarse, los sistemas de control, asi como el cronograma y la designacién de responsables. Requisitos seguin leyes, reglamentos técnicos, normas metrolégicas sanitarias, reglamentos y demas normas - Ley N°27972, Ley organica de Municipalidades, - Ministerio de Economia y Finanzas (2017), Decreto Legislativo N'125% que creo el sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de inversiones y su modificatoria 7 - Ministerio de Economia y Finanzas (2019), Texto Unico Ordenado de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado Decreto Supremo N°082- 2019-eF, - Ministerio de Economia y Finanzas (2018), Decreto Supremo N°344-2018- EF Reglamento de la Ley N°30225, Ley de Contrataciones del Estado. - Municipalidad Provincial Sanchez Carrién (2020), Contrato de Consultoria de Obra N°009-2020-MPSC/SG-LOG. - Municipalidad Provincial Sanchez Carrién (2020), Contrato de Consultoria de Obra N°028-2020-MPSC/SG-LOG - la Direccién General de Electricidad para Electrificacion Rural, la RD 016- 2003-EM: Especificaciones Técnicas de Montaje de Lineas y Redes Primarias para Electrificacion Rural. - RD 018-2003-EM: Bases para el Disefio de Linea y Redes Primarias para Electrificacién Rural, - RD 024-2003-EM: Especificaciones Técnicas de Soportes Normalizados de Lineas y Redes Primarias para Electrificacion Rural. 5.6. 5.7. - RD 026-2003-EM: Especificaciones Técnicas para el Suministro de Materiales y Equipos de Lineas y Redes Primarias para Electrficacion Rural. - RD 030-2003-EM: Especificaciones Técnicas para levantamientos Topografices para Electrificacién Rural, la Norma Técnica N° 018-2002- EM/DGE. - Cédigo Nacional de Electricidad Suministro 2001 - Reglamento Nacional de Construccién, la Ley de Concesiones Eléctricas N° 25844 y su Reglamento. - MVCS-2006, Reglamento Nacional de Edificaciones y sus modificatorias vigentes. - MINISTERIO DE SALUD, (2020). RESOLUCION MINISTERIAL N°239- 2020-MINSA. Aprueban el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19", - MINISTERIO DE SALUD, (2020). RESOLUCION MINISTERIAL N°265- 2020-MINSA. Modifican el Documento Técnico “Lineamientos para la vigilancia de la salud de los trabajadores con riesgo de exposicién a COVID-19". - MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIETO, (2020). RESOLUCION MINISTERIAL —_N°085-2020-VIVIENDA. _Aprueban “Lineamientos de prevencién y control frente a la propagacién del COVID- 19 en la ejecucion de obras de construccién”’. - MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIETO, (2020). RESOLUCION MINISTERIAL N°087-2020-VIVIENDA. Aprueban “Protocolo Sanitario del Sector Vivienda, Construccién y Saneamiento para el inicio gradual e incremental de las actividades en la Reanudacién de Actividades”. - MINISTERIO DE TRANSPORTES, (2020). RESOLUCION MINISTERIAL N°0257-2020-MTC/01 Aprueban diversos Protocolos —_Sanitarios Sectoriales en prevencién del COVID-19. - Tener en cuenta la normatividad dictada por los sectores, e incluir normativa que se disponga durante la emergencia sanitaria COVID19 er. servicio Impacto ambiental Para la contratacién de servicios se tendra en consideracién criterios para garantizar la sostenibilidad ambiental, procurando evitar impactos ambientales negativos. Asi, por ejemplo, las Entidades podran exigir el cumplimiento de los Limites Maximos Permisibles. (LMP) Puede revisar la siguiente direccién: Attp:/Avww.minam.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article &id=10 Q Seguros EI contratista al inicio de sus actividades y/o plazo contractual, como consecuencia de efectuar visitas de campo, entre otros, deberd de contratar seguros contra accidentes personales para su personal, por el periodo en que se realice el servicio. El contratista sera el Unico responsable de la seguridad de su personal, eximiendo de toda responsabilidad a la Municipalidad Provincial Sanchez Carrion. Taietonarseyaatien 5.8.3, 5.9. 