Está en la página 1de 218

COVID 19 Y

ENFERMEDADES
ENDOCRINAS
HUGO CESAR ARBAÑIL HUAMÁN

Hospital Nacional Dos de Mayo-


Lima PERÚ

TEMA 11- 05 de Feb. 2022


AGENDA
1. GENERALIDADES
2. CLINICA Y FISIOPATOLOGIA
3. COVID – 19 Y DIABETES MELLITUS (TORMENTA DE CITOQUINAS…)
4. TASA DE DM EN INFECCIONES POR CORONAVIRUS
5. HIPERGLUCEMIA Y MORBIMORTALIDAD EN S.A.R.S.
6. DM Y MORTALIDAD EN PACIENTES COVID HOSPITALIZADOS
AGENDA
1. GENERALIDADES
2. CLINICA Y FISIOPATOLOGIA
3. COVID – 19 Y DIABETES MELLITUS (TORMENTA DE CITOQUINAS…)
4. TASA DE DM EN INFECCIONES POR CORONAVIRUS
5. HIPERGLUCEMIA Y MORBIMORTALIDAD EN S.A.R.S.
6. DM Y MORTALIDAD EN PACIENTES COVID HOSPITALIZADOS
ANTES OCURRIAN CADA CENTURIA…….. HOY CADA DECADA………
Leve a moderada: La mayoría de casos. Neumonía leve o no neumonía

“”Ojo con síntomas digestivos


Neurologicos y dermatológicos””

Severidad
15 a 20%

Fallecen 5%

Crítica: falla respiratoria, shock


séptico, disfunción o falla multiorgánica

Severa:
Disnea, FR>30/min, saturación de O 2 <93, Pa O2 /Fi O2<300, y/o infiltrados
pulmonares >50 % en 24 a 48 horas
CÓMO INGRESAN AL ORGANISMO LOS CORONAVIRUS ??

MERS SARS COV2


ENZIMA CONVERTIDORA TIPO 2 DE ANGIOTENSINA - PROTEINA VIRAL DE ESPICULA
Escarlata Amenar
Abril 2020
Prevalencia de comorbilidades en pacientes
hospitalizados con infección viral respiratoria severa

Kang Y, et al. Heart 2020


Influencia de las comorbilidades en la tasa de letalidad

Kang Y, et al. Heart 2020


Expresión
Sistema Nervioso
Central ECA2 Ojos
Órganos
circumventriculares Células epiteliales
pigmentadas
Vía aérea superior Células fotoreceptoras
Células epiteliales ciliadas Células gliales de Müller
Celulas caliciformes Corazón
Cardiofibroblastos
Cardiomiocitos
Vasculatura Células endoteliales
Células endoteliales Pericitos
Células angiogenicas Células adiposas
migratorias epicardicas
Células del músculo liso
vascular Riñones
Pulmones
Células endoteliales glomerulares
Células epiteliales alveolares
(Tipo II)
Podocitos Gheblawi M., et al.
Células endoteliales tubular Circ Res. 2020 May 8
Vasculatura pulmonar
proximal
Hígado
Colangiocitos Intestino
Hepatocitos Enterocitos
Vaduganathan M, et al.
NEJM 2020
SARS-CoV
SARS de 2002-2003
&
SARS-CoV-2
COVID-19 Proteina “spike” para
acoplamiento

La proteína spike de SARS-CoV-2 usa el


SARS-CoV-2 está receptor ECA2 para entrar
Activación Acoplamiento
preparada por TMPRSS2 en célula huésped

Enzima convertidora de
angiotensina 2 (ECA2) Clerkin et al.
Circulation Mar 21, 2020
Célula huésped

TMPRSS2: Proteasa Transmembrana de Serina 2


2020 ESC Guidance for the
Diagnosis and Management of CV
Disease in the Context of the
COVID-19 Pandemic
Kreutz R. et al.
Cardiovascular Research
2020
Efectos de
Angiotensina II

1. Regulación a la alta
de ADAM17:
↓ ECA2 de membrana
↑ ECA soluble

2. Internalización
ECA2:
↓ ECA2 de membrana

Gheblawi M., et al.


Circ Res. 2020 May 8

ADAM17: Desintegrina y metaloproteasa 17


South AM, et al.
Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3
South AM, et al.
Nat Rev Nephrol. 2020 Apr 3
Efecto del Bloqueo de SRAA sobre ECA2

Kreutz R. et al.
Cardiovascular Research 2020
Efecto del Bloqueo de SRAA sobre ECA2

Kreutz R. et al.
Cardiovascular Research 2020
Efecto del Bloqueo de SRAA sobre ECA2

Kreutz R. et al.
Cardiovascular Research 2020
Estudio poblacional caso control
6272 pctes de Lombardia con SARS-
CoV-2

El uso de iECAS y BRAs fue más frecuente en pctes con COVID-19.


Sin embargo no hay evidencia que afecten el riesgo de COVID-19

Mancia G. et al.
NEJM 2020
Estudio observacional
8910 pctes de Asia, Europa y EEUU
Mortalidad intrahospitalaria: 5.8%

No incremento de mortalidad intrahospitalaria asociada a uso de iECAS o


BRAs

Mehra M. et al.
NEJM 2020
Di Castelnuovo A. et al.
Se ha propuesto la hipótesis de que los pacientes con Hypertension. 2020 May 8
COVID-19 positivo, bajo tratamiento antihipertensivo con
iECAs o BRAs, podrían tener un pronóstico clínico peor o
mejor.
AGENDA

CORONAVIRUS Y CELULA BETA


SE AFECTA LA CELULA BETA POR CORONAVIRUS ??

Bornstein, S.R., Dalan, R., Hopkins, D. et al. Endocrine and metabolic link to coronavirus infection. Nat Rev Endocrinol .2020. https://doi.org/10.1038/s41574-020-0353-9
Binding of SARS coronavirus to its receptor
damages islets and causes acute diabetes
1. Existe ACE2 en células de islote de pancreas . ACE2 se encarga de
metabolizar angiotensina II hacia angiotensina 1-7.
2. ACE2 es homólogo 42% a ACE.
3. En el estudio fueron 135 ptes. SARS que fallecieron, 385 SARS que
sobrevivieron, 19 con neumonía no SARS
4. Se asocio a muerte: edad, anemia, linfopenia, hipoxia, Cr. y NO ALT.
5. Se siguieron durante 3 años 39 ptes. Con SARS sin uso previo de
corticoide ni Dx previo de DMy sus comparadores sanos.
6. 20 de 39 tuvieron DM durante hospitalización , después de un
seguimiento de 3 años solo 2 quedaron con DM.

Jin-Kui Yang et al. Acta Diabetol (2010) 47:193–199


AGENDA

COVID 19 Y DIABETES MELLITUS


COVID-19 – Epidemiologia y Comorbilidades
Huang et al Chen et al Wang et al
N= 41 N=99, Neumonia N= 138, Neumonia
Sitio Wuhan Wuhan Wuhan
Edad, años 49 (41-58) 55.5 (13.1) 56 (42-68)
Varón % 73.2 67.7 75

Comorbilidades (presente en 30-50% de pacientes)


CVD, % 14.6 40.4 14.5
Hipertension, % 14.6 NA 31.2
Diabetes, % 19.5 12.1 10.1
Enf.Respiratoria % 2.4 1.0 2.9
Malignidad, % 2.4 1.0 7.2

1. Huang et al. Journal of Microbiology, Immunology and Infection 2020


2. Chen N et al. Lancet 2020
3. Wang D et al. JAMA 2020
Glycemic Characteristics and Clinical Outcomes of COVID-19
Patients Hospitalized in the United States
1. Estudio observacional en 1122 pacientes COVID 19 en 88 hospitales de 11 estados
de EEUU, del 1 de marzo al 6 de Abril 2020, 282 pacientes con A1c.

