Está en la página 1de 10

Nivel: III.

Ciclo: 2
Campo formativo: Pensamiento Matemático.
UAA: Las losetas.
En esta unidad lo primero que se hizo fue explicarle al alumno de que se trataba y
ya que mas o menos tenia claro el tema le pedí que me hiciera un dibujo de lo que
él se imaginaba que iba a tratar la unidad, para el alumno3 fue algo confuso así
que lo que hice fue apoyarlo identificando los números de cuando uno es entero y
cuando no, ya que tenía un poco más claro el tema proseguimos a explicar las
operaciones.

Desafío 1:
En este desafío el alumno ya conocía los números enteros y las diferentes formas
de operarlos para identificar y resolver problemas, así mismo aprendió a
diferenciar cuando es un numero mas grande que otro, se le pidió copiar el mapa
de contenidos para que lo estudiara y lo tuviera mas claro, continuamos con unas
operaciones para que pusiera en practica lo que ya sabia aunque se le complico
resolver unas multiplicaciones trate de explicarle lo mas detallado posible y que el
alumno los pudiera resolver.
Desafío 2:
Para pode tener más claro este desafío con ayuda del alumno realizamos una
dinámica donde pusimos en practica la repartición, al alumno se le hizo muy fácil,
no hubo ninguna dificultad, pero cuando se le pidió identificar un numero primo no
lo pudo logar creí que ya tenia claro el tema así que regrese a explicarle
nuevamente y al final quedo muy entendido puesto que el alumno pudo diferenciar
sin tener problemas y así como ese resolvió más problemas el solo.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Pensamiento Matemático.
UAA: Las losetas.

En esta unidad se le pidió al alumno que explicara con sus propias palabras de
que cree que se imaginaba que se trataba la unidad así mismo se le hizo un
pequeño test para ver sus conocimientos en esta unidad y se llegó a la conclusión
de que requiere mucho apoyo y que presenta muchas dificultades y opte por
explicarle de que trataba ponerle ejemplos ilustrativos para que lo entendiera y se
le hiciera un tema interesante.

Desafío 1:
En este desafío el alumno conoció todo acerca de los números así que le pedí que
dibujara en su libreta algunos ejemplos y me los explicara de la forma en que el
entendía, así mismo le pedí que buscara mas información para que quedara muy
claro, todo iba muy bien hasta que le explique cómo resolver algunos ejercicios y
lo puse en práctica al decirle que resolviera algunos fue así cuando me di cuenta
que el alumno tenia muchas complicaciones porque no sabía resolver divisiones ni
multiplicar.

Desafío 2:
En este desafío el alumno escribió un pequeño texto de los números primos, no
logro comprender que era y como utilizarlo, las dificultades eran mas ya que no
comprendía casi nada, le expliqué lo mas detallado posible, pero ni así entendía
entonces me vi en la necesidad de hacer dinámicas, mostrarle imágenes
representativas y mucho material que le podía servir y fue así como logro ubicar
que es un numero primo y donde ubicarlo.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Exploración Completa
UAA: Alimencultura y nutriciencia.
En esta unidad se le pidió al alumno que identifique que es bueno y que es malo
para su salud, los alimentos que consume, que energías y propiedades le da a su
cuerpo, así mismo le explique como debe alimentarse y que nutrición debe llevar
para mantener una sana alimentación.

Desafío 1:
En este desafío el alumno hizo dibujos de varios dibujos y verduras que para el
son buenas para llevar una buena alimentación, así mismo le explique que
consumir alimentos malos pueden ocasionar graves problemas como
enfermedades etc., hasta aquí no hubo ningún problema puesto que es lo más
básico en una persona.

Desafío 2:
En este desafío el alumno profundizo el sistema digestivo y se le pidió que
dibujara uno en su libreta y relacionara cada sistema con cada órgano que
corresponde, fue acá en sonde el niño tuvo dificultades puesto que no conocía
algunos órganos y le eran difíciles de identificar así que trate de explicarle
detalladamente que era cada uno y donde se ubicaba, le pareció un tema muy
interesante al alumno que rápido se los aprendió.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Exploración Completa
UAA: Alimencultura y nutriciencia.

En esta unidad a la alumna le pareció muy interesante e importante este tema y se


le pidió que explicara ¿Qué era para ella la alimencultura? a lo que dio respuesta
que ella se imagina comer lo que se acostumbra de una forma sin perder la
costumbre, es decir siempre teniendo la costumbre, no la contradije porque de
alguna manera está en lo correcto solo le concrete su pregunta para dejarle mas
en claro que era lo que tenia que hacer la alumna.

Desafío 1:
En este desafío le propuse a la alumna leer un texto del ser humano para que
entendiera de que trataba el tema, así mismo me explico lo que le entendió, le
pedí que lo pusiera en práctica me copio un dibujo del sistema nervioso y me fue
mencionando cada órgano que ella sabía, los que no sabia le fui explicando de
forma detallada para que no quedaran dudas.

Desafío 2:
En este desafío la alumna no tuvo muchas complicaciones con los tipos de
vitaminas que hay y en que frutas se encuentran, solo la ayude reforzando mas el
tema y dejándolo mas en claro, le propuse realizar una tabla e ir anotando todas
las vitaminas y la fruta o verdura que corresponde.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Lenguaje y Comunicación.
UAA:
En esta unidad la alumna exploro documentos en los cuales se expresan órdenes,
indicaciones y reglas, cuyo objetivo fue tener una convivencia más detallada de
que es un instructivo, una receta para poder emplearlo en diferentes contextos.