5.9.1. 5.9.2. ‘oupao pe ‘Provecres . Mantenimiento preventivo No aplica al servicio. . Soporte técnico No aplica al servicio. Capacitacién y/o entrenamiento No aplica al servicio. Lugar y plazo de la prestacién del servicio Lugar El lugar donde se desarrollard el servicio es la ciudad de Huamachuco, distrito de Huamachuco, provincia de Sanchez Carrién-La Libertad. Plazo EI plazo total para la ejecucién del servicio es de 90 noventa dias calendarios como maximo, contados a partir del dia siguiente de la entrega de los expedientes técnicos por parte de la Entidad. PLAZO DE EJECUCION (DIAS CALENDARIO) SERVICIO RESPONSABLES 10} 25| 35 | 58 | 70 60| 90 Estudios basicos | Evaluador Evaluaci6n de | Disefio y planos Evaluador | estudios — - } = definitivos a | Metrados, costos y presupuesto i Evaluador nivel de | expediente | Congruencia pianos, tecnico de |esPecificaciones técnicas, Evaluador proyectos de | memoria descriptiva y presupuesto clectrificacién | Revision de levantamiento 19" | de observaciones Gtr Elaboracién y presentacién del ia informe final be Evaluador 5.10. Ir Raman Gaston Gea Telefona:(aa)aay oe Resultados esperados Tras la contratacién del servicio se espera la recepcién de las prestaciones correspondientes al mismo, mediante el desarrollo de las actividades o trabajos conforme a las caracteristicas y condiciones previstas en los términos de referencia, en tanto ello permitira satisfacer la necesidad para lo cual se contraté Presentacién del servi Por cada expediente técnico} EI profesional responsable presentara el servicio directamente por mesa de partes de la Municipalidad Provincial Sanchez Carrion con atencién a la xpi ok Tait bia Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural - GEIDUR, (Unidad de Estudios y Proyectos - UEYP) EI servicio a presentar contendré 01 original en fisico, debera estar debidamente foliado, firmado por los profesionales responsables de la elaboracién del servicio en todas sus hojas; asi mismo adjuntar toda la informacién presentada en medio magnético CD, Contendré como minimo la siguiente informacion no siendo limitativa: L INFORME DE EVALUACION TECNICA, BAY AL DATOS GENERALES 1. Datos generales de la consultoria de obra 1.1. Nombre del proyecto 1.2. Cédigo Unico de inversiones 1.3. Contrato de consultoria 1.4. Objeto de contratacion 1.5. Monto contractual 1.6. Plazo contractual 1.7. Consultor de obra 1.8. Personal clave - Jefe del proyecto - Especialistas 2.1.9. Evaluador de expediente tecnico RRNRRNYONNN No 3. ANTECEDENTES Ordenados cronolégicamente desde la formulacién de los términos de referencia del estudio de preinversion, hasta la aprobacién del estudio definitivo a nivel de expediente técnico. 4. | COMPUTO DE PLAZOS Y PENALIDADES 5. EVALUACION DEL ESTUDIO DEFINITIVO A NIVEL DE EXPEDI TECNICO CARTILLA DE PRESENTACION DEL EXPEDIENTE TECNICO (ANEXO. FICHA GENERAL DEL EXPEDIENTE TECNICO (ANEXO 02) INDICE GENERAL NUMERADO 1. INTRODUCCION: Verificar y evaluar que, se consignaran los datos generales del expediente técnico y antecedentes que lo justifiquen (estudios de preinversién). 2. MEMORIA DESCRIPTIVA: Verificar y evaluar que, forman parte de la Memoria Descriptiva: Ubicacién descriptiva del proyecto, acceso a la zona con rutas y tiempos, cantidad y tipo de poblacion beneficiada, area de influenza del proyecto, Objetivo del proyecto, Evaluacién General de la situacién existente, descripcién de las obras proyectadas (por fases), informacién respecto a que si la zona es inmudable 0 no, plazo de ejecucién de la obra (sustentado con una programacién GANTT — PERT — CPM), monto del valor referencial incluido los conceptos que incidan en su costo, de acuerdo con el estudio del mercado y ron Costa Ne Boe ono: (Sead a4 Eval anchesammndm ma Webs wan meniarmachn abe Gamis | ERUMIEY “Leber a cen” ina Payanmerggge) Stars Cics epoca el IGV, indicaciones respecto asi se considera formula de reajuste de precios, norma de calculos utilizados, andlisis del impacto ambiental, recomendacién del tiempo ideal de ejecucién de obra acorde con las condiciones climaticas, ete. Del mismo modo, deberé incluirse un anélisis de la erosionabilidad o desbarrancamiento en caso que el proyecto se ubique proximo a una acequia 0 canal. En general, la Memoria Descriptiva debe ser una ficha técnica elaborada con precision y claridad, donde se muestre una vision integral del proyecto desde todos sus aspectos. 