2. Al ingreso aquellos con Diabetes mellitus y aquellos con hiperglucemia pero no


Diabéticos (por ESTRÉS) tuvieron 4 veces más la posibilidad de morir.

3. Al ingreso Quienes no eran diabéticos e hicieron hiperglucemia (por ESTRÉS) al


entrar al hospital tuvieron 7 veces el riesgo de morir.

4. ¿ Hay posibilidad de daño de islote por SARS coV2 ?

Bruce Bode et al. J journal of diabetes science and technology published on line April 17, 2020.
Glycemic Characteristics and Clinical Outcomes of COVID-19
Patients Hospitalized in the United States
1. 671 pacientes sin DMoHiperG ( SDoH), 451 con (CD/H)

SDoH (671) CD/H (451) P


SEXO VARON 53% 59% <0.035
EDAD 61 AÑOS 65 AÑOS <0.005
GLUCOSA DE INGRESO 114 MG/DL 202 <0.001
FILTRACION GLOMERULAR
< 60 Ml/min 23.5 % 40.6% <0.001
De 77 fallecidos
6.2% (24 fallecidos) 28.8% (53 f) <0.001
De 493 sobrevivientes al alta – estancia hospitalaria (media)
4.3 5.7
En un análisis del subset de CD/H, hubo más fallecidos entre los que entraron con
hiperglucemia , pero que no eran DBT,VS los diabéticos  41.7% vs 14.8% (p<0.001)
Estancia hospitalaria también fue mayor en hiperglucemia Vs DBT

Bruce Bode et al. Journal of diabetes science and technology published on line April 17, 2020.
COMO SE
COMPORTA
DM EN
PACIENTE
COVID-19?
AGENDA
1. GENERALIDADES Y EPIDEMIOLOGIA
2. CLINICA Y FISIOPATOLOGIA
3. COVID – 19 Y DIABETES MELLITUS (TORMENTA DE CITOQUINAS…)
4. TASA DE DM EN INFECCIONES POR CORONAVIRUS
5. HIPERGLUCEMIA Y MORBIMORTALIDAD EN S.A.R.S.
6. DM Y MORTALIDAD EN PACIENTES COVID – 19 HOSPITALIZADOS
O

ONDER ET AL. JAMA 23 MARCH 2020 DOI: 10.1001/JAMA.4683.


O

Una submuestra de 335 ptes. Con COVID-19


fallecidos en Italia , edad : 79.5 años (S.D. 8.1)
70% fallecidos fueron varones
35.5% (126) con Diabetes Mellitus
30% (117) enfermedad isquémica cardiaca
24.5% (87) Fibrilación auricular
20.3% (72) cancer activo
9.6% (34) historia de stroke
DEMOGRAFIA Y CARACTERISTICAS BASALES DE PACIENTES COVID

A: No DM A1c< 6% B: NO DM A1c > 6% C: DM ; 16 (34%) NUEVOS Dx, 31 (66%) Hx DM


A: No DM A1c< 6% B: NO DM A1c > 6% C: DM ; 16 (34%) NUEVOS Dx, 31 (66%) Hx DM
RELACION DE A1c FACTORES INFLAMATORIOS Y
SATURACION DE OXIGENO
A: No DM A1c< 6% B: NO DM A1c > 6% C: DM ; 16 (34%) NUEVOS Dx, 31 (66%) Hx DM
Observational Study of Metformin and Risk of Mortality
in Patients Hospitalized with Covid-19

1. 6,256 personas ; 52.8% mujeres; edad prom. 75 años. Por regresion logística
Metformina se asoció con disminución de la mortalidad en mujeres , OR 0.792
(0.640, 0.979); efectos mezclados OR 0.780 (0.631, 0.965); tasa proporcional de
Cox : HR 0.785 (0.650, 0.951); y score de propensión, OR de 0.759 (0.601,
0.960). No hubo reduccion significativa en la mortalidad entre varones. Se asoció
a inhibidores de TNFα con mortalidad disminuida, en un modelo limitado por
score de propensión, OR 0.19 (0.0378, 0.983).

2. Metformina se asoció significativamente con reducción de mortalidad en mujeres


con obesidad o DM2 en un análisis observacional en pacientes con COVID19. Este
hallazgo específico para mujeres es consistente con la reducción de TNFalfa en
mujeres y no en varones y sugiere que la protección estaria en relación a TNF. Se
necesitan estudios prospectivos para dilucidar estos mecanismos.
Carolyn T. Bramante, Nicholas E. Ingraham, Thomas
A. Murray, Schelomo Marmor, Shane Hovertsen, Jessica Gronski, Chace McNeil, Ruoying Feng, Gabriel Guzman, Nermine Abdelwahab, Samantha King, Thomas Meehan, Kathryn
M. Pendleton, Bradley Benson, Deneen Vojta, Christopher J. Tignanelli
doi: https://doi.org/10.1101/2020.06.19.20135095
November 23 en Annals of Medicine por
Francisco Javier Carrasco-Sánchez, MD,
PhD, y col.
1. Estudio de 11, 000 personas con COVID 19 de la base de
datos nacional de España.

2. La mortalidad de las personas con COVID 19 estuvo


relacionada a la hiperglucemia de ingreso. Sin importar
que la persona tuviera o no el diagnóstico de DM
antes del ingreso.
J Clin Endocrinol Metab. Published online January 7, 2021.

1. De abril a Agosto 2020, hubieron 180 pac. Con DM1 + COVID-19 , 34% (62) raza
blanca, 24% (44) raza negra, y 20% (36) fueron hispanos. 1/3 fueron < de 19 años de
edad.

2. Pacientes de raza negra e hispanos tuvieron Seguro publico mas frecuentemente que
pac. de raza blanca (78% negros, 72% Hispanos, y 30% blancos). Niveles de
A1c fueron significativamente mayores en negros e hispanos, comparados con
blancos, con medianas de 11.0%, 9.8%, y 8.3%, respectivamente.

3. Despues de ajustar para edad, sexo, A1c, y tipo de seguro, el odds ratio para DKA +
COVID-19 entre pac. Raza negra vs pac. Raza blanca con DM 1 fue 3.7, un aumento
significativo del riesgo. Para hispanos el OR fue 1.9, lo cual no obtuvo significancia.
AGENDA

1. ECA - Hipofisis
PATRON DE DISTRIBUCION DE GENES DE RNAm EN TEJIDOS ENDOCRI-
NOS Y CELULAS DE ISLOTES PANCREATICOS
NIVELES HORMONALES BASALES, PACIENTES Y CONTROLES
PACIENTES CON RESPUESTA PICO INSUFICIENTE Y SEVERIDAD DE SU ENFERMEDAD
Hypocortisolism in survivors of severe acute respiratory
syndrome (SARS)
Melvin Khee-Shing Leow*, Daniel Seow-Khee Kwek†, Alan Wei-
Keong Ng‡, Kian-Chung Ong‡,
Gregory Jon-Leng Kaw§ and Lawrence Soon-U Lee¶

En Singapur, hospital Tan TockSeng de 238 pac. Con SARS grave, 33 fallecieron, ingresaron al estudio
Los > 21 años, sin antecedentes patológicos importantes, 61 cumplieron criterios de inclusión.
24 (39.3%) tuvieron hipocortisolismo que duro 1 año en recuperarse.
2 (3.3%) tuvieron tirotoxicosis subclínica transitoria.
4 (6.6%) tuvieron bioquímica de hipotiroidismo, 3 fueron hipotiroidismo central, 2 con hipoadrenalismo
también y 1 con hipotiroidismo primario

Clinical endocrinol 2005, 63, 197- 202


AGENDA

1. TIROIDES
SARS Y TIROIDES (PATOLOGIA)
European journal of endocrinology 2020: 183; 381- 7
Evolución T4L covid - tirotoxicosis
IL-6 y TSH en COVID
Thyroid DOI: 10.1089/thy.2020.0363
FUNCION TIROIDEA >< COVID 19
Thyroid disorders and SARS COV-2 infection: From
pathophysiological mechanism to patient management
● ECOGRAFIA: Glándula no vascularizada, heterogénea, hipoecoica
● Pruebas de función tiroidea: T4 toxicosis ocasionada por destrucción de células foliculares tiroideas,
además T3 bajo .
● Tiroiditis subaguda: por infección directa del virus VS daño por IL6 (tormenta de citokinas).
● Son formas atípicas: mayormente sexo femenino, componente CV (fibrilación auricular), bocio sin
dolor (Covid 19 disminuye la infiltración linfoplasmocitaria),
● Estudio Thyrcov encontró 20% de tirotoxicosis con anticuerpos negativos y relacionado al aumento
de IL-6.