Desafío 1:
En este desafío le pedí al alumno que me explicara que era para el una receta y
en qué la podía utilizar, no hubo problemas puesto que el alumno me lo explicó
bien, solo detalle más el tema, le pedí que me realizará un ejemplo de una receta
y le expliqué las partes que la componen, fue demás entendible que no hubo
ningún problema.

Desafío 2:
Aquí fue donde hubo complicaciones ya que la alumna no pudo identificar los tipos
de recetas que hay, así que me vi en la necesidad de hacer una dinámica donde el
alumno junto con su familia construyó varias recetas y instructivos puesto que el
alumno ubica cual era cual y con esa información recabada pude explicarle más a
detalle y fue así como quedó claro el tema.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Lenguaje y Comunicación.
UAA:
En esta unidad el alumno logro comprender e identificar las características de los
textos instructivos como son las recetas, así mismo le pedí al alumno indagar
sobre el mismo tema.

Desafío 1:
En este desafío le pedí al alumno construir un platillo y hacer la receta junto con su
familia para el niño entendiera más sobre las recetas y como confundía recetas e
instructivo, pues igual le pedí realizar uno de alguna manualidad y ya en clase le
explique detalladamente en qué consiste cada uno.

Desafío 2:
En este desafío ya que el alumno tenía más claro el tema no hubo dificultades, le
pedí hacer una encuesta en su comunidad donde 10 personas le dieran una
receta diferente cada uno y escribirlas con es eso estuvimos trabajando y así
dejamos el tema muy entendible.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Pensamiento Matemático.
UAA: La pastelería
En esta unidad la alumna recolectó información y material que le sería de gran
ayuda para poder realizar ciertas operaciones, le expliqué de manera detallada en
qué consistía el tema y no logro identificar.

Desafío 1:
Para este desafío le propuse al niño aprenderse cuáles son los números
racionales para poder realizar lo que se le pedía, así que le expliqué con un
ejemplo de una operación fraccionar y sucesivamente la puse a poner en práctica
lo que había aprendido, no lograba aún hacerlas sola, se equivocaba.

Desafío 2:
En este desafío la invité a participar en un juego para que quedara claro lo de las
operaciones fraccionaria y aún seguían las dificultades cada vez eran menos pero
no podía continuar sin que quedara claro me vi en la necesidad de volver a
explicar desde el principio y con material ilustrativo fue así como la alumna logro
entender y poder realizar operaciones sin tener problemas.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Pensamiento Matemático.
UAA: La pastelería
En esta unidad el alumno hizo un dibujo de lo que se imaginaba que trataba el
tema, no logro identificar lo que le pedí, así que decidí ayudarlo explicándole el
tema de manera que me entendiera y no se le hiciera difícil al realizar ejercicios.

Desafío 1:
En este desafío le pedí al alumno realizar frutas en su libreta para poder explicarle
en qué consistía el tema ya que lo tenía le fui pidiendo que pintara cierta cantidad
y con forme lo hacía le explicaba que era cada uno y sus fue como logró
aprenderse las fracciones.

Desafío 2:
No era fácil para el niño hacerlo sólo, así que cada vez que realizaba un problema
lo dibujaba en su libreta para poder entenderlo y resolverlo lo pudo lograr ya que a
pesar de que para ella algo muy difícil al final le resultó fácil.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Lenguaje y Comunicación.
UAA:
En esta unidad la alumna realizó un platillo casero y hacer su receta junto con una
persona mayor para que a la alumna le quedará más claro el tema de las recetas y
así supiera diferenciar receta e instructivo.

Desafío 1:
La alumna no tuvo tantas dificultades puesto que al realizar el platillo le quedó más
claro así que la apoye explicándole más el tema y poniéndole más ejemplos de
forma que no tuviera complicaciones al identificar las partes que conforman la
receta.

Desafío 2:
La alumna muy intrigada, propuso hacer una receta sola para ver si ya tenía el
conocimiento que requería, de igual manera le pedí que me hiciera un instructivo
de lo que ella quisiera y fue ahí cuando me di cuenta que la alumna era muy
inteligente puesto que no necesite tanto esfuerzo para que ella identificará, solo
reforcé algunas cosas y con eso la alumna logro hacerlo sin ningún problema.
Nivel: III. Ciclo: 2
Campo formativo: Exploración Completa
UAA: Alimencultura y nutriciencia.
En esta unidad la alumna aplicó su conocimiento que tenía sobre qué es bueno y
malo para la salud, le pedí realizar un esquema donde expusiera lo que es la
alimentación y la nutrición, no hubo ningún problema solo detallé un poco más y
fue suficiente para que la alumna lo entendiera.

Desafío 1:
En este desafío la alumna logro comprender cómo debe alimentarse y como no,
también le expliqué porque es necesario tener en cuenta el plato del buen comer y
le pedí dibujarlo para que lo llevará en cuenta cada vez que fuera necesario, pero
sin perder la cultura.

Desafío 2:
En este desafío le pedí a la alumna copiar el apartó digestivo para poder
explicárselo y continuar con las vitaminas que son necesarias para nuestro
cuerpo, fue algo fácil de comprender ya que con ilustraciones lo pude hacer sin
necesidad de profundizar más puesto que la alumna entendió luego ya que es un
tema importante e interesante para todos los seres.

También podría gustarte