3, ESPECIFICACIONES TECNICAS Verificar y evaluar que, deberdn elaborarse de conformidad al Reglamento Nacional de Edificaciones y a las directivas del sistema de electrificacién rural y a otra normatividad legal vigente. Se elaborard por cada partida que conforma el presupuesto de la obra, definiendo la naturaleza de los trabajos, procedimientos constructivos, unidad de medida y forma de pago. = Las especificaciones técnicas constituyen las reglas que definen las prestaciones especificas de! contrato, vale decir descripcién del contrato, unidad de medida, método de construccién, calidad de materiales y mezclas, sistema de control de calidad, métodos de medicién y condiciones de pago, Tequerido en la ejecucién de la obra. Cada partida conforma el presupuesto de la obra, deberd contener sus respectivas especificaciones técnicas, detallando con precisién las reglas que definen la naturaleza de la prestacion. La enumeracion de las especificaciones técnicas debera corresponder exactamente con la enumeracién de la partida dentro de la estructura del presupuesto y de los metrados. 4. PLANILLA DE METRADOS Verificar y evaluar que, los metrados del expediente técnico deberan estar sustentados por cada partida, por la planilla respectiva y con los graficos y/o croquis explicativos que el caso requiera. La presentacién de la memoria de calculo de los metrados sera en hoja de calculo electrénica Excel o similar. Los metrados constituyen la expresién cuantificada de los trabajos de construccién que se han programado ejecutar en un plazo determinado, Estos - determinan el costo del valor referencial, por cuanto representan el volumey de trabajo por cada partida. Una adecuada sustentacién de los metrat reduce los errores y omisiones que pudieran incurrirse en la presentacién las partidas conformantes del presupuesto, por cuanto estos son utiliza por el postor para establecer el monto de su oferta. 5. MEMORIA DE CALCULO Verificar y evaluar que, se deberd incluir la memoria de calculo de las especialidades de estructuras, eléctricas, entre otras de acuerdo al tipo de proyecto. Toda estructura proyectada debera contar con su memoria de calculo justificada, elaborado de acuerdo a las normas técnicas vigentes. El dimensionamiento de las estructuras también se debera considerar dentro de este rubro. 6, PRESUPUESTO DEL PROYECTO (OBRA) Verificar y evaluar que, es el presupuesto disgregado en mano de obra, materiales, equipos, herramientas y demas rubros de costos que conforman el total del costo de la obra 7. ANALISIS DE COSTOS UNITARIOS Verificar y evaluar que, cada partida de la obra constituye un costo parcial; por lo tanto, la determinacion de cada uno de estos costos requiere de su UrRamen Create see” Yeatona: OusatTiee Ema roe Saaasmne Wen Ras “Noriwace correspondiente analisis de costos, es decir la cuantificacién técnica de la cantidad de recursos (mano de obra, materiales, equipo, etc.), que se requiere para ejecutar la unidad de la partida. El andlisis de costo debera considerar el rendimiento mas adecuado a la zona, de acuerdo a la informacién que haya recopilado el Consultor. No se aceptaran andlisis de costos estimados, globales, sin su cuantificacién técnica respectiva, Se deberd hacer un andlisis detallado del costo del flete a la zona de la obra. El Consultor deberd establecer una forma analitica los costos por el manipuleo y traslado demanden los materiales para ser llevados a obra. No se aceptardn supuestos 0 estimados. 