Annales d’ Endocrinologie 2020 (81) 507- 10


INTRODUCCIÓN
PULMON
Receptores se expresan más ES
en la tiroides que el pulmón

T4 modula la
internalización de SARS-
integrinas en la
membrana
COV2

SISTEMA TIROIDE
INMUNOLOGI
CO S?
Impact of COVID-19 on the thyroid gland: an update. Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders Lorenzo Scappaticcio1 & Fabián Pitoia2
& Katherine Esposito3,4 & Arnoldo Piccardo5 & Pierpaolo Trimboli6,7
Estudio MODERADO

Fiebre con sint


GRAVE

FR>30 rpm, Sat<93%


CRITICO

Insuficiencia

retrospectiv
respiratorios PaO2/FiO2:<300 respiratoria requiera
ventilación mecánica
Shock
Falla orgánico 

o
unidad de cuidados
intensivos
Manifestaciones en >50% de progresión
tomografia de lesiones 24-48 hr

- 50 paciente con COVID -19 confirmado (sin enf


tiroidea ) sometidos a pruebas de función
tiroidea (durante la infección y después de la
recuperación)
- Controles  pacientes sano acudieron por
chequeos de rutina y pacientes con neumonía no
COVID-19

3 DIAS
TT4 TT3 TSH
DEL
INGRESO

TT4,TT3,TSH TL4,TL3, AL
EGRESO
VALORES DE FUNCION TIROIDEA
INFERIORES A AL NORMAL
Función tiroidea
TOTAL TSH TT3 TSH-T3 TT3-TT4 TSH-TT3-TT4
64%

34%

18%
6% 4%
2%

FUNCION TIROIDEA ANORMAL


Los grados de
disminución de TSH Y
TT3 se
correlacionaron
positivamente con la
gravedad de la
enfermedad

Los niveles de TSH Y


TT3 fueron mas bajos
(graves y críticos)
Ninguno de los pacientes recibió terapia hormonal de
reemplazo  niveles de hormona volvieron a la
normalidad después de la recuperación
Infecciones graves,
insuficiencia hepática y renal,
complicaciones diabéticas
Enfermedades graves  síndrome graves, tumor maligno y
de enfermedad no tiroidea desnutrición grave
- Disminución plasmática de T3
- T4 bajo o normal
- TSH normal o ligeramente
disminuido
34% (17/50) mostraron valores
solo de TSH disminuido no se
explica totalmente por NTI
● Figura 1 Tiroides de un paciente con SARS
que muestra rotura del epitelio de
revestimiento con exfoliación extensa hacia la
cavidad luminal de un folículo dilatado (flecha
1), formación de grupos de células epiteliales
sin lumen o coloide (flecha 2) y con capilares
marcadamente congestionados en el tejidos
conectivos entre folículos (flecha 3) (tinción de
hematoxilina-eosina; barra, 50 μ m).
● Figura 2 Pérdida de folículos con aumento de
tejido fibroso (flecha) en la región interfolicular
en un paciente con SARS (tinción de
hematoxilina-eosina; barra, 50 μ m).
Fig. 3 Tinción TUNEL de muestras tiroideas normales (A) y Figura 4 Inmunotinción de calcitonina. (A)
SARS (B). (A) Pocas células TUNEL positivas en una tiroides
Células positivas para calcitonina presentes
normal (barra, 50 μ m). (B) Apoptosis distinta en el epitelio
predominantemente en la región interfolicular
folicular y la región interfolicular en un paciente con SARS
(insertar figura, apoptosis en el epitelio folicular; barra, 20 μ m) de una tiroides normal (barra, 50 μ m). (B)
(barra, 50 μ m). Ausencia de células positivas para
calcitonina en la tiroides de un paciente con
SARS (barra, 50 μ m).V
La cantidad y la intensidad de la tinción de
células TSH positivas disminuyo en la pituitaria
de los pacientes con SARS
Lo que podría explicar la disminución la [] de
TSH se deba a los cambios a nivel central
¿Cómo se explica los niveles de
gravedad de COVID-19 con los
niveles bajos THS Y TT3?
● 1. efecto viral directo sobre las células
pituitarias
● 2. efecto indirecto en varios cambios
sistémicos  activación de diversas
citocinas proinflamatorias causadas por el
virus  Cambios en la secreción de la
hipófisis
● 3. por el tratamiento
● 4. disminución de TSH inducida por estrés
cronico de la hipoxemia y el tratramiento
con los glucocorticoides
Función tiroidea antes, durante
y después del COVID-19

● ESTUDIO DE
COHORTE
OBSERVACIONAL
pacientes COVID -19

86.6%  EUTIROIDEOS

TSH y FT4 más bajos al ingreso

Pruebas de seguimiento de función


tiroidea volvieron a la normalidad

> 18 años, del 9 de marzo al 22 de


abril
Seguimient
o de 14.0
7
12.4
1
12.6
1

sobrevivient
Cuando se compara el TSH al

es del
inicio frete al ingreso p.0004 y
al ingreso frente al seguimiento

COVID-19
p 0.034
Los valores frente al
seguimiento no fueron
1.05
significativos 1.59 1.45
TOTAL DE 55 PACIENTES
Muller y col 
- Se observo una pequeña reducción
de TSH Y T4L en pacientes con COVID tirotoxicosis manifiesta
– 19
UTI 15% Y no – ITU 2%

