Está en la página 1de 3

Metodología de la Investigación Social I

Nombre: Jazmin Alejandra Cardenas Esquer. Grupo: 2-11. Actividad 15


Técnicas de investigación cuantitativa
Técnica Características Instrumento
Observación • Consiste en • La guía de
cuantitativa concentrar la observación.
atención en un • Notas de campo o
fenómeno, hecho registro
o caso particular descriptivo.
para recoger • Lista de cotejo.
datos específicos • Lista de
analizarlos frecuencia.
posteriormente.
• Implica el uso de
instrumentos que
permiten
cuantificar de
manera objetiva
los datos
observados.
• Se aplica con dos
fines: observar la
manipulación de
variables y
observar los
hechos sobre los
cuales se están
haciendo las
variables.
Encuesta • Las encuestas • Cuestionario de
funcionan preguntas:
principalmente -Dicotómicas
para conocer -Politómicas
valores de interés -Elección múltiple
en ciertas -Ranking
comunidades o -Escala
zonas geográficas -Likert
establecidas. -Abiertas
• La naturaleza de -Cerradas
este método es
que solo se
enfoca en un solo
tema de interés,
es decir que no
admiten varios
enfoques en un
solo formulario.
• Las preguntas
deben ser lo más
claras posibles.
• Quien esté a
cargo de la
encuesta debe
tener sumo
cuidado con la
lógica de esta,
varios criterios
como orden y
análisis están
presentes en su
conformación.
Análisis de documento • Examina • Ficha de trabajo
minuciosamente
cada uno de los
componentes de
un objeto, sujeto o
fenómeno para
conocer su
naturaleza, sus
características, su
estado y los
factores que
intervienen en él.
• Revisión y
organización de
su contenido.
• Se sustenta en
una explicación
teórica
epistemológica de
su metodología.
• Ayuda a recoger
datos de
investigación.
• Tiene como fin
analizar
documentos
escritos en papel
o en recursos
electrónicos para
sintetizar,
clasificar y
presentar su
contenido de una
manera diferente.
Entrevista estructurada • Implica una • Datos de
conversación con identificación de la
la cual participan entrevista.
dos personas: • Datos de
quien entrevista y identificación de la
quien informa. persona
• Tiene como fin entrevistada.
recopilar la • Batería de
conversación, preguntas.
continuo y
estructurado por
una línea
argumentativa.
• Se pretende
construir un
discurso activado
por una
conversación oral
y personalizada
que dirige quien
entrevista.
• Quien entrevista
formula una serie
de preguntas que
responden a los
objetivos de
determinada
investigación.

También podría gustarte