8. PRESUPUESTO ANALITICO Verificar y evaluar que, se elaborar un Presupuesto Analitico de Gastos para la ejecuci6n de la Obra a todo costo. Se debera tomar en cuenta las partidas que se necesitan para la ejecucién de las obras proyectadas, asi como los metrados de cada una de estas partidas y los costos unitarios de cada una de ellas. 9. RELACION DE INSUMOS Verificar y evaluar que, debera incluirse un listado de materiales por rubros de costo; debiendo evitarse la duplicidad de insumos semejantes siempre que técnicamente sea posible: materiales, mano de obra, maquinaria, equipos y herramientas. Tener en cuenta precios de RESOLUCION DE GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA, DESARROLLO URBANO Y RURAL N°001-2019- MPSC. 10. FORMULA POLINOMICA Verificar y evaluar que, el consultor debera tener las recomendaciones normativas del decreto supremo D.S. 011-79-VC, reglamento de Formulas Polinémica. 11. DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES Verificar y evaluar que, los gastos generales de la obra deberan incluir como minimo los siguientes rubros: Gastos Directos, Indirectos, Financieros. Dentro de los gastos directos de obras se deberd considerar: Suelos del personal técnico de la obra (Ingeniero, técnicos, Maestro de obra, etc.), gastos de movilidad, gastos de alimentacién, gastos de apoyo logistico, disefio de mezclas, entre otros. Estos gastos estan relacionados directamente con el tiempo de duracién de la obra En los gastos financieros se consideran los gastos por carta fianza de fiel cumplimiento, ITF, etc. 12, DESAGREGADO DE GASTOS SUPERVISION 13.CRONOGRAMA DE EJECUCION DE OBRA (Cronograma de ejecucién fisica de obra, Cronograma valorizado de obra y Cronograma de adquisicion de materiales.) Verificar y evaluar que, debera consignarse un programa detallado de obra, distribuido en el tiempo de ejecucién y debidamente valorizado, dicho calendario debe ser consistente con una curva normal. De preferencia debera usarcé un software de programacién, presentando el diagrama de barras Gantt y el PERT-CPM, indicando la ruta critica en el programa Ms Project. Deberd elaborarse un cronograma tentativo de los desembolsos proyectados para la ejecucién de la obra. En el caso de considerarse reajustes de precios, este debera ser proyectado racionalmente. 14. PLANOS Verificar y evaluar que, los planos deberén dibujarse en el software de dibujo AutoCAD 2018 o similar. En la entrega final del Expediente Técnico, el consultor debera también entregar el USB el contenido de los Planos Finales. Se debera incluir planos de levantamiento topograficos del estado actual, con secciones donde existen estructuras. En el caso de existir estructuras por demolerse, estas deberan estar perfectamente ubicadas en el plano mediante un achurado conveniente, en un plano de demoliciones. En los planos deberan aparecer en forma visible las especificaciones técnicas que correspondan, las normas de calculo utilizadas, un resumen de lo metrados que correspondan y las observaciones técnica que sea necesario resaltar. Las escalas seran las establecidas en la normativa actual. 15. ANEXOS, Verificar y evaluar que, se incluyan los anexos siguientes: 1.1. Estudio topografico Verificar y evaluar que, el estudio topografico debe abarcar el area suficiente que permita obtener los datos necesarios para efectuar el disefio. Se tomaran los detalles caminos, quebradas, cercos, ubicacién de viviendas y otros que estime proyectista. Dicho estudio se efectuard utilizando el equipo topogréfico usual. A partir de los datos topogréficos obtenidos en campo se confeccionara el plano con curvas de nivel con sus respectivas equidistancias (0.5 — 5.0 metros entre curvas, segiin el disefio de la estructura); debe incluir coordenadas