● SARS-COV2 ingresa a las células usando el receptor de la enzima convertidora


de angiotensina 2 (ECA2)  también se expresa en la glándula tiroides
● Se a publicado tiroiditis, tirotoxicosis manifiesta por COVID -19  en el este
estudio no hubo reporte de tales condiciones (TSH<0.30 y FT4 >23)
● Estudio en china concluyó que las alteraciones del perfil tiroidea se
debían NTI
● La explicación mas probable es el síndrome de enfermedad no
tiroidea ↓ T 3total y un ↑ T3r en ausencia de un aumento de TSH 
enfermedad grave o prolongada provoca reducción globales de TSH, FT4
y FT3
● Elevación de citocinas IL-6  disminuya el TSH
● Cortisol  suprime TSH
● En este estudio se excluyó a los pacientes con consumo de corticoides
 por tanto el cortisol endógeno durante COVID 19 fue un factor
adicional para suprimir TSH
● Efecto citopático directo del SARS COv2 sobre tirotrofos  ya que
presentan receptor ACE2 se expresa en la pituitaria
Pacientes
Efecto reversible
eutiroideos al
↓ TSH y FT4 con la
ingreso COVID
recuperación
19
Disfunción tiroidea en relación con el
perfil inmunológico y el estado de la
enfermedad COVID 19
Disfunción tiroidea en relación con el
perfil inmunológico y el estado de la
enfermedad COVID 19
-
- Pacientes adultos sin trastornos
tiroideos conocidos
Hospital Queen Mary del 21 julio al 21
CLASIFICACIÓN DE SEVERIDAD COVID-19
1. LEVE  síntomas clínicos leves sin manifestación de neumonía
de agosto en imágenes
- TSH, T4L, T3L Y anticuerpos tiroideos 2. MODERADA  fiebre, síntomas respiratorios y manifestaciones
de neumonía
3. GRAVE  FR>30 min , SpO2 <93% en reposo y > 50% de
progresión en 48horas de imágenes
4. CRITICA  insuficiencia respiratoria que requirió ventilación ,
shock e ingreso a unidad de cuidados intensivos
Se excluyeron
- Pacientes con trastornos tiroideos
- Medicación de antitiroideos o reemplazo
- Medicamentos con impacto función tiroides 
corticoides sistémicos, amiodarona, heparina,
dopamina
30.00%
Edad: 53.5+-17.2
PACIENTES años
COVID-19 20.00%
varones mujeres Clasificación
Leve : 84.3%(161)
10.00%
48% 52% Moderada: 12.6% (24)
HIPERTENSION DIABETES
Grave: 3.1% 0.00%
IC DCV
COMORBILIDADES
ENFER PULMONARES MALIGNIDAD

TOTAL DE PACIENTES COVID


– 19  191
SINTOMAS
DORLOR
ANOSMI
GARGA
DIARRE
FIEBRE
TOS
A
NTA
31%
28%A
10%
19%
12%
FIEBRE
NINGUNO DE LOS PACIENTES PRESENTO SINTOMAS
EVIDENTES DE TIROIDITIS COMO DOLOR DE CUELLO O TOS
SIGNOS O SINTOMAS DE TIROTOXICOSIS
21 PACIENTES PRESENTARON TAQUICARDIA
DORLOR GARGANTA
DIARREA
ANOSMIA
Autoinmunidad,
Sugerente a tirotoxicosis subclínica por
HIPERTIROIDISMO
tiroiditis SUBCLINICO (GRAVES)

Autoinmunidad,
HIPOTIROIDISMO
SUBCLINICO
14 PACIENTES CARACTERISITICAS DE TSH  0.35-4.8mUI/L
TIROTOXICOSIS  TSH BAJA Y/O T4L fT4 12-23pmol/L Índice fT3/fT4  índice indirecto de la
ELEVADA fT3 3.2-6.5pmol/L actividad de la desyodasa
<0.3 tiroiditis por Enf Graves
TSH  0.35-4.8mUI/L
fT4 12-23pmol/L
fT3 3.2-6.5pmol/L
<

Índice fT3/fT4  índice indirecto de la


actividad de la desyodasa
<0.3 tiroiditis por Enf Graves
HIPOTIROIDISMO SUBCLINICO ENF DE GRAVES
HASHIMOTO
TIROIDITIS

ENFERMEDAD NO
TIROIDEA
● ACE2  receptor funcional del SARS-COv2  se expresa en el
páncreas y en la tiroides
● Mayo del 2020 se presento el primer informe de tiroiditis
subaguda después de COVID-19
● Estudios de pacientes COVID-19 moderado  niveles bajos de
TSH TT3  sin embargo la mayoría de pacientes tenia
tratamiento con corticoides
● Otro estudio Italia  10.8%  tirotoxicosis
● Nivel más alto de IL-6  mayor probabilidad de tirotoxicosis
● Estudio italiano  tiroiditis atípica relacionada con SARS-CoV2
requieren cuidados intensivos
● Posible efecto viral directo sobre la glándula tiroides
● Mayor nivel de PCR se asocio de forma independiente con
bajo fT3
● fT3 mostro tendencia decreciente con el empeoramiento de
la gravedad clínica COVID-19
● Correlación IP de la VSG con fT3/fT4  efecto de la
inflamación sistémica sobre la actividad de la desyodasa
● fT3 baja  importancia en el pronóstico  múltiples
eventos adversos  necesidad de dexametasona y/o
oxigeno suplementario , estancia prolongadas
● Disfunción tiroidea por COVID-19 no parece estar asociada a
autoinmunidad
● Procesos autoinmunes especialmente los producidos por
anticuerpos tardan en desarrollarse ,procesos infecciosos
pueden ser un desencadenante ambiental de enfermedades
tiroideas autoinmune
● El estudio  posibles características clínicas asociadas a
TIROIDITIS  alertar al medico de verificar TFT a los
pacientes COVID 19  fiebre y Ct bajos <20
NTS  TAMBIÉN PODRIA ESTAR PRESENTE
EN PACIENTES CON COVID LEVE A
MODERADO- NO REQ UIEREN CUIDADOS
INTENSIVOS
MARCADORES
INFLAMATORIOS MÁS
ALTOS
RELACIÓN Ft3/
fT4 más baja

fT3
INDICES MÁS
ALTOS DE LESIÓN
TISULAR AST Y
LDH
● El estudio  posibles características clínicas
asociadas a TIROIDITIS  alertar al medico de
verificar TFT a los pacientes COVID 19  fiebre
y Ct bajos <20
TIROTOXICOSIS EN PACIENTES CON
COVID-19
● ESTUDIO RETROSPECTIVO  OBJETIVO DE INVESTIGAR LA
PREVALENCIA Y LOS DETERMINANTES EN LA FUNCIÓN TIROIDEA
ALTERADA EN PACIENTES HOSPITALIZ ADOS CON COVID-19
● PRUEBAS DE FUNCIÓN TIROIDEA VALORES DE IL-6
● 287 PACIENTES  193 HOMBRES , 66 AÑOS PROMEDIO
● HOSPITALIZADOS EN UNIDAD DE CUIDADOS NO CRITICO
Centro de Investigación y y Clínica
Humanitas Rozzano-Milan, Italia
1 de marzo y 1 de abril 2020
<0.10mU/ 0.10- 0.34- >4.8mU/L
L 0.33mU/L 4.8mU/L
58 Pacientes con tirotoxicosis  20.2%
16 42 214 15

TSH BAJA TSH TSH ALTA 15 con hipotiroidismo  5.2%


NORMAL

214 función tiroidea normal  74.6%


80.00% 74.60%
70.00%
60.00%
50.00%
40.00%
30.00%
20.20%
20.00%
10.00% 5.20%
0.00%
COVID-19
TIROTOXICOSIS HIPOTIROIDISMO NORMAL
Seguimiento de 7 pacientes
con tirotoxicosis
- 2 tratamiento con
Tiamazol
- 5 sin tratamiento
No hubo diferencias significativas en los
valores de TSH sérica entre HOMBRE y
MUJERES

HOMBRES MUJERES
0.83UI/L (0.01-17.54) 1.15 UI/L(0.01-75.4) P=0.08
Valores de TSH se relacionan inversamente
con la edad de los pacientes
IL-6 sérica resulto ser significativamente
correlacionado con los valores de TSH
- Se registro total de 60 muertes
intrahospitalarias (21.4%)
La duración de hospitalización resulto
ser significativamente mayor en los
casos de tirotoxicosis en comparación
con los TSH normal e hipotiroidismo
Discusión Trastorno del eje H-H-T 
enfermedad critica
Enfermedad no
tiroidea

- FT3 baja
- *aumento de la
enfermedad FT4 baja
Rentabilidad de medición de TSH baja
TSH ¿?

TSH suprimida  tirotoxicosis


No se puede excluir un NTI
coexistente, se evidencio el
aumento de FT3 < FT4

IL 6 cultivos
celulares 
disminuye la
secreción de T3
Hipótesis
ECA2

Tormenta de citocinas COVID-


19

IL-6  TIROIDITIS DESTRUCTIVA


Tormenta de citocinas 
hiperactividad Th1 y Th7

Hiperactividad de Th1
IL-6 linfocitos periféricos 
descrito en pacientes
con tiroiditis por enf
TNF-α autoinmunes e inducidas
por fármacos

IL-6  TIROIDITIS
DESTRUCTIVA
16% eventos tromboembólicos (el
doble de lo reportado)

Alta prevalencia de FA

PACIENTES CON TIROTOXICOSIS

Alta tasa de mortalidad  TSH


suprimida

Estancia hospitalaria prolongada


Clonclusiones
Activación de la
lipoprotein lipasa
endotelial
Impact of COVID-19 on the thyroid gland: an update. Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders Lorenzo Scappaticcio1 & Fabián Pitoia2 & Katherine
Esposito3,4 & Arnoldo Piccardo5 & Pierpaolo Trimboli6,7
A DR E N A L E S Y
COVID 1 9

M.R Christopher buleje vargas



INTRODUCCION
Características clínicas y epidemiológicas AMPLIO en COVID 19
➢ Receptores ACE2 no expresión pulmonar y extra pulmonar (Sx no respiratorios observados)
➢ Complicaciones reportadas: Sepsis, shock (covid severo)
➢ Insuficiencia Corticoesteride relacionado al paciente critico (CIRCI) con estadía prolongada y esta
asociado con aumento en la circulación de marcadores de inflamación y tiempo de coagulación (visto en
pacientes con covid 19 severo)
PRESENTACION CLINICA
● MUJ ER 70 A
● ANTECEDENTE: HTA Y HIPERCOLESTEROLEMIA
● CUADRO AGUDO: FIEBRE, DOLOR DE PECHO Izq, TOS y DISNEA LEVE.
● También refiere: FATIGA, DOLOR ABDOMINAL, VOMITOS Y DIARREA

● EVALUACION: PA normal, So2 FIO Amb Normal, ABDOMEN leve Distención pero no Peritonitico
● HISOPAFO NSF COVID 19: POSITIVO
Laborat
Linfocitos: 0.7 x 10/L (normal range: 1.5–4 x 10/L)
CRP: 38 mg/l (normal range 0–5mg /l)
Fx Hepatica: N

orio K y ACTH: dentro


de rango N

Na U: 46 mmol/ l
(leve ↑)

anticuerpos anticardiolipina para SAF: Negativo


Imágen
es
RX ABDOMINAL: Colon D leve
distensión con carga fecal no signos de
neumoperitoeno
● Figure 3. (a, b) Post-contrast axial and (c)
coronal CT images of the abdomen on the
portal venous phase demonstrating
diffusely hypoattenuating, thickened
adrenal glands with ill-defined contours
and surrounding fat stranding (yellow
arrows). Findings are in keeping with
acute adrenal infarction.
Tratami
ento
➢ Soporte para covid 19 sin requerimiento de O2
➢ Hiponatremia (ISA y SIHAD): Hidrocortisona 200 mg de i.v. luego 50 mg de i.v. cada 6 horas.

Na Oral por 3 días y Restricion Hidrica 750ml/d

Mejoria rápida del Na y Alivio de Sx


➢ Anticoagulacion: Warfarina
➢ Alta: Hidrocortisona Oral
PRESENTACION CLINICA
 Mujer de 66ª
 Antecedentes: Multiples abortos, apendicectomia hace 4m
 5 días con fiebre, disnea, dolor abdominal, nauseas y vomitos
 RT-PCR covid19: POSITIVO

 Evaluación: S02 94% fio2 Amb, T° 38.3°C, PA N al inicio y luego disminuye, 1 episodio de
Sincope
dolor abdominal difuso no signos abdomen agudo
Exámenes de Laboratorio
EXAMEN VALORES EXAMEN VALORES
Leucocitos 10 300/μL (normal Na 136 mEq/L
range, 3600–10 000) (normal range,
85% neutrophils 135-145)
7.3% lymphocytes 129 mEq/L after 6
6.6% monocytes hours
0.7% eosinophils
Hemoglobina 12.1 g/dL (normal range, TTPA 91 seconds
12-16) (normal range, 25-
38)
Plaquetas 222 000/μL (normal K 3.5 mEq/L (normal
range, 150 000- range, 3.6-5.0)
450 000)
PCR 13 mg/dL (normal range, Fx Hepatica N
0-0.5)
Creatinina 1.4 mg/dL (normal range,
0.52-
1.04)
Troponina 580 ng/L (normal range,
Imágen
Rx torax: consolidación periférica confluente en el lóbulo superior
izquierdo

es

● Figure 1. Axial contrast enhanced dual energy (DE) images at the level of the adrenal gland. (A) Mixed energy images
demonstrate thickened adrenal glands (asterisk) with surrounding fat stranding (arrow). Both adrenal glands had an
attenuation of 65 HU. (B, C) Virtual nonenhanced reconstruction (B) removes the iodine from the image and iodine map (C)
accentuates the iodine. In both images, the adrenal glands are unchanged showing thatthere is no iodine uptake.
Figure 2. Axial (A) and coronal (B) contrast-enhanced
images demonstrate a mall filling defect in the left renal vein
(arrows) consistent with thrombus.

4 MESES ANTES TEM N


Work Up
❖ Cortisol serico: <1 μg/dL
❖ Cortisol siguió bajo 1 h después adm cosyntropin 250 μg ev
❖ ACTH sérica: 207pmol/L (normal range, 1.6-13.9)

Hidrocortisona
DIAGNOSTICO
❖ EV seguido
INSUFICIENCIA prednisone
ADRENAL 10 SECUNDARIA
PRIMARIA mg/day and Afludrocortisone
BAH 0.1 mg/day
❖ Mejoria de PA, NA ↑ y sintomas

Perfil SAF Comparado con laboratorio hace 3 a

lupus anticoagulant positivo

Ac anticardiolipin (Ig)M 76 units/mL (normal range,<7)


Alta 11 días después no Sx distres
IgG 67 units/mL (normal range, <10) R y hisopado covid 19 negativo
Ac anti-β2 glycoprotein 1 IgG 34 units/mL (normal range, <15) Cortisol Am bajo, se fue con
Remplazo Glucocorticoide y
ANA; C3 y C4 negativo Mineralocorticoide
➢ Autopsia de 28 pacientes fallecidos por COVID19 confirmados por RT PCR
➢ Examinados entre marzo – mayo 2020
➢ Autopsia por 1 patólogo, las muestras examinadas por 2 patólogos diferentes, en caso de discrepancia, se
llevó a cabo una reunión de adjudicación y se llegó a un consenso.
➢ Todos los pacientes habían sido tratados con antibióticos de amplio espectro y vasopresores
(principalmente norepinefrina) en alguna etapa de la hospitalización
FIGURE 1. Adrenal pathology autopsy findings in five severe COVID-19 patients. Enlarged right adrenal gland with extensive areas of
hemorrhagic necrosis (A) (patient 8), bar = 2 cm. Histologic section of the adrenal with extensive adrenal hemorrhage (B) (patient 8),
thrombi fibrin (C) (patient 8), hemorrhagic necrosis
FIGURE 1. Adrenal pathology
autopsy findings in five severe
COVID-19 patients. (D) (patient 2),
focal adrenalitis (E) (patient 12), and
adrenocortical carcinoma (F)
(patient 4). Adrenal cortex with
diffuse and severe cortical
vacuolization of macro- and
microvacuolar lipidic deposits (G)
(patient 9). Hematoxylin–eosin–
stained tissues observed under
×400 original magnification.
Presentación Clínica
➢ Varon 51 a
➢ Antecedentes médicos y Q uirurgicos: Negativo
➢ Antecesdes familiares de Enf Autoinmune o Cronica: Negativo
➢ Hospitalizacion previa: Negativo
➢ Habitos Nocivos: Negativo