UTM. En el plano debe figurar lo siguiente - Ubicacién de caminos, carreteras, rios, quebradas (indicando direcciones). - Ubicacién de viviendas enumeradas. - Ubicacién de escuelas. - Ubicacién de estructuras existentes Ubicacién de norte magnético para la orientacién respectiva ‘demas, el estudio topogratico debe incur los siguientes items: - Alcances - Instrumentacién - Resultados del estudio topografico (planimetria y altimetria) - Inventario de estructuras existentes - Relacién de BM's y punto de referencia - Panel fotografico - Ficha de BM's . ~ Documentacién de hito de concreto en campo para replanteo/ dentro del area del proyecto). - Certificado de calibracién de los equipos. - No se aceptaran estudios topograficos hechos a nivel de preinversi 1.2. Declaracién de Impacto ambiental DIA Verificar y evaluar que, el estudio cuyo propésito es evaluar los impactos ambientales y sociales causados por proyectos clasificados como Categoria |, es decir proyectos que no involucran potenciales impactos ambientales y sociales significativos. Para los proyectos de Categoria |, la EP constituye la DIA y debera incluir los correspondientes planes de manejo ambiental y social y plan de cierre, ademas de la relacién de requerimientos de licencias del proyecto. Para los proyectos clasificados dentro de la Categoria |, la DIA esta constituida por los Planes de Manejo Ambiental y Social y Plan de Cierre, asi como los Requerimientos de Licencias, ademés el proponente debera describir su politica corporativa ambiental y social, asi como la capacidad y habilidad en estas areas tanto de su personal como de los contratistas con los que trabaja. Asimismo, se debera describir los planes de manejo ambiental y social y el plan de cierre que seran implementados durante la Wer enneteaeten ete 50 Telafono® (oasia} 80” Email ppamicnneamminonna ie 16. 1.3. 14 1.11, 112. 1.13, 1.14. aay Sata Cerlificado de Inexistencia de Restos Arqueolégicos CIRA Verificar y evaluar que, el CIRA es el documento mediante el cual el Estado certifica que, en un area determinada, no existen vestigios arqueolégicos en superficie. Todas aquellas actividades que involucren la remoci6n de terrenos superficiales estan obligadas a contar con el CIRA antes de dar inicio a sus obras. Este certificado es uno de los requisitos para comunicacién, obras hidrdulicas, instalacién o plantas de produccién, desarrollo agricola, etc. Para la elaboracién del CIRA tener en cuenta los articulos 54, 55, 56 y 57 del decreto supremo N° 003-2014-MC Reglamento de Intervenciones Arqueolégicas Gestion de riesgos en Ia planificacién en la ejecucién de obras Verificar y evaluar que, de acuerdo a la envergadura y tipo de proyecto, bajo la normativa establecida en Directiva N° 012-2017-OSCEICD para la identificacion y asignacién de riesgos previsibles de ocurrir durante su ejecucién, asi como las acciones y planes de intervencion para reducirlos © mitigarlos a fin de incrementar la eficiencia de las inversiones en obras piblicas. Plan de seguridad y salud en obra Factibilidad eléctrica y punto de disefio, de acuerdo a lo establecido por Hidrandina S.A Calificacion SER. Documentos que garanticen la libre disponibilidad del terreno Documentos que garanticen la operacion y mantenimiento Padrén de beneficiarios Medio magnético conteniendo el expediente técnico del proyecto (en formatos docx, excel, ppt, pdf, dwg, Project, s2k). Declaracién jurada legalizada de profesionales que intervienen en la elaboracién del Expediente Técnico, Panel fotografico Verificar y evaluar que, panel fotografico fechado por cada estudio en la zona del proyecto en 12 tomas fotogrdficas. En la toma fotografica debera aparecer el Consultor en presencia con las autoridades y beneficiarios del proyecto. Cotizaciones de insumos minimo 03 debidamente firmadas y ct actividades mineras, de explotacién encabezado del respectivo proveedor. Otros que el consultor considere necesarios. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FORMATO N°08A. energética, construcci6n, operacién y cierre del proyecto, asi como los requerimientos de licencias para la puesta en marcha del proyecto vias de sy El objetivo de este instructivo es proporcionar un documento que brinde informacién que sirva de apoyo en la comprensién y llenado del Formato N° 08- : Registro en la Fase de Ejecucién para Proyectos de Inversion de la Directiva General del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. ANALISIS DE CONSISTENCIA nihanac Ware ors wipAo oe any Dror Deberd adjuntar el analisis de consistencia correspondiente al estudio definitivo a nivel de expediente técnico y al estudio de preinverison. IV. ADJUNTAR EXPEDIENTE TECNICO Debera adjuntar el estudio definitivo a nivel de expediente técnico evaluado en fisico y/o digital Vv. OTROS. A consideraci6n del profesional responsable de la evaluacién estudio definitivo a nivel de expediente técnico. 6. _ REQUISITOS Y RECURSOS DEL PROVEEDOR 6.1. Requisitos del proveedor - El contratista debe contar con inscripcién vigente en el Registro Nacional de Proveedores el Estado (RNP) del OSCE, Proveedor de Servicios - No estar sancionado, inhabilitado, suspendido o impedido para contratar con el estado - Someterse a los requerimientos de la Entidad, durante la ejecucion de la prestacion. 6.2. Recursos a ser provistos por el proveedor 6.2.1. Equipamiento No aplica al servicio. 6.2.2. Infraestructura estratégica No aplica al servicio 6.2.3. Personal Formacion académica || Evaluador Ing. Electricista o Ing. | -Minima de doce 12 meses en el ejercicio de su Mecanico Electricista | profesion que se computa desde la colegiatura. Habilidad vigente Experienci 7. OTRAS CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCION DE LA PRESTACION 7.1. Otras obligaciones 7.1.1. Otras obligaciones del contratista - Conformar un equipo técnico calificado y con experiencia profesional, quienes serdn los responsables de la ejecucién de la prestacion - El contratista, es directamente responsable de la evaluacién de los estudios definitivos a nivel de expediente tecnico, en cumplimiento estricto de los términos de referencia y la propuesta técnica ofertada, por lo que los errores u omisiones y sus consecuencias cometidas por el o los sr Teotono® (ous ise oaney | “oteudsn Fax 7.3. 74. 78. Ramen profesionales de su equipo, serén de su entera y exclusiva responsabilidad. El plazo de responsabilidad no podra ser inferior a tres (03) afios, en concordancia con la ley de contrataciones del estado y su reglamento. ~ No se considerara recepcionado los informes, en su etapa correspondiente cuando se encuentren incompletos o de escaso desarrollo, procediendo con la normatividad vigente. - Es responsabilidad del contratista el cumplimiento de la programacién de las metas previstas y de adoptar las medidas necesarias correctivas para su cumplimiento. - Mantener una comunicacién constante con la Unidad de Estudios y Proyectos de la Municipalidad Provincial de Sanchez Carrion. Recursos y facilidades a ser provistas por la entidad - La entidad dispondra los documentos necesarios de acuerdo a los términos de referencia a solicitud del contratista: contratos, términos de referencia, expedientes técnicos, estudios de preinversion. . Otras obligaciones de la entidad - La entidad de encontrarse conforme con la evaluacién de los estudios definitivos a nivel de expediente técnico, emitiré la conformidad corespondiente por parte de la Unidad de Estudios y Proyectos y/o Gerencia de Desarrollo, Urbano y Rural, posteriormente de corresponder aprobara el estudio definitivo a nivel de expediente técnico evaluado mediante RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL, Adelantos No se otorgara adelantos. Subcontratacién No se permitiré subcontratacién Confidencialidad El contratista debera de mantener la confidencialidad y reserva absoluta en ol manejo de informacién a la que se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestacién, quedando prohibido revelar dicha informacion a terceros. En tal sentido, el contratista debera dar cumplimiento a todas las politicas y estandares definidos por la entidad, en materia de seguridad de la informacion. Dicha obligacién comprende la informacién que se entrega, como también la que se genera durante la realizacion de las actividades y la informacion producida una vez que se haya concluido el servicio. Dicha informacion puede consistir en mapas, dibujos, fotografias, mosaicos, planos, informes, recomendaciones, calculos, documentos y demas documentos @ informacion compilados o recibidos por el contratista Propiedad intelectual La Entidad tendra todos los derechos de propiedad intelectual, incluidos sin limitacién, las patentes, derechos de autor, nombres comerciales y marcas fanaa malo (Znunihsmachecossipe” Webs owe menor @ Raa 7.6. Mavs 7.8. 7.9. 7.10. Ramer registradas respecto a los productos 0 documentos y otros materiales que guarden una relacién directa con la ejecucién del servicio o que se hubieren creado 0 producido como consecuencia o en el curso de la ejecucin del servicio, A solicitud de la Entidad, el contratista tomara todas las medidas necesarias, yen general, asistira a la Entidad para obtener esos derechos. Medidas de control durante la ejecucién contractual La prestacién sera revisada por la Unidad de Estudios y Proyectos dentro de un plazo pertinente a la recepcién del mismo y comunicara al contratista de ser el caso sus observaciones 0 conformidad. El contratista tendré 03 tres dias calendarios siguientes a la recepcién de la comunicacién por parte de la Entidad para subsanar o aclarar las observaciones formuladas. EI contratista debe presentar adjunto al informe de presentacién todo el historial de documentos que se generen del proceso del servicio de evaluacion de expedientes técnicos. La demora del contratista en levantar las observaciones fuera del plazo indicado 0 la reincidencia en las mismas observaciones que se le hizo luego de la revisién del informe presentado, estaran sujetas a multa y/o penalidad por incumplimiento del contrato. Conformidad de la prestacion Luego de haber subsanado todas las observaciones si es que lo hubiere, y entregado el informe técnico correspondiente a la evaluacién del estudio definitivo a nivel de expediente técnico con todos los documentos correspondientes al desarrollo del estudio en concordancia con los términos de referencia y el contrato vigente. La Unidad de Estudios y Proyectos segin el cargo de recepcin conforme verificaré el fiel cumplimiento, se considerara aprobado el servicio. La conformidad sera otorgada por la Unidad de Estudios y Proyectos y/o Gerencia de Desarrollo, Urbano y Rural, posteriormente de corresponder aprobara el estudio definitivo a nivel de expediente evaluado mediante RESOLUCION DE GERENCIA MUNICIPAL. Forma de pago El pago se realizara con la entrega del servicio completo aceptado informe por parte de la Unidad de Estudios y Proyectos y conformidé parte de Gerencia de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Rural; para efectos de pago se adjuntara lo siguiente - Informe del contratista - Recibo por honorarios o factura. - RNP de servicio vigente. - Copia del informe de evaluacién (conformidad u observaciones) seguin corresponda. - Copia de documentos emitidos por el contratista y la entidad desde la presentacién del servicio hasta su aprobacion. - Copia del contrato correspondiente a la prestacién Formula de reajuste No aplica. Otras penalidades aplicables ie Teetono: {64a} ]64 Esnal: ppaycheraemamonpmaccasahe Web” was momar = En caso de retrasos injustificados en la entrega del servicio a la MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SANCHEZ CARRION, se aplicara al contratista las penalidades contenidas en los articulos 161°, 162° y 163° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, la penalidad es progresiva y con un monto tope del 10% del monto contractual. N* | Supuestos de aplicacion de penalided Forma de | Procedimiento calculo 1 [En caso haya retraso en la presentacion de: | 0.50% del monto | Seguin informe levantamiento de abservaciones | contractual por | de la Unidad de | correspondientes al servicio. dia de retraso Estudios y | : Proyectos 2 | En caso haya reincidencia 0 persistencia en el | 2.50% del monto | Segun informe levantamiento de ‘observaciones | contractual de la Unidad de correspondientes al servicio. Estudios = y Proyectos. 7.11. Responsabilidad por vicios ocultos El plazo maximo de responsabilidad del contratista por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del servicio sera de tres (03) afios contados a partir de la conformidad otorgada. 8. ANEXOS 8.1. Estructura de costos Con la estructura de costos se podra determinard el valor estimado del servi debera incluir los Gastos Generales, Utilidad e |.G.V. Dicho monto comprende, el personal profesional y técnico calificado, materiales, equipos, e implementacion, y todo en cuanto de hecho y de derecho es necesario para el cabal cumplimiento del objeto de! contrato, incluyendo leyes y beneficios laborales del personal a cargo del profesional responsable, imprevistos de cualquier naturaleza, impuestos, transportes, seguros directos y contra terceros. Porsonal eave () = Ing. Ecrta og. 2) eat Mecénise ete RAJ) ‘Gaston generale Tresor, novleady aimentaeen = Times, cops esconcados de eos DBTOS = his ote. = "Equpos do preteen personel (Bones de segunda, casco chalece refectvo, gatas = Sagura,capaines pesados tos gastos oe acminisracion Ge prtoeaossantaros ——[— "Equipo ce proieccionsantaios (Mascara de os avabe, nascartias quvtigeas 5 fy sechables guartes de nile, pacs de algoech mange ‘rsums de inp y deans (Aleael en ge jan io also! sopropico 70%, poco de sod, cetrgeri, pape tala, balsas ‘GOSTODRECTO. UTILIDAD (5%) jBYOTAL Tov 78% ‘hes: 30 dias calendarios Raman Coie manna mono oe Hl REWUDIOSY “Lede owe ra cua Momence tiers Gn ert TSAR aa BE Nl | PROFESION Bersonal clove C] Tog. Eerata oh. = anata Evaluacor Thy Becca oho ee 300) 200000 ‘Gastor ganeales + Transport, movida ameniaca = ar Toa | seo | a. sn, copies, escaveados de eros aroe = ‘Giobar “100| —ooe0| 100.00] ies de acne = ‘Gebar +100] 8000 — #000 "Eeuipcs do proeccn pareonal (Baines ce Seguridad casca chaleco refectve, gates |= oda! 100} 10000] sa000 ‘ogunde,copotnes pesados (bos gasios ve admnsracon Ge voecoE Santas |= | Eguipos de prleccisn sortase, + (olaccaria es avobia, rascanias qurbeas fi: ieee ria | tt soos | eens Sesechabies,quares de nisio, pls de lgoaon manga tage Irsumos de npleza y deareacin (Alcona on gel, Jaben Fado, lca! soproptio 70%, | Fe Bae ae higocerto de socio. detergent, pape tala. blsas esecheties) Tt ‘COSTODIREGTO| ease UTILDAD (6%) 927.75 ‘SuBTOTAL | 598275 71238 0, “+Mes, 30 dias calendarios La propuesta de estructura de costos para la contratacién del servicio es de S/ 8,121.65 Ocho mil ciento veintiuno con 65/100 soles. El érgano encargado de las contrataciones (SUBGERENCIA DE LOGISTICA MPSC) deberd determinar el valor estimado de la contratacién acorde a los establecido en el reglamento de la ley de contrataciones del estado, bajo su responsabilidad: Articulo 32. Valor estimado 32.1. En el caso de bienes y servicios distintos a consultorias de obra, sobre la base del requerimiento, el 6rgano encargado de las contrataciones tiene la obligacion de realizar indagaciones en el mercado para determinar el valor estimado de la contratacion. “WRanbn Coste ase” Teletono:(O4a}T Tee Ermall qamsiarscicnGnunhianaaiiansihpe Web! now muamuomaieon

También podría gustarte