Ingresa por Emergencia


➢ 2 episodios de vomitos, No fiebre, dolor abdominal, diarrea o otros síntomas
➢ 10 días antes hisopado para RT PCT covid 19: Positvo. ASINTOMATICO, FX VITALES NORMALES y
Rx TORAX NORMAL

➢ PA 88/58 mm Hg (mean arterial pressure:Examen


70) FC:Fisico
72 xmin FR 14xmin So2 100% fio Amb
NO Hiperpigimentacion de Piel y Mucosas
Laborato
leucocitos 3.3×10/L Glucosa 5.3 mmol/L

rio
Hb 119 g/L N N FX renal y Lactato Serico Normal

Na serico 108 mmol/L Osmolaridad Serica 240 mOsmol/kg

Cl 78 mmol/L Na U 24 mmol/L

Mg 0.65 mmol/L (↓) Osmolaridad Urinaria 259 mmol/kg

P 0.60 mmol/L (↓) TSh 2.120 mIU/L.

K 3.3 mmol/L Cortisol Serico Am 127 nmol/L

AGA Acidosis Metabolica Agap N ACTH No se Hizo


y co2 16 mmol/L
Work
Up
 Hidratacion EV con Solu Salina medio Normal a 70 cc/h + remplazo Electrolitos

 6 horas después Na: 116 mmol/L y en 48h el Na: 124 mmol/L


 Tabletas NaCl 1200mg BID (por nefrología) sin ↑ notable
 6 días después Na: 123 mmol/L continua con PA bajas con promedio Sistolica 80 mm Hg

Luego se realiza Estimulación ACTH. Sugerencia


Endocrinologia Dx: Insuficiencia Suprarenal
secundaria a covid 19

 Corstiol basal: 56 nmol/L 30min: 197 nmol/L 60 min 297 nmol/L


 Inicia con Prednisolona 20mg por no haber dinero para Hidrocortisona y mejoría de PA y Na
 10 días después mejoría y se fue con prednisolona 10mg/d y 2 RT PCR covid 19: Negativo
 Luego paciente no acude a los controles por lo que no se puede realizar mas estudios
completos
➢ Reporta hallazgos en G. Suprarenal de 5 evaluación de pacientes post mortem con COVID 19
confirmados con RT PCR de hisipado Nasofaringeo
➢ 2 tuvieron Paro Cardiaco y no se pudo resucitar

CARASTERISTICAS CLINICAS
Estancia H 3 breves, 2 por 24h y 1 por PA Hipertensos (2) y
72h Hipotension (1)
sexo 4Hy1M Hemocultivo Negativo en 3 pacientes
COMORBILIDADES
Hta 5/5
diabetes 3/5
ischemic 3/5
cardiomyopathy
chronic lung disease 2/5 (1 EPOC Y 1 EPID)
Prostate carcinoma 2/5
recent spinal surgery 1/5
● A. Fibrinoid hyaline vascupathy in periadrenal vessels indicated by black arrow head (hematoxylin and eosin
stain, H&E, 10x magnification). B. Apoptosis in periadrenal and adrenal vessels (black arrow head points to
apoptotic endothelial cells) (H&E stain, 20x magnification).
● C. Necrotic vessel with karyorrhectic debris at black arrow head (H&E stain,
20xmagnification). D. Masson's trichrome stain highlights fibrinoid hyaline material in red,
indicated by the black arrow head (Trichrome stain, 20x magnification).
❖ ESTUDIO RETROSPECTIVO. Enero 2020 a Mayo 2020
❖ Resume los datos clínicos reportados en covid 19 de estudios observacionales, examina la
expresión de ACE2 en SUPRARENAL y mide Cortisol en pcte críticos con y sin covid
❖ Objetivo: J ustificar teórica del uso Corticoides en pacientes críticos con COVID19

MATERIALES Y METODOS
❖ Análisis Inmunohistoquimica y Inmunofluorescencia: Tejido Sano de los alrededores de tumores
resecados (3 muestras de pulmón, intestino, tiroides, adrenal ) y Feocromocitomas
Se incubaron con Ac primarios contra ACE2 o TMPRSS2( proteasa transmembrana serina 2) por 30minutos
y los AC unidos se detectaron con tinción mediante el sistema DAB (3, 3'-diaminobencidina)
La misma concentración de IgG normal sirvió como control negativo
realizó tinción con hematoxilina-eosina (H&E) para la localización histológica
realizó una tinción conjunta de AC anti-ACE2 y anti-TMPRSS2 o anti-CY P11B1 para el análisis de
inmunofluorescencia
RESULTA
DOS
ALTA INCIDENCIA DE VASOPRESORES EN PACIENTES CRÍTICOS CON COVID 19

➢ 438 Estudios fueron


seleccionados
➢ 45 estudios luego del
screening del titulo
➢ 26 excluidos por no
haber RT PCR HSP,
edad < 18ª o
embarazos
➢ 23 articulos excluidos
por no haber
información de uso de
vasopresores o shock
➢ 5 estudios analizados
ANALISIS INMUNOHISTOQUIMICO Y
INMUNOFLUORESENCIA
ANALISIS INMUNOHISTOQUIMICO Y
Analisis Inmunohistoquimico y Inmunofluoresencia
INMUNOFLUORESENCIA
ANALISIS INMUNOHISTOQUIMICO Y
Analisis Inmunohistoquimico y Inmunofluoresencia
INMUNOFLUORESENCIA
ANALISIS INMUNOHISTOQUIMICO Y
Analisis Inmunohistoquimico y Inmunofluoresencia
INMUNOFLUORESENCIA
NIVELES DE CORTISOL DE LOS PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS CON COVID-19
SON MÁS BAJOS QUE LOS DE LOS PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS SIN COVID-19
NIVELES DE CORTISOL DE LOS PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS CON
COVID-19 SON MÁS BAJOS QUE LOS DE LOS PACIENTES CRÍTICAMENTE
ENFERMOS SIN COVID-19
NIVELES DE CORTISOL DE LOS PACIENTES CRÍTICAMENTE ENFERMOS CON
COVID-19 SON MÁS BAJOS QUE LOS DE LOS PACIENTES CRÍTICAMENTE
ENFERMOS SIN COVID-19
FINALME
NTE
➢ Los resultados sugieren que los niveles bajo de cortisol en pctes con covid
19 relacionado a componentes de los patógenos porque los otros factores
que influyen en su circulación no son diferentes significativamente.
➢ Colocalizacion de ACE2 TMPRSS2 en corteza adrenal (fasicular y reticular)
sugiriendo potencial objetivo de Sarvs Cov 2
➢ Impacto en la producción de andrógenos extragonadales teniendo impacto en
la fertilidad.
➢ Limitaciones del estudio: retrospectivo, tamaño de la muestra, terapia ECMO
+ Apache II, vasopresores (dificultad evaluación Cortisol y inestabilidad HD)
➢ Recomendación de medir Cortisol plasmático para guiar la terapia Hormonal
HORMONAS SEXUALES Y COVID 19
Introducción

En el síndrome respiratorio agudo severo causado por el (SARS-COV2), s


hallazgos importantes: Las bajas tasas de mortalidad prepuberal y que los
tienen más probabilidades de tener síntomas graves, además el hecho de
tabaquismo, las enfermedades cardiovasculares y los hábitos de bebida n
explicar estos riesgos para los hombres.

Se demostró que la variación de las hormonas sexuales juega un papel im


susceptibilidad a la enfermedad. Los andrógenos, como la testosterona y l
dihidrotestosterona, son hormonas esteroides producidas en ambos sexos
aumentan con la pubertad.
Los niveles de andrógenos más altos en los hombres que en las muje
planteado la hipótesis de que tienen un papel en esta enfermedad CO
aumentó después del descubrimiento de los puntos de entrada del SA

Las observaciones epidemiológicas señalan síntomas más leves y tas


infección en los niños. En una revisión de 72,314 casos realizada por
Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, los niños me
10 años representaron menos del 1% del total de casos, sin informes
Un informe reciente de 5.700 pacientes con COVID-19 en Nueva York
mostró una diferencia de más de seis veces más muertes de hombres
(40 - 49 años) y dos veces más ingresos masculinos de 30 a 49 años.

En Alemania, la proporción de mortalidad entre hombres y mujeres ha


de aproximadamente 1,5 – 1. es importante señalar que la población>
años es predominantemente femenina.
Propuesta de estratificación de
la vulnerabilidad Según la
hipótesis de COVID-19, los
sujetos con una mayor
actividad del receptor de
andrógenos a través del
polimorfismo del gen del
receptor de andrógenos o
mediante la hiperactivación por
las hormonas andrógenas
estarían predispuestos a un
aumento de la infectividad viral
y la carga viral, presentando
síntomas graves.
El papel de los andrógenos está mediado por TMPRSS2

Las proteínas de pico de SARS-COV2 intermedian la entrada a las célula


por parte del proteasa transmembrana serina 2 (TMPSS2) y uniéndose a
receptores de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2). Donde e
de andrógenos es un regulador de TMPSS2.

El mecanismo propuesto detrás de este efecto se basa en la idea de que


de andrógenos y, posteriormente, la expresión de TMPPRSS2 afecta la ca
del virus SARS-COV2 para ingresar a las células huésped y sus proteínas
aumentan capacidad para unirse a los receptores ACE2.

Terapia de privación de andrógenos (ADT) muestra el potencial de


protección parcial contra las infecciones por SARS-CoV2, y la de n
Sensibilidad a los andrógenos y gravedad de la
enfermedad COVID-19

El gen TMPRSS2 se encuentra en el cromosoma humano 21q22.3, un po


492 aminoácidos que está codificado por un gen de copia única en el cro
La actividad del receptor de andrógenos es necesaria para la transcripció
TMPRSS2.

Una explicación de la mayor tasa de mortalidad y gravedad de la enferme


varones mayores y baja en prepúberes puede deberse a la acción de los
en los tejidos diana, como el pulmón.

El gen TMPRSS2 se expresa principalmente en la próstata adulta, el colo


delgado, páncreas, riñón, pulmón e hígado; órganos diana del COVID-19
expresión de ACE2 comparte muchas similitudes con TMPRSS2, se expr
Las vacunas contra el SARSCoV-2 puede escapar de la respuesta humo
proteínas Spike a través de la escisión de TMPRSS2, los varones respon
los anticuerpos neutralizantes y a los anticuerpos monoclonales contra la

Esta sensibilidad aumenta el riesgo de enfermedades mediadas por andr


alopecia androgénica y el cáncer de próstata, hay asociación de la sensi
andrógenos con la progresión de la enfermedad COVID-19, y de desarro
graves de COVID-19.

Los andrógenos promueven la actividad transcripcional del receptor de a


espera que los pacientes privados de andrógenos tendrían un número re
receptores de andrógenos activados para promover la transcripción de T
menor riesgo de entrada de SARS-CoV2.
Los andrógenos
facilitan la entrada
del SARS-COV2
Tanto el receptor de
andrógenos como
los genes ACE2 se
encuentran en el
cromosoma X.
El receptor de andrógenos tiene tres dominios funcionales principales:
de transactivación, el dominio de unión al ADN y el dominio de unión a

El dominio de transactivación N-terminal alberga un segmento de repe


nucleótidos CAG polimórfico, asociados con la fisiopatología del cánce
próstata, y las repeticiones de CAG más cortas se correlacionan invers
con la expresión del receptor de andrógenos que aumentan el riesgo d
de próstata.

La longitud de la repetición CAG se indicó como un mecanismo detrás


variaciones raciales observadas en tasas de mortalidad de COVID-19
afroamericanos son mas afectados por el SARS-COV2 en comparació
Tratamiento dirigido a la supresión de
andrógenos para COVID-19
Actualmente no existe una terapia universal aprobada, algunos
medicamentos han recibido atención debido a sus supuestos beneficio
como hidroxicloroquina, óxido nítrico (NO) y dexametasona.

La hidroxicloroquina, limita las infecciones y previene la entrada del vi


Recibiendo la aprobación temporal de la FDA, pero presento efectos
adversos, existe evidencia de que la hidroxicloroquina puede disminuir
secreción de andrógenos
El NO disminuye las acciones del promotor del receptor de andrógeno
afecta expresión de TMPRSS2 y ACE 2 limitando la capacidad viral p
en las células huésped, el NO suprime la replicación del SARS-COV2.
proteínas del pico del virus y las interacciones con ACE2, y sugiere un
multifuncional contra COVID-19.

La dexametasona, redujo la tasa de mortalidad en un tercio en pacien


ventilación mecánica y en un quinto para los que reciben oxígeno sin v
Disminuye la síntesis de testosterona en humanos. Los niveles más ba
andrógenos podrían contribuir al beneficio observado de la dexametas
Endocrinología de la Mujer e Incongruencia de Género, Universidad de Florencia - Hospital Careggi, Florencia, Italia
INTRODUCCIÓN

Se ha planteado la hipótesis de un papel potencial de la testosterona (T) en


la definición de las diferencias relacionadas con el sexo en la infección por
SARS-CoV-2.

Debido a que los hombres tienen concentraciones mas altas de testosterona


que las mujeres, la teoría predominante es que T podría ser un promotor de
la infección y progresión del SARS-CoV-2

Esta teoría se deriva del efecto regulador positivo del receptor de


andrógenos (AR) y T sobre la transcripción de una proteasa transmembrana,
la serina 2 (TMPRSS2), un factor crítico que permite la infección celular por
coronavirus, incluido el SARS-CoV-2.
Se plantea la hipótesis de que los niveles bajos de T podrían teóricam
ser perjudiciales, los niveles de T disminuye con el envejecimiento y
presencia de comorbilidades como obesidad, diabetes mellitus y
enfermedades cardiovasculares, que son altamente prevalentes en
pacientes con CIVID 19.

Se describe que la T disminuye la enzima convertidora de angiotensi


(ACE2) enzima protectora de los pulmones.

Por lo que se busca estimar la asociación entre los niveles de T y los


resultados clínicos de la infección por SARS-CoV-2 (definida como
condiciones que requieren el traslado a una unidad de atención de m
MÉTODOS

Se analizaron los datos de una serie consecutiva de 31 pacientes varones co


neumonía por SARS-CoV-2 y recuperados en la unidad de cuidados intensiv
respiratorios (UCIR) del Hospital “Carlo Poma” en Mantua, Italia.

Una radiografía de tórax confirmó un laboratorio (positividad con hisopado


nasofaríngeo) de infección por SARS-CoV-2. La carga de comorbilidad se ev
mediante el índice de comorbilidad de Charlson (ICC).

Los pacientes se dividieron en cuatro grupos: El primer grupo pacientes con


condiciones clínicas que han sido trasladados a las unidades de medicina in
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS DE TODA LA COHORTE ESTRATIFICADA SEGÚN LOS RESULTADOS CLÍNICOS
SHBG según
diferentes resultados
clínicos. Los datos
se expresan como
diagrama de caja,
con mediana y rango
intercuartílico; en
rangos (prueba de
Kruskal-Wallis) para
probar las
diferencias entre los
cuatro grupos;
Relación entre la testosterona total y los marcadores inflamatorios sanguíneos de la gravedad de la neumonía por SARS-CoV-2.
Relación entre
calculó la
testosterona libre y
los marcadores
inflamatorios
sanguíneos de la
gravedad de la
neumonía por
SARS-CoV-2.
Relación entre la testosterona libre total o calculada y la probabilidad estimada de diferentes resultados clínicos en pacientes
con neumonía por SARSCoV-2 según los niveles de T.
DISCUSIÓN

El estudio demuestra que los niveles más bajos de TT y cFT (evaluados el pr


después del ingreso en la UCIR) son predictores de mal pronóstico en los ho
SRAS-CoV-2 ingresados en la UCIR por neumonía.

Se encontraron que TT y cFT más bajos se asocian significativamente con LD


PCT séricas más altas, así como con un mayor nivel de neutrófilos y una dism
linfocitos

También demostraron que los niveles bajos de TT y cFT basales se relaciona


SDRA más grave al ingreso en la UCIR. Destacando estos datos en mecanis
de fragilidad y mortalidad al identificar la baja T como un factor de riesgo para
La T está involucrado en una multitud de procesos biológicos en los hom
además de la reproducción y la sexualidad. En particular, un aspecto nov
fisiología de T es su función antiinflamatoria.

Existe evidencia clínica que la T baja potenciaba las citocinas proinflama


el tratamiento con T atenuaba sus niveles.

Existe evidencia de un efecto inmunomodulador y protector de T regulan


diferenciación de los linfocitos T.
El empeoramiento del estado clínico se combinó no solo con un nivel
reducido de T, sino también con un aumento de los niveles de LH,

ACE2 se expresa en gran medida en los testículos humanos, la angiotens


reduce la síntesis de testosterona tanto basal como estimulada por LH por
células de Leydig, se ha planteado la hipótesis de que la ACE2 modula la
actividad esteroidogénica de estas células y protege los testículos limitand
efectos perjudiciales de la angiotensina II.
Departamento de Medicina de Cuidados Intensivos, Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf, Alemania; 2 Departamento de Zoonosis Virales One
Health, Instituto Heinrich Pette, Instituto Leibniz de Virología Experimental, Hamburgo, Alemania; 3 Biología Computacional de Investigación de Infecciones, Centro
Helmholtz de Investigación de Infecciones, Braunschweig, Alemania
INTRODUCCIÓN
Un estudio realizado de Wuhan, China, con 191
pacientes hospitalizados, informó que la vejez y las
comorbilidades, como HTA, DM y las enfermedades
coronarias son marcadores de mal pronóstico en una
Otro
etapaestudio del del
temprana Reino Unido
COVID vinculó 10,926 muertes
19.
relacionadas con COVID-19, identificando que ser
hombre, edad avanzada, diabetes, asma, obesidad y
enfermedades cardíacas crónicas entre las
comorbilidades asociadas con Covid-19 y muerte.
Existe una creciente evidencia de que ser hombre
constituye un factor de riesgo importante asociado con la
muerte por SARS-CoV-2.
Se demostró usando el modelo de hámster dorado, que
la infección por SARS-CoV-2 ataca los órganos
reproductivos y causa una desregulación masiva de las
hormonas sexuales en animales machos y hembras
infectados.
Por lo tanto, queríamos estudiar si la desregulación
observada en las hormonas sexuales en la infección por
SARS-CoV-2 también está presente en pacientes con
Covid-19 y representa un factor de riesgo para la
gravedad de la enfermedad.
En este estudio analizamos las hormonas sexuales, las
respuestas de citocinas y más de 600 metabolitos en
pacientes con Covid-19 masculinos y femeninos
críticamente enfermos en comparación con controles
sanos y pacientes con enfermedades coronarias como
una de las principales comorbilidades presentes en
pacientes con Covid-19.
MÉTODOS

Este estudio de cohorte retrospectivo incluyó muestras de plasma


recolectadas de pacientes COVID-19 admitidos en la UCI del Centro
Médico Universitario de Hamburgo del 8 de marzo al 29 de abril 2020.

En este estudio se incluyeron un total de 39 pacientes masculinos y 11


femeninos. El Centro Médico Universitario de Hamburgo es un hospital de
atención terciaria

Se midió un panel de 13 hormonas en muestras de plasma de pacientes con


COVID-19, testosterona total, testosterona libre, dihidrotestosterona,
androstenediona, 17- β- estradiol, estrona, globulina transportadora de
hormonas sexuales, TSH, T3L, T4L, LH, TSH y cortisol).
Medición de los niveles de adiponectina y lipasa endotelial,
perfil metabólico.

Medición de citocinas y quimiocinas: factor de crecimiento


de fibroblastos, factor estimulante de colonias de
granulocitos, interferón Y, IL-2,IL-4, IL-5, IL-6, IL- 7, IL-8,
IL-9, IL-10, IL-1 β, antagonista del receptor de interleucina
1, proteína quimioatrayente de monocitos 1 , factor de
crecimiento derivado de plaquetas, TNF- α, y factor de
crecimiento endotelial vascular.
DISCUSIÓN
En primer lugar, se detectaron niveles de testosterona
muy reducidos en los varones con Covid-19 en
comparación con los pacientes con HC o CHD. Los
niveles de estradiol no se modificaron en los controles
masculinos sanos o en los pacientes masculinos con
cardiopatía coronaria, pero estaban muy elevados en los
hombres con Covid-19.
Los niveles bajos de testosterona pueden ser de origen
testicular (hipogonadismo primario), de origen
hipotalámico-pituitario (hipogonadismo secundario) o
una combinación de ambos
En segundo lugar: Al igual que los hombres, las
pacientes con Covid-19 también presentan niveles
elevados de estradiol. Se requieren investigaciones
futuras en profundidad para comprender el papel del
estradiol en pacientes posmenopáusicas con Covid-19.
En tercer lugar, al analizar 27 citocinas / quimiocinas
diferentes y correlacionar sus niveles con los niveles de
testosterona o estradiol mediante análisis de regresión,
identificamos el interferón γ ( IFN- γ) como una citoquina
clave que se correlacionó positivamente con los niveles
de estradiol.
En cuarto lugar, al analizar más de 600 metabolitos que
representan varias vías bioquímicas, se identifico los
triglicéridos más bajos como una característica única en
los pacientes con Covid-19 en estado crítico.
CONCLUSIONES
1. SARS CoV 2 ingresa al organismo humano por ACE 2
2. ACE 2 y la proteasa asociada TMPRSS2 se encuentran distribuidas en
diversos tejidos endocrinos: hipófisis, tiroides, gónadas, pancreas.
3. Hipopituitarismo parcial (eje adrenal – tiroideo) se asocian después de
COVID severo.
4. Compromiso tiroideo puede darse directamente por COVID o causado por
IL 6.
5. DM se encuentra como uno de los factores de riesgo de mal pronóstico en
infecciones COVID, entre 10 – 30%
6. Diabetes mellitus fluctúa entre 10 a 20% en pacientes COVID – 19.
7. DM en paciente COVID manifiesta poca clínica y su mayor letalidad se
asocia a edad, requiriendo más ventiladores, UCI.
8. Hiperglucemia SOLA es factor independiente de mayor morbimortalidad en
paciente COVID.
9. A mayor hiperglucemia el pronóstico es más sombrío (diabetes
/eldoctorhugo @eldoctorhugo

También